El proyecto de Ley de Enseñanzas Artísticas, aprobado recientemente por el Consejo de Ministros, ha recibido estos días el aval de las organizaciones más relevantes del sector. La Asociación Española de Centros Superiores de Enseñanzas Artísticas (ACESEA), Mesa Mercartes, conformada por más de 30 asociaciones y federaciones de carácter estatal del ámbito de las artes escénicas y de la música, o la Confederación de Escuelas y Artes Plásticas y Diseño (CEA) han emitido sendos comunicados apoyando esta iniciativa legislativa.
La fundación Carlos de Amberes que tiene sus orígenes en 1594, lleva a cabo, desde hace varios años, una interesante actividad bajo la batuta del incansable Miguel Ángel Aguilar. Es una fundación de carácter cultural, privada y sin fines de lucro que, en su sede de Claudio Coello 99 en Madrid, ofrece conciertos, conferencias y exposiciones en sus tres amplias salas que pueden ser utilizadas para estas últimas.
Impresionantes esculturas realistas del artista madrileño para conmemorar el 70º aniversario de su nacimiento. Además de esta muestra, se exponen obras de Juan Muñoz en la galería de David Zwirner en ARCO.
El pasado 23 de febrero se inauguró la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de España, más conocida como Arco, en su edición de 2023, la cuadragésima segunda después de su inicio en 1982. Desde hace casi 20 años, la empresa illycaffè es el café oficialde este evento y cuenta con un stand institucional en el pabellón 7, donde ofrecen café espresso gratuito a todos los participantes, además de ser el café de la Guest Lounge y de la zona gastronómica.
UMusic Hotel Madrid es el primer establecimiento que el grupo hotelero ha abierto a nivel mundial, creado de forma conjunta por Universal Music Group y Dakia Entertainment Hospitality Group. Situado en pleno centro madrileño e inspirado en la floreciente cultura de la ciudad, ha supuesto toda una transformación del edificio que alberga el histórico Teatro Albéniz.
Drew Aaron (Filadelfia, 1977) es un empresario estadounidense, fundador de la intermediadora hipotecaria Liongsgate Capital y uno de los 50 coleccionistas de arte menores de 50 años más importantes del mundo según Modern Painters Magazine. En 2018 creó Gallery RED, donde combina diseño, artistas emergentes y reconocidos contemporáneos como Warhol, Basquiat, Takashi Murakami o Damien Hirst.
Tecnología rápida y versátil. CaixaForum Madrid abre las puertas del futuro con la exposición Print 3D. Reimprimir la realidad, que permanecerá en el centro hasta finales de mayo. Un recorrido a través de la impresión 3D, una herramienta sencilla, económica y fantástica, que nos muestra un largo camino inexplorado.
Para celebrar un siglo del nacimiento del pintor, el museo, en colaboración con la National Gallery de Londres, inaugura una gran retrospectiva sobre su obra. La cita, el 14 de febrero. Fotos superiores, Autorretrato y Reflejo con dos ninos (Autorretrato).
Hoy se presentó en rueda de prensa la próxima convocatoria de la Pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid (MBFWMadrid), el gran exponente de la moda de autor en nuestro país, que se celebrará en Ifema del 15 al 19 de febrero dentro del marco de la Semana de la Moda de Madrid, coincidiendo con el proyecto Madrid es Moda.
La convocatoria está abierta. Marta Cardoso, directora de sostenibilidad de Six Senses Ibiza, y Maribel López, directora de ARCO, buscan artista a quien reconocer su sensibilidad y compromiso en torno a la sostenibilidad. Y para ello celebran el primer Premio Arte Sostenible, al que destinan una dotación de 10.000 euros que se entregará el próximo 23 de febrero.
