El mundo entero se llevó las manos a la cabeza cuando Netflix anunció un nuevo tipo de suscripción más barata, pero claro, tenía truco y es que esta versión venía con anuncios integrados. La publicidad, junto al control sobre los contenidos que ves, era la gran diferencia que tenía esta plataforma frente a la televisión tradicional por lo que esta fue una apuesta arriesgada.
El día ha llegado, y desde hoy a las 17:00 hora española, los usuarios que quieran se podrán suscripción a la nueva y más barata versión de Netflix con anuncios. Este plan es una iniciativa de la compañía para intentar retener la fuga de usuarios y para ello han bajado el precio, pero comenzarán a reproducir publicidad entre series y películas.
Como la gran mayoría de servicios gratuitos, YouTube tiene publicidad en su plataforma como fuente de ingresos principal. Esto es algo que entiende todo el mundo, sin embargo, la gente tiene un límite y tal y como ha podido aprender Google, 10 anuncios seguidos son demasiados para sus usuarios.
La llegada de anuncios a servicios de streaming parece que es inevitable, la gran mayoría de las compañías que se dedican a ello ya han extendido este modelo o han avisado de que lo van a implementar, entre las que encontramos a Netflix. Poco a poco se van conociendo más detalles de cómo va a ser esta versión con publicidad, y esta semana hemos conocido qué anuncios han sido vetados en dicha plataforma.
Hay mucha expectación alrededor de cómo va a ser el nuevo plan con anuncios de Netflix y cuánto va a costar, a pesar de no ser los primero en hacerlo, la compañía es uno de los servicios más utilizados en el mundo y si el plan tiene unas buenas condiciones seguro que se convierte en muy popular. Aunque es cierto, que se acaba de conocer que han eliminado una función que era muy utilizada por los usuarios.
¡Cambio de planes en Netflix! A pesar de que la compañía no pensaba introducir anuncios en su plataforma hasta dentro de un año o incluso dos, acaba de informar a sus trabajadores que planean extender la opción con publicidad antes de que se acabe este año.
Javier López Zafra, secretario general y del Consejo de L'Orèal España, ha sido reelegido hoy presidente de la Asociación Española de Anunciantes (aea) en el primer Consejo Directivo del ejercicio 2022-2023 que ha tenido lugar tras la recién celebrada 57 Asamblea General de la aea.
El monopolio es una práctica cada vez más perseguida por los organismos reguladores, pero parece que lo prohibido gusta, y sino que se lo digan a Google y Meta (antigua Facebook). Los dos gigantes tecnológicos han llegado a un acuerdo publicitario conocido como Jedi Blue.
El director financiero de Netflix, Spencer Neumann confirmó durante una conferencia en Nueva York (EEUU) que por ahora la compañía no tiene en sus planes incluir una suscripción con anuncios a su plataforma.
El futuro es ahora. Lo que hasta hace poco solo era imaginable en películas de ciencia ficción, hoy ya se puede ver en algunos países del mundo. Criaturas del tamaño de un camión en la pared de los edificios más grandes del planeta, pero su intención no es acabar con la raza humana, más bien pretenden venderte una suscripción a Netflix.
Que 2020 fue un año atípico a estas alturas ya es sabido por todos. Pese a la crisis económica sin precedentes que provocó el Covid-19 hay industrias que son capaces de hacer una lectura positiva de todo lo ocurrido en los últimos meses y uno de ellos es el sector de la publicidad.
"Una historia ilusionante que pone el foco en los valores humanos, en la capacidad de compartir". Así ha definido Jesús Huerta Almendro, presidente de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), la tradicional campaña publicitaria del Sorteo Extraordinario de Navidad que ha sido presentada este jueves en rueda de prensa.
El Ministerio de Consumo ha anunciado este jueves un nuevo proyecto normativo por el que prohibirá la publicidad de alimentos y bebidas no saludables, como galletas, zumos o helados, dirigidos a público infantil y adolescente.
