La Agencia Tributaria ha concedido la autorización aduanera a su terminal ferroviaria en la Plataforma Logística de Zaragoza, lo que permitirá a las empresas que realicen el despacho de aduanas en la capital reducir costes y tiempo en el proceso de importación o exportación.
La entrada en establecimientos o lugares que no constituyen un domicilio constitucionalmente protegido, por autoridades, funcionarios y fuerzas a quienes está encomendada la persecución y el descubrimiento del contrabando (como las Fuerzas del Orden Público), no precisa la autorización escrita de la autoridad administrativa para el supuesto de que la persona bajo cuya custodia se encuentren se oponga a su entrada, según establece el Tribunal Económico Administrativo Central (Teac), en resolución de 22 de noviembre de 2021.
El Clásico entre Barcelona y Real Madrid de este pasado domingo, 24 de octubre, volvió a reunir sobre el Camp Nou a más de 86.000 espectadores. Miles de aficionados ansiosos de recuperar el mayor espectáculo del fútbol español, en lo que se tradujo en miles de camisetas blaugranas y blancas que, en muchos casos, no habían sido adquiridas en las tiendas oficiales de sendos clubes o en espacios impulsados por las dos principales marcas deportivas del mundo (Nike y Adidas). Tampoco las colonias y perfumes con los que estos hinchas se engalanaron antes de visitar el feudo culé, las gafas de sol con las que se protegían de los rayos que iluminaban la ciudad condal a las cuatro de la tarde o las mascarillas, aún obligatorias, que se portaban para evitar un nuevo rebrote de casos covid. Y es que desde el inicio de la pandemia, el mercado de los productos falsificados ha sufrido un considerable auge contra el que la Unión Europea trata de agrandar unas barreras que, en la mayoría de las ocasiones, no existen por la incapacidad de luchar contra unos ciberdelincuentes cada vez más astutos.
Fabricantes de bebidas espirituosas -con más de 15 grados de alcohol- ya afrontan "graves" problemas en España para abastecer a sus clientes de algunas de sus referencias debido al colapso del sistema de transporte internacional, lo que también pone en riesgo las exportaciones del sector.
El caos generado en Reino Unido por la falta de suministros radica en la ausencia de trabajadores en las islas británicas. Las empresas británicas están solicitando un número récord de empleados, publicando cerca de dos millones de ofertas hasta un máximo histórico. El Brexit ha dificultado las condiciones en las que la empresas de Reino Unido han de firmar personas desde la Unión Europea, y entre los puestos más solicitados están los conductores de vehículos pesados, hasta 100.000, según datos del Recruitment and Employement Tracker (REC) para la semana del 13 al 19 de septiembre, el último registro disponible.
Reino Unido ha anunciado este martes que retrasará por segunda vez la puesta en marcha de algunos controles a la importación post-Brexit debido a la presión de la pandemia sobre las empresas y a las tensiones existentes en la cadena de suministro global. Su aplicación, finalmente, será gradual a lo largo del próximo año.
En los movimientos de medios de pago (fundamentalmente dinero en efectivo o valores) efectuados en vehículos y medios de transporte particulares, que no cuenten con la correspondiente declaración exigida por la legislación de prevención del blanqueo de capitales, se considerará que todos los ocupantes del vehículo son responsables de ellos conjuntamente y responderán de forma solidaria de las infracciones que, en su caso se cometa.
La salida efectiva del Reino Unido de la Unión Europea el próximo 1 de enero de 2021, una vez finalizado el periodo transitorio, previsiblemente supondrá la aparición de barreras comerciales y trabas a la inversión directa, cuyo impacto sobre la economía dependerá de si se llega a un acuerdo y en qué términos.
Por Octavio de la Torre e Iris Daniela JuárezEn la búsqueda del mejoramiento en la calidad de la información en las bases de datos institucionales, la autoridad aduanera realiza actos de fiscalización a contribuyentes que hubiesen trasmitido o presentado datos falsos o inexistentes en el pedimento, informes o documentos a los que se refiere el artículo 36-A de la Ley Aduanera o en su caso, omitan declararlos teniendo tal obligación.
