La calidad moral de José Félix Tezanos quedó retratada por su comportamiento respecto a Alfonso Guerra, de quien él había sido fiel escudero durante muchos años. En cuanto Tezanos fue cooptado por Sánchez para la Ejecutiva Federal lo primero que hizo fue echar a Guerra de la presidencia de la Fundación Pablo Iglesias para ponerse él. De una persona de tal catadura no es de extrañar que en cuanto se hizo cargo del CIS se dedicara a manipular y destruir esa institución estatal.
En la sede de Ferraz y en la ejecutiva socialista los serviles súbditos de Sánchez los desprecian, se mofan de ellos y les tildan de "abuelos· y de "jubilados" que no tienen representación ni influencia territorial. Pero como reza el título de esa película de serie B, dirigida por George A.Romero, los que creían muertos parece que van empezar a despertarse.
Casado, García Egea y compañía podrán tomarlo como una bravuconada o una bufonada más del vicepresidente segundo del Gobierno. Pero Pablo Iglesias no amenaza en vano. Y cuando esta semana afirmó en sede parlamentaria que el PP no volverá a formar parte del Consejo de Ministros, puede que al final no lo consiga, pero estaba desvelando sus verdaderas intenciones y para lo que está trabajando desde el Ejecutivo y en la calle.
El exvicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra, ha rechazado la "cacería" que, a su juicio, se está llevando a cabo contra el rey emérito Juan Carlos I por parte de algunos sectores y ha cargado contra los "populistas y nacionalistas" porque considera que atacan a la monarquía para "atacar a la Constitución".
Parece que el mundo se mueve (me cuesta escribir que avanza) a trompicones de forma que a períodos de relativa calma siguen otros de actividad frenética. Y estos días han ocurrido y siguen ocurriendo muchas cosas dentro y fuera de nuestras fronteras que merecen nuestra atención.
El exvicepresidente del Gobierno con el PSOE Alfonso Guerra ha reconocido este jueves que es "tan disciplinado" que sigue manteniendo la "tesis" de Pedro Sánchez y no puede "dormir por la noche pensando en" que Pablo Iglesias está en el Gobierno.
El exvicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra ha admitido que le "sorprende" que el CIS otorgue al PSOE un 29,9% en intención directa de voto: "Es muy raro, muy raro, si usted saca un 30 en intención directa es que va a sacar un 48% después de repartir por recuerdo de voto y simpatía", ha argumentado.
El Gobierno ha nombrado este viernes al secretario de Estudios y Programas del PSOE, José Félix Tezanos Tortajada, como nuevo presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en sustitución de Cristóbal Torres Albero.
Fiel a su estilo, el exvicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra, no ha dejado títere con cabeza este martes en la presentación de su libro La España en la que creo en el Congreso de los Diputados. Su primera víctima ha sido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
El exvicepresidente del Gobierno con el PSOE Alfonso Guerra ha opinado este lunes que algunas dictaduras son "eficaces" en el terreno económico, pero que la de Venezuela "no sirve para nada" y ha comparado al actual presidente venezolano, Nicolás Maduro, con el dictador chileno, Augusto Pinochet. "Al menos en Chile la economía no se cayó".
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, no se autoaplica la crítica de las formaciones independentistas sobre la judicialización de la política por parte del Estado, y ha acudido a la Justicia ya en siete ocasiones desde que accedió al cargo.
El anuncio de Íñigo Errejón durante el quinto aniversario de Podemos ha sido como si se regala a un niño por su cumpleaños un par de calcetines grises: una faena. La noticia de que el miembro fundador de la formación morada será el candidato de la plataforma Más Madrid, de Manuela Carmena, para la Comunidad de Madrid amenaza con provocar una explosión de insospechadas consecuencias dentro de la izquierda madrileña.
En algún momento del verano de 2013 Susana Díaz pasó de ser una perfecta desconocida en la política nacional a convertirse en la lideresa inevitable. La renuncia de José Antonio Griñán a la presidencia de Andalucía, acosado como estaba su Ejecutivo por los escándalos de corrupción del llamado 'caso ERE', le abrió las puertas del cielo.
