icon-avatar
Buscar

22/09 | El EconomistaInformalia

Andrés Iniesta e Iker Casillas, del césped a los negocios: los pelotazos empresariales de los héroes del Mundial

El 11 de julio de 2020, Andrés Iniesta se convirtió en héroe para la eternidad al marcar el gol que haría a España por primera vez campeona del mundo. Minutos antes, Iker Casillas hizo su gran milagro al sacar con el pie un gol cantado de Roben, jugador holandés. Han pasado 11 años desde aquellos históricos momentos y ambos han trasladado el éxito en el terreno de juego al mundo de los negocios.

20/09 | El EconomistaInformalia

Andrés Iniesta, único español entre los 50 deportistas con más ingresos en 2021: el impulso de sus negocios en Japón

Andrés Iniesta (37) es el único español entre los 50 deportistas que más dinero han ingresado en 2021, según la lista de Forbes. En dicho ranking, cuentan tanto los salarios, primas y premios como los negocios y empresas. El crack de Fuentealbilla aparece en la posición 48, empatado con Canelo Álvarez y Robert Lewandowski. Lidera la lista Conor McGregor, que está acompañado en el podium por Lionel Messi y Cristiano Ronaldo.

17/06 | El EconomistaInformalia

La estatua de Andrés Iniesta desnudo provoca una lluvia de bromas y memes en la red

El Ayuntamiento de Albacete ha homenajeado a Andrés Iniesta dedicándole una estatua muy especial que recrea el momento en el que golpeó a aquel balón que dio a España el primer y único Mundial de su historia. Pero lo curioso del monumento es que el exfutbolista del Barça aparece totalmente desnudo, lo que ha revolucionado las redes sociales.

30/11 | El Economista elEconomista.es

¿En qué 'startups' invierten los famosos?

El éxito lleva a muchos a acumular dinero en sus cuentas bancarias. Los famosos, bien sean conocidos por su trabajo o lo sean por su apellido, van ganando un dinero que no puede quedarse guardado debajo del colchón: necesita "moverse". Y aunque la tradicional inversión en bolsa o en renta fija podría ser una opción, ahora no es atractiva por la baja rentabilidad que ofrece. Así, los que buscan vías alternativas deciden invertir en sí mismos o en proyectos con los que se identifican. Es una forma de dar salida a lo ganado que ha permitido a algunos dedicarse a otros trabajos que son los que les llevaron al estrellato. Y, además, aumentan su fortuna. Algunos invierten en proyectos que quieren apoyar, pero otros prefieren construir sus propias marcas con las que seguir promocionándose. También se encuentran en nuestra lista los que invierten su dinero en ser dueños de equipos de fútbol enteros o los que lo utilizan para darle un giro a una empresa familiar.

27/06 | El Economista elEconomista.es

Tres españoles en la zona noble del patrocinio mundial

La conversión de los deportistas en estrellas les eleva a una posición de referentes dentro y fuera de las pistas. En ellas, acaparan los focos por sus virtudes y más allá de la competición lo hacen por su atractivo para las grandes marcas, que ven en estos verdaderos iconos de masas una oportunidad de oro para asociarse a un factor ganador. Lo que es, a su vez, una fuerte vía de ingresos para los profesionales.

21/06 | El EconomistaInformalia

Andrés Iniesta y Anna Ortiz dan la bienvenida a su cuarto hijo

Andrés Iniesta (35) y su mujer, Anna Ortiz, han dado la bienvenida este viernes a su tercer hijo, una niño llamado Romeo. El propio jugador del Vissel Kobe japonés ha sido el encargado de dar la buena noticia a todos sus seguidores a través de las redes sociales con una imagen que recuerda al nacimiento de su tercera hija, Siena.

8/01 | El Economista elEconomista.es

Los frenéticos diez primeros días de Gerard Piqué en el FC Andorra

Gerard Piqué sigue trabajando, a través de su empresa Kosmos, en el diseño del nuevo FC Andorra después de hacerse público el acuerdo de compra del equipo que actualmente milita en la Primera Catalana. El jugador del Barcelona ha incorporado a Leo Messi y Cesc Fàbregas en el accionariado del club, según informa Diari d'Andorra, medio que anticipó la operación del defensa culé.

20/12 | El Economista EcoDiario

Andrés Iniesta y Fernando Torres impulsan en más de un 40% la asistencia de público en Japón

La participación de los jugadores españoles Andrés Iniesta y Fernando Torres en la liga japonesa de fútbol desde julio pasado fue uno de los elementos que contribuyeron al aumento de los espectadores en los estadios nipones, según datos difundidos. Iniesta se sumó en la temporada que acaba de cerrarse a las filas del Vissel Kobe y Torres a las del Sagan Tosu. El primer equipo ocupó el puesto décimo en la primera división de la liga japonesa, integrada por 18 equipos, y el Sagan Tosu acabó en el lugar 14. La 'japonización' de Iniesta y Torres.

15/12 | El Economista EcoDiario

Modric: "Simeone tiene la necesidad constante de menospreciar al Real Madrid"

El centrocampista del Real Madrid Luka Modric ha asegurado que el entrenador del Atlético, Diego Pablo Simeone, tiene "la necesidad constante de menospreciar" al conjunto blanco y sus jugadores con una "tesis populista" sobre su "favoritismo" en los grandes estamentos, y no deja de "insinuar acciones que no son reales y que explicarían los éxitos" del equipo madridista.

26/11 | El Economista Ecoteuve

Évole recurre a Broncano para lanzar a Iniesta la pregunta más "incómoda": "Para mí no es relevante"

Andrés Iniesta, el héroe de España en el Mundial de Sudáfrica, fue entrevistado por Jordi Évole este domingo en Salvados. El periodista quiso poner al futbolista en un aprieto, aunque para ello recurrió a su amigo David Broncano. Coincidiendo con su visita a La resistencia, el cómico grabó un vídeo con la famosa pregunta que hace a todos sus invitados: "Con cariño, te quería preguntar cuánto dinero tienes ahorrado".

23/10 | El Economista EcoDiario

El Barcelona se ha dejado 25 goles con las salidas de este verano

Con la lesión de Leo Messi que le tendrá alejado de los terrenos de juego al menos tres semanas, en el Barcelona se preguntan quién podrá suplir su faceta generadora de juego, pero sobre todo, la importancia de sus goles vitales cada temporada. Pues bien, este verano sin ir más lejos, la directiva azulgrana vendió a varios jugadores que podrían haber ayudado en la tarea anotadora. Hasta 25 goles han marcado hasta la fecha cuatro jugadores que se marcharon de la ciudad condal.

21/09 | El Economista elEconomista.es

Andrés Iniesta y Fernando Torres abandonan Nike y Adidas para fichar por marcas japonesas

Mientras LaLiga espera a su quinta jornada, dos de los iconos de ésta hasta esta temporada ya se han amoldado por completo a la cultura japonesa. Andrés Iniesta y Fernando Torres se marcharon este verano al Vissel Kobe y al Sagan Tosu, respectivamente de la J1 League. Tras dos meses allí, centrocampista y delantero han dado un paso más a su cambio y han abandonado a las marcas deportivas que les patrocinaban para firmar con las dos más importantes del país nipón.