Richard Restak, neurocientífico, ha trabajado durante décadas ayudando a pacientes con problemas de memoria. Afirma que el cerebro necesita ejercicio diario, como cualquier parte del cuerpo. Para él, no prestar atención a la salud del cerebro puede inducir futuros problemas degenerativos, como demencia o Alzheimer.
Los pacientes oncológicos se someten a largos tratamientos que pueden provocar efectos secundarios sobre su organismo. Pero también existen una serie de productos que pueden interferir en dichos tratamientos. Los expertos recomiendan que los pacientes con cáncer tratados no tomen ningún suplemento nutricional, farmacéutico o extracto de hierbas sin prescripción médica por los compuestos bioactivos que contienen. La razón es que el tratamiento no sería tan efectivo porque estaría combatiendo con las sustancias que el paciente incorporó a su organismo con la ingesta de estos productos.
A muchas personas les sucede que, tras una jornada intensa y rutinaria, empiezan a sentir una falta de concentración y de claridad mental, por ejemplo a la hora de comer. La neurocientífica y autora Tara Swart asegura que no existe nada peor que la niebla cerebral. La misma explica que las causas pueden ir desde la falta de sueño al estrés, pasando por una respuesta inflamatoria en el cerebro por parte del sistema inmunitario.
Los precios de 507 artículos en nueve cadenas de supermercados españoles subieron de media un 29,2% y cuatro de cada diez se encarecieron por encima del 30%, según el análisis realizado entre enero de 2022 y enero de 2023 por la organización de consumidores Facua.
Un estudio publicado en el periódico Population Health Metrics indica que la mayoría de calorías que se ingieren podría provenir de productos ultra procesados. En concreto, esta investigación llevada a cabo en 2017 muestra que el 60% de las calorías dentro de la dieta del ciudadano estadounidense medio provenían de este tipo de comidas. En el caso de España, la FAO explicaba en 2019 que casi un tercio de las calorías en la dieta media del ciudadano español corresponden a estos productos.
La séptima edición de este certamen de promoción de la trufa negra de Aragón arrancará este viernes, 27 de enero, y se prolongará hasta el 12 de febrero con el fin de acercar este producto alimentario aragonés a los consumidores a través de diferentes propuestas gastronómicas.
España está sufriendo un episodio de frío intenso en los últimos días por la llegada de una masa de aire polar. Y parece que lo peor aun está por llegar. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) afirma que el frío se intensificará este fin de semana.
Mercadona ha repartido en los tres últimos años un total de 1.124 millones de euros en concepto de prima sobre los beneficios, casi el triple de los dividendos que ha distribuido a sus accionistas, encabezados por su presidente Juan Roig, que se elevan a 402 millones.
Sustituye en el cargo a Félix Longás, quien ha ocupado la presidencia de esta organización empresarial durante los últimos ocho años, período máximo permitido en esta entidad.
Como ya hemos visto en otras ocasiones, el desayuno es una de las cinco comidas que recomiendan los expertos en nutrición para mantener un estilo de vida saludable. Se ha dicho siempre que el desayuno es la comida más importante del día, pero la ciencia ha demostrado que no imprescindible hacerlo.
En la Universidad de Misuri, los profesores Fu-hung Hsieh y Harold Huff llevaban años estudiando las proteínas vegetales para conseguir que la textura del grano de soja y el guisante fuera lo más parecido posible a la de la carne de pollo. Entonces llegó Ethan Brown para, a partir de esas recetas, en 2009 crear un gigante como Beyond Meat. Brown tenía experiencia en la economía alternativa, trabajando en empresas de energías renovables y baterías eléctricas.
Tan solo en 2020, 54 millones de personas sufrían de Alzheimer u otros tipos de demencia en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Un estudio publicado por la Asociación de Alzheimer de Estados Unidos indicaba además que se espera que el número de personas que lo padece aumente cada año.
La rebaja del IVA de los alimentos apenas tiene efecto en el supermercado y logra como máximo un ahorro del 0,1%. Es una de las principales conclusiones de un informe realizado por Fedea (Fundación de Estudios de Economía Aplicada).Las rentas brutas superiores a 43.395 euros -el 40% de los hogares- asimilarán la mitad del coste que tendrá para el Estado la bajada del IVA de los alimentos básicos de la cesta de la compra, según Fedea, aunque esta medida tendrá un efecto "positivo" -y ligero- sobre la redistribución de la riqueza.La fundación estima que las rentas más altas (más de 215.000 euros) ahorrarán hasta 60,7 euros en las facturas de los supermercados, un importe que desciende hasta los 22,4 euros en los hogares con ingresos inferiores a 16.800 euros. A pesar de esta diferencia de casi 40 euros, el estudio señala que el ahorro medio para las rentas más bajas es del 0,22%, mientras que para las más altas supone apenas un 0,02%. A su vez, sitúa el ahorro medio para los españoles en el 0,07%, lo que se traduce en 32,4 euros.
