icon-avatar
Buscar

18/03 | El Economista elEconomista.es

Grifols, Carulla, Carceller, Roures... los empresarios 'catalanes' que precedieron a Del Pino

Rafael Del Pino, que ya posee su participación en Ferrovial a través de una firma holandesa, no fue el primero en beneficiarse del régimen de los Países Bajos. En las últimas semanas, el movimiento de Ferrovial para trasladar su sede a Ámsterdam ha sido duramente criticado por el Gobierno, pero no es ni de lejos el único en operar desde la región. Aunque la práctica parece haber retrocedido en los últimos años -son muchos los que optaron por repatriar sus sociedades- en Cataluña fue habitual durante décadas. Apellidos ilustres como los Grifols, los Carulla, los Puig o los Rodés cogieron el avión desde Barcelona para constituir una BV, como se denominan allí las sociedades limitadas.

2/03 | El Economista elEconomista.es

Ferrovial prevé comenzar a cotizar en Estados Unidos antes de final de año

Ferrovial prevé cerrar la fusión de Ferrovial International SE (FISE) y Ferrovial SA y el traslado de su sede social a Ámsterdam (Países Bajos) en junio próximo. Ese mismo mes la compañía comenzaría a cotizar en la bolsa de Ámsterdam. A partir de entonces, multiplicará los esfuerzos para dar el salto al otro lado del Atlántico e iniciar su cotización en la bolsa de Estados Unidos antes de que acabe 2023, según indican fuentes próximas a la compañía.

3/11 | El Economista elEconomista.es

Ámsterdam limitará comprar para alquilar en viviendas de menos de 500.000 euros

El ayuntamiento de Ámsterdam votará el próximo mes de febrero limitar la inversión en vivienda para alquilar durante al menos cuatro años para inmuebles de menos de 500.000 euros. La medida afecta al 60% del parque inmobiliario de la capital de Países Bajos. No es la única medida que tendrá que estudiar el consistorio para frenar la presión en el mercado del alquiler. Desde el municipio de Zaanstad, dentro del área metropolitana de la capital, ha pedido dar prioridad de compra a los residentes en la nueva construcción o en nuevos alquileres si se ha residido más de diez años en el mismo barrio.

11/09 | El Economista elEconomista.es

El negocio de los coffeeshop, en peligro: Ámsterdam propone prohibir la entrada de turistas extranjeros a estos locales

Al principio, la imposibilidad de viajar y la ausencia de turistas trajo consigo el redescubrimiento de la ciudad de residencia. Un sentimiento no compartido por todos aquellos negocios basados en el turismo, los cuales vieron peligrar su fuente de ingresos. Meses después, la reapertura de las fronteras ha impulsado la reactivación del turismo, aunque sin llegar a cifras previas. En Ámsterdam, parada casi obligatoria de todo interrail, el nuevo plan de las autoridades locales para prohibir a los turistas extranjeros la entrada a los coffeeshops (locales donde se puede comprar y vender cannabis) supone una nueva amenaza para uno de los principales reclamos de la ciudad, ya de por sí muy perjudicados por la pandemia.

9/01 | El Economista elEconomista.es

Ferrovial reorganiza su estructura internacional tras el traslado a Holanda

Ferrovial ha implementado una reorganización de la estructura directiva del holding internacional, tras acometer su traslado desde Oxford (Reino Unido) a Ámsterdam (Holanda) para protegerse del Brexit y mantener las sociedades bajo la legislación europea. Ha creado cinco direcciones para el negocio global, que abarcan las distintas actividades del grupo. Para liderarlas ha recurrido a directivos de la compañía, que mantendrán también sus funciones actuales. La multinacional que lideran Rafael del Pino e Íñigo Meirás ha culminado recientemente el registro en Holanda de todas las compañías que conforman el entramado societario internacional y ya ha seleccionado a los administradores.

24/12 | El Economista EcoDiario

Navidad en el hospital Vall d'Hebron: la intrahistoria de la puntera operación de cáncer de páncreas

La Navidad se ha adelantado en el hospital barcelonés de Vall d'Hebron. Un rayo de esperanza, gestado desde Ámsterdam, se ha colado en este centro para dar un impulso a los pacientes con cáncer de páncreas, cuya media de supervivencia en el estadio localmente avanzado "es de 11 meses", según explica el jefe de Servicio de Cirugía Hepatobiliopancreática y Transplantes de Vall d'Hebron, Ramón Charco, a EcoDiario.es. Gracias a su participación en un estudio europeo multicéntrico, han puesto en marcha de forma pionera en España la radiofrecuencia para este tipo de tumor, una técnica que "abrasa las células malignas", con el apoyo económico de La Caixa y Olympus. Después de tres operaciones, las valoraciones son positivas y no se han registrado complicaciones posteriores. Una suerte de mirra anticipada que huele a justa esperanza.

