icon-avatar
Buscar

27/02 | El Economista elEconomista.es

Sacyr obtendrá 100 millones con los establecimientos de Cafestore en el Aeropuerto Adolfo Suárez

Cafestore, la compañía propiedad de Sacyr dedicada a la explotación de áreas de servicio en autopistas y a la gestión de restaurantes y cafeterías en grandes instalaciones (hospitales, intercambiadores y edificios públicos y privados), ha cumplido este mes de febrero un hito estratégico con su aterrizaje en el negocio aeroportuario. La empresa se ha adjudicado la concesión, por un periodo de ocho años, de seis establecimientos gastronómicos en las Terminales 2, 4 y 4S, del Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

8/11 | El Economista elEconomista.es

Los operadores impugnan el millonario concurso de restauración de Barajas

La Asociación Española de Operadores Comerciales de Aeropuertos, Puertos y Estaciones (AEOCAPE) interpuso el pasado 3 de noviembre un recurso contencioso administrativo contra los pliegos de los concursos de restauración para el aeropuerto Madrid-Barajas de 1.500 millones de euros al considerar que son contrarios a derecho. Ayer mismo, dicha documentación fue admitido a trámite y asignado al juzgado central número 1 de lo contencioso administrativo de la Audiencia Nacional, tal y como ha podido saber elEconomista.es.

16/08 | El Economista elEconomista.es

Aena licita la limpieza de Barajas y El Prat por 151 millones

Aena ha sacado a licitación el contrato para la limpieza de los aeropuertos de Adolfo Suárez Madrid Barajas y Josep Tarradellas Barcelona El Prat. El contrato tiene, según la información disponible en el Portal de Contratación del Estado, un valor estimado de 256 millones de euros, si bien el importe sin impuestos es de 151,2 millones.

16/06 | El Economista elEconomista.es

Merlin, P3, Goodman, Eurocor y Selp pasan a la fase final del área logística de Barajas

Aena sigue adelante en el proceso de incorporar un socio para el proyecto del área logística en el Aeropuerto de Madrid Barajas. La compañía que gestiona la infraestructura aeroportuaria ha evaluado técnicamente con más de un 80% a cinco compañías que pasan a la fase final de la adjudicación: P3 GroupSarl, Merlin Properties Socimi, Goodman Lucia Logistics (Spain), Eurocor IX Holdco y Selp European Holding y Selp Spain Spare.

6/06 | El Economista elEconomista.es

El caos en el control de pasaportes de la T4 lleva a más de 15.000 pasajeros a perder sus vuelos

La vuelta a la actividad en el sector aéreo revive los viejos problemas del pasado. El caos en el control de pasaportes que las aerolíneas llevan meses denunciando en los aeropuertos nacionales ha provocado que más de 15.000 clientes del Grupo Iberia hayan perdido sus conexiones desde el pasado mes de marzo. A ellos se suman los del resto de aerolíneas que operan desde la T1-2-3 de la infraestructura madrileña y que también están sufriendo este problema.

12/11 | El Economista elEconomista.es

Aena cierra octubre con un 69,9% del tráfico de 2019

Aena recupera tráfico mes a mes. Los aeropuertos de la red nacional registraron el pasado mes de octubre un total de 17,2 millones de pasajeros y 172.968 movimientos de aeronaves, lo que supone un 69,9% del tráfico de pasajeros del mismo mes de 2019, antes de la pandemia. Así lo confirmó ayer el gestor aeroportuario que encabeza Maurici Lucena, poniendo sobre la mesa los datos que muestran una recuperación lenta de las operaciones.

14/08 | El Economista elEconomista.es

Así intentará El Prat plantar cara al 'hub' intercontinental de Barajas

Hace solo unas semanas, el Gobierno anunciaba por sorpresa que había llegado a un acuerdo con la Generalitat de Cataluña para ampliar el aeropuerto de El Prat. Las reacciones no se hicieron esperar y se suscitaron numerosas críticas desde todos los ángulos. El objetivo de estas obras en las que se invertirán 1.700 millones de euros es convertir a la infraestructura catalana en un "hub internacional", según señalaron desde el Ministerio de Transportes, cartera del ramo, o "intercontinental", como apuntó en la presentación del proyecto Jordi Puigneró, vicepresidente de la Generalitat. Y es que el catalanismo siempre ha mostrado su vocación de competencia con Madrid en lo que a infraestructuras aeroportuarias se refiere y no quiere dejar escapar esta oportunidad. Pero, ¿tiene España capacidad para tener dos hubs de ese tamaño? ¿Cómo pretende El Prat plantar cara a Barajas?

8/06 | El Economista elEconomista.es

Barajas falla en conectividad y carga y queda rezagado frente a otros 'hubs'

Conectividad, carga y red consolidada. Estos son los tres puntos rojos que tiene el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas frente a sus rivales europeos, entre los que se encuentran hubs tan poderosos como el de Ámsterdam, París o incluso Estambul, según un informe de KPMG al que ha tenido acceso elEconomista.

