Sábado 10 de junio de 1944. Dos menos cuarto de la tarde. Un convoy militar compuesto de diez vehículos ligeros, tres camiones y dos blindados acaba de llegar a Oradour-sur-Glane, una pequeña y tranquila población de 1.500 habitantes, situada en la región del Lemosín (Francia central), a 23 kilómetros de Limoges. Se trata de la Tercera Compañía del I Batallón del regimiento Der Führer, de las temidas Waffen-SS, las tropas de élite del III Reich de Adolf Hitler.
Madrid, 24 sep (EFE).- En la inmensa mayoría de los casos, cuando una dictadura ha dado paso a una democracia, aquel que ejerció el poder de manera autoritaria a su muerte es enterrado con la máxima discreción, en el mejor de los casos, o incluso depositado en una tumba sin nombre para que el lugar no se convierta en un santuario para nostálgicos.
El Gobierno de Alemania ha devuelto un cuadro del pintor francés Thomas Couture a los herederos de su legítimo propietario, un político francés que criticó en su días las barbaries perpetradas por el régimen de Adolf Hitler, que incluyó también el expolio de arte en sus persecuciones a judíos.
Washington, 2 ene (EFE).- El régimen nazi asesinó en tres meses a 1,32 millones de judíos, el 25 % del total de las víctimas del Holocausto, según un estudio publicado hoy por la revista especializada Science Advances.
Washington, 2 ene (EFEUSA).- El régimen nazi asesinó en tres meses a 1,32 millones de judíos, el 25 % del total de las víctimas del Holocausto, según un estudio publicado hoy por la revista especializada Science Advances.
Un tribunal de Birmingham ha condenado a penas de al menos cinco años de cárcel a una pareja que llamó a su hijo Adolf Hitler y que pertenecía al grupo neonazi Acción Nacional, ilegalizado en 2016 tras celebrar el asesinato de la diputada laborista Jo Cox. En el domicilio se encontraron armas y diversos artículos con esvásticas.
Managua, 11 dic (EFE).- El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, pidió hoy valorar la paz y criticó al "imperio", en referencia a Estados Unidos, por sus "múltiples intervenciones" a lo largo de la historia contra este país, que vive una grave crisis sociopolítica desde abril que ha dejado cientos de muertos.
La revista Time eligió el martes a un grupo de periodistas, entre ellos el asesinado columnista Jamal Khashoggi y dos reporteros de Reuters encarcelados por el gobierno de Myanmar, como "Personajes del año", y advirtió que la verdad es esencial y que la democracia está bajo ataque.
La Policía alemana canceló en la noche del sábado un concierto de rock de dos bandas de ultraderecha depsués de que los centenares de asistentes corearan el "Sieg Heil" (Salve Victoria), un saludo que los seguidores de Adolf Hitler utilizaban en los encuentros políticos.
Zamora, 17 nov (EFE).- Una ambientación con tanques y armamento de época junto a más de un centenar de soldados vestidos con los uniformes de las tropas nazis y soviéticas han convertido hoy Zamora en el Stalingrado de la Segunda Guerra Mundial para recrear una trascendental batalla de la mayor contienda bélica del siglo XX.
París, 10 nov (EFE).- Un siglo después del final de la Primera Guerra Mundial, Francia y Alemania sellaron la alianza que les une hoy día con un acto de gran carga simbólica en el mismo lugar en que las potencias aliadas y los alemanes acordaron acallar las armas.
París, 10 nov (EFE).- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y la canciller alemana, Angela Merkel, protagonizaron hoy un histórico encuentro en Compiègne, al norte de París, en el mismo lugar donde Alemania y las potencias aliadas firmaron el armisticio que puso fin a la I Guerra Mundial
A través de sus medios de difusión, la Cineteca Nacional confirmó que 'The House That Jack Built', la última cinta del polémico director Lars Von Trier, formará parte de su 65 Muestra Internacional de Cine; por su extrema violencia, la película causó terror y repugnancia en el Festival de Cannes, en donde cientos de personas abandonaron su butaca a mitad de la proyección.
Madrid, 29 oct (EFE).- La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica acusa a la Comunidad de Madrid de intentar "ocultar" la historia de 9.000 republicanos españoles, entre ellos 549 madrileños, deportados a campos de concentración nazis.
