icon-avatar
Buscar

1/06 | El Economista elEconomista.es

Caser compra 15 clínicas veterinarias más en Madrid y planea crecer fuera

Caser refuerza su apuesta por la atención sanitaria a mascotas. La compañía ha adquirido otras 15 clínicas veterinarias en diferentes puntos de la Comunidad de Madrid, que elevan su red de centros en la capital a 23, y proyecta poner un pie en otras regiones de España a partir del último trimestre del año.

30/05 | El Economista elEconomista.es

El sector asegurador defiende ofrecer producto personalizado para amortiguar la subida de los costes

El sector asegurador español está enfrentándose en lo últimos meses a grandes retos que pueden dificultar su trabajo en el día a día. Los más claros son la desbocada inflación y el retorno de la siniestralidad a cotas preCovid. Hasta tal punto que, pese a que su facturación sigue creciendo ejercicio tras ejercicio, la rentabilidad está cayendo y ya se encuentra en niveles de 2020, primer año de la pandemia.

30/05 | El Economista elEconomista.es

Unespa pide un supervisor propio e independiente para el Seguro en España

Unespa, la patronal del sector del Seguro, pide la creación de un supervisor propio para este mercado en nuestro país, que ya es el quinto en el mundo. Así lo señaló Mirenchu del Valle, presidenta de la patronal, durante el Foro Empresarial: los retos del sector asegurador, organizado por elEconomista.es con el apoyo de Abanca, Generali, Grupo Mutua, Mafpre, National Nederlanden y Banco Santander.

24/05 | El Economista elEconomista.es

Casi la mitad de los supervivientes de cáncer infantil son rechazados por las aseguradoras

Casi la mitad de los supervivientes de cáncer infantil, en concreto el 41%, que intentaron contratar un seguro de salud o de vida fueron rechazados por las aseguradoras. Así lo refleja la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer (Fepnc) en un estudio sobre el derecho al olvido oncológico en el que han participado 22 asociaciones.

23/05 | El Economista elEconomista.es

Los seguros evitan 556,3 millones en fraudes, el 62% del total de intentos

Reclamaciones desproporcionadas tras un accidente de coche, simular una lesión de mayor gravedad o reportar falsos robos de artículos son situaciones a las que las aseguradoras se enfrentan día a día. Detectar esos casos a tiempo es una de sus prioridades. Según datos de Icea, el servicio de estadísticas y estudios del sector asegurador, la inversión media que realiza una aseguradora para evitar estas situaciones es de unos 57 euros por cada fraude, con datos de 2022, aunque varía mucho mucho en función de las líneas de negocio. Su esfuerzo rinde frutos, ya que el pago fraudulento evitado gracias a esas investigaciones e inversiones es de 38,7 euros por cada euro invertido.

19/05 | El Economista elEconomista.es

Cesce gana 75 millones, un 2,7% más, y planea acelerar el crecimiento

Cesce selló 2022 con un beneficio de 75,1 millones de euros, cuantía que mejora un 2,7% el resultado del año anterior y supone encadenar 14 ejercicios sucesivos en ganancias gracias al impulso de sus diferentes negocios. El buen desempeño del negocio le permitió superar los objetivos fijados en el plan estratégico 2021-2024 en materia de ingresos y productividad, lo que le ha llevado a lanzar el ‘Plan Impulsa Cesce 2025” con la ambición troncal de acelerar el crecimiento rentable y reforzar el soporte a las necesidades empresariales.

19/05 | El Economista elEconomista.es

El 30,3% de los sillones en comités de dirección de aseguradoras los ocupan mujeres

Las mujeres escalan posiciones en los cargos directivos de las aseguradoras, un negocio cuyas cúpulas dominaban hace no mucho los varones. El 30,3% de los sillones en los Comités de Dirección estaban ocupados por féminas al cierre del pasado año, por encima del 29,4% del año previo; su presencia se mantiene estable en el 22% en los consejos de administración y alcanza el 47% en los puestos que reportan directamente al consejero delegado.

12/05 | El Economista elEconomista.es

La Mutua congelará el precio de autos a un tercio de sus asegurados

Mutua Madrileña vuelve a apostar por la contención de precios y no repercutir los impactos inflacionarios a sus asegurados. La aseguradora prevé "mantener congelada la tarifa a una tercera parte de la cartera" y, a la parte restante, "intentar que las subidas sean lo menos posible, siguiendo nuestra política tradicional y diferencial de contención de precios", desveló este viernes su presidente, Ignacio Garralda, durante la celebración de la junta de mutualistas.