14/05 | El Economista elEconomista.es

Barajas: un coladero de 3.600 casos de covid desde mayo de 2020

Los controles del aeropuerto de Madrid-Barajas han sido desde el minuto uno de la pandemia un arma arrojadiza entre las fuerzas políticas, y más concretamente entre la Comunidad de Madrid y el Gobierno de Pedro Sánchez. Desde la Puerta del Sol se ha mantenido siempre que el Covid-19 entró en España por las fronteras y los aeropuertos, y la última prueba -mantienen- es la cepa británica, mayoritaria hoy por hoy en este país y de demostrada capacidad de transmisibilidad.

12/05 | El Economista elEconomista.es

Díaz Ayuso investigará el impacto del Covid en Barajas

El tono de la última campaña electoral en Madrid parece seguir latente. Con motivo de la gestión de la pandemia, la ministra de Industria y Turismo, Reyes Maroto, acusó directamente a Madrid de haber practicado un efecto llamada a los turistas, una llamada sin control, por lo que le pide que exija a esas personas que cumplan con las restricciones.

18/02 | El Economista elEconomista.es

La CNMC da vía libre a Aena para congelar las tasas en plena crisis aérea

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha dado vía libre a Aena para congelar las tasas aeroportuarias en pleno desplome de la demanda aérea. El gestor aeroportuario, que acumula un recorte del 11% de las tarifas en el último quinquenio, propuso que variaran un 0% ante la débil demanda que se espera en 2021 tras un ejercicio calamitoso. Extremo que apoyaron las aerolíneas durante las negociaciones.

2/02 | El Economista elEconomista.es

Crecen las restricciones: El Gobierno veta los vuelos desde Brasil y Sudáfrica

Las restricciones a la movilidad internacional crecen poco a poco confirmando un primer trimestre bajo mínimos en el sector aéreo. Tras prorrogar hasta el 16 de febrero el veto a los aviones y barcos desde Reino Unido y decretarse el cierre de la frontera con Portugal, el Gobierno ha reforzado las restricciones de entrada a España por vía aérea y marítima desde Brasil y Sudáfrica, donde se han detectado nuevas cepas del coronavirus.

19/01 | El Economista elEconomista.es

Madrid alerta de un posible caso de la cepa sudafricana y pide prohibir más vuelos

La pugna entre la Comunidad de Madrid y el Gobierno de España por la gestión y protección del aeropuerto de Barajas tras el estado de alarma se encona. El consejero de Sanidad de la región, Enrique Ruíz Escudero, ha enviado una carta al ministro de Sanidad, Salvador Illa, en la que solicita que se prohíban los vuelos con Brasil y Sudáfrica tras alertar de un posible caso de la cepa de país africano en España y del aumento de incidencia de la británica.

15/01 | El Economista elEconomista.es

Urge reactivar las infraestructuras

Una semana después de las históricas nevadas del temporal Filomena, el Aeropuerto de Barajas, la red de Renfe y numerosos tramos de carreteras siguen sin funcionar al 100%. 

15/01 | El Economista elEconomista.es

Aena lamenta los "bulos" sobre Barajas que "mancillan" el prestigio de la compañía por la nevada

El presidente y consejero delegado del gestor aeroportuario Aena, Maurici Lucena, ha lamentado la polémica en torno a los "bulos" e "informaciones falsas" que, a su juicio, se han difundido sobre la situación del Aeropuerto de Madrid-Barajas Adolfo Suárez por las intensas nevadas de los últimos días y ha asegurado que un equipo de 1.500 personas ha trabajado "a destajo" para lograr recuperar la operativa aeroportuaria cuanto antes.

13/01 | El Economista elEconomista.es

Barajas operará a medio gas hasta el fin de semana por las heladas

Aena ha vuelto a decretar rate cero en el aeropuerto de Barajas por la complicada situación derivada de la tormenta Filomena. Aunque este rate normalmente implica que no haya vuelos, en este caso se decreta para informar a las aerolíneas de que la operativa en el aeródromo madrileño sigue siendo complicada y muy limitada por lo que las firmas deben coordinar sus vuelos con Eurocontrol y Barajas antes de despegar.

12/01 | El Economista elEconomista.es

Se habla del desgaste del ministro Campo, de las rebajas y de Erdogan

El creciente desgaste del ministro Campo

En su tiempo se comentó que el motivo que llevó a Pedro Sánchez a decantarse por Juan Carlos Campo como sustituto de Dolores Delgado para la cartera de Justicia era su buena relación con la cúpula del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Pues bien, ha bastado un año desde su nombramiento para que aquel presunto lazo que unía a Campo con los magistrados haya saltado por los aires. Cuentan que el modo en que el ministro de Justicia negocia la reforma del CGPJ es precisamente lo que ha terminado por romper las relaciones y ha generado además un importante desgaste en la imagen que la opinión pública tiene del propio Campo. Tanto es así que según el último CIS, es uno de los ministros peor valorados, junto con la titular de Igualdad, Irene Montero, y el de Universidades, Manuel Castells, ambos de Podemos. En Moncloa cuentan que el hecho de que sea el ministro socialista con menor respaldo popular le coloca entre los candidatos a salir del Ejecutivo. "Está en todas las quinielas", reconocen fuentes del PSOE.