Nos adentramos por primera vez en el centro de ensayo de neumáticos de Michelin más importante del mundo. Está en Almería, y allí someten a los neumáticos a las pruebas más extremas para mejorar la seguridad, la eficiencia y el rendimiento de todos sus productos antes de que salgan al mercado.
La ingesta de atún en mal estado ha sido la causa más probable por la que unas 66 personas han sido afectadas por una intoxicación alimentaria en Almería. Afortunadamente, todos los casos han evolucionado "de manera favorable" y los casos más graves ya han sido dados de alta, según los datos del Área Sanitaria Norte de la provincia y de la Delegación Territorial de Salud en Almería.
Revés judicial para el presidente valenciano Ximo Puig en uno de los temas trascendentales para la provincia de Alicante que además llega en plena campaña electoral. El intento del Gobierno valenciano de frenar los caudales ecológicos que recortan el trasvase Tajo-Segura con una medida cautelar se ha quedado en la cuneta.
El mayor distribuidor de coches de la Comunidad Valenciana, el grupo alicantino Marcos Automoción, acelera en su estrategia de ganar tamaño y ampliar su presencia geográfica con una nueva compra. El grupo de concesionarios ha adquirido Automóviles Robe, distribuidor de la marca Kia que cuenta con cinco instalaciones en la provincia de Almería y facturó más de 14 millones de euros en 2021.
Se llama Asador La Chumbera, está en Agua Amarga y acaba de recibir el galardón Bib Gourmand, una distinción de la guía Michelin que premia la calidad de su cocina, además de sus precios y su espectacular ubicación: "Lo mejor de esta casa es su emplazamiento: lo encontrará, aislado, en una construcción encalada con indudable tipismo", reza en su web.
La familia del 'triunfito' ha vivido 30 horas de incertidumbre y angustia tras la desaparición de José María, que ha sido encontrado este miércoles con vida gracias a la Guardia Civil en Roquetas de Mar. Tras el final feliz, su hermano David Bisbal ha recurrido a las redes sociales para agradecer todo el apoyo recibido en esta situación tan complicada: "Quiero expresar mi más profundo agradecimiento a todas las personas que colaboraron en la búsqueda y localización de mi hermano Josemari".
Colonial vuelve a desprenderse de un activo. En pleno plan de desinversiones, el inmueble escogido ha sido el centro comercial Viapark, en las afueras de Vícar (Almería), un edificio no estratégico para la socimi catalana. La operación encaja en el camino emprendido hace meses: deshacerse de inmuebles que no fueran core para el negocio o que ya fueran maduros.
Almería y sus productos de la tierra brillaron en el pasado MasterChef de famosos. El talent culinario conducido por los cocineros Pepe Rodríguez, Jordi Cruz y Samantha Vallejo-Nágera visitó Agua Amarga en noviembre para grabar uno de sus programas. La gamba roja, los gurullos y la huerta almeriense fueron protagonistas del espacio.
El cantante ha sido nombrado Hijo Predilecto de Almería, su tierra, este lunes, y lo ha hecho acompañado de las dos mujeres de su vida: su madre, Mari, y su mujer, Rosanna Zanetti. Ambas han roto a llorar durante el discurso de David Bisbal, que ha dedicado el premio a su padre, aquejado desde hace años de una enfermedad mental: "Está en otro mundo completamente diferente, en el cual ya no nos reconoce a ninguno, solamente a Mari, a mi madre, que la ama con todo su corazón".
El frente común de Murcia, Comunidad Valenciana y Andalucía en la nueva guerra del agua no ha logrado frenar los planes del Gobierno de Pedro Sánchez en el Consejo de Estado. Los tres Gobiernos autonómicos presentaron alegaciones para intentar frenar los planes del Ministerio de Transición Ecológica para la Cuenca del Tajo que supondrán aumentar los límites para trasvasar agua.
La manifestación convocada por el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (SCRATS) junto a los principales sindicatos agrarios de Murcia, Alicante y Almería para rechazar el nuevo Plan del Tajo, que incluye aumentar los límites mínimos para el trasvase Tajo-Segura ha conseguido unir a rivales de distinto signo político. Junto a los representantes de los Gobiernos autonómicos del PP en Murcia y Andalucía han participado miembros del propio PSOE tanto valenciano como murciano e incluso ha contado con la presencia de líderes de Vox.
La guerra por el agua vuelve a levantar a los agricultores de Alicante, Murcia y Almería, la denominada 'huerta de Europa' que exporta más del 65% de su producción hortofrutícola fuera de España. Los planes del Ministerio de Transición Ecológica que suponen limitar la aportación de agua del trasvase Tajo-Segura amenazan a alrededor del 50% de los cultivos de regadío en las comarcas de las tres provincias que tienen mayor dependencia de ese canal, según el sindicato Asaja Alicante.
El restaurante La Villa de Agua Amarga, que está nominado a los premios The Fork Restaurants Awards por "dar visibilidad a las nuevas aperturas de restaurantes en España", ha acogido el evento de interiorismo organizado por Nomad Estilo esta semana.
Cierta serenidad acariciará de nuevo las calas secretas y al paisaje lunar en el Cabo de Gata tras la invasión turística que el parque natural y sus alrededores sufren en julio y agosto.
