icon-avatar
Buscar

3/04 | El Economista elEconomista.es

CAF se refuerza en Francia con un contrato de 161 millones para trenes regionales

Nuevo contrato de CAF en Francia. El fabricante vasco ha cerrado acuerdos para la fabricación de 18 trenes regionales adicionales de la plataforma Coradia Polyvalent, por un importe total de 161 millones de euros. La compañía informa que se trata de los primeros pedidos logrados por CAF de unidades pertenecientes a la plataforma Coradia Polyvalent, tras la operación llevada a cabo por la compañía en agosto del pasado año por la que adquiría la planta de fabricación de Reichshoffen en Francia. La adquisición, enmarcada en los descartes regulatorios de la fusión Alstom-Bombardier, también reforzaba al fabricante en Alemania.

25/11 | El Economista elEconomista.es

CEIM reivindica la figura del empresario y su aportación

El presidente de CEIM, la patronal de empresarios de la Comunidad de Madrid, Miguel Garrido elevó una petición la semana pasada al Gobierno, exigiendo que deje trabajar a la empresa, en un entorno ya es de por sí complicado "como para que las empresas tengamos que contrarrestar medidas que dificultan nuestra competitividad. Así se manifestaba Garrido, con motivo de la entrega de Premios de CEIM2022, y que esta año recayeron en la láctea madrileña ALBE, en la empresa farmacéutica Cofares, y con menciones especiales para Alstom España y Endesa por su compromiso con el Talento Joven.

25/08 | El Economista elEconomista.es

Así es la ruta ferroviaria que solo usa trenes de hidrógeno

El futuro de la movilidad ya está aquí. Tras años de pruebas con el hidrógeno como combustible para todo tipo de transportes, Alemania ha puesto en marcha la primera ruta ferroviaria que solo utiliza trenes propulsados por este combustible. En concreto, se trata de una línea que conecta Cuxhaven, Bremerhaven, Bremervörde y Buxtehude, este último en las afueras de la ciudad de Hamburgo y que contará con 14 unidades del primer tren de hidrógeno del mundo, el Coradia iLint de Alstom.

5/02 | El Economista elEconomista.es

La indefendible obstrucción de Alstom

Alstom evidencia que está dispuesta a todo para no asumir su derrota frente a CAF en el megaconcurso de la red de Cercanías de París.

3/02 | El Economista elEconomista.es

El mar perder que Alstom demuestra

El fabricante francés de trenes Alstom continúa sin aceptar que fue el perdedor de la adjudicación del macrocontrato para renovar los trenes de la red de Cercanías de París. Alstom fue desbancada por el consorcio que formaron CAF y Bombardier y, desde entonces, la firma gala ha planteado cuatro acciones judiciales diferentes desde finales de 2020. 

29/11 | El Economista elEconomista.es

El hidrógeno es el 'salvoconducto' para acceder a los fondos europeos

La Unión Europea (UE) y el Gobierno de España han lanzado un plan de hidrógeno verde muy ambicioso con el que buscan "alcanzar la neutralidad climática" e impulsar la reactivación económica tras la crisis del coronavirus, que ha dañado la industria y hundido el turismo y el transporte.

25/11 | El Economista elEconomista.es

Maestu (Alstom): "Electrificar toda la red ferroviaria no se justifica al haber tren de hidrógeno"

Leopoldo Maestu llegó en mayo a la presidencia de Alstom España, en plena pandemia del Covid, con dos objetivos claros: impulsar la empresa en medio de una crisis que ha dañado profundamente la economía, y que nuestro país no se quede fuera de la apuesta del grupo francés por los trenes de hidrógeno, tecnología que ya está implantando en Alemania, Holanda, Austria o Reino Unido. Así, además de pujar por los concursos de Renfe y mirar a Portugal, está "reuniendo un grupo de empresas para presentar un proyecto asociado al hidrógeno en el ferrocarril" con el que busca tener acceso al fondo de recuperación Next Generation EU. "Apostamos por que en tres o cuatro años el ferrocarril se convierta en una industria de uso de ese hidrógeno verde que se va a generar", asegura Maestu, ingeniero industrial.