El pasado jueves el Parlamento andaluz puso punto final a una rareza política. Con la constitución de la Mesa se escenificó la puesta de largo de un acuerdo tripartito que conllevará el cambio de Gobierno en la región, algo aún inédito. Hasta Cataluña, Euskadi o Galicia vivieron breves paréntesis de cambio de ciclo. Incluso Extremadura y Castilla-La Mancha lo hicieron.
Madrid, 3 dic (EFE).- El rey Juan Carlos ha participado hoy junto a su hijo, Felipe VI, en el primero de los dos actos que van a protagonizar juntos para conmemorar el 40 aniversario de la Constitución, después de que no coincidieran en un evento público desde el pasado mes de junio.
Madrid, 3 dic (EFE).- El rey Juan Carlos ha participado hoy junto a su hijo, Felipe VI, en el primero de los dos actos que van a protagonizar juntos para conmemorar el 40 aniversario de la Constitución, después de que no coincidieran en un evento público desde el pasado mes de junio.
Santiago de Chile, 28 nov (EFE).- La transición española que culminó en la Constitución de 1978 dio la posibilidad a Latinoamérica de tener "una nueva reinserción con España", dijo a Efe el expresidente de Chile Ricardo Lagos en vísperas del 40 aniversario de esa Carta Magna.
Los dos partidos, PSOE y PP, han negociado sin darse cuenta de que las cosas ya no son como cuando el bipartidismo imperaba. La célebre frase de Alfonso Guerra, "Montesquieu ha muerto", aludiendo a que se acababa con la separación de poderes y que la política lo invadía todo, hoy puede cambiarse por la de: "El juez Marchena resucita a Montesquieu".
El exvicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra ha resaltado este viernes que, pese a que la sanidad pública española es "muy buena" y los españoles deben sentirse "muy orgullosos" de ella, no puede renunciar a la "parte privada de la medicina, que está embricada absolutamente en la pública".
El centro docente de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ubicado el incomparable marco de Miraflores de la Sierra, La Cristalera, celebró su 30 Aniversario con un acto conmemorativo organizado por la Universidad y su Fundación (FUAM) que sirvió de punto de encuentro para todos aquellos que han formado parte de su historia.
Madrid, 31 oct (EFE).- El 31 de octubre de 1978, hoy hace cuarenta años, el Congreso y el Senado daban luz verde al dictamen sobre el proyecto de Constitución, fruto de quince meses de negociaciones que pusieron de moda entre los españoles una palabra: consenso.
Barcelona, 30 oct (EFE).- La historiadora Laurence Debray, hija del filósofo francés Régis Debray y de la antropóloga venezolana Elizabeth Burgos, ajusta cuentas con el pasado y con sus progenitores en el libro autobiográfico "Hija de revolucionarios", que percibe como "una carta de disculpa de mis padres hacia mí".
Madrid, 9 oct (EFE).- El ex secretario general del PP Francisco Álvarez-Cascos ha garantizado hoy en el Congreso que "jamás" supo de la existencia de una caja B o que adjudicara obra pública a cambio de comisiones, en una comparecencia marcada, una vez más, por un incidente protagonizado por el portavoz de ERC, Gabriel Rufián.
Madrid, 9 oct (EFE).- El ex secretario general del PP Francisco Álvarez Cascos ha garantizado hoy que "jamás" tuvo conocimiento de la existencia de una "caja B" ni tampoco de una financiación irregular del partido durante su etapa y ha calificado de "intachable" el comportamiento de los extesoreros del partido Rosendo Naseiro y Álvaro Lapuerta.
Arrecife (Lanzarote), 29 sep (EFE).- Una "caverna ultramoderna", una "casa prelógica y bellísima, elegante y prehistórica", el "palacio de un marajá" o "una de las viviendas más inconcebibles del mundo", son descripciones que ha recibido Taro de Tahiche, la casa que se inventó en la lava hace 50 años César Manrique.
El Partido Popular va a proponer una ley que se centre en la "protección" a las embarazadas para darles "el mayor apoyo psicológico y económico" posible de forma que puedan seguir adelante con la gestación, lo hagan "sin ningún tipo de presión" y eviten así el aborto.