Nuria Marín se ha despachado este domingo desde Socialité con quienes la han atacado en redes sociales por un comentario que hizo el sábado sobre un compañero. La presentadora ilerdense que sustituye a María Patiño en el programa de Mediaset no está dispuesta a sus 40 años a aguantar ciertos ataques o interpretaciones de sus palabras.
La artista ha acudido este martes a El Hormiguero para presentar su nuevo documental, en el que desvela un secreto hasta ahora desconocido: "Sufrí anorexia, dejé de comer por completo". Emocionada, ha relatado su calvario: "Me mataba de hambre, lo pesaba todo".
El estándar de atención para los pacientes con trastornos alimentarios cuando son admitidos en el hospital por desnutrición es iniciar un plan de alimentación bajo en calorías y aumentar las calorías lentamente. Pero un nuevo estudio, publicado en la revista 'JAMA Pediatrics', indica que los pacientes se recuperan más rápido con el enfoque opuesto, es decir con una dieta con más calorías y aumentarlas rápidamente.
El término anorexia significa ausencia de apetito, sin embargo, las personas con este trastorno, en realidad tienen hambre pero se preocupan por las cuestiones que conciernen a su peso, pues tienen un incesante esfuerzo por adelgazar.
En los últimos años, las campañas a favor de una alimentación saludable y de lucha contra la obesidad mal entendidas han provocado un aumento sin precedentes en los trastornos de la conducta alimentaria. Es una situación que se ha visto agravada, además, por la presión ejercida desde las redes sociales e Internet hacia los más jóvenes. Ante la falta de medios públicos y la saturación existente, cobran cada vez un mayor protagonismo los centros privados, como Adalmed, que cuenta con profesionales de distintas áreas para llevar a cabo tratamientos multidisciplinares. Al frente del mismo está Manuel Faraco, médico psiquiatra con una amplia experiencia en estos trastornos.