icon-avatar
Buscar

26/07 | El Economista elEconomista.es

¿Cómo se controla esto? Un robot hiere a un niño durante un torneo de ajedrez

Son muchos los que se muestran escépticos de darle tanto poder y control a las máquinas, desconfían de cosas como los coches autónomos, y aunque es cierto que un robot elimina el error humano, también es verdad que pueden sufrir una avería o fallo en su sistema y el resultado puede ser incluso peor.

10/07 | El Economista elEconomista.es

El ajedrez por fin da dinero: así es Hikaru Nakamura, la gran fortuna del momento

El ajedrez es uno de los mejores juegos para desarrollar el cerebro. Su origen sigue siendo un misterio, ya que existen diferentes teorías sobre su nacimiento, pero la versión más aceptada es que fue inventado en Asia, probablemente en la India, y de ahí se extendió a China, Rusia, Persia y Europa, donde se estableció la normativa actual.

18/06 | El EconomistaInformalia

El Torneo de Candidatos de Ajedrez se disputa en Madrid

Madrid acoge el Torneo de Candidatos de Ajedrez de la FIDE, hasta el 5 de julio. Es la ‘fase previa’ al Mundial. El rival del campeón del mundo, el danés Magnus Carlsen, se decidirá en este torneo.

27/12 | El Economista EcoDiario

Así fue el 2018 del deporte: 12 citas de un año de récords

Con la llegada de un nuevo año, también lo hace el pertinente momento de echar la mirada atrás para repasar el que acaba. En el plano deportivo, 2018 ha sido una fecha cargada de eventos e hitos para recordar. Una galería de acontecimientos entre los que destacan doce, tantos como meses.

20/12 | El Economista elEconomista.es

El poder de la inteligencia artificial se está sobrevalorando

Thomas Malone, director y fundador del Centro de Inteligencia Colectiva del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y autor de Superminds, considera que "a menudo se sobrevalora el poder de la inteligencia artificial". "Cualquier niño de cinco años tienen una inteligencia general más amplia que el sistema más avanzado de inteligencia artificial", ha añadido. Malone impartió la conferencia inaugural de la jornada Modelando el futuro del trabajo, organizada por la Fundación Ramón Areces y el MIT en Madrid.

20/12 | EFE elEconomistaAmerica.com

El cubano Carlos Daniel Albornoz gana el torneo Carlos Torres Repetto

Mérida (México), 19 dic (EFE).- El Maestro Internacional cubano Carlos Daniel Albornoz hizo tablas hoy con el Gran Maestro peruano Emilio Córdoba y aseguró el título en el internacional de ajedrez Carlos Torres Repetto, celebrado en Mérida, Yucatán.

17/12 | EFEEvasión

El campeón mundial de ajedrez, Anatoli Kárpov, visita la Biblioteca Nacional

Madrid, 17 dic (EFE).- Anatoli Kárpov, campeón del mundo de ajedrez durante diez años, ha visitado hoy la exposición de la Biblioteca Nacional de España (BNE) "AjedreZ. Arte de silencio. Ocho siglos de cultura", una muestra dedicada a uno de los juegos más fascinantes y menos conocidos dentro del patrimonio cultural.

6/12 | EFE elEconomistaAmerica.com

Desarrollan programa de Inteligencia Artificial que se enseña a sí mismo

Washington, 6 dic (EFEUSA).- Un grupo de científicos ha desarrollado un programa informático de Inteligencia Artificial (IA) que se enseña a sí mismo a vencer a los humanos en sus propios juegos complejos como el Go o el ajedrez, según un estudio que publica hoy Science.

28/11 | El Economista EcoDiario

Carlsen tumba a Caruana por la vía rápida y retiene la corona

El noruego Magnus Carlsen retuvo este miércoles en Londres su corona de campeón mundial de ajedrez tras derrotar por la vía rápida (3-0) en el desempate al aspirante, el estadounidense Fabiano Caruana, al que no había logrado vencer una sola vez en las doce partidas del Mundial a ritmo clásico.

27/11 | El Economista elEconomistaAmerica Perú

Este viernes arranca Sudamericano de Ajedrez 2018

Con la participación de más de 660 participantes de 10 países de nuestra región, este sábado se inicia el Campeonato Sudamericano de Ajedrez 2018 que se disputará del 1 al 7 de diciembre, y donde nuestro país será sede.

26/11 | EFEEvasión

Carlsen regala tablas a un apurado Caruana y se van al desempate

Londres, 26 nov (EFE).- La rapidez de análisis decidirá el Mundial de ajedrez en el desempate después del sorprendente desenlace de la duodécima partida, en la que el campeón, el noruego Magnus Carlsen, ofreció tablas a Fabiano Caruana cuando el estadounidense estaba inferior y en serios apuros de tiempo.