Parece que la agonía de Grecia no tiene fin. La Eurozona condiciona su ayuda a que el país extreme sus medidas de austeridad y ya le han dado más de un ultimátum. Muchos pensarán que la situación helena es la peor experiencia que ha vivido Europa en años. Pero, ¿es realmente así?
Yúngar (Perú), 8 oct (EFE).- Hitler vuelve a tener el poder en Perú al ganar las elecciones municipales de Yúngar, un pueblecito enclavado en el corazón de los Andes donde ya ocupó la alcaldía anteriormente, tras una controversia con un opositor llamado Lenin que lo hizo esta vez famoso a nivel mundial.
Sao Paulo, 4 oct (EFE).- El Partido de los Trabajadores (PT) publicó hoy un video en que compara al candidato ultraderechista Jair Bolsonaro, favorito en las encuestas a la Presidencia en Brasil, con Adolf Hitler.
Buenos Aires, 2 oct (EFE).- La organización Llamamiento Judío denunció hoy al presidente argentino, Mauricio Macri, por presuntamente incitar a la violencia colectiva, hacer apología del delito e incurrir en actos discriminatorios al escribir un mensaje en las redes sociales supuestamente "inspirado" en Adolf Hitler.
Londres, 27 sep (EFE).- Carteles para paliar el cáncer, una cinta VHS gigante de '2001: Odisea en el espacio' y un puente quemado y semiderruido. No, no es un mundo postapocalíptico, es la exposición "Black Mirror", que se inaugura mañana en la Saatchi Gallery en Londres.
El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha rechazado este martes la denominada "política de apaciguamiento" en Cataluña y la ha comparado con el entreguismo de Francia y el Reino Unido a Adolf Hitler antes de la II Guerra Mundial. Ha protagonizado la primera jornada del Debate sobre el estado de la Comunidad Autónoma 2018.
Puebla (México), 15 sep (EFE).- En el diminuto departamento de Javier Gómez Marín cualquier objeto que se mire huele a pulque, una de las bebidas prehispánicas surgidas del maguey, planta sagrada en México.
Fin a los rumores. La 'muerte' anunciada del mítico Volkswagen 'Beetle' se consumará en julio de 2019, cuando el fabricante alemán finalizará la producción del histórico modelo en una coyuntura en la se dispone a dar el salto hacia un futuro de coches eléctricos para un mercado de masas, anunció la compañía.
El director Michael Moore compara al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con Adolf Hitler en su provocador nuevo documental, "Fahrenheit 11/9", que fue estrenado mundialmente el jueves en el Festival Internacional de Cine de Toronto.
"No dejen morir a Venezuela y luego limitarse a dar un pésame por la muerte de un pueblo que quiere seguir viviendo". En un discurso encendido, el alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, en el exilio en Madrid desde 2017, pidió ayuda a la comunidad internacional para salvar a "30 millones de personas que viven en un campo de concentración dirigido por [Nicolás] Maduro".
Victoria rotunda del sí. El 93% de los ciudadanos españoles que han participado en una consulta pública de la Comisión Europea sobre el actual sistema horario ha apoyado eliminar el cambio bianual que tiene lugar cada marzo y octubre en todos los países de la UE, mientras que en el conjunto del bloque comunitario el respaldo a la abolición del cambio ha sido del 84%, según los datos preliminares del Ejecutivo comunitario.
Berlín, 78ago (EFE).- Zharnel Hughes y Dina Asher-Smith volaron sobre la pista que pisaron leyendas de la velocidad como el estadounidense Jesse Owens en 1936 y Usain Bolt en 2009 y ratificaron la hegemonía europea del atletismo británico en los 100 metros.
Berlín, 78ago (EFE).- Zharnel Hugues y Dina Asher-Smith volaron sobre la pista que pisaron leyendas de la velocidad como el estadounidense Jesse Owens en 1936 y Usain Bolt en 2009 y ratificaron la hegemonía europea del atletismo británico en los 100 metros.
Jerusalén, 24 jul (EFE).- El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, recibió hoy como un "cumplido" las críticas del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, que calificó al país "del más racista del mundo" por la recién aprobada ley de Estado Nación judía.