Al menos una tercera parte de los niños en edad escolar de todo el mundo, un total de 463 millones, no tuvo acceso a la educación a distancia durante el confinamiento y los más afectados por esta situación fueron los niños en edad escolar del África subsahariana. Así se desprende del informe 'La accesibilidad de la educación a distancia', publicado este jueves por Unicef y según el cual la mitad de los estudiantes de esta región no dispone de medios para estudiar a distancia.
Al menos una tercera parte de los niños en edad escolar de todo el mundo, un total de 463 millones, no tuvo acceso a la educación a distancia durante el confinamiento y los más afectados por esta situación fueron los niños en edad escolar del África subsahariana. Así se desprende del informe 'La accesibilidad de la educación a distancia', publicado este jueves por Unicef y según el cual la mitad de los estudiantes de esta región no dispone de medios para estudiar a distancia.
Según un informe de Minsait, la unidad de transformación digital de Indra, la adopción de modelos basados en la experiencia multicanal -la integración de todos los canales que utiliza el ciudadano para relacionarse con el sistema o las entidades de salud- es la base para crear vínculos con el paciente y ofrecer una atención más personalizada. Al mismo tiempo, se mejora la salud de la población y se optimiza el gasto en sanidad.
El Servicio de Atención a Personas con Movilidad Reducida (PMR), también conocido como "Sin Barreras", es una prestación gratuita disponible en todos los aeropuertos con vuelos comerciales de la red de Aena y garantiza, conforme al Reglamento 1107/2006 de la Unión Europea, que todas las personas puedan disfrutar del transporte aéreo con independencia de su discapacidad o problema de movilidad y en igualdad de condiciones al resto de pasajeros. Este servicio supone un gran avance social sobre los derechos de las personas con movilidad reducida, puesto que garantiza a todas ellas disfrutar del transporte aéreo con independencia de su discapacidad.
Fundación ONCE, junto a la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), ha diseñado el curso online "Discapacidad y defensa legal activa en la era digital", con el fin de promover el empoderamiento legal de las personas con discapacidad ante situaciones de discriminación y odio e impulsar una cultura que promueva el respeto a los derechos de esta parte de la ciudadanía.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este lunes la segunda parte del Plan Moves, denominada Moves Proyectos Singulares, y que cuenta con una dotación de 15 millones de euros que se destinarán a impulsar iniciativas innovadoras para la gestión integrada de la movilidad urbana y a proyectos experimentales relacionados con los coches eléctricos.
Indra y Fundación Universia, que cuenta con el apoyo de Banco Santander para el desarrollo de sus actividades, han lanzado la IV Convocatoria de ayudas a proyectos de investigación aplicada a la creación de nuevas tecnologías accesibles, que por primera vez invita a los estudiantes de grado y posgrado de las universidades españolas a presentar sus propuestas para crear una sociedad más inclusiva mediante la tecnología.
Pozuelo de Alarcón, 22 ene (EFE).- El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha recordado hoy que tiene preparado su Plan de Inclemencias Invernales ante la previsión de bajas temperaturas en los próximos días.
Madrid, 22 ene (EFE).- El Congreso retoma este martes la actividad en el pleno con ocho debates sobre otros tantos reales decretos-leyes, algunos de ellos esenciales para las políticas económica y social de Pedro Sánchez, como el que regula el alquiler de vivienda o el que eleva el sueldo de los funcionarios y empleados públicos.
San Juan, 19 ene (EFEUSA).- El Programa de Protección y Defensa de las Personas con Impedimentos (PAIR, en ingles), de la Defensoría de las Personas con Impedimentos (DPI), informó hoy que los accesos para los ciudadanos incapacitados en las Fiestas de la Calle San Sebastián están debidamente accesibles.
Se espera un aumento de enfermedades transmitidas por roedores y garrapatas (hantavirus y rabia) y el desarrollo de enfermedades vectoriales, como malaria y dengue, ausentes hoy en Chile. En el futuro, las plantas podrían contener menos zinc, menos hierro y menos proteínas
Barcelona, 18 ene (EFE).- La venta de viviendas nuevas aumentará este año un 10 % en España, mientras los precios crecerán un 2 %, ya que "nos estamos acercando al límite de la capacidad adquisitiva de la gente", según el profesor del IESE José Luis Suárez, que augura un entorno de estabilidad y rechaza la burbuja inmobiliaria.
Madrid, 18 ene (EFE).- La Asociación para la Defensa de la Sanidad Publica de Madrid (ADSP) llama a la manifestación de la Marea Blanca este domingo, 20 de enero a las 12:00 desde Callao a Sol, para defender la Atención Primaria ante la implantación de la reducción de los horarios de consultas en 14 centros de salud de Madrid.
Quito, 17 ene (EFE).- El Centro de Convenciones Metropolitano de Quito (CCMQ) recibió hoy la certificación internacional de "Accesibilidad y Diseño Universal", convirtiéndose en el primer edificio público en Latinoamérica con ese reconocimiento.
Madrid, 17 ene (EFE).- El grupo Socialista en la Asamblea de Madrid ha registrado este jueves una proposición no de ley (PNL) en la que reclaman que "se desestime la implantación de los recortes en los horarios" en los centros de Atención Primaria de la región, tras la implantación de un programa piloto en 14 centros que limita el horario de consultas hasta las 18.30 horas.
Madrid, 16 mar (EFE).- El Ayuntamiento de Madrid ha comprado 33 nuevas barcas para sustituir a las más deterioradas del estanque del Retiro, que tendrá por primera vez dos embarcaciones adaptadas para personas en silla de ruedas.
Madrid, 16 ene (EFE).- El proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) presentado por el Gobierno de Pedro Sánchez prevé una inversión real de 236,7 millones de euros en las carreteras y aeropuertos de la Comunidad de Madrid.