icon-avatar
Buscar

28/10 | El Economista elEconomista.es

Iberia y Vueling se plantean alquilar aviones a Level y Aer Lingus este invierno

La recuperación de los vuelos sigue adelante y ha hecho que las aerolíneas busquen nuevas opciones para cubrir las conexiones durante la temporada de invierno. En este sentido, Iberia y Vueling están buscando alternativas para cubrir algunas frecuencias concretas y negocian con otras aerolíneas de su propio Grupo IAG -también propietario de marcas como British Airways -el alquiler de aviones que ahora están en tierra.

23/07 | El EconomistaEconomíahoy.mx

British Airways pacta con los pilotos reducir un 80% los despidos a cambio de bajar salarios

British Airways ha llegado a un acuerdo con el principal sindicato británico de pilotos, BALPA, para adaptar su estructura de costes al escenario de baja demanda y actividad que sigue a la pandemia del coronavirus. El recorte acordado con los representantes de los trabajadores no tiene nada que ver con el planteamiento inicial de la compañía que preside Alex Cruz.

23/07 | El Economista elEconomista.es

British Airways pacta con los pilotos reducir un 80% los despidos a cambio de bajar salarios

British Airways ha llegado a un acuerdo con el principal sindicato británico de pilotos, BALPA, para adaptar su estructura de costes al escenario de baja demanda y actividad que sigue a la pandemia del coronavirus. El recorte acordado con los representantes de los trabajadores no tiene nada que ver con el planteamiento inicial de la compañía que preside Alex Cruz.

15/01 | El Economista elEconomista.es

Madrid y Bruselas acercan posturas sobre Iberia ante un Brexit sin pacto

El futuro de Iberia en el caso de una salida del Reino Unido de la UE sin acuerdo es uno de los asuntos que más preocupa al Gobierno. Porque una vez que Londres salga del club comunitario el próximo 29 de marzo, IAG, propietaria de la aerolínea española, dejará de estar mayoritariamente controlada por capital europeo. En este escenario, Iberia y Vueling, parte del mismo grupo, podrían perder su licencia para sus rutas dentro de la UE, incluida España.

8/01 | El Economista elEconomista.es

Iberia saca músculo en pleno 'Brexit' e impulsa el tráfico de IAG en 2018

Iberia saca músculo en pleno Brexit y se corona como la aerolínea de IAG que más ha crecido y mejorado su ocupación en 2018. La compañía de bandera española ha transportado un 11,7% más de pasajeros por kilómetro mientras que la aerolínea más grande del holding, British Airways, ha registrado un alza del 3,3%.

8/01 | El Economista elEconomista.es

Bruselas insiste en que para que Iberia vuele tras el 'Brexit' precisa cambio de propiedad

La Comisión Europea no se mueve. Los argumentos de Iberia no le servirían para mantener sus permisos de vuelo si el Reino Unido abandona la UE a las malas el 29 de marzo. Si el Parlamento británico rechaza el próximo 15 de enero el acuerdo de salida, la aerolínea española dejará de poder volar en el conjunto de la UE, también en España, a menos que registre cambios de propiedad para que el 51 por ciento de su capital quede en manos comunitarias.

21/12 | El Economista Ecotrader

La estadística promete un cierre alcista de IAG y Meliá

IAG y Meliá son dos compañías que tienen mucho en común. Cotizan en el Ibex 35, tienen su sede social en España, se dedican al sector de los viajes, son dos de las 30 firmas que más capitalizan del mercado español... y han conseguido revalorizarse al alza en el último mes del año en los últimos 5 ejercicios. Si se confía en la estadística, tienen por delante un interesante potencial a corto plazo, ya que sus acciones acumulan pérdidas en diciembre del 4 y 6%, respectivamente. Eso sí, el reto de sumar el sexto diciembre alcista consecutivo es complicado porque solo les quedan tres sesiones y media (la de Nochevieja) para conseguirlo.

