icon-avatar
Buscar

26/10 | El Economista Ecomotor

Los coches 'muertos vivientes' de Oradour-sur-Glane

Sábado 10 de junio de 1944. Dos menos cuarto de la tarde. Un convoy militar compuesto de diez vehículos ligeros, tres camiones y dos blindados acaba de llegar a Oradour-sur-Glane, una pequeña y tranquila población de 1.500 habitantes, situada en la región del Lemosín (Francia central), a 23 kilómetros de Limoges. Se trata de la Tercera Compañía del I Batallón del regimiento Der Führer, de las temidas Waffen-SS, las tropas de élite del III Reich de Adolf Hitler.

24/09 | EFE EcoDiario

La tumba de Franco, una anomalía española que parece llegar a su fin

Madrid, 24 sep (EFE).- En la inmensa mayoría de los casos, cuando una dictadura ha dado paso a una democracia, aquel que ejerció el poder de manera autoritaria a su muerte es enterrado con la máxima discreción, en el mejor de los casos, o incluso depositado en una tumba sin nombre para que el lugar no se convierta en un santuario para nostálgicos.

8/01 | El Economista EcoDiario

El Gobierno alemán devuelve un cuadro expoliado por los nazis a un judío

El Gobierno de Alemania ha devuelto un cuadro del pintor francés Thomas Couture a los herederos de su legítimo propietario, un político francés que criticó en su días las barbaries perpetradas por el régimen de Adolf Hitler, que incluyó también el expolio de arte en sus persecuciones a judíos.

17/11 | EFE EcoDiario

Zamora se transforma en el Stalingrado de la Segunda Guerra Mundial

Zamora, 17 nov (EFE).- Una ambientación con tanques y armamento de época junto a más de un centenar de soldados vestidos con los uniformes de las tropas nazis y soviéticas han convertido hoy Zamora en el Stalingrado de la Segunda Guerra Mundial para recrear una trascendental batalla de la mayor contienda bélica del siglo XX.

10/11 | EFE EcoDiario

Histórico encuentro entre Macron y Merkel en el lugar del armisticio de 1918

París, 10 nov (EFE).- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y la canciller alemana, Angela Merkel, protagonizaron hoy un histórico encuentro en Compiègne, al norte de París, en el mismo lugar donde Alemania y las potencias aliadas firmaron el armisticio que puso fin a la I Guerra Mundial

7/11 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Llega a México cinta de Lars Von Trier que hizo huir a asistentes de festival de Cannes

A través de sus medios de difusión, la Cineteca Nacional confirmó que 'The House That Jack Built', la última cinta del polémico director Lars Von Trier, formará parte de su 65 Muestra Internacional de Cine; por su extrema violencia, la película causó terror y repugnancia en el Festival de Cannes, en donde cientos de personas abandonaron su butaca a mitad de la proyección.

8/10 | EFE elEconomistaAmerica.com

Hitler "el bueno" regresa al poder en Perú

Yúngar (Perú), 8 oct (EFE).- Hitler vuelve a tener el poder en Perú al ganar las elecciones municipales de Yúngar, un pueblecito enclavado en el corazón de los Andes donde ya ocupó la alcaldía anteriormente, tras una controversia con un opositor llamado Lenin que lo hizo esta vez famoso a nivel mundial.

3/10 | EFE EcoDiario

Organización judía denuncia a Macri por escribir tuit "inspirado" en Hitler

Buenos Aires, 2 oct (EFE).- La organización Llamamiento Judío denunció hoy al presidente argentino, Mauricio Macri, por presuntamente incitar a la violencia colectiva, hacer apología del delito e incurrir en actos discriminatorios al escribir un mensaje en las redes sociales supuestamente "inspirado" en Adolf Hitler.

27/09 | EFE EcoDiario

"Black Mirror", variedad para reflexionar sobre lo real y lo imaginario

Londres, 27 sep (EFE).- Carteles para paliar el cáncer, una cinta VHS gigante de '2001: Odisea en el espacio' y un puente quemado y semiderruido. No, no es un mundo postapocalíptico, es la exposición "Black Mirror", que se inaugura mañana en la Saatchi Gallery en Londres.

7/09 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Michael Moore compara a Trump con Hitler en nuevo documental

El director Michael Moore compara al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con Adolf Hitler en su provocador nuevo documental, "Fahrenheit 11/9", que fue estrenado mundialmente el jueves en el Festival Internacional de Cine de Toronto.

7/09 | El EconomistaEconomíahoy.mx

El alcalde de Caracas pide a la comunidad internacional que "no dejen morir a Venezuela"

"No dejen morir a Venezuela y luego limitarse a dar un pésame por la muerte de un pueblo que quiere seguir viviendo". En un discurso encendido, el alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, en el exilio en Madrid desde 2017, pidió ayuda a la comunidad internacional para salvar a "30 millones de personas que viven en un campo de concentración dirigido por [Nicolás] Maduro".

31/08 | El Economista elEconomista.es

Cambio de hora: el 93% de los españoles que participó en la consulta votó a favor de su eliminación

Victoria rotunda del . El 93% de los ciudadanos españoles que han participado en una consulta pública de la Comisión Europea sobre el actual sistema horario ha apoyado eliminar el cambio bianual que tiene lugar cada marzo y octubre en todos los países de la UE, mientras que en el conjunto del bloque comunitario el respaldo a la abolición del cambio ha sido del 84%, según los datos preliminares del Ejecutivo comunitario.

8/08 | EFE EcoDiario

Hughes y Asher-Smith vuelan sobre la pista de Owens y Bolt

Berlín, 78ago (EFE).- Zharnel Hughes y Dina Asher-Smith volaron sobre la pista que pisaron leyendas de la velocidad como el estadounidense Jesse Owens en 1936 y Usain Bolt en 2009 y ratificaron la hegemonía europea del atletismo británico en los 100 metros.

8/08 | EFE EcoDiario

Hugues y Asher-Smith vuelan sobre la pista de Owens y Bolt

Berlín, 78ago (EFE).- Zharnel Hugues y Dina Asher-Smith volaron sobre la pista que pisaron leyendas de la velocidad como el estadounidense Jesse Owens en 1936 y Usain Bolt en 2009 y ratificaron la hegemonía europea del atletismo británico en los 100 metros.