icon-avatar
Buscar

25/05 | El Economista elEconomista.es

Ifema organiza una feria para amantes de las mascotas los días 27 y 28 de mayo

Todos aquellos amantes de las mascotas podrán disfrutar de 100x100mascota, una feria organizada por Ifema para los animales de compañía, que tendrá lugar el último fin de semana de mayo de 2023 (27 y 28) en los pabellones 7 y 9 del Recinto Ferial. El evento permitirá a los asistentes conocer e interactuar con diversas especies animales que se reunirán en el lugar y ofrecerá actividades para toda la familia.

22/03 | El Economista elEconomista.es

Ifema celebra Iberzoo+Propet y recibe un 12% de visitantes más que en 2022

Los pasados 15, 16 y 17 de marzo tuvo lugar en Ifema la Feria Internacional para el profesional del animal de compañía Iberzoo+Propet. El evento concluyó con éxito su séptima edición, ya que acudieron un 12% de visitantes más que el año pasado, y hubo un 30% más de presencia internacional, con un total de 228 expositores internacionales procedentes de 15 países.

9/02 | El Economista Ecoley

El Congreso aprueba la ley de protección animal con críticas de los veterinarios

El pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado este jueves el proyecto de ley de bienestar animal, que excluye de su aplicación a los perros de caza y otros animales de trabajo, como defiende el PSOE y también la reforma del Código Penal para modificar las penas por delito de maltrato animal por 178 a favor, 165 en contra y 5 abstenciones. Ahora, pasa al Senado para su tramitación.

16/01 | El Economista elEconomista.es

La peste porcina mata a 1,5 millones de cerdos en Europa y golpea a las cárnicas

En solo dos años, la peste porcina africana ha matado a 1,5 millones de cerdos tan solo en Europa. El dato a nivel mundial se eleva hasta 2,02 millones de fallecimientos entre cerdos domésticos y jabalíes, los principales afectados por esta enfermedad, que tiene una tasa de mortalidad de casi el 100%. Esto es un problema cuando la carne de cerdo supone el 35% de la ingesta mundial de proteína animal.

1/09 | El Economista elEconomista.es

Cómo afecta la crisis energética a los animales: lagartos y serpientes por las calles

Uno de los lugares donde ha impactado fuertemente la crisis energética es Reino Unido. Recientemente leíamos que se estaban quedando sin cerveza por el desabastecimiento de productos y que incluso muchos bares no sobrevivirán en invierno, por los altos precios de las facturas de la energía. Esto, desde la perspectiva del ocio y la hostelería, pero hay también un sector en la sociedad británica que se ha visto afectado por el incremento de los precios, hablamos de los propietarios de animales exóticos.

16/04 | El Economista elEconomista.es

Este circo ha encontrado una solución al maltrato animal: leones, elefantes y ballenas holográficas

Dumbo, el éxito del gigante de la animación, Disney, enseñó a más de una generación el sufrimiento de los animales que viven enjaulados, obligados a salir de su hábitat para realizar tareas impropias de su naturaleza. Sin embargo, un circo ha conseguido cumplir el deseo de miles de personas de poder ver a estas hermosas criaturas a pocos metros: animales holográficos.

23/03 | El Economista elEconomista.es

Zoom ahora te permite ser un perro o un gato en tus reuniones

La plataforma de videochat Zoom ha extendido una nueva función que consiste en la posibilidad de activar un avatar con apariencia de un animal que refleja tus movimientos y expresiones mientras estas en una videollamada.

19/01 | El Economista elEconomista.es

Nuevo acuerdo para proteger la avifauna en Aragón

El Gobierno de Aragón y Endesa han suscrito un convenio de colaboración para el desarrollo de actuaciones en líneas eléctricas con el fin de reducir o eliminar los riesgos de colisión y electrocución de avifauna amenazada.

26/11 | El Economista elEconomista.es

España, puntera en trasparencia con testación en animales

De entrada, debes saber que todos los productos para uso cosmético que se fabrican o tienen autorización para venderse en la Unión Europea no están probados en animales, pues está expresamente prohibido desde 2013; en 2009 se prohibieron las pruebas de ingredientes cosméticos en animales en la UE mientras que las pruebas de productos cosméticos en animales estaban prohibidas en Europa desde 2004.