José Aloy es Managing Partner de Polígrafa Obra Gráfica, un espacio ubicado en Barcelona y fundado en 1964 por la amistad del fundador de la empresa con Joan Miró. En 1970, Joan de Muga, hijo del fundador, inauguró un taller de aguafuerte, litografía, grabado en madera y otras técnicas de impresión tradicionales. Decidieron, entonces, ayudar a la difusión del arte contemporáneo en España creando un taller de litografías y grabados donde vendrían artistas internacionales de primer nivel.Desde entonces, en Polígrafa Obra Gráfica continúan desarrollando nuevos proyectos con otros reconocidos artistas contemporáneos.
El comienzo del nuevo año ha traído nuevas tendencias en decoración que estarán presentes en los hogares durante este 2023. En concreto, gracias a la innovación y la digitalización, los amantes del arte podrán incluir en sus hogares arte digital nativo para combinarlo con el arte tradicional y así crear espacios mucho más novedosos y especiales.
La galería internacional Opera Gallery ha elegido la ciudad de Madrid para inaugurar su nuevo espacio, que constituirá su decimoquinta sede en el mundo. El local situado en el número 56 de la calle Serrano, uno de los grandes ejes para el arte en la ciudad contará con tres plantas que reúnen cerca de 1.000 metros cuadrados expositivos reformados por Hernández Arquitectos.
Impresionante espectáculo gratuito de mapping a gran escala con luz, animación y sonido proyectado en el Atrio del Guggenheim de Bilbao y que pone el cierre al programa conmemorativo por el 25º aniversario del museo diseñado por Frank Gehry. Immersions toma el relevo de Reflections, el impactante montaje creado por el estudio 59 Productions con motivo del 20º cumpleaños del centro en 2017. Museo Guggenheim, Bilbao. Del 3 al 11 de diciembre (foto superior).
El pintor madrileño Luis Vassallo gravita alrededor de la pintura y su historia, generando un mundo plagado de formas y referencias impulsado por una rica imaginación plástica. Vassallo mantiene una actitud intuitiva y heterodoxa alrededor de las artes plásticas y el estudio de la historia del arte. Le interesan las relaciones entre antigüedad y vanguardia, la naturaleza autorreferencial de la pintura o su capacidad lúdica de aproximación al mundo. Su obra está llena de formas reconocibles que se repiten ligeramente transformadas en cada cuadro. Su trabajo ha sido expuesto en centros de arte, museos y espacios como; CA2M, Matadero Madrid, La casa encendida, Museo Patio Herreriano, LABoral centro de arte y Casa Leibniz. Desde 2013 le representa la galería Espacio Valverde.
Casi 50 años después de su muerte, Picasso sigue siendo para el imaginario colectivo uno de los mejores artistas del siglo XX y padre del movimiento cubista, junto con George Braque. Tanto es así, que durante el próximo año tendrá lugar laCelebración Picasso 1973-2023, acordada entre Francia y España el pasado 15 de marzo de 2021, que conmemora el aniversario de su muerte. A pesar de ello, su figura no está exenta de polémica.
A lo largo de las décadas se han consolidado más de un centenar de iniciativas culturales a largo plazo del Grupo BMW en los campos del arte moderno y contemporáneo, la música clásica, el jazz y el sonido, así como en la arquitectura y el diseño.
Del 12 al 20 de noviembre Feriarte cumple 45 años. Cuatro décadas y media en las que el certamen se ha convertido en el referente del mercado de las antigüedades en España. La cita de otoño con el arte y las antigüedades vuelve a abrir sus puertas para ofrecer a los visitantes miles de piezas exclusivas propuestas por 60 anticuarios y galerías de arte de España, Italia y Portugal. Organizada por Ifema esta feria, con el medievo como tema central, volverá a convertirse en punto de encuentro de coleccionistas, profesionales y amantes del arte.
Arquitecta y artista, Bárbara Bogas ha presentado en Madrid su nueva colección de pintura. Conectada con una visión espacial y un instinto para capturar la luz, Bogas encuentra su inspiración en su familia y en sus tres hijos. "Mi estilo es abstracto. Juego mucho con los colores y la mezcla de texturas", nos cuenta.