25/11 | EFE elEconomistaAmerica.com

John Louzonis, el niño estadounidense que quiere ser trillonario

Nueva York, 25 nov (EFEUSA).- El joven estadounidense John Louzonis acaba de cumplir 14 años; toca el piano, juega al ajedrez y está aprendiendo trucos de magia, pero lo que más desea en el mundo es convertirse en trillonario.

6/11 | El Economista elEconomista.es

Tres desafíos en la economía mundial

Los maestros de ajedrez son capaces de jugar simultáneamente en varios tableros con varios compañeros a la vez. Y cuanto más pasa el tiempo, más parecida a una partida de este tipo es la estrategia económica internacional del presidente norteamericano, Donald Trump.

30/10 | EFE elEconomistaAmerica.com

El peruano Julio Granda admite que provocó rabia de Kárpov al ganarle partida

Lima, 29 oct (EFE).- El ajedrecista peruano Julio Granda afirmó este lunes que provocó la ofuscación de Anatoli Kárpov, campeón mundial entre los años 1975 y 1985, al ganarle una partida de ajedrez en España donde el ruso por poco se olvidó de darle la mano al final del juego.

10/10 | EFEEvasión

La Biblioteca Nacional expone el origen español del ajedrez moderno

Madrid, 10 oct (EFE).- Si bien el origen del ajedrez permanece como una incógnita, la reinvención de este juego universal se produjo en España a través de dos poemas, circunstancia inadvertida por muchos que la Biblioteca Nacional de España (BNE) desempolva en una nueva exposición que ensalza además su naturaleza cultural.

8/09 | EFE EcoDiario

Aumenta la violencia y la tensión política en el sur de Irak

Bagdad, 8 sep (EFE).- La provincia de Basora se ha convertido en la reina del tablero de ajedrez iraquí, después de que la oposición pidiera hoy la dimisión del primer ministro en funciones, Haider al Abadi, por su incapacidad para gestionar la crisis política que vive la zona en medio de un aumento de la violencia y la tensión.

10/08 | El Economista EcoDiario

La partida de ajedrez que decidirá el futuro de Luka Modric

El 'caso Luka Modric' entra en la hora de la verdad. Con la plantilla del Real Madrid y su directiva ya instalados de nuevo en el Santiago Bernabéu tras la gira veraniega, es momento de dar salida a los asuntos que aún quedan pendientes en las oficinas. El más importante es el que afecta al croata, que sigue empeñado en salir de la entidad rumbo al Inter de Milán. Un proceso que se verá enfrentado a muchos obstáculos y que ya es una partida de ajedrez en toda regla.

20/07 | El Economista elEconomista.es

Alberto Garzón: "Pedro Sánchez protege a corruptos al no publicar la lista de la amnistía fiscal"

La entrevista, concertada para hacerla coincidir con la primera comparecencia en el Congreso de Pedro Sánchez, se realiza por teléfono, cuando va de camino a su tierra. Cuando le preguntas si ha sido un error que su organización haya unido su destino al de Podemos-que baja en las encuestas- niega la mayor y defiende la unidad pero manteniendo su autonomía: "Nuestra apuesta por la confluencia es firme" señala. Alberto Garzón (Logroño 1985), se inició en la cosa pública a través de las juventudes comunistas y sigue pensando que es necesario conservar la tradición comunista en nuestro país. En su despacho del Congreso sigue teniendo una gran bandera republicana y un tablero de ajedrez, que le sirve para desconectar. "Nos enseñaron a jugar en el instituto y desde entonces no lo he dejado. Me relaja", afirma. Tiene un discurso radical pero tranquilo, de izquierdas, y solo se muestra indignado cuando le preguntas por la monarquía y el escándalo que ha suscitado las polémicas cintas de Corina. "Hemos expulsado a los Borbones por ladrones dos veces, y lo vamos a volver a hacer. España pronto será Republicana", sentencia. Le dice a Pedro Sánchez que no vale "prometer y no hacer", reprochándole que no haga pública la lista de la amnistía fiscal. Reconoce que la renovación de RTVE ha sido "un gran follón", pero minimiza el impacto comparándolo con "la manipulación vergonzosa del PP". Defiende la idea de un referéndum pactado en Cataluña, critica la actuación del juez Llarena y habla de un cambio de la Constitución como solución a la cuestión catalana.

18/07 | El Economista EcoDiario

Geraint Thomas vence en La Rosière y es nuevo líder del Tour

El ciclista británico Geraint Thomas (Sky) ha ganado la undécima etapa del Tour de Francia, disputada entre Albertville y La Rosière sobre 108,5 kilómetros, y se hace con el maillot amarillo de líder tras una segunda etapa alpina que fue una partida de ajedrez con el Sky como claro vencedor.