icon-avatar
Buscar

23/02 | El Economista elEconomista.es

Carlo Bach (illycaffè): "El arte puede ayudar a reflexionar y sensibilizar sobre temas importantes de la sociedad actual"

El pasado 23 de febrero se inauguró la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de España, más conocida como Arco, en su edición de 2023, la cuadragésima segunda después de su inicio en 1982. Desde hace casi 20 años, la empresa illycaffè es el café oficial de este evento y cuenta con un stand institucional en el pabellón 7, donde ofrecen café espresso gratuito a todos los participantes, además de ser el café de la Guest Lounge y de la zona gastronómica.

18/01 | El Economista elEconomista.es

José Aloy (galerista): "Existe una imagen elitista de las galerías de arte que intentamos romper de todas las maneras posibles"

José Aloy es Managing Partner de Polígrafa Obra Gráfica, un espacio ubicado en Barcelona y fundado en 1964 por la amistad del fundador de la empresa con Joan Miró. En 1970, Joan de Muga, hijo del fundador, inauguró un taller de aguafuerte, litografía, grabado en madera y otras técnicas de impresión tradicionales. Decidieron, entonces, ayudar a la difusión del arte contemporáneo en España creando un taller de litografías y grabados donde vendrían artistas internacionales de primer nivel.Desde entonces, en Polígrafa Obra Gráfica continúan desarrollando nuevos proyectos con otros reconocidos artistas contemporáneos.

10/01 | El Economista elEconomista.es

Moncloa crea un 'PER' cultural accesible tras trabajar solo dos meses en año y medio

El ministro de Cultura, Miquel Iceta, logró incluir en el primer Consejo de Ministros del año un paquete de medidas para el colectivo artísitico similar en cuanto a su generosidad al Plan de Empleo Rural (PER), el polémico subsidio destinado al sector agrario. El Gobierno aprueba así tres avances laborales que responden a la eterna demanda del sector. La nueva normativa pivota en torno a tres pilares. Por un lado, reduce a más de la mitad el tiempo que los trabajadores del gremio deben cotizar para tener acceso a prestación por desempleo.

17/12 | El Economista elEconomista.es

Luis Vassallo: "Lo privado y lo público deberían colaborar más a la hora de difundir la obra de artistas nacionales"

El pintor madrileño Luis Vassallo gravita alrededor de la pintura y su historia, generando un mundo plagado de formas y referencias impulsado por una rica imaginación plástica. Vassallo mantiene una actitud intuitiva y heterodoxa alrededor de las artes plásticas y el estudio de la historia del arte. Le interesan las relaciones entre antigüedad y vanguardia, la naturaleza autorreferencial de la pintura o su capacidad lúdica de aproximación al mundo. Su obra está llena de formas reconocibles que se repiten ligeramente transformadas en cada cuadro. Su trabajo ha sido expuesto en centros de arte, museos y espacios como; CA2M, Matadero Madrid, La casa encendida, Museo Patio Herreriano, LABoral centro de arte y Casa Leibniz. Desde 2013 le representa la galería Espacio Valverde.

11/10 | El EconomistaInformalia

Elena Ksanti propone en su pintura "portales" como manifestaciones que nos ayudan a transitar de una realidad a otra

Elena Ksanti es una artista que comenzó su carrera artística en 2005. Tras 15 años viajando por distintos países y explorando en su pintura, trae a Madrid una exposición que da comienzo el 17 de octubre en El Corte Inglés de Castellana (Madrid) y donde se podrán ver obras dedicadas a la formación y conocimiento más profundo del mundo. La vida es una elección, declara la artista, y la calidad de vida depende de nuestra elección. Mundos paralelos, nombre con el que titula su serie propone los portales como manifestaciones que nos ayudan a transitar de una realidad a otra. "Solo necesitamos entender que cada uno crea su propia realidad", asegura Ksanti. "Nuestra felicidad, nuestros estados emocionales muchas veces solo dependen de nosotros", añade.

29/09 | El Economista Ecoley

Hacienda prevé rebajar las retenciones a los artistas en el Impuesto sobe la Renta

Hacienda prepara una rebaja de retenciones para los artistas en el Impuesto sobre la Renta (IRPF) a través de un proyecto de reglamento, que está en trámite de información pública. El tipo mínimo de retención sobre los rendimientos del trabajo derivados de una relación laboral especial en espectáculos públicos bajará del 15% al 2%.

13/09 | El Economista elEconomista.es

Así es la pensión de los artistas en España

Al igual que los miles de trabajadores convencionales, los artistas españoles también pueden adelantar su jubilación antes de que tengan la edad ordinaria vigente. Además, debido a que forman parte de un grupo profesional "determinado", la Seguridad Social no aplica coeficientes reductores en la pensión a percibir. De esta forma nos preguntamos cómo es la jubilación de Serrat, Sabina o de Raphael, entre otros.

