Oleazara sigue dando pasos en los mercados exteriores. La empresa aragonesa, especializada en la elaboración de AOVE (aceite de oliva virgen extra) ha abierto nuevas posibilidades para la comercialización de sus productos en Hong Kong.
La industria alimentaria ralentiza la subida de los precios. La bajada del precio de la materia prima y de los costes energéticos y del transporte está dando una tregua al sector, que poco a poco lo está trasladando al resto de la cadena. Los datos del IPRI, el Índice de Precios Industriales, reflejan que la subida se situó en abril en el 11,5%.
El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha visitado este viernes las obras del complejo de BonÁrea en Épila, que encaran su tercera fase tras una inversión de 170 millones de euros, que se elevará a 400 millones en total de forma progresiva en un periodo de diez años, además de la creación de 4.000 puestos de trabajo.
La empresa alicantina Mommus Food especializada en productos alimenticios veganos alternativos a lácteos como quesos y untables, acaba de poner en marcha su nueva planta en San Vicente del Raspeig (Alicante) tras invertir 400.000 euros.
Vicky Foods, el grupo alimentario valenciano que incluye la histórica marca de bollería Dulcesol, cerró el 2022 con una facturación global de 536 millones de euros, un 32,3% más que en el año anterior. Además del fuerte alza de los precios por la inflación, el fabricante incremento su volumen de producción un 6%, con más de 203.000 toneladas de productos.
Maya Feller, experta en nutrición, explica que la importancia del desayuno es tan grande que podría condicionar el día entero. Por ejemplo, si se comienza la jornada ingiriendo algún producto que disminuye el nivel de energía del cuerpo, entonces quizás la productividad sea menor de la usual.
Arranca la campaña electoral con un paquete de ayudas directas al sector agrario de algo más de 636 millones con el fin de contentar a agricultores y ganaderos que se va a revelar en serio y que pide, cargado de razones, pasar del diagnóstico a la acción ante la grave sequía que afecta a buena parte de nuestro país y que asfixia y al 80% del campo español y produce perdidas irreversibles en más de 5 millones de hectáreas de cereales de secano.
El dueño del importador y envasador de conservas alimentarias Nudisco y de la cadena de supermercados Economy Cash, que opera fundamentalmente en la Comunidad Valenciana y Murcia, tiene previsto invertir más de 35 millones de euros para concentrar su actividad y reducir costes en un gran complejo fundamentalmente logístico en Oliva (Valencia).
Luces y sombras en el gran consumo. La industria alimentaria y las cadenas de distribución se muestran confiadas en que durante los próximos meses la inflación empezará a remitir. Eso sí, advierten de que no habrá bajadas a corto plazo, sino solo una ralentización, siempre y cuando, la sequía y la situación geopolítica lo permitan.
Grefusa, el fabricante valenciano de snacks, frutos secos y horneados, ha puesto en marcha una nueva fábrica en Alzira destinada a la elaboración de frutos secos, en la que ha invertido 13 millones de euros.
El instituto tecnológico especializado en alimentación Ainia cerró el ejercicio 2022 con un crecimiento de sus ingresos de cerca del 10%, hasta alcanzar los 19,7 millones de euros. Además, el centro valenciano ha iniciado las obras de ampliación de su principal instalación con la construcción de un nuevo edificio.
Existe una gran cantidad de alimentos que contribuyen a la salud del cerebro, más allá de todos aquellos trucos para mantenerlo activo y en buen funcionamiento. Deepak Chopra, autor y experto en medicina alternativa, aconseja guiar la alimentación mediante la ingesta de alimentos con cada uno de los 7 colores del arcoíris.
La cadena de hipermercados y supermercados Carrefour registró una facturación de 2.711 millones de euros en España en el primer trimestre de 2023, lo que supone un incremento del 7,8% en comparación con el año pasado, según ha informado este martes la multinacional.
La Diputación de Teruel (DPT) ha renovado, con una nueva convocatoria de subvenciones, su apoyo a las asociaciones que gestionan razas bovina Serrana de Teruel, avícola Serrana de Teruel, ovina Merina de los Montes Universales y el azafrán de Teruel. Estas ya pueden solicitar las ayudas para financiar actuaciones a desarrollar del 1 de enero y el 30 de octubre de 2023, y que cuentan con una partida de 30.200 euros.
Ecovalia, la asociación profesional española de la producción ecológica, y Agrobio, la Associação Portuguesa de Agricultura Biológica, unen fuerzas para la promoción de los productos ecológicos con la campaña El futuro está en tu mesa con la hoja verde.
