Desde el histórico bote de Rafa Castaño en Pasapalabra, el concurso de Antena 3 ha recibido a numerosos concursantes que han ido pasando con más o menos suerte por el programa, aunque ninguno ha conseguido instalarse de forma fija como lo hicieron en su día el propio Castaño, Orestes Barbero, Pablo Díaz o Nacho Mangut, por mencionar solo a algunas de las estrellas que han competido en el formato que presenta Roberto Leal.
Mask Singer está de vuelta en Antena 3. El concurso, que causó furor cuando llegó a España, regresa este miércoles (22.50) con una tercera edición que pone a competir a nuevas máscaras bajo las que se esconden rostros muy famosos del mundo del espectáculo. Los encargados de descubrir su identidad son Los Javis, Mónica Naranjo y Ana Obregón.
Pablo Motosha sido "operado de urgencia" después de sufrir un percance del que ha dado cuenta en redes sociales, donde ha colgado una fotografía en la que aparece en el momento posterior a la intervención quirúrgica a la que se ha sometido este fin de semana.
Esta es la historia del mayor bulo de la televisión. Una leyenda urbana que hizo tambalear el programa más exitoso de los noventa y que, 25 años después, todavía persigue a sus protagonistas. Solo tres palabras hacen falta para entender de lo que hablamos: perro, mermelada y Ricky Martin. Todos conocen la historia, muchos la imaginaron y algunos todavía siguen diciendo que vieron algo que jamás sucedió.
La emisión de Supervivientes, que este jueves batió récord en Telecinco (19,1%), no va a evitar que la cadena principal de Mediaset cierre este mes con su peor dato histórico en abril (11,4% a falta de tres días para cerrar el cómputo).
Susanna Griso ha tenido que salir al paso de un "burdo montaje" del que ha sido víctima en las redes sociales. Se trata de una fotografía en la que aparece siendo detenida por dos policías, convenientemente pixelados, saliendo del furgón y con las manos esposadas. "Susanna Griso lo ocultó hasta el último momento. ¿Es este el final de su carrera?", dice el rótulo de un pantallazo que se ha difundido con rapidez.
Atresmedia ha ganado entre enero y marzo 23,4 millones de euros, un 1,2% más si se compara con el mismo periodo del año anterior, según ha comunicado este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Atresmedia adquiere un nuevo programa de entretenimiento que se une al amplio catálogo de formatos que produce la cadena, que van desde Pasapalabra o La Ruleta hasta Mask Singer o La Voz, todo ellos de importación.
¿Alguna vez has manejado un arma? Esta fue la pregunta que Trancas y Barrancas, las mascotas de El Hormiguero, hicieron a Pablo Motos para que desarrollase una historia personal que, después, Ricardo Darín, su invitado, debía decidir si era verdadera o falsa.
Atresmedia se atrevió a emitir series turcas y fue todo un pelotazo. El fenómeno comenzó en 2018 con Fatmagül, la primera que triunfó. Primero en Nova y, más tarde, en Antena 3 y en pleno prime time, donde siguen asentadas a razón de tres noches por semana. "Cuando apostamos por las series turcas decían que estábamos locos", contó José Antonio Antón, director de Contenidos, hace unos años al reflexionar sobre el éxito que estaba teniendo en ese momento Mujer en el horario estelar del canal principal del grupo.
Sandra Golpe(48)puede presumir de estar al frente de uno de los telediarios más vistos de nuestro país, Antena 3 Noticias. La periodista no falla a su cita con la información y se ha convertido en uno de los rostros más conocidos de la pequeña pantalla.
Supervivientes no logra los sobresalientes datos de otras ediciones -todavía no ha alcanzado el 20%, un listón que solo supera TCMS-, pero puede darse por contento con unos resultados bastante destacados que le convierten en lo más competitivo de un canal que desde hace meses pasa por momentos complicados.
Iván Redondo, exdirector de gabinete del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, da el salto a la televisión como colaborador de Susanna Griso en Espejo público, un movimiento diseñado con la vista puesta en la cita electoral del 28 de mayo.
Con el final de la Semana Santa arranca el segundo trimestre del año, el tercero de la temporada televisiva y el más importante en términos de consumo e inversión publicitaria. Las cadenas reservan para este periodo algunas de sus grandes bazas, como es el caso de Antena 3, que ya ha puesto fecha para tres importantes estrenos con los que intentará cerrar un curso de liderazgo completo.