16/08 | El EconomistaInformalia

Madonna cumple 64 años: cómo se gestó el icono y por qué sigue siendo la 'Reina del Pop'

Los astros se alienaron en agosto de 1958 porque en el mismo mes nacieron el rey y la reina del pop: Michael Jackson vino al mundo el día 29 y Madonna, el 16. Él ya no está, pero ella afronta desde lo más alto del éxito su 64 cumpleaños. La cantante quiere que el público sepa lo mucho que le ha costado llegar a donde está y por eso contará su historia en un biopic, que escribirá, producirá y dirigirá ella misma. "No quiero que ningún hombre misógino lo haga", dijo a Variety hace unos meses.

4/08 | El Economista elEconomista.es

Así es como podrás comprar entradas para conciertos a través de TikTok

TikTok ha llegado a un acuerdo con la app para comprar entradas de conciertos y eventos Ticketmaster para integrar funciones de esta dentro de la red social, haciendo que pronto se podrán comprar directamente las entradas de un concierto sin la necesidad de cambiar de plataforma.

16/04 | El EconomistaInformalia

Los hijos del fallecido compositor Juan Carlos Calderón ignoran a su presunto hermano secreto

El hombre de 52 años, D. R. , que asegura ser hijo del fallecido compositor Juan Carlos Calderón lleva más de siete años esperando que se resuelva su demanda de paternidad, porque los dos hijos del artista, Teresa y Jacobo, se niegan a someterse a las pruebas de ADN. Y la familia de Calderón tampoco da facilidades para que se agilice el proceso y se aclaren cualquier tipo de dudas.

23/02 | El Economista elEconomista.es

Caleido acerca el arte urbano en la capital

Caleido quiere ser el nuevo destino en la capital para los amantes del arte y acercar al gran público la obra de artistas que actualmente están revolucionando el nuevo arte contemporáneo y sus diferentes expresiones, como el muralismo, el postgraffiti, la instalación site-specific o el nuevo arte pop.

6/11 | El Economista elEconomista.es

Adolfo Barnatán: "No hay que ser muy obtuso en casi nada, ni siquiera en el arte; hay que dejar que las cosas broten"

El arte por encima del tiempo, por encima de las formas, las modas y las dictaduras; por encima del dinero. El arte como espirales que confluyen y se funden como veredas astrales que no parecen tener fin ni principio, universo mágico que, aparentemente, solo es un papel hecho jirones. La obra artística de Adolfo Barnatán (París, 1951) recorre los estilos, materiales y formatos más diversos, pero mucho antes de que este escultor, pintor y dibujante rindiese tributo a su esposa Constanza, su musa, con sus Constelaciones; antes de las tallas egipcias de madera y granito y las pinturas de lágrimas en acrílico, antes incluso de los primeros dibujos a plumilla con los que se presentó en la escena artística madrileña hace ya cinco décadas; antes de todo eso, estaban los Papeles Rotos, aunque por entonces no tuvieran ni nombre.

14/10 | El Economista elEconomistaAmerica Perú

Cuando el arte y emprendimiento se transforman en una nueva marca de ropa peruana

En esta época de pandemia, a muchos les tocó reinventarse y descubrir o destacar los talentos y habilidades que en otros momentos no daban importancia. Es el caso de Taryn Trucios Kleiman, marketera de profesión, quien jamás imaginó que el arte “oculto” que tenía, le permitiría crear su propia empresa.

6/08 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Spotify lanza función para ayudar a artistas locales

Con esta función de Spotify, 19,246 potenciales artistas en México y más de 77,000 en los países donde estará disponible la función pueden llegar a recaudar fondos de sus seguidores en todo el mundo ante esta crisis sin precedentes, para compensar la ausencia de espectáculos en vivo.

20/07 | El Economista elEconomista.es

Mercado del Arte… ¿Y ahora qué?

La pandemia en la que nos encontramos inmersos, y la cantidad de días de confinamiento que hemos vivido, nos ha obligado a todos a repensarnos y a reestructurar los esquemas que veníamos practicando. Para el Grupo Odalys ha sido una temporada de reflexión que pretende ir más allá de cambios de prácticas habituales: es fundamental reinventar el concepto de la venta de arte.

2/07 | El Economista elEconomistaAmerica Perú

Telefónica deberá pagar más de un millón de soles a artistas

La Comisión de Derecho de Autor (CDA) del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), ordenó a Telefónica del Perú, en primera instancia, que cumpla con abonar a Inter Artis Perú la suma de un millón 743,419.96 soles, como remuneración a ser distribuida entre los intérpretes y ejecutantes que representa.