11/05 | El Economista elEconomista.es

Caser compra el 80% del especialista en sistemas contra incendios EACI

Caser amplía su cartera empresarial con la adquisición del 80% de EACI, una de las compañías más importantes de España en la fabricación de sistemas contraincendios e inmersa actualmente en un plan de crecimiento y expansión. La aseguradora adquiere la participación de control a sus directivos, que se mantienen al frente de la sociedad, a través de su firma de capital riesgo Aldebarán Riesgo.

10/05 | El Economista elEconomista.es

Nationale-Nederlanden fue la compañía más recomendada en Vida Riesgo por sus clientes en 2022

Nationale-Nederlanden ha sido la compañía más recomendada por sus clientes en el ramo Vida Riesgo en 2022, según el estudio realizado en colaboración con Stiga, que toma como indicador de referencia el NPS (Net Promoter Score), actualmente el más seguido a nivel de satisfacción y experiencia de clientes y que tiene en cuenta el número de usuarios dispuestos a recomendar a la Compañía respecto a los que no lo harían.

29/04 | El Economista elEconomista.es

Presidente de Mutualidad de la Abogacía: "Estamos esperando que la valoración de los inmuebles se ajuste para invertir"

La Mutualidad de la Abogacía batió previsiones el pasado ejercicio en ingresos (superó los 700 millones), en negocio (rebasó los 9.900 en ahorro gestionado) y con la entrega a sus asegurados de una rentabilidad neta del 4,17% frente al 3,15% fijado como objetivo. "Ha sido un año complejo, donde la Mutualidad ha hecho una muy buena gestión de la situación y en inversión hemos conseguido unas plusvalías extraordinarias en la venta de inmuebles y reforzado nuestra cartera de renta fija aprovechando la liquidez que teníamos", detalla su presidente Enrique Sanz Fernández-Lomana, convencido de que este año volverá a superar el 3% de rentabilidad que vuelve a fijarse como objetivo por "prudencia". El directivo augura oportunidades de inversión en ladrillo, reclama mejoras tributarias que nivelen el campo de juego donde operan las mutualidades y lamenta los insuficientes incentivos fiscales existentes para impulsar los planes de empleo.

18/04 | El Economista elEconomista.es

En "no se puede" de las aseguradoras

El título del artículo de hoy alude a la invariable respuesta que, por parte de los departamentos jurídicos de muchas compañías aseguradoras, se recibe cada vez que se les propone hacer algo que se salga mínimamente de su rutina habitual. Con una mezcla de ignorancia e incomprensión desconfiadas y de temor reverencial a qué dirán la Agencia Tributaria, la Inspección de Tributos, la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones y/o las administraciones públicas en general, la respuesta a la menor duda sobre cualquier acción u operación novedosa es, por defecto y sin mayor investigación, siempre la misma: "No se puede" o "Sí o sí se tiene que hacer de esta manera".

18/04 | El Economista elEconomista.es

'Tijeretazo' del mercado a las expectativas en Mapfre y Línea Directa

"No hay espacio ya para la decepción", apuntan los analistas de Berenberg en el último informe elaborado sobre Mapfre en el que rebajan su recomendación hasta vender. Pero no es la única aseguradora española afectada por el tijeretazo de los analistas. GVC Gaesco decidió revisar este martes su consejo -hasta la fecha de compra- para Línea Directa hasta neutral y con una rebaja en su precio objetivo del 20% hasta el euro por acción.

22/03 | El Economista elEconomista.es

Las aseguradoras atesoran 2.770 millones de deuda de Credit Suisse

El sector asegurador ha salido escaldado de una crisis financiera en ciernes tras la quiebra y posterior venta de Credit Suisse a UBS. Sus caídas en bolsa, del 7% desde que comenzó la corrección el pasado 9 de marzo, así lo corroboran, ya que solo le supera el conjunto de bancos europeos donde las ventas son del 10% aun tras el rebote visto ayer. Pero las pérdidas en mercado responden más a un pánico vendedor que a una situación crítica para las aseguradoras europeas, a pesar de que sí tienen exposición a Credit Suisse, aunque de manera muy limitada.