Yigit Koçak, el actor turco que interpreta a Ömer en la serie Hermanos (Antena 3), pensó que "estaban bromeando" cuando le dijeron que su serie estaba teniendo un rotundo éxito en España y que aquí era muy popular. "Realmente es un país muy lejano y me costaba creer que fuera verdad", nos comenta.
Hace años, un 20% de share era el listón que servía para marcar el éxito y el fracaso en la televisión. Quien no superaba esa barrera, estaba condenado a terminar en el cajón de los fracasos. Pero las cosas han cambiado mucho en los últimos tiempos, con una oferta multiplicada y una audiencia cada vez más fragmentada que impide a las cadenas generalistas reunir frente a la televisión a grandes masas. Ahora, un 15% es bueno y hasta el 10% se considera aceptable en ocasiones.
El espectacular bote de Pasapalabra y el regreso de Supervivientes han sido los dos hitos principales de marzo que han afectado a Antena 3 y Telecinco. La primera vuelve a ser la televisión líder en un dominio claro que se alarga ya desde hace 17 meses. La segunda, muy distanciada, frena su caída pero no evita firmar el peor dato de su historia en un mes de marzo.
Cuidado con los estafadores.Pablo Motos ha tenido que hacer un parón durante la emisión de El Hormiguero este lunes para alertar a los espectadores de una preocupante estafa telefónica en la que se ha visto involucrado el programa de Antena 3.
Susanna Griso ha respondido a Orestes Barbero después de que el concursante de Pasapalabra se quejase del uso de unas declaraciones, a su juicio "tergiversadas", que había dado a Espejo público Luis de Lama, otro exparticipante de este formato. Éste aseguró que el burgalés estaba "muy desanimado" después de perder el Rosco contra Rafa Castaño tras un año y medio intentándolo.
El primer gran éxito de Yon González -después de debutar en SMS- fue El Internado, la popular serie que Antena 3 emitió entre 2007 y 2010. Convertido en un ídolo, sobre todo de adolescentes, el actor comenzó a labrarse una carrera importante que le llevó a ser el actor por el que todas las series se peleaban.
Orestes Barbero era el concursante favorito de los espectadores de Pasapalabra. Persiguió el bote del programa de Antena 3 durante casi un año y medio y 360 programas en los que intentó resolver un rosco que finalmente nunca pudo completar.
Histórico. Así fue el momento que protagonizó Rafa Castaño hace una semana al llevarse el mayor bote de la historia de Pasapalabra, 2.272.000 euros. Pero su triunfo no es lo único bueno que le ha dado el programa, el andaluz conoció en el plató a la mujer con la que ahora comparte su vida.
Antena 3 ha programado una parrilla especial con motivo del gran día de Pasapalabra. Orestes Barbero o Rafa Castaño se llevarán, al fin, el gran bote del exitoso concurso que presenta Roberto Leal después de casi 200 tardes compitiendo cara a cara. Un duelo que acabará esta misma noche.
Mar Flores se convertirá en concursante de la próxima temporada de El Desafío, el programa de pruebas físicas que presenta Roberto Leal en Antena 3 y cuya tercera temporada terminará este viernes con una final que la cadena de Atresmedia emitirá en prime time.
Pasapalabra ha comenzado a disfrutar de la atención que ha generado la entrega, esta misma semana, del mayor bote de su historia. Orestes o Rafa se lo llevarán, pero la cadena no ha anunciado qué día completarán el famoso Rosco del concurso presentado por Roberto Leal. Por ese motivo, la audiencia ha comenzado a dispararse desde este mismo lunes.
Los fieles seguidores de Pasapalabra llevan meses esperando que Orestes o Rafa ganen, al fin, el bote millonario que cada tarde pone en juego este exitoso concurso de Antena 3. Pues bien, la espera ha terminado y uno de ellos conseguirá completar el Rosco dentro de unos días.
Algo comenzó a cambiar en televisión la tarde del 11 de agosto de 2021. Por primera vez, Sálvame cayó derrotado por una serie turca que tan solo llevaba un mes en la parrilla de Antena 3: Tierra amarga. Era pleno verano, una época de bajo consumo y costumbres alteradas, pero la victoria de la ficción sobre el todopoderoso magacín de Telecinco encendió una alarma que fue el primer aviso de lo que estaba por llegar.
El prime time del sábado es otra de las pesadillas que acechan la audiencia de Telecinco. El principal canal de Mediaset no aprovecha la débil oferta de sus rivales en la víspera del domingo y sufre otro de sus desastres: Paz Padilla cae al abismo y no llega a los 900.000 espectadores con una entrega aburrida que conformaron el cantante Falete y el Dj Juan Magán.