El programa de prejubilaciones que Ford ha planteado a la plantilla de la factoría de Almussafes (Valencia) contempla abonos del 80% del salario neto a los empleados de 55 y 56 años y del 85% a los mayores de 57, con cotizaciones a la Seguridad Social hasta los 63 o 65 años, según casos.
Ford ha vuelto a poner a prueba a sus factorías en Europa para decidir cuales son las que pasarán la criba que supone la introducción del coche eléctrico. Un examen crucial que la planta valenciana de Almussafes ha logrado aprobar al ser capaz de superar a la fábrica alemana de Saarlouis en la guerra por reducir los costes céntimo a céntimo.
La factoría de Ford en España dejará antes de lo inicialmente previsto la producción de dos de los cuatro modelos que actualmente ensamblan sus líneas de montaje, el S-Max y el Galaxy. La dirección del grupo en Europa ha anunciado que Almussafes dejará de fabricar ambos coches el próximo mes de abril, dentro de los planes de electrificación de la marca, que contempla lanzar 3 coches eléctricos en 2024 en Europa y 4 vehículos comerciales eléctricos.
La planta de Ford de Almussafes (Valencia) ha sido pionera al contar con un equipo dedicado en exclusiva a su laboratorio de impresión en 3D. Un equipo que durante los últimos meses, ha añadido un equipo de impresión que permite doblar la capacidad de producción actual, según explica la propia compañía.
La filial española de Ford, que incluye su factoría en Almussafes (Valencia) y su negocio comercial, cerró el ejercicio 2021 con pérdidas de 34,8 millones de euros.
Ford España ha renunciado a las ayudas concedidas en el Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte_VEC) debido a una actualización en sus planes de producción.
Ford ha elegido a la factoría valenciana de Almussafes como la encargada de producir modelos eléctricos a través de una nueva plataforma eléctrica. Una decisión que durante meses ha tenido en vilo a la plantilla, compuesta por 6.000 personas, así como a la industria auxiliar.
El tiempo se agota para que Ford dé a conocer qué planta se encargará de producir dos modelos eléctricos que quedan por asignar en Europa. La decisión, que se conocerá antes de que acabe este mes de junio, afecta a las factorías alemanas de Saarlouis y a la valenciana de Almussafes. La que no salga elegida para fabricar estos modelos tendrá muy complicado su futuro en el medio plazo.
UGT, el sindicato mayoritario en Ford Almussafes (Valencia), ha alcanzado este jueves un acuerdo con la dirección de Ford Europa en Colonia (Alemania) para poder presentar una propuesta con la que aspira a fabricar los modelos eléctricos de la firma y asegurar la carga de trabajo durante los próximos años.
La dirección de Ford Almussafes ha insistido este martes en la necesidad de acometer "rebajas salariales" en la plantilla para atraer nuevos proyectos a la fábrica y ha apuntado que el turno de noche tiene "fecha de caducidad", según han informado fuentes sindicales a Europa Press.
El sector del automóvil español se enfrenta a un tsunami difícil de parar, donde además de la falta de decisiones estratégicas en el ámbito de la movilidad eléctrica, le acompaña una fiscalidad obsoleta, y una administración compleja e ineficiente, para adaptarnos a la futura propulsión eléctrica, en la próxima década.
Ford España ha adelantado los días de aplicación del expediente de suspensión temporal de empleo (ERTE) de julio al mes de junio, tanto en vehículos como en motores, debido al descenso acusado de la demanda.
El líder de UGT-Ford y presidente del comité de empresa de la factoría valenciana analizar el difícil escenario que atraviesan plantas como la de Almussafes, ante los drásticos cambios que azotan al automóvil y la dureza de la pandemia.
La dirección de Ford ha firmado este martes con UGT, el sindicato mayoritario, el sexto Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) en la planta de Almussafes (Valencia), que afectará entre el 3 de septiembre y el 31 de diciembre a 3.000 trabajadores al día y comprenderá 19 jornadas en la factoría de motores y 15 en la de vehículos. La mayoría de estos días habrá una reducción de la fabricación y dos días serán de parada total.
La dirección de Ford ha planteado este viernes a los trabajadores de la fábrica de Almussafes (Valencia) un nuevo Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta finales de año, que afectará tanto a las áreas de fabricación de vehículos como a motores, según han informado fuentes sindicales.