23/02 | El Economista elEconomista.es

PIB (Apax y Carlyle) suma el séptimo bróker en España con la compra de Privat

El bróker de seguros británico PIB Group, controlado por los fondos de private equity Apax y Carlyle, ha cerrado la compra de Privat Asesoramiento Correduría de Seguros, un bróker con sede en Barcelona que supone su séptima adquisición en España, donde está impulsando la consolidación del sector de correduría de seguros.

21/02 | El Economista elEconomista.es

Ageas, Fidelidade, Catalana, Mutua y Axa pujan por Liberty por 2.000 millones

Liberty Mutual avanza en la gran operación del sector asegurador en España de los últimos años: la venta de su negocio en Europa, que comprende Liberty España, Portugal e Irlanda. Según confirman fuentes financieras a elEconomista.es, la aseguradora belga Ageas, el grupo galo Axa, el luso Fidelidade y las españolas Catalana Occidente y Mutua Madrileña analizan el cuaderno de venta de la filial de la compañía estadounidense. En la puja parten como favoritas tres grandes aseguradoras europeas –la alemana Allianz, la italiana Generali y la suiza Zurich–, los candidatos 'naturales' a adquirir el activo tras situar a España como uno de sus mercados prioritarios para ganar masa crítica en Europa e impulsar su rentabilidad con la posible fusión de operaciones.

22/02 | El Economista elEconomista.es

Mapfre busca aumentar otro 20% sus clientes en Gestión Patrimonial

Mapfre Gestión Patrimonial se suma a la carrera por captar al cliente premium y para ello amplía su perímetro de captación a toda la red clientelar de la aseguradora -que asciende a 7,4 millones de personas-. El objetivo para 2023 es replicar el crecimiento del 20% en el número de clientes vivido en 2022, lo que supone llegar hasta los 14.400 a cierre de este ejercicio, 2.400 personas más que en diciembre del pasado año.

16/02 | El Economista Ecotrader

Prudential ofrece un potencial del 20%, el mayor entre las aseguradoras europeas

Los lectores de Ecotrader ya saben que la bolsa europea tiene en su haber todas las posibilidades de entrar en subida libre absoluta y continuar con las alzas vistas desde el primero de enero. Pero si lo suyo son los fundamentales, la cartera de elMonitor se aventura esta semana con la aseguradora británica Prudential, que ostenta la mejor recomendación de compra entre sus comparables, según el consenso de mercado recogido por FactSet, y a precios actuales tiene un potencial superior al 20%: también el más alto entre las aseguradoras europeas.

2/02 | El Economista elEconomista.es

La sanidad privada presta servicio al 24% de los españoles

La sanidad privada presta servicio al 24% de los españoles. Según un informe elaborado por la consultora IQVIA, en España se contabilizaron aproximadamente 11,6 millones de asegurados en el año 2021. De esa cifra, el 85% eran asegurados privados (incluyendo seguros de asistencia sanitaria y reembolso de gastos) y el 15% restante eran mutualistas de MUFACE, MUGEJU o ISFAS. Pero el número de asegurados no ha hecho más que crecer en los últimos años. Concretamente, en el periodo comprendido entre 2016 y 2021 el número de asegurados presentó una tasa de crecimiento anual compuesto del 3,8%.

2/02 | El Economista elEconomista.es

El desplome del beneficio de Línea Directa arrastrará al dividendo

Línea Directa está en el punto de mira ante las vicisitudes de un sector en horas bajas por el aumento de la siniestralidad y del impacto de la inflación en sus costes. La aseguradora que capitanea Patricia Ayuela presentará sus resultados anuales el próximo 24 de febrero y el panorama no es positivo, aunque el mercado ya está advertido. El consenso de expertos prevé una caída del beneficio neto del 40%, hasta los 66 millones de euros frente a los 110 millones del año 2021. Y este recorte impactará directamente a su dividendo, vinculado a una ratio de solvencia superior al 180% -que, a priori, no se pone en duda (cerró septiembre en el 189%)- y un payout que, si mantiene lo aprobado desde su salida a bolsa, oscilará sobre el 90% del resultado neto.

26/01 | Europa Press elEconomista.es

Unespa y los sindicatos analizarán subidas para paliar el impacto del IPC

La patronal del seguro Unespa y los sindicatos han coincidido en la necesidad de analizar en el Observatorio sectorial el impacto que la inflación están teniendo sobre la pérdida de poder adquisitivo en las plantillas y la realidad de las externalizaciones en el sector, según CCOO.

