El Mobile World Congress (MWC) arranca hoy en Barcelona con un anuncio que promete multiplicar el valor de las telecos desde este mismo año: la puesta en marcha de un estándar tecnológico para que los desarrolladores de aplicaciones puedan generar nuevos negocios sobre las redes 5G. Por lo pronto, un total de 21 grandes operadores se han puesto de acuerdo en alumbrar la denominada 'GSMA Open Gateway', una plataforma que ayudará a rentabilizar las inversiones con la comercialización de nuevos servicios a la carta. "Hoy comienza un nueva era", coinciden sus promotores.
Gracias a la tecnología, cada vez es más sencillo y cómodo llevar a cabo casi todo tipo de acciones cotidianas, como comprar multitud de productos desde casa, ordenar pedidos a domicilio o realizar diferentes gestiones administrativas. Cada vez más servicios cuentan con una aplicación que facilita su prestación.
Una encuesta perpetrada por Dimensional Research y financiada por HP muestra que el rendimiento de una aplicación móvil podría afectar a la percepción de una marca por sus clientes. El 53% de los preguntados afirmaron que desinstalaban herramientas con problemas como el 'lag', y un 37% culpaban a la propia aplicación por los problemas de rendimiento.
La empresa tecnológica Match Group es dueña de aplicaciones de citas conocidas, como Tinder o Hinge. En el tercer trimestre de 2022 anunció mayores ganancias, en parte gracias al aumento de usuarios que contratan las opciones de pago en sus varias marcas. En el caso de Tinder se ha registrado un aumento del 7% en cuentas de pago.
Hace doce años la evolución de la telefonía móvil nos ponía de frente al Iphone 3G, con una alta gama de avances dentro de sus funciones. En su totalidad, era un equipo que resolvía muy bien y de forma inmediata el acceso a sus aplicaciones mediante la usabilidad táctil, arma con la que Steve Jobs conquistó a sus seguidores. Quizás el "pero" que no terminaba por convencer, era su cámara de 2 megapíxeles. Sin embargo, dos desarrolladores, de Torrelodones, Madrid, resolvieron el hándicap mediante Camera+.
La pandemia del Coronavirus trajo consigo un aumento del uso de las aplicaciones de citas. Las barras del bar y las discotecas dejaron de ser el punto neurálgico de ligue por temor al contagio del Covid-19 y pasaron a ser estas aplicaciones, "impersonales", las acompañantes de miles de personas que se refugiaron en ellas para evitar la soledad pandémica.
Cualquier usuario que se haya descargado aplicaciones para hackear juegos, que haya consumido webs de contenidos para adultos o servicios de reproducción de streaming gratuitos pueden estar afectados por una estafa recientemente detectada en varios países, entre ellos España.
La startup Storemore ha iniciado su actividad en Madrid con el objetivo de convertirse en la referencia en el negocio de alquiler de trasteros inteligentes y espacios de coworking. El nuevo servicio, calificado en el sector como el Uber de los espacios de autoalmacenaje, se presenta como una actividad completamente digital y sostenible.
La tienda de aplicaciones de Apple, App Store, se ha consolidado en los dos últimos años como una máquina de generar ingresos y empleos en España, Europa y en el mundo. En la actualidad, la plataforma ofrece globalmente 1,8 millones de aplicaciones, recibe 600 millones de visitas cada semana y proporciona herramientas y servicios de valor para mil millones de clientes de todo el mundo.
La versión móvil de Apex Legends ya está disponible para descargar para iOS y Android, implementando las mecánicas que han hecho al juego de PC tan popular para campeonatos y partidas online.
Elon Musk ha anunciado que ha puesto la compra de Twitter en pausa, después de que un informe haya calculado la cantidad de usuarios falsos que tiene la red social.
Amazon ha decidido eliminar las compras de libros de su app oficial para Android, en respuesta a los próximos cambios en la Play Store, que obligarán a pagar a Google por cada microcompra.
Snap, la creadora de la app social Snapchat, ha presentado sus novedades, entre las que se encuentra una renovada apuesta por el hardware, además de por la realidad aumentada, uno de sus puntos fuertes.
Twitter ha eliminado la Media Tab, una sección en los perfiles de los usuarios que permitía ver rápidamente las imágenes y contenido multimedia que han subido, sin explicar exactamente la razón.
Todo indica que la función de editar de Twitter no borrará los tuits originales, por lo que siempre será posible ver qué es lo que se publicó inicialmente.
Spotify y Google han anunciado un acuerdo pionero para que la app de streaming de música pueda ofrecer un método alternativo de pagos, algo que, hasta ahora, estaba prohibido en la Play Store.
Instagram parece haber escuchado a los usuarios con la última novedad, dos nuevas maneras de ver nuestro feed, incluyendo una de las más solicitadas.
Corea del Sur hará efectiva el 15 de marzo una ley para prohibir que las principales operadoras de las tiendas de apps como Apple y Google obliguen a los desarrolladores utilizar sus métodos de pago con los que se llevaban comisión.
Desde que estalló la guerra, los ciudadanos ucranianos han descargado aplicaciones de mensajería encriptada, de mapas sin conexión y otras para mantenerse al tanto de cualquier novedad o información relevante del conflicto, entre las que destaca Twitter.
El Departamento de Comercio ha finalizado nuevas reglas que afectarán a aplicaciones desarrolladas fuera de los Estados Unidos, un movimiento respuesta al éxito de TikTok en el país.
La nueva funcionalidad de la app de YouTube para Android descargará automáticamente vídeos en nuestro móvil, para que podamos verlos sin necesidad de estar conectados a Internet.
Una futura actualización de WhatsApp implementará un reproductor global de audios, que nos permitirá seguir escuchándolos en otras partes de la app y sin tener el chat abierto.
El navegador Firefox ha dejado de funcionar de manera repentina esta mañana, un fallo que afectó a usuarios de todo el mundo pero que ya ha sido solucionado por Mozilla.
Apple ha incorporado talento español en su programa App Store Foundations con el 'fichaje' de 30 desarrolladores de aplicaciones de diversas provincias de España. Gracias a este impulso, las jóvenes empresas elegidas podrán crecer e innovar con el respaldo global y asesoramiento personalizado de la compañía más valiosa del mundo.
Microsoft ha confirmado la existencia de un bug en Microsoft Exchange que provoca que los servidores de correo electrónico lleven fallando desde que se dieron las campanadas.
WhatsApp ha implementado una nueva funcionalidad en los mensajes de voz, que permite previsualizarlos antes de enviarlos para evitar posibles problemas.
WhatsApp está implementando una nueva medida de seguridad que protegerá a los usuarios de apps de terceros, capaces de espiar el estado incluso si no están en nuestros contactos.