28/07 | El Economista elEconomista.es

La UE, cerca de aprobar la compra del negocio de trenes de Bombardier por Alstom

La Unión Europea (UE) está muy cerca de permitir a Alstom comprar el negocio de trenes de Bombardier. Según informa Reuters citando fuentes relacionadas con la decisión, Competencia europea dará en breve vía libre a la operación que convertirá al grupo ferroviario francés en el segundo más grande del mundo gracias a que este ha planteado vender algunos activos para garantizar la libre competencia.

31/05 | El Economista elEconomista.es

La Justicia europea abre la puerta a las grandes fusiones empresariales

La reciente sentencia del Tribunal General de Justicia de la Unión Europea de anular el veto de la Comisión Europea a la compra de O2 por Hutchinson arroja una segunda lectura que no ha pasado inadvertida a las grandes compañías del continente. Tras la aparente inocencia del asunto -referido a un asunto sin recorrido después de cuatro años de los hechos-, la decisión judicial abre la puerta a las grandes fusiones y adquisiciones empresariales en la UE, según los analistas consultados por elEconomista.

17/02 | El Economista elEconomista.es

El Ibex 35 sube un 0,66% y cierra por encima de los 10.000 puntos por primera vez desde mayo de 2018

Las principales bolsas de Europa han comenzado la semana con buen sabor de boca. Los índices han registrado ascensos este lunes ante las señales de que China va a hacer todo lo posible para limitar el impacto del nuevo coronavirus Covid-19 en su economía (y en la de todo el mundo). Así, el EuroStoxx 50 acaricia la resistencia clave que puede abrirle la puerta a un importante potencial mientras el Ibex 35 ha cerrado por encima 10.000 puntos y cotiza en máximos de mayo de 2018. Concretamente, el selectivo español ha rebotado un 0,66% hasta los 10.022 puntos en una jornada en la que los inversores han negociado 845 millones de euros. Sin embargo, los parqués del Viejo Continente no cuentan hoy con el respaldo de Wall Street, que no abre por ser día festivo en Estados Unidos (Día de los Presidentes).

17/02 | El Economista elEconomista.es

Alstom compra a Bombardier su negocio ferroviario por 5.900 millones de euros

Tras la fallida boda con Siemens, Alstom ha encontrado en el negocio ferroviario de Bombardier la pareja perfecta para reforzar su liderazgo en la "movilidad sostenible" y ganar músculo para hacer frente a la fuerte competencia china. Así, el fabricante francés ha pactado con el canadiense la compra de su división Transporte, por unos 5.900 millones de euros. De momento han firmado un Memorandum of Understanding (MoU), lo que implica que seguirán negociando los detalles de la venta en los próximos meses mientras espera que las autoridades de la competencia den el visto bueno a la integración. Así, el cierre de la operación está previsto para la primera mitad de 2021.

6/11 | El Economista elEconomista.es

El beneficio semestral de Alstom cae un 43%, hasta 213 millones de euros

Alstom obtuvo 213 millones de euros de beneficio en el primer semestre de su ejercicio contable (cerrado en septiembre), lo que supone una caída del 43%, que se explica por el impacto de elementos excepcionales, anunció este miércoles el grupo industrial francés, que destacó el incremento récord de su cartera de pedidos.

1/11 | El Economista elEconomista.es

Bruselas investiga un intento para crear un 'campeón europeo' de los astilleros

La Comisión Europea ha anunciado la apertura de una investigación exhaustiva a la adquisición del astillero francés Chantiers de l'Atlantique por parte de su rival italiano Fincantieri. El objetivo de la operación es crear un gigante europeo capaz de competir en un sector cada vez más competitivo.