El Director General de ProChile, Jorge O´Ryan, y el Director Nacional de Aduanas, José Ignacio Palma, firmaron un acuerdo de colaboración con el objetivo entregar juntos un mejor servicio a las empresas exportadoras, especialmente las pequeñas y medianas.
La Administración General de Aduanas (AGA) decomisó 67,384 juguetes que se pretendían ingresar al país de forma ilegal en la Aduana de Ensenada, Baja California.
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) firmó hoy un convenio con la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (Caarem) para combatir el lavado de dinero.
Por Octavio de la Torre A pesar de que muchos vemos que los cambios representan una oportunidad, es imposible que tantos y de manera tan continua en materia de comercio exterior y aduanas en México no generen un caos.
Logistics, una subsidiaria de la empresa de servicios de paquetería FedEx, anunció la apertura de una zona de libre comercio en la frontera de Estados Unidos con México.
Una reunión virtual para aportar iniciativas que enriquezcan el plan de trabajo de los próximos meses realizó la Vicepresidencia Regional de las Américas y El Caribe de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), en la que participaron los Directores de Aduanas de la zona y que contó con la presencia de Ricardo Treviño, Secretario General Adjunto de la OMA.
La Administración General de Aduanas (AGA) decomisó 220 kilogramos de fentanilo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), informaron hoy las autoridades.
Servicio ha retenido cargas marítimas y aéreas con cápsulas de productos naturales que se comercializan informalmente como tratamiento para aliviar síntomas de varias enfermedades, entre ellas el COVID 19.
Horacio Duarte Olivares, Administrador General de Aduanas, informó que para garantizar la recaudación en estos sitios se implementará una estrategia para combatir el contrabando ténico y bronco de mercancías:
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció este viernes que pondrá al Ejército y a la Marina al mando de los puertos y las aduanas a fin de erradicar la corrupción y frenar la entrada de drogas al país.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las Administraciones Públicas, ha propuesto a la Agencia Tributaria un Plan para que afloren más de 3.000 millones de euros procedentes de la lucha contra el fraude fiscal, mediante el refuerzo de las plantillas, así como los recursos y la extensión de funciones del Servicio de Vigilancia Aduanera.
Un particular hallazgo llevaron a cabo los fiscalizadores de la Unidad de Drogas de la Aduana de San Antonio, durante la revisión física de un contenedor que había sido embarcado en el puerto de Guayaquil, Ecuador. Al movilizar una carga de cajas de plátanos para la inspección, encontraron una serpiente viva, de mediano tamaño.
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión ratificó con 29 votos en favor y seis en contra a Horacio Duarte Olivares como Administrador General de Aduanas del Sistema de Administración Tributaria (SAT), nombramiento hecho por el Ejecutivo Federal.
Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República, confirmó que Horacio Duarte, actual subsecretario del Empleo en la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, es el elegido para sustituir a Ricardo Ahued en la Administración General de Aduanas.
Para enfrentar la fase 3 del Coronavirus en el país y ante la confirmación de 75 personas con contagios comprobados de COVID-19, es que el Presidente Sebastián Piñera anunció nuevas medidas.
Con la delegación de facultades del Congreso al Ejecutivo en el 2018 se dieron los cambios a la Ley General de Aduanas, su reglamentación y a las tablas de infracción y sanciones, paquete de medidas que está en principio culminado, comentó el socio de Global Trade & Indirect Tax Services de Ernst & Young, Giancarlo Riva.
Iparla y Aramburu, S.L. es una empresa especializada en ofrecer servicios aduaneros en el territorio español y ubicada en Irún. Para conocer con más detalle su filosofía de trabajo, hablamos con sus responsables, Jon Epalza y Xabier Garrido.