icon-avatar
Buscar

26/01 | El Economista elEconomista.es

Lufthansa entraría en el 'top 3' mundial de aerolíneas con la compra de ITA

Lufthansa y MSC quieren hacerse con la mayor parte del capital de ITA, la nueva Alitalia. El pasado lunes, ambas compañías enviaron una manifestación de interés y solicitaron un periodo de exclusividad de 90 días para trabajar en la operación. Si finalmente saliese adelante y se produjese el proceso de consolidación, Lufthansa conseguiría entrar en el top 3 de aerolíneas mundiales tomando como referencia los ingresos de 2019, último año completo antes de la irrupción del Covid-19.

18/09 | El Economista elEconomista.es

De Alitalia a SwissAir: las históricas aerolíneas de bandera desaparecen

Fusiones, privatizaciones, ayudas públicas y la entrada del Estado en el capital dando lugar a una nueva marca. El resumen de la historia de Alitalia podría ser el de muchas de las denominadas aerolíneas de bandera que durante años surcaron los cielos europeos (y cruzaron al otro lado del Atlántico). Pero las crisis a las que han tenido que enfrentarse, unidas al avance de un sector que cada vez mide más los costes, han llevado a la desaparición de las marcas en las que volaron los europeos desde los años 20 y 30 del siglo pasado.

16/06 | El Economista elEconomista.es

Las empresas italianas presentan su plan al Gobierno: "Aprovechemos el momento para reformar el Estado"

Arrancan en Italia los Estados Generales de la Economía (una mesa entre Gobierno, economistas y agentes sociales para debatir el plan de estimulo económico) y la patronal Confindustria se prepara para presentar este miércoles su plan 'Italia 2030'. Mientras el lunes la CEOE empezó a reunir sus grupos de trabajo para buscar soluciones a la crisis, en Italia el Gobierno se encontró con los sindicatos en el segundo dia del acontecimiento organizado en Roma para debatir el documento 'Diseñamos la reactivación'. De momento se trata de un borrador de nueve puntos basado las propuestas del comité de expertos liderado por Vittorio Colao e integrado por propuestas del Gobierno como un 'cheque universal' para los menores o la ampliación de la red de trenes de alta velocidad.

22/05 | El Economista elEconomistaAmerica Colombia

Empresario Germán Efromovich y USAerospace dispuestos a invertir en Alitalia

(AFP).- El empresario sudamericano Germán Efromovich y la compañía USAerospace Partners manifestaron este viernes su interés en invertir en la aerolínea italiana Alitalia, en crisis económica desde hace años, por lo que el gobierno programa su nacionalización.

1/04 | El Economista elEconomista.es

Cinco buenas noticias de este miércoles para vencer al coronavirus

España ha multiplicado por cinco la cifra oficial de recuperados del coronavirus en una semana: el pasado martes alcanzó las 19.259 personas curadas frente a las 3.794 de siete días atrás. Además, la velocidad del crecimiento de las altas ha duplicado con creces a la de afectados: de 39.673 a 94.417 en el mismo periodo de tiempo. Solo entre los pasados lunes y domingo, el incremento de enfermos que vencieron al virus fue de 2.479 personas, el tercer registro más alto de toda la secuencia histórica. Italia, siempre referencia hermana de España, y cuya curva de crecimiento ya se sitúa claramente en una meseta, prevé autorizar a los menores a pisar un rato la calle y realizar "actividades motoras", siempre acompañados de uno de sus progenitores y únicamente por las inmediaciones de la vivienda.

18/03 | El Economista elEconomista.es

Roma planea nacionalizar Alitalia y España endurece las restricciones aéreas

Los aviones prácticamente han desaparecido de los cielos italianos y polacos y están muy cerca de abandonar el resto del espacio aéreo europeo debido a las restricciones a la movilidad aprobadas por los distintos países para frenar al coronavirus. Unas medidas a las que se ahora se suman el cierre de las fronteras de la Unión Europea a los vuelos internacionales impulsado por la Comisión (CE) y el veto a los pasajeros en algunos aeropuertos españoles.

25/07 | El Economista elEconomista.es

Se aprueba un nuevo proyecto laboral

La Tercera (Chile)Por 7 votos a favor y 6 abstenciones, la Comisión de Trabajo de la Cámara de los Diputados aprobó el proyecto que busca reducir la jornada laboral de 45 horas semanales a 40 horas. El proyecto es resultado de una moción presentada por las diputadas comunistas Camila Vallejo y Karol Cariola, que plantean un modelo de 8 horas diarios si se distribuye en 5 días; o 6 horas 40 minutos diarias si se hace en 6 días. Los objetivos del proyecto tienen como finalidad la modificación de reglas del Código del Trabajo para reducir la jornada de trabajo de los trabajadores chilenos, lo que mejorará su calidad de vida y la regulación del mercado trabajo.

15/07 | El Economista elEconomista.es

Atlantia se suma al plan de rescate de Alitalia

La entidad ferroviaria pública de Italia, Ferrovie dello Stato (FS), ha aceptado este lunes la oferta presentada por Atlantia, la sociedad de la familia Benetton, para llevar a cabo el plan de negocio para la aerolínea Alitalia, bajo administración extraordinaria desde 2017.