La joven almeriense ha retomado su actividad en Instagram con una nueva cuenta tras cancelar la anterior. Lo ha hecho compartiendo dos bonitas fotografías con su chico, Enrique Ponce (50). Ana Soria (23) aparece vestida de blanco (en un guiño a su boda con el torero) y abrazada a su amor, que la mira embelesado. En stories, la cosa ha pasado de romántica a picante y los enamorados han compartido un beso de película en alta mar.
Solemos pensar que para pegarnos un baño en una playa paradisiaca hay que coger un avión y viajar al Caribe. Pero nos equivocamos. España puede presumir de un diverso catálogo de areneros, pues según contabiliza la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa del Mar, hay más de 3.000.
España está viviendo estos días un extraordinario episodio de calima que reduce la visibilidad, empeora la calidad del aire y que ha cubierto de arena gran parte de la Península. Se trata de la entrada intensa de una nube de polvo en suspensión procedente del desierto del Sáhara que ha originado un fenómeno inusual en esta zona del país.
El sector de los centros comerciales vuelve a despertar el apetito inversor. Prueba de ello es la operación que ha cerrado el fondo Bogaris para la venta de su centro conercial Torrecárdenas, en Almería.
Metrovacesa pone a la venta la primera fase de Itamar, una promoción de 79 viviendas en Almerimar, Almería, con vistas al mar y amplias zonas verdes, además de respetuosas con el entorno natural.
Orange España proyecta inaugurar cinco nuevos centros de procesamientos de datos (CPD) a lo largo de los próximos meses con el objetivo de tenerlos plenamente operativos antes de finales de 2023. Según ha podido confirmar este periódico, el operador de telecomunicaciones pretende inaugurar un data center en Salamanca a lo largo de este trimestre. A continuación, la teleco hará lo propio con otros centros en Orense, León, Cáceres y Almería.
Los costes de los productores de frutas y hortalizas de Almería han registrado una subida entre un 5 y un 7% como consecuencia de subida de precios de los insumos, con lo que el margen obtenido por el sector ha caído más de un 6%.
El Grupo Cosentino ha iniciado la construcción de una de las mayores instalaciones de autoconsumo fotovoltaico puesta en marcha en España en los términos municipales de Partaloa y Cantoria dentro del Parque Industrial que la multinacional tiene en Almería. La compañía instalará una planta con una potencia de 20 MW, es decir, similar a la que está también construyendo Stellantis para su planta de Figueruelas (Zaragoza).
La relación entre el torero y la estudiante va viento en popa y eso que ya han tenido que lidiar con algunos obstáculos. El último, la comunión de la hija de Enrique Ponce, a la que finalmente Ana Soria no acudirá para no crear incomodidades en un día tan importante para Paloma Cuevas y compañía. Para olvidarse de las tensiones de las últimas semanas, la pareja se escapó hace unos días a un lugar discreto y bellísimo de la Península: Aguamarga, en Almería.
La vivienda familiar en la que Ana Soria (22) pasó su infancia y adolescencia en Almería antes de marcharse a estudiar a Granada y de que entrara Enrique Ponce (49) en su vida está en el mercado por 700.000 euros. Se trata de una espectacular casa situada en el barrio de Ciudad Jardín, uno de los más atractivos para los turistas que visitan la ciudad andaluza.
Ence quiere construir una gran cogeneración con biomasa, para producir electricidad y calor, alimentada con los residuos agrícolas de los invernaderos de Almería. Requiere una inversión de 158 millones de euros y con 36 MW será una de las mayores de la tecnología. La empresa ha incluido el proyecto en su propuesta para recibir fondos europeos, junto con la ampliación de la fábrica de Navia y el impulso de la industria 4.0.
En vísperas de disputarse el pase a las semifinales de la Copa del Rey, el Sevilla FC se encuentra alojado desde ayer en el Elba Almería Business & Convention Hotel. Equipo deportivo y técnico disfrutan de las excelentes instalaciones y servicios de este cuatro estrellas especializado en el alojamiento deportivo de conjuntos profesionales que es, además, el hotel más próximo al estadio de fútbol de la ciudad andaluza.
Más de 32.000 hectáreas de cultivo bajo plástico conforman, en Almería, la que se considera la huerta de Europa. Un centro de producción intensivo de frutas y hortalizas, dividido en unas 12.500 explotaciones, desde donde se exportan anualmente más de 3,5 millones de toneladas de productos frescos a todo el continente. La agricultura de invernaderos almeriense, que conjuga los últimos avances en eficiencia, la mejora y la investigación continuas, se consolida como un referente en la cadena alimentaria mundial.
El descenso de la producción se traduce en una subida de los precios, que sólo es fruto de la escasísima disponibilidad de producto. La actual situación podría hundir la rentabilidad para empresas y agricultores.
La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha mandado este lunes un mensaje de apoyo a los trabajadores del sector de la industria auxiliar de la agricultura en Almería que desde el pasado 23 de diciembre se encuentra en huelga para reivindicar un nuevo convenio colectivo en el sector, que emplea a más de 25.000 personas en la provincia.