La alimentación es un pilar fundamental para tener un estilo de vida saludable. En España, por suerte, la dieta mediterránea es la más habitual. Esta incluye verduras, frutas, pescado, legumbres... Sin embargo, en los últimos años, se han puesto de moda alimentos igual de sanos y que podemos encontrarlos en el supermercado por precios asequibles.
La iniciativa pretende llevar el Melocotón de Calanda a la carta de los mejores restaurantes y, de esta forma, comercializar el producto fuera de temporada, lo que supone que "el Melocotón de Calanda va a estar en el mercado todos los días de año", han coincidido los asistentes.
El experto en salud cerebral Marc Milstein habla de un grupo de personas a las que se les denomina "SuperAgers" (algo así como "super envejecidos"), los cuales tienen una edad igual o superior a 80 pero mantienen unas capacidades cognitivas propias de alguien varias décadas más joven. El experto utiliza este ejemplo para enfatizar el poder de la genética y del estilo de vida a la hora de condicionar el envejecimiento del cerebro humano.
El Hotel Zentro de la capital zaragozana acoge este fin de semana esta nueva edición de la feria de la trufa, que cuenta con diez expositores, además de haberse programado actividades como charlas técnicas formativas y mesas redondas. No faltan las tapas elaboradas con Tuber melanosporum con su correspondiente maridaje con vino.
La inflación está cambiando los hábitos de comida de los españoles y asestando un golpe sin precedentes a la dieta mediterránea. De acuerdo con los últimos datos estadísticos del ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el consumo per cápita de los productos frescos se está desplomando en los dos últimos años, con fuertes caídas en carnes, pescados, verduras, frutas y hortalizas debido al fuerte encarecimiento de los precios. Con una subida del IPC de los alimentos por encima del 15%, los españoles se están decantando por productos más económicos, fundamentalmente arroces y pastas, además de precocinados.
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha pedido hoy al Gobierno y a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que intervengan y establezcan multas "disuasorias" para que las empresas de distribución y las petroleras "no sigan robando" a los consumidores.
La población mundial, que supera hoy los 8.000 millones de personas, y los retos ambientales desafían nuestra capacidad de garantizar el derecho universal a la alimentación de manera sostenible. La FAO traza el camino a seguir.
El pleno de la institución ha elegido a los miembros de la Junta Rectora, que estará presidida por Ernesto Fabre, quien estará acompañado de Miguel Caballú en la vicepresidencia.
La inflación fue la protagonista del año pasado, y lo sigue siendo. Tras empezarlo con la guerra de Ucrania, el alza de los precios se hizo rápidamente un hueco en los titulares. El alza de los carburantes, mitigada por un descuento de 20 céntimos por litro, fue el primer presagio de lo que estaba por venir, con el coste de las energías también disparado. Era lógico, pues, que la cesta de la compra y todos los sectores en general vieran sus precios abocados a una subida fatal para el ciudadano medio.
Año nuevo, medidas fiscales nuevas. El 1 de enero de 2023 entró en vigor tanto la bajada del IVA de los alimentos básicos como el Impuesto al Plástico. Según los cálculos del Ministerio de Hacienda, la rebaja fiscal que se anunció el pasado 27 de diciembre costará al Gobierno unos 661 millones de euros en ingresos; mientras que la imposición del nuevo gravamen al plástico ayudará al Estado a recaudar 690 millones de euros. La diferencia entre lo que tendrá que abonar el Ejecutivo por la reducción del IVA y lo que recaudará, por otro lado, de la tasa es de un 4,4%, por lo que el Impuesto al Plástico paliará toda la bajada del IVA.
Durante la primera etapa de esta iniciativa, que cuenta con la participación de 18 socios europeos, se ha avanzado en todas las líneas de investigación para instaurar un paradigma económico, industrial y social más sostenible en Europa.
La empresa apuesta por la capital aragonesa para ampliar su presencia con nuevos locales de Kamado Asian Food y Sibuya Urban Sushi Bar, además de contemplar la apertura de un centro logístico para poder distribuir desde Zaragoza a otras comunidades cercanas dentro de su plan de expansión.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), adscrita al Ministerio de Consumo, pidió este martes "prudencia" para "no generar alarma" en torno a un brote de salmonela registrado en Noruega y que el país nórdico asocia al consumo de pepinos españoles, si bien también se han registrado casos en Suecia y Países Bajos
Los hogares españolas ultiman las compras para confeccionar el menú que degustarán en la cena de Nochebuena y en la comida de Navidad, las dos primeras citas clave de las Fiestas. Y si el año pasado el covid marcó las Pascuas, las de 2022 lo estarán por la crisis inflacionaria, la cual ha hecho incrementar el precio de casi todos los alimentos.