20/12 | El Economista elEconomista.es

Bruselas amenaza con prohibir volar a Iberia en España y la UE en 100 días si hay Brexit duro

En 100 días, cuando el Reino Unido salga de la UE, Iberia dejará de poder volar entre ciudades españolas. Tampoco podrá despegar hacia otros aeropuertos de la UE. Lo mismo le ocurrirá a Vueling o Aer Lingus, las otras aerolíneas de su matriz IAG. Lo único que podría evitarlo es que el Gobierno de Theresa May logre el aprobado de su Parlamento al acuerdo del Brexit cerrado con la UE, algo que parece bastante improbable hoy. O que IAG haga sitio en su accionariado para la entrada de capital procedente de la UE (excluyendo a los británicos) hasta que supongan el 51% del total.

19/12 | El Economista elEconomista.es

'Brexit duro': golpe al tráfico aéreo

La votación en el Parlamento británico del plan de la primera ministra Theresa May, acordado con la UE, para conducir el Brexit sigue en el aire. Por ello, la posibilidad de una salida sin pacto es real. El impacto de un Brexit duro tendría graves efectos en innumerables empresas de todos los sectores, multiplicados por las sinergias que durante décadas se han creado entre firmas de ambos lados del Canal de la Mancha. En concreto, se ha especulado con frecuencia sobre la situación en que quedaría Iberia, integrada con British Airways en el conglomerado IAG. De hecho, esta semana Iberia restaba alcance a la situación en que un Brexit duro la situaría, afirmando que aún podría seguir volando al Reino Unido.

31/10 | El Economista Ecotrader

IAG no cotizaba tan barata desde hace dos años, pese al petróleo

La industria del ocio y el turismo se sitúa entre las más bajistas de las listadas en el Stoxx 600 en 2018, con una caída del 11%. Dentro de este sector, las aerolíneas sufren algunas de las mayores pérdidas. Ryanair, asediada por los conflictos laborales y atrapada en su propia guerra de precios, cae un 18%. Por su parte, Deutsche Lufthansa y Air France, inmersas en una crisis que amenaza con perpetuarse, ceden un 38 y un 33%, respectivamente. easyJet, en la misma tónica, lo hace un 16% e IAG, que no se libra, pierde un 5%.

2/11 | EFE elEconomista.es

IAG eleva un 10 % sus previsiones de beneficio operativo hasta 2023

Madrid, 2 nov (EFE).- El grupo aéreo IAG, al que pertenece Iberia, prevé lograr anualmente un resultado operativo (ebitdar) de 7.200 millones de euros de media durante el periodo 2019-2023, lo que supone una mejora del 10,7 % respecto a la previsión de 6.500 millones anunciada para el periodo 2018-2022.

2/11 | El Economista elEconomista.es

IAG eleva un 10% sus previsiones de beneficio operativo hasta 2023

IAG, al que pertenece Iberia, prevé lograr anualmente un resultado operativo (ebitdar) de 7.200 millones de euros de media durante el periodo 2019-2023, lo que supone una mejora del 10,7% respecto a la previsión de 6.500 millones anunciada para el periodo 2018-2022.

30/10 | El Economista elEconomista.es

Iberia innova para lograr vuelos más ecológicos

La aerolínea española Iberia demuestra con sus diferentes iniciativas que, de la mano de la innovación tecnológica, las compañías pueden cuidar de forma eficaz el entorno que nos rodea. Desde sus orígenes, hace más de 90 años, la empresa ha trabajado por la sostenibilidad del negocio, mejorando su flota de aviones para que fuera cada vez más eficiente. Esto se ejemplifica, sin duda, en sus aviones de nueva generación: los Airbus A350. El pasado mes de junio Iberia recibía su primer avión A350-900 -la versión mejorada del modelo- en las instalaciones de Airbus de Toulouse. Como explicaba entonces el presidente ejecutivo de Iberia, Luis Gallego, “este avión es un símbolo de todos los cambios que estamos poniendo en marcha en Iberia”. Mientras que, “durante los años pasados, nos hemos transformado por la supervivencia, ahora nos estamos transformando por la excelencia”, añadía Gallego. En total, serán 16 unidades las que recibirá la compañía de aquí al año 2021.

29/10 | El Economista elEconomista.es

El pago de noviembre de IAG, ya confirmado, ofrece un 2,1%

Las subidas que experimentó ayer IAG, que se coló entre las más alcistas del Ibex tras presentar sus cuentas trimestrales, no impiden a su próximo dividendo ofrecer una rentabilidad del 2,1%. Sus títulos celebraron en el parqué los resultados del grupo, que batió las expectativas al publicar un ebit (beneficio antes de intereses e impuestos) antes de extraordinarios de 1.460 millones en el trimestre, ligeramente superior al esperado por el consenso de mercado (de 1.432 millones).