1 de abril de 2021. Desde hoy no se podrán emitir más anuncios con famosos sobre apuestas siguiendo con el calendario de prohibiciones del real decreto sobre las comunicaciones comerciales del juego online que entró en vigor el 5 de noviembre tras ser aprobado por el Gobierno a instancias del Ministerio de Consumo.
YouTube está experimentando con un nuevo tipo de suscripción, que eliminaría los anuncios de su plataforma con un precio mucho más bajo que YouTube Premium.
Las preferencias de vivienda y tiempo de ocio se han transformado radicalmente con la llegada de la pandemia. Si las terrazas y jardines se han convertido en imprescindibles, otras formas de vivienda como las casas prefabricadas, las casas móviles, o las creadas a partir de contenedores, van ganando terreno como alternativas económicas y atractivas. En este contexto, Milanuncios, compañía especializada en el mercado de segunda mano, ha realizado un análisis sobre la publicación de anuncios y las búsquedas dentro de la plataforma sobre viviendas alternativas entre los españoles.
Pasan los años y con ellos algunas cosas que pensábamos que siempre estarían activas van perdiendo importancia hasta llegar finalmente a su fin. Algunos de los ejemplos más claros es el teléfono fijo y cómo este objeto ha perdido utilidad en los últimos años, aunque también hay otros como las páginas Amarillas, una guía de contactos icónica, la cual hoy sacará su último número.
Ya es oficial. A partir del uno de mayo Google repercutirá a los anunciantes la tasa digital aprobada por el Gobierno y con la que esperaba recaudar 968 millones al año. Así, el gigante de internet ha enviado un correo electrónico en el que explica que cobrará un recargo del 2% en las facturas de todos los anuncios que emitan en nuestro país y en Francia para compensar, al menos de parte, el aumento de los gastos que supondrá hacer frente a este nuevo impuesto nacional.
La NFL cuenta los días para la esperada celebración del Super Bowl 2021 (LV). Los Chiefs de Kansas City se enfrentarán a los Tampa Bay Buccaneers en una final que tendrá lugar el próximo 7 de febrero en el Raymond James Stadium de Tampa (Florida).
El mercado de la publicidad digital está dando señales de vida justo a tiempo para la temporada navideña, generalmente la más activa de la industria, lo que alimenta el optimismo de que gigantes tecnológicos como Facebook Inc. y Google registraron ganancias constantes en las ventas del tercer trimestre después de un verano tumultuoso.
Limitar las horas de publicidad televisiva para alimentos y bebidas con alto contenido de grasa, azúcar y sal podría contribuir de manera significativa a reducir la obesidad infantil, según un nuevo estudio publicado esta semana en 'PLOS Medicine' por Oliver Mytton, de la Universidad de Cambridge, en Reino Unido, y sus colegas.
Facebook Inc. está endureciendo sus reglas sobre el contenido relacionado con las elecciones presidenciales de Estados Unidos el próximo mes, incluida la institución de una prohibición temporal de anuncios políticos cuando finalice la votación, mientras se prepara para una noche polémica que puede no terminar con un ganador definitivo.
Correos ha lanzado una nueva campaña para promocionar la plataforma de venta online y mensajería Correos Market, aprovechando la celebración del 12 de Octubre, Día de la Fiesta Nacional. El anuncio está acompañado de una canción con voz y letra de la rapera tinerfeña Sara Socas, quien defiende que existen otras formas de patriotismo centradas en la diversidad, en la solidaridad y en la apuesta por el comercio local.
Facebook Inc. ha permitido a anunciantes dirigirse a usuarios en China continental, a pesar de la prohibición de las redes sociales de la compañía allí que impide a los ciudadanos acceder a las aplicaciones.
El jefe del Gabinete Ministerial, Walter Martos Ruiz, formuló diversos anuncios durante su presentación ante el Congreso de la República, efectuada ayer, en la que expuso su política general de Gobierno y se le otorgó el voto de confianza a la representación nacional. Estos son los más importantes.
El presidente Martín Vizcarra hizo una serie de anuncios en su mensaje de Fiestas Patrias al Congreso en los que se busca paliar los efectos económicos y sociales del coronavirus.