11/01 | El Economista elEconomista.es

El seguro 'online' del automóvil se desploma en Europa

Los inversores no han dudado en castigar al sector asegurador low cost europeo después del profit warning anunciado ayer por la británica Direct Line, que llegó a desplomarse un 23,5% en la sesión, arrastrando consigo al resto de comparables. La debacle superó durante la jornada el 30%. Su compatriota Admiral Group retrocedió también un 6,8%, mientras que en España los coletazos de venta se cebaron sobre la cotización de Línea Directa, cuyas acciones se desplomaron un 4,7% en la sesión. Es la segunda vez en las ocho sesiones que van de 2023 en las que la compañía que capitanea Patricia Ayuela sufre una caída similar, del 4,7%.

2/12 | El Economista elEconomista.es

Las aseguradoras ya convierten 2022 en año de ganancias en bolsa

Las aseguradoras europeas han bebido los vientos de la subida de tipos en la zona euro y, finalmente, logran ponerse en positivo en el año, algo nada sencillo a tenor de que solo ellas, junto a recursos básicos y energía, logran mantenerse en positivo en 2022 a falta de menos de un mes para cerrar el ejercicio. El Stoxx 600 asegurador se anota una revalorización superior al 19% desde los mínimos de octubre, y ha vuelto a niveles del mes de abril, sobre los 324 puntos. Sus ganancias son muy similares a las del sector bancario, que roza una subida del 20%.

18/11 | El Economista elEconomista.es

Mapfre rebota un 18% en un mes y vuelve a positivo en el año

Mapfre ha encontrado un punto de inflexión en su camino y vuelve a ponerse en positivo en el año, con un tímido avance del 1,5% después de un mes en el que se anota una revalorización del 13%, la séptima más abultada del Ibex 35. De hecho, desde los mínimos de octubre la aseguradora sube más del 18%, hasta superar los 1,83 euros por acción en la sesión de ayer. La revalorización va en línea con el sectorial europeo, que sube un 15,3% en ese mismo periodo. La acción vuelve así a máximos de mayo a pesar de los nubarrones que afectan al sector asegurador.

1/11 | El Economista elEconomista.es

Las empresas ven rentable prevenir los riesgos frente a encarar siniestros

El contexto de incertidumbre macrofinanciera que ha estado teniendo lugar en los últimos años y que se ha potenciado con la pandemia de la Covid-19 y los acontecimientos geopolíticos actuales, ha puesto de manifiesto la necesidad en las empresas de anticiparse a los riesgos y prevenirlos antes de que estos se materialicen. Un giro que se acelera por la dificultad de anticipar amenazas en un mundo tan cambiante y por la convicción de que gestionar los riesgos resulta más eficiente que encararlos, lo cual está potenciando el rol de asesoría de las aseguradoras frente a su papel más tradicional de solo cubrir sus daños.

27/10 | El Economista elEconomista.es

El Grupo Catalana Occidente gana 476,5 millones, un 21,5% más

El grupo asegurador Catalana Occidente obtuvo un beneficio consolidado de 476,5 millones de euros entre enero y septiembre, lo que supone un aumento interanual del 21,5% y acelera en la progresión del 20,2% registradas hasta junio.

21/10 | El Economista elEconomista.es

Línea Directa gana un 32,4% menos por la inflación y pese a acelerar el negocio

Línea Directa sufre en sus cuentas la desbocada inflación y la mayor siniestralidad. El beneficio neto cosechado entre enero y septiembre se situó en 58,3 millones, con una caída interanual del 32,4% por el impacto del IPC en el coste de una siniestralidad que ha aumentado su frecuencia en autos y hogar, pero su consejera delegada, Patricia Ayuela, aseguró que "los fundamentales son buenos" y subrayó que el negocio se está acelerando.

18/10 | El Economista elEconomista.es

Axa negocia en exclusiva la compra de las aseguras de Crédit Mutuel por 310 millones

Axa ha comunicado este martes que negocia en exclusiva la compra de las dos aseguradoras españolas de Crédit Mutuel, Agrupació y Atlantis, tal y como ya avanzó elEconomista.es. Axa vio interés en las dos compañías porque tienen el grueso del negocio de No Vida y Salud en Cataluña e Islas Baleares, por lo que la compra le ayudará a crecer en ambos mercados. Axa señala que adquirirá las compañías por una contraprestación de 310 millones de euros.