A simple vista, McDonalds, Starbucks y Burberry son marcas de renombre y se asocian al éxito. Las tres compañías han hecho la tarea y, a su vez, han "descifrado el código" para lograr ganancias millonarias, según lo evidencia un estudio de seguimiento de 10 años de estas marcas de alimentos y moda.
Too Good To Go tiene su origen en Copenhague en 2016. Tras observar la cantidad de comida que se tiraba en los restaurantes tras las comidas, Lucie Basch y Jamie Crummie decidieron crear una alternativa para luchar contra el desperdicio alimentario, que es un problema a nivel global y que ya supone un 10% de las emisiones de dióxido de carbono totales. Desde octubre de 2022, la directora general de la compañía en España es Marie Lindström, licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Lund.
La producción de arroz está encontrando grandes obstáculos, desde la invasión rusa de Ucrania hasta las restricciones a la exportación de India o el mal tiempo. Por eso, este alimento básico se suma a la lista de materias primas que escasearán este año. En el caso de este cereal, su déficit será el más pronunciado en dos décadas. Y la menor oferta impulsará su precio.
Actiture amplía instalaciones. La empresa, especializada en la producción y exportación de hortalizas ecológicas, va a reconvertir la antigua fábrica de la extinta Zufrisa, cuya actividad se centraba en el concentrado de zumos. El objetivo es poner en marcha un centro de distribución de producción con el que espera ofrecer verduras ecológicas durante todo el año y llegar a más destinos europeos de la mano de un nuevo socio alemán.
Combatir la fuerte inflación en el precio de los alimentos en España. Ese el objetivo por el que las grandes cadenas de distribución comercial están poniendo en marcha en las últimas semanas una campaña cada vez más agresiva para bajar el precio de los alimentos.
Arroz, aceite o vino son algunos de los productos aragoneses que participan en la 36 edición del Salón Gourmets hasta el próximo día 20 de abril para dar a conocer sus productos e innovaciones en el sector de la alimentación en esta cita, que aúna a 2.000 expositores nacionales e internacionales, más de 50.000 productos y 70.000 metros cuadrados de exposición. La previsión es que se reciba a más de 100.000 visitantes y se genere un volumen de negocio superior a los 200 millones de euros.
Los frutos rojos o berries como las frambuesas, arándanos, moras y fresas tienen numerosos beneficios para la salud y el bienestar de las personas. Unas bondades que están favoreciendo su consolidación y crecimiento en los mercados.
Oviaragón-Grupo Pastores ha anunciado inversiones por valor de más de 1,5 millones de euros, que se destinarán a implementar diferentes medidas y acciones como la instalación de placas fotovoltaicas y sistemas de aprovechamiento del agua en su quesería con las que avanzará en sostenibilidad y competitividad.
El supermercado cooperativo A Vecinal está preparando su salto a la venta online para comercializar también sus alimentos y productos ecológicos y no ecológicos, pero de cercanía, por este canal en el que se contempla un punto de recogida en las propias instalaciones.
De acuerdo con un estudio sobre el impacto de las elecciones de comida en la esperanza de vida, publicado en PLOS Medicine en 2022, la sustitución de carne roja y productos procesados por legumbres, cereales de grano entero y vegetales varios puede aumentar la esperanza de vida en más de una década, si quienes acometen el cambio están en sus veintes o en sus treintas.
Grupo Marqués del Atrio ha ampliado su portfolio con dos nuevas referencias, Doña Isabella Rosé y Doña Isabella Garnacha Tino, en las que ha apostado por uva de la variedad garnacha. Dos nuevos vinos que se suman a los más de 50 que produce y con los que recupera esta referencia, que dejó de embotellarse hace 30 años.
Restaurant Brands Iberia (RBI), masterfraquinciado en España de las cadenas, Burger King, Popeyes y Tim Hortons, ha puesto en marcha un ambicioso plan de crecimiento que contempla la apertura de hasta 120 nuevos establecimientos al año para crecer fundamentalmente en localidades más pequeñas y avanzar en el proceso de transformación digital y el delivery.
Muchas personas que sufren alergia con respecto a ciertos alimentos son conscientes de ello. Por ejemplo, una de las intolerancias más comunes es con los lácteos o con los frutos secos, pero también marisco, gluten, etcétera. Sin embargo, aunque se preste atención para evitar su consumo en el día a día, también se da la posibilidad de tener sensibilidad a otros alimentos.