19/10 | El Economista elEconomista.es

Así es el anteproyecto de la ley de protección de los animales domésticos en 10 puntos

El anteproyecto de ley de Protección y Derechos de los Animales, que se encuentra en su fase de información publica, espera ser una importante renovación de la normativa vigente en España sobre la tenencia y atención de animales. Todavía le queda mucho recorrido legislativo y cambios en la norma, pero a continuación se especifican alguno de los puntos más importantes.

30/03 | El Economista EcoDiario

¿Pueden las heces de pájaro dañar tu coche?

No hay peor mala suerte que la de aquel que acaba de lavar su coche y cuando vuelve se lo encuentra completamente sucio por culpa de las heces de los pájaros. Somos muchas las personas que hemos tenido que vivir este indeseable percance, el cual además de dejarnos con el coche totalmente sucio, puede llegar incluso a ser dañino para su pintura.

29/03 | El Economista EcoDiario

Los rinocerontes se transportan mejor boca abajo y con grúa, y este es el motivo

Aunque no es bueno alterar el día a día de los animales, a veces el ser humano tiene que intervenir para asegurar su bienestar o tratarlos de manera urgente. Gracias a los avances médicos se han podido subsanar algunas de las enfermedades y malestares más frecuentes que pueden tener los animales tanto domésticos como salvajes, lo que hace que su estilo de vida sea mejor. Dentro de estos animales destaca el rinoceronte, uno de los más voluminosos, el cual tiene que transportarse boca abajo por su seguridad.

26/03 | El Economista EcoDiario

Confirmado, los gatos son tan desleales como habías imaginado, según este estudio

A pesar de que cada vez son más las personas que tienen un gato como mascota, estos animales todavía cuentan con mala fama. Todos saben que los gatos son animales muy graciosos a la par de cariñosos, sin embargo muchos dicen de ellos que son animales independientes e incluso ariscos. A esta fama hay que añadirle un nuevo término que le han estipulado los científicos, los cuales comentan que los gatos son también desleales.

24/03 | El Economista EcoDiario

Este es el motivo por el que adoramos los cachorros y cosas pequeñas, según la ciencia

Aunque los gustos de cada persona son diferentes, existe un aspecto en el que toda la sociedad coincide. Este no tiene que ver directamente con los gustos de cada personas, si no que tiene que ver con la percepción y lo que nos hace sentir este cada vez que lo vemos. El aspecto en cuestión no se centra en una sola cosa o en un solo objeto, sino que se puede trasladar a las cosas pequeñas en general pudiendo ser incluso cachorros.

23/03 | El Economista EcoDiario

Perrita a juicio: Una perra la lía en la cocina y sus dueños mantienen un divertido

No es la primera vez que los usuarios utilizan las redes sociales para denunciar algún acto atroz como puede ser un robo o algún caso de vandalismo. Compartir este tipo de situaciones ayudan a hacer eco de estas noticias y que otras personas puedan ser conscientes de las mismas pudiendo así llegar incluso hasta las autoridades. En la mayoría de los casos estas denuncias son basadas en hechos totalmente reales, algo que también da cabida a otras situaciones que también se pueden considerar delitos pero que van de la mano del humor.

18/03 | El Economista EcoDiario

¿Por qué a los perros les vuelven locos los juguetes que 'chillan'?

Cuando vamos a los supermercados podemos encontrar una sección bastante amplia de productos para las mascotas, especialmente para los perros. Estos pasan por pienso o comida en lata, hasta cepillos y camas, además de juguetes. En el caso de estos últimos, cuando son específicos para canes estos suelen ser muy resistentes o muy chillones, algo a lo que a todos nos parece habitual aunque no conocemos la razón por la cual es así.

18/03 | El Economista EcoDiario

La babosa del terror: se corta la cabeza a si misma cuando necesita un cuerpo nuevo

Existen muchos animales que tienen habilidades sorprendentes y que logran captar nuestra atención. Algunas de estas habilidades son bastante comunes como lo es la velocidad de un guepardo o la fuerza del escarabajo rinoceronte, sin embargo no son tan llamativas como otras como por ejemplo la habilidad de la babosa marina Elysia cf. marginata, que corta su cabeza para regenerar un cuerpo nuevo.