2/02 | EFE elEconomista.es

Italia no logra seducir a un socio para que invierta en Alitalia

El Gobierno italiano no consigue seducir a un socio privado para que inyecte dinero en Alitalia, que lleva ya dos años bajo administración concursal, y la empresa pública Ferrovie dello Stato (FS), responsable de elaborar un plan para impulsarla, ha tenido que pedir una prórroga.

6/01 | El Economista elEconomista.es

Iberia termina 2018 alejada del podio mundial de puntualidad

Iberia terminó 2018 alejada del podio mundial de puntualidad, que llevaba liderando en los dos últimos años, al situarse en diciembre pasado en el décimo puesto en la categoría de mayores aerolíneas internacionales, y en el cuarto entre las principales compañías europeas.

14/12 | EFE Ecoley

Cura irlandés condenado por abusos deja Chile tras condena de cuatro años

Santiago de Chile, 14 dic (EFE).- El cura irlandés John O'Reilly, de los Legionarios de Cristo, abandonó hoy Chile tras cumplir una pena de cuatro años de libertad vigilada por haber abusado de una niña de 8 años, alumna de un exclusivo colegio de Santiago, del que era asesor espiritual.

19/11 | El Economista elEconomista.es

Luigi Gubitosi toma el mando de Telecom Italia como director general

Luigi Gubitosi, ex consejero delegado del operador Wind, ex banquero de Merrill Lynch y ex administrador especial de Alitalia, será nombrado director general de Telecom Italia tras el cese fulminante de Amos Genish, realizado la semana pasada. De esta forma, el grupo Elliot Management, accionista de control de la teleco, culmina una ofensiva para asegurarse la separación funcional de la red fija, decisión que se presume decisiva para el saneamiento de una deuda que alcanza los 25.000 millones de euros.

31/10 | El Economista elEconomista.es

La británica easyJet manifiesta su interés por Alitalia

easyJet ha presentado este miércoles una "expresión de interés revisada por un Alitalia estructurada", en el marco del proceso de venta de la aerolínea abierto por el nuevo Gobierno italiano, que controla el 15% del capital de la compañía transalpina.

12/10 | EFE elEconomista.es

Italia quiere que Alitalia sea una nueva sociedad con capital estatal y privado

Roma, 12 oct (EFE).- El Gobierno italiano propuso hoy transformar Alitalia, gestionada por administradores concursales desde mayo de 2017, en una nueva sociedad en la que el Ministerio de Economía posea el 15 % de su capital y el resto esté en manos de la compañía estatal Ferrovie dello Stato (FS) y un socio privado.

12/10 | El Economista elEconomista.es

Italia podría mantener el 15% de la nueva Alitalia, según el Gobierno

Italia podría quedarse con un 15% del capital social de la nueva Alitalia, que tendría un capital inicial de hasta 2.000 millones de euros, según ha anunciado este viernes el vicepresidente del Consejo de Ministros del país mediterráneo, Luigi Di Maio.

12/10 | EFE elEconomista.es

Italia quiere que Alitalia sea una nueva sociedad con capital estatal y privado

Roma, 12 oct (EFE).- El Gobierno italiano propuso hoy transformar Alitalia, gestionada por administradores concursales desde mayo de 2017, en una nueva sociedad en la que el Ministerio de Economía posea un 15 % de su capital y el resto esté en manos de la compañía estatal Ferrovie dello Stato y un socio privado.

12/10 | El Economista elEconomista.es

Italia quiere que Alitalia sea nueva sociedad con capital estatal y privado

El Gobierno italiano propuso hoy transformar Alitalia, gestionada por administradores concursales desde mayo de 2017, en una nueva sociedad en la que el Ministerio de Economía posea un 15 % de su capital y el resto esté en manos de la compañía estatal Ferrovie dello Stato y un socio privado.

18/09 | El Economista elEconomista.es

Diners Club Spain presenta una nueva edición de su informe sobre viajes de empresa

La entidad financiera Diners Club Spain presenta por sexto año consecutivo su informe “Benchmarking del mercado español”, en el que se analiza la evolución de los gastos de las empresas en viajes corporativos de 2012 a 2017 con la herramienta de pago Travel Account, así como las últimas tendencias en este segmento.

15/09 | El Economista elEconomista.es

Norwegian repite como la aerolínea más eficiente en rutas transatlánticas

Norwegian Air Shuttle ha vuelto a ser, por segunda vez consecutiva, la aerolínea más eficiente en consumo de combustible en rutas transatlánticas entre Europa y Estados Unidos en la clasificación elaborada por el Consejo Internacional del Transporte Limpio (ICCT por sus siglas en inglés).

25/08 | EFE EcoDiario

El Papa Francisco inicia una visita a Irlanda marcada por los abusos del clero

Dublín, 25 ago (EFE).- El papa Francisco inició hoy un viaje de dos días a Irlanda para participar en el IX Encuentro Mundial de Familias en Dublín, donde también se reunirá con el primer ministro, el democristiano Leo Varadkar, para abordar, entre otros asuntos, los abusos cometidos por el clero en este país.

25/08 | EFE EcoDiario

El Papa Francisco inicia una visita a Irlanda marcada por los abusos del clero

Dublín, 25 ago (EFE).- El papa Francisco inició hoy un viaje de dos días a Irlanda para participar en el IX Encuentro Mundial de Familias en Dublín, donde también se reunirá con el primer ministro, el democristiano Leo Varadkar, para abordar, entre otros asuntos, los abusos cometidos por el clero en este país.