23/12 | El Economista elEconomista.es

Barcelona, elegida mejor ciudad en promoción y captación de inversión extranjera de Europa

La revista fDi Magazine, del grupo Financial Times, ha otorgado por segundo año consecutivo un reconocimiento internacional al Ayuntamiento de Barcelona como la ciudad que despliega mejor estrategia de promoción y captación de inversión en Europa, por delante de Ámsterdam, París, Berlín y Dublín y entre 146 ciudades y regiones participantes.

11/12 | El EconomistaInformalia

Máxima de Holanda deslumbra con su look de más de 250 diamantes

Máxima de Holanda se convirtió en la gran protagonista de la cena que ella y su marido, el rey Guillermo Alejandro, celebraron este lunes en honor al presidente de Cabo Verde, Jorge Carlos Fonseca, y su mujer, Lígia Fonseca, en el Palacio Real de Ámsterdam. La reina holandesa deslumbró con un look que dejaba todo el protagonismo a sus innumerables diamantes.

8/12 | EFE Ecoley

Empresa DESA: ONU debe evaluar juicio de Berta Cáceres antes de respaldarlo

Tegucigalpa, 8 dic (EFE).- La Empresa Desarrollos Energéticos (DESA), implicada en el asesinato de la ambientalista hondureña Berta Cáceres en marzo de 2016, dijo que la ONU debe evaluar de manera independiente el juicio antes de respaldar un "veredicto ilegal", dijo hoy su abogado Robert Amsterdam.

4/12 | El Economista elEconomista.es

Adidas denuncia a Rafinha por supuesto incumplimiento de patrocinio

El fabricante alemán de artículos deportivos Adidas denunció este martes en Holanda al futbolista del Barcelona Rafinha Alcántara por un supuesto incumplimiento de contrato de patrocinio, confirmó a Efe una fuente del tribunal provincial de Amsterdam.

5/11 | El Economista elEconomista.es

'Sensation Rise Madrid' convierte la ciudad en el faro mundial de la Cultura de Club

Sensation, el evento de música electrónica de fama mundial nacido en Amsterdam en el año 2000, se ha reinventado este sábado con Rise, un completo espectáculo de luz, música, efectos especiales y baile que llenó el pabellón 12 de Ifema, con un aforo de casi 20.000 personas. Algunos de los mejores Djs del planeta se dieron cita en este festival único que ya es todo un referente y del que han disfrutado millones de personas de todo el planeta, convirtiendo en esta ocasión a la capital en el faro mundial de la Cultura de Club.

2/11 | El Economista elEconomista.es

Los aviones con motores eléctricos, próximo paso de las aerolíneas

La tecnología avanza imparable y lo que antes veíamos futurista se convierte rápidamente en nuestro día a día. En este sentido, la aviación tampoco deja de sorprender. La aerolínea británica easyJet aseguró esta semana que los vuelos comerciales con aviones impulsados por motores eléctricos capaces de cubrir rutas de menos de 500 kilómetros, como el trayecto entre Londres y Ámsterdam, están cerca y calcula que podrán operar a partir de 2027.

30/10 | EFE elEconomistaAmerica.com

San Juan organizará el primer clasificatorio al Mundial de Baloncesto 3x3

San Juan, 30 oct (EFEUSA).- La capital puertorriqueña de San Juan será sede el 4 y 5 de mayo próximos del primer clasificatorio al Mundial de Baloncesto 3x3, el cual otorgará tres puestos para el torneo mundialista 2019 en Amsterdam en junio, informó hoy la FIBA en un comunicado de prensa.

10/10 | Europa Press Ecomotor

Volkswagen Navarra fabrica las primeras unidades preproducción del SUV más pequeño de la marca, el nuevo T-Cross

Volkswagen Navarra ha comenzado la fabricación de los primeros coches de la serie 0 del nuevo Volkswagen T-Cross, su SUV urbano, cuya producción en serie está previsto que comience a mediados del próximo mes de diciembre. El segundo modelo de la fábrica navarra será el SUV más pequeño de la marca alemana y su presentación oficial tendrá lugar el próximo 25 de octubre en Amsterdam (Holanda).