Comienza Estampa, con un crecimiento notable en el número de aplicaciones que optan a un stand en la feria, esta edición conmemorativa de su 30 aniversario contará con las principales galerías de la escena galerística nacional, incorporándose hasta una veintena de nuevos proyectos creados en España en los últimos años, que muestran las transformaciones y evolución más vibrante del mercado español.
Elena Ksanti es una artista que comenzó su carrera artística en 2005. Tras 15 años viajando por distintos países y explorando en su pintura, trae a Madrid una exposición que da comienzo el 17 de octubre en El Corte Inglés de Castellana (Madrid) y donde se podrán ver obras dedicadas a la formación y conocimiento más profundo del mundo. La vida es una elección, declara la artista, y la calidad de vida depende de nuestra elección. Mundos paralelos, nombre con el que titula su serie propone los portales como manifestaciones que nos ayudan a transitar de una realidad a otra. "Solo necesitamos entender que cada uno crea su propia realidad", asegura Ksanti. "Nuestra felicidad, nuestros estados emocionales muchas veces solo dependen de nosotros", añade.
La primera aceleradora de arte en la comunidad aragonesa A3RTE, ENATE e Impact Hub Zaragoza colaboran en la organización de esta edición que incluye cinco becas para artistas emergentes dentro de un programa de aceleración valorado en más de 36.000 euros.
La empresa de pizzas napolitanas con denominación de origen, que vive un año de gran crecimiento, se lanza al mundo del arte con esta novedosa campaña que busca convertir sus cajas en obras de arte y objeto de coleccionistas con esta colaboración con Juliana Plexxo, exitosa pintora colombiana radicada en España.
Con 90 años cumplidos, el reportero inmortal de tupé y corbata llega al Círculo de Bellas Artes de la capital con Hergé. The Exhibition. Se trata de la mayor retrospectiva sobre el dibujante y diseñador belga.
La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras critica la escasa atención que ha recibido la inadecuada ordenación de las Enseñanzas Artísticas Superiores (EEAASS) y reclama su reconocimiento dentro de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), apartándolas de forma definitiva de la Enseñanza Secundaria y de Régimen Especial.
Más de 40 interioristas y más de 150 marcas tienen confirmada su participación en Marbella Design & Art, una de las ferias más importantes de Europa sobre diseño e interiorismo y la única que combina ambos con el arte contemporáneo, según confirmaron ayer sus organizadores en la presentación en Madrid de la edición de 2022.
Los españoles excluyendo a navarros y vascos que están fuera de la Hacienda estatal incrementaron su patrimonio en objetos de arte y antigüedades un 8,7% entre 2019 y 2020, según los últimos datos de la Agencia Tributaria.En el año de la pandemia, los declarantes del Impuesto de Patrimonio (aquellos con posesiones superiores al millón de euros) han declarado que el valor en arte conjunto de los coleccionistas españoles rondó los 727,6 millones, frente a 669,5 millones de euros del ejercicio fiscal anterior.
La exposición Sodade de Rashid Johnson, que puede visitarse en Hauser & Wirth Menorca hasta el 13 de noviembre, va acompañada de un Education Lab, que es el resultado de una residencia para alumnos de postgrado seleccionados en una convocatoria abierta a universidades españolas. Trabajando con la galería y entidades locales de abril a julio, la residencia ha resultado en un proyecto participativo paralelo a la exposición de esta edición del laboratorio.
Etopia Centro de Arte y Tecnología de Zaragoza ha convocado una beca para la producción de proyectos artísticos innovadores en los que confluyan la tecnología y el arte y que impulsen la transferencia de saberes (artísticos, tecnológicos y humanísticos), desde un punto de vista creativo, reflexivo y crítico con una voluntad de impacto social.
El Ayuntamiento de Calatayud licita la restauración de esta pieza histórica por 24.793 4euros para lo que cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial de Zaragoza dentro del Plan de Bienes Muebles de Naturaleza Eclesiástica, de manera que el consistorio asume el 30% y el 70% restante la DPZ.