27/10 | El Economista elEconomista.es

IAG lanza un ultimátum a Norwegian: la oferta de compra caduca en 10 meses

El interés de IAG por Norwegian tiene fecha de caducidad: verano de 2019. El consejero delegado del holding aéreo, Willie Walsh, aseguró el viernes en un encuentro con analistas que tiene previsto deshacerse del 4,7% que tiene de la aerolínea noruega si no consigue cerrar un acuerdo de compra "en agosto de 2019, como tarde". La dueña de Iberia lanza así un nuevo ultimátum a la firma de bajo coste tras casi seis meses sin contactos oficiales mientras trabaja en impulsar el crecimiento de Level.

26/10 | El Economista Ecotrader

El pago de noviembre de IAG, ya confirmado, ofrece un 2,1%

Las subidas que experimentó ayer IAG, que se coló entre las más alcistas del Ibex tras presentar sus cuentas trimestrales, no impiden a su próximo dividendo ofrecer una rentabilidad del 2,1%. Sus títulos celebraron en el parqué los resultados del grupo, que batió las expectativas al publicar un ebit (beneficio antes de intereses e impuestos) antes de extraordinarios de 1.460 millones en el trimestre, ligeramente superior al esperado por el consenso de mercado (de 1.432 millones).

26/10 | EFE elEconomista.es

IAG crecerá un 6,2 % en capacidad en 2018, 0,5 puntos menos de lo previsto

Madrid, 26 oct (EFE).- International Airlines Group (IAG), formado por British Airways (BA), Iberia, Vueling y Aer Lingus, ha revisado ligeramente a la baja su previsión de crecimiento en capacidad, medida en asientos por kilómetro ofertados (AKO), para el conjunto de 2018.

26/10 | EFE elEconomista.es

El beneficio de IAG sube el 57,2% por el buen rendimiento de sus aerolíneas

Madrid/Londres, 26 oct (EFE).- International Airlines Group (IAG), formado por British Airways (BA), Iberia, Vueling y Aer Lingus, ganó 2.514 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un incremento del 57,4 % respecto al mismo período de 2017, gracias al buen rendimiento de todas las aerolíneas del grupo.

26/10 | EFE elEconomista.es

IAG sube un 3 % en bolsa tras ganar un 57,4 % más hasta septiembre

Madrid, 26 oct (EFE).- Las acciones de International Airlines Group (IAG), formado por British Airways (BA), Iberia, Vueling y Aer Lingus, suben en bolsa más de un 3 % después de anunciar un beneficio de 2.514 millones de euros hasta septiembre, el 57,4 % más respecto al mismo período de 2017.

26/10 | EFE elEconomista.es

IAG confía en que habrá acuerdo aéreo ante el "brexit"

Londres, 26 oct (EFE).- El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Willie Walsh, dijo hoy que confía en que el Reino Unido y la Unión Europea (UE) lleguen a un acuerdo aéreo en las negociaciones del "brexit" para beneficio de ambas partes.

26/10 | EFE elEconomista.es

IAG gana 2.514 millones de euros hasta septiembre, un 57,4 % más

Madrid, 26 oct (EFE).- International Airlines Group (IAG), formado por British Airways (BA), Iberia, Vueling y Aer Lingus, ganó 2.514 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un incremento del 57,4 % respecto al mismo período de 2017.

26/10 | EFE elEconomista.es

IAG confía en que habrá acuerdo aéreo ante el "brexit"

Londres, 26 oct (EFE).- El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Willie Walsh, dijo hoy que confía en que el Reino Unido y la Unión Europea (UE) lleguen a un acuerdo aéreo en las negociaciones del "brexit" para beneficio de ambas partes.

26/10 | El Economista elEconomista.es

IAG gana 2.514 millones hasta septiembre, un 57,4% más

IAG, el 'holding' que agrupa a Iberia, British Airways (BA), Vueling, Aer Lingus y la marca LEVEL, registró un beneficio neto de 2.514 millones de euros durante los nueve primeros meses del año, lo que supone un incremento del 57,4% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.