16/09 | El Economista elEconomista.es

¿En qué se parece un Jaguar y la cantante Dua Lipa?

Dua Lipa (Londres, 1995) es la última gran estrella que el Reino Unido ha lanzado a nivel internacional y elEconomista se ha encontrado con ella en Amsterdam gracias al último gran coche que ese país ha dado al universo automovilístico mundial: el Jaguar I-Pace.

8/09 | El Economista elEconomista.es

Neinver y TH compran un 'outlet' en Holanda

Neptune, la 'joint venture' formada por la española Neinver y TH Real Estate, sigue engordando su cartera de activos outlet con una adquisición en Holanda. Concretamente, la sociedad se ha hecho con los terrenos de Sugar City en Halfweg, donde se está desarrollando el nuevo centro Amsterdam The Style Outlets.

6/09 | El Economista elEconomistaAmerica Perú

Perú perdió ante Holanda en Ámsterdam

La selección peruana de fútbol perdió ante su similar de Holanda por 2 goles a 1 en amistoso de preparación disputado en el estadio Johan Cruyff Arena de Ámsterdam.

6/09 | El Economista elEconomista.es

Las zapatillas Apollo 11, un homenaje a la Nasa de 250 euros

Bajo el lema Reach for the stars, la firma europea Mercer Ámsterdam lanzará una edición limitada de zapatillas inspiradas en la NASA. El próximo 28 de septiembre se producirá el lanzamiento mundial de esta pequeña línea de calzado deportivo. Las zapatillas están inspiradas en el Apollo 11, la misión espacial de Estados Unidos, que llevó por primera vez al hombre a la luna.

2/09 | EFE elEconomistaAmerica.com

EE.UU. agradece a Holanda por trato a víctimas del apuñalamiento en Amsterdam

Washington, 2 sep (EFEUSA).- El Gobierno de Estados Unidos agradeció hoy a las autoridades holandesas por su trato a las dos víctimas del apuñalamiento del viernes en Amsterdam, ambas de nacionalidad estadounidense, y mostró su disposición a ayudar en la investigación de este ataque terrorista.

2/09 | EFE elEconomistaAmerica.com

EE.UU. agradece a Holanda por el trato a víctimas del apuñalamiento en Amsterdam

Washington, 2 sep (EFE).- El Gobierno de Estados Unidos agradeció hoy a las autoridades holandesas por su trato a las dos víctimas del apuñalamiento del viernes en Amsterdam, ambas de nacionalidad estadounidense, y mostró su disposición a ayudar en la investigación de este ataque terrorista.

1/09 | El Economista elEconomista.es

Panasonic se va de Londres por el 'Brexit'

La tecnológica nipona Panasonic trasladará su sede europea fuera del Reino Unido el próximo 1 de octubre, antes de que se produzca la salida del país de la Unión Europea, que se hará efectiva en 2019. Panasonic trasladará su sede europea desde Bracknell, en el condado de Berkshire (unos 45 kilómetros al oeste de Londres), hasta Ámsterdam (Países Bajos), donde ya se encuentra la sede de Panasonic Holding Netherlands (matriz de sus filiales ubicadas fuera de Japón) y de Panasonic Finance (PFI), la compañía de financiación del grupo.

20/08 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Vans viste de Van Gogh este otoño

Arte y moda se unen en una colección única y exclusiva en la tienda del Museo de Van Gogh de Ámsterdam. Tenis, gorras, mochilas y camisetas se han impregnado de las obras del pintor y se ha colgado el sold out. El objetivo es hacer que la vida y la obra del pintor sea accesible a la mayor cantidad de gente posible y parece que lo han conseguido con creces.

20/08 | El EconomistaInformalia

Vans viste de Van Gogh este otoño

Arte y moda se unen en una colección única y exclusiva en la tienda del Museo de Van Gogh de Ámsterdam. Zapatillas, gorras, mochilas y camisetas se han impregnado de las obras del pintor y se ha colgado el sold out. El objetivo es hacer que la vida y la obra del pintor sea accesible a la mayor cantidad de gente posible y parece que lo han conseguido con creces.