icon-avatar
Buscar

27/11 | El Economista elEconomista.es

La búsqueda de socios y nuevos aliados arrasa en LaLiga con siete clubes en venta

La profesionalización de la gestión y la necesidad de acceder a nuevas fuentes de ingresos animan a los propietarios del fútbol español a abrirse al capital extranjero, tomando participaciones y asumiendo el control de los clubes de LaLiga. La tendencia parece imparable y los equipos, en general, se están dejando querer. Este año se han sellado varias transacciones en diferentes categorías profesionales. La activación de las llamadas palancas económicas del FC Barcelona y la efectiva puesta en marcha de  LaLiga Impulso, con la inversión realizada por el private equity británico CVC, asesoradas por KPMG, son especialmente representativas del volumen de inversión que llega a España. El fulgor del capital chino de hace años está dando paso a los inversores americanos como nuevos grandes protagonistas.

29/01 | El Economista elEconomista.es

El Atlético superaría a la Juve como segundo club más valioso en bolsa

Manchester United, Juventus o Borussia Dortmund tienen en común muchas cosas, la más visible es que son equipos de fútbol europeos y la menos, que cotizan en bolsa y lo hacen en tres parqués diferentes: el neoyorquino, el italiano y el alemán. El club en el que juega Ronaldo cotiza en Wall Street desde agosto de 2012 y ya entonces se convirtió en el equipo más valioso del mundo, un trono del que todavía nadie ha sido capaz de destronarle. Su valor en la actualidad asciende hasta los 2.160 millones de dólares. El segundo puesto del podio lo ocupa la Juventus, pero está muchos millones por debajo. La capitalización del equipo italiano ronda los 864 millones de euros. Por último, el Borussia Dortmund tiene un valor aproximado de 446 millones. Otros equipos cotizados son el Ajax, el Birmingham o el AS Roma.

25/01 | El Economista elEconomista.es

Óscar Mayo (LaLiga): "Los clubes de fútbol están saneados y habrá salidas a bolsa a medio plazo"

Una vez obtenido el visto bueno de la Comisión Europea, el 1 de febrero será efectiva la constitución del nuevo holding LaLiga Group, a la que se transpasará el grueso de la actividad de LaLiga y de la que CVC tendrá una participación del 8% durante los próximos 50 años. En ese momento, los clubes, que han recibido ya un primer pago de 400 millones, recibirán otros 298 millones más. El director general ejecutivo de LaLiga, Óscar Mayo, explica que el acuerdo supone un impulso a la competeción, no un rescate.

1/09 | El EconomistaInformalia

La pulla de la mujer de Griezmann al Barça tras su fichaje por el Atleti

Antoine Griezmann regresa al Atlético de Madrid tras dos temporadas en el Barça. El delantero francés vuelve a la que fue su casa con su mujer, Erika Choperena, quien quería volver a la capital desde su marcha a la Ciudad Condal. El deseo familiar se ha cumplido y la vasca no cabe en sí de alegría, como ha dejado patente en las redes sociales.

11/06 | El EconomistaInformalia

Marcos Llorente pone a la venta su casa por 2,7 millones: piscina, spa y barbacoa

La estrella del Atlético de Madrid, convocado por Luis Enrique en la Selección Española para la Eurocopa, ha puesto a la venta su casa en Villafranca del Castillo. Y no es que Marcos Llorente esté pensando en abandonar a Neptuno (de hecho, está negociando para mejorar su contrato con el equipo), es que las obras han durado tanto que encontró otra oportunidad antes de que finalizaran. La mansión, que se ofrece en un portal inmobiliario, tiene un precio de 2,7 millones de euros y todo lujo de detalles.

20/05 | El EconomistaInformalia

Ronaldo Nazario, madridista y amigo de Zidane, juez de LaLiga: mujeres, travestis, casi cinco hijos y 325 millones de fortuna

Sábado 22 de mayo a las 18:00. Esa es la fecha en la que se decidirá uno de los campeonatos de Liga más emocionantes de la historia. El Atlético de Madrid parte con ventaja y depende de sí mismo. Si gana, será campeón. El Real Madrid, por su parte, tiene que vencer al Villarreal y agarrarse al Valladolid, rival que ejercerá de local ante los del Cholo Simeone.

15/05 | El EconomistaInformalia

Pep Guardiola aplica la fórmula Inditex al fútbol (y eso puede darle la Champions)

Pep Guardiola acaba de ganar la Premier con el Manchester City y su equipo jugará el 29 de mayo la final de la Champions contra el Chelsea, verdugo del Real Madrid en semifinales. Para el barcelonés es su noveno título de liga en sus 12 temporadas como entrenador de primeros equipos,en tres países distintos. Tiene tiempo para su familia, para jugar al golf, ir al cine, comer bien y beber vino del Priorat. También para machacar a quienes no comulgan con sus ideas independentistas. Fue trending topic por unas declaraciones de Pedro Sánchez cuando el presidente del Gobierno le criticó por definir a España como un "estado autoritario y represivo".

4/05 | El EconomistaInformalia

Leo Messi y Antonela Roccuzzo montan una comida con más de 40 personas en plena pandemia: así fue la juerga prohibida

Leo Messi y su mujer, Antonela Roccuzzo, organizaron este lunes una comida en su casa de Castelldefels con los compañeros de vestuario del Barça y sus respectivas parejas para celebrar la Copa del Rey y hacer piña de cara al partido ante el Atleti. La polémica fiesta ha alertado a LaLiga, que considera que los futbolistas vulneraron el protocolo contra el coronavirus establecido por el organismo presidido por Javier Tebas.

20/04 | El Economista elEconomista.es

La 'Guerra de la Superliga' pone en jaque un negocio de 15.400 millones en España

La insurrección de los poderosos, escenificada con el anuncio de creación de la Superliga Europea, promete abrir una nueva página en la historia del negocio más mediático de nuestros días. Desde hace décadas, el deporte del balón ha dejado de ser "la cosa más importante de entre las cosas menos importantes", como en día definió Arrigo Sacchi, exseleccionador italiano.

19/04 | El Economista elEconomista.es

JP Morgan se echa la Superliga a la espalda: repartirá 3.250 millones de euros entre los clubes que se unan

En la medianoche del domingo al lunes, 12 de los clubes de fútbol más exitosos de Europa, encabezados por el Real Madrid, y con el Barcelona y el Atlético de Madrid entre sus filas, anunciaron la creación de la 'Superliga' de fútbol. Una competición fuera del control de la UEFA y de las federaciones y que ha desatado un fuerte contraataque, con amenazas de expulsión del resto de competiciones para los equipos y jugadores participantes. Pero los doce 'rebeldes' tienen apoyo a sus espaldas: JP Morgan financiará la competición, con pagos de unos 3.250 millones de euros a los equipos que se sumen.

23/01 | Europa Press - ChanceInformalia

Diego Simeone y Carla Pereyra, de cena familiar presumiendo de relación

Tras un comienzo algo accidentado debido al paso de Filomena por la capital madrileña, Diego Simeone y Carla Pereyra han querido celebrar una cena familiar tranquila en la que poder celebrar la posible renovación de Simeone como entrenador del Atlético de Madrid hasta el 2024.

10/11 | El EconomistaInformalia

Luis Suárez, 'El Pistolero' que también acierta en los negocios: abre nuevo restaurante en plena pandemia

A Luis Suárez le apodan 'El Pistolero' por su forma de celebrar los goles, dibujando con ambas manos disparos al aire. El delantero del Atlético de Madrid no solo acierta en las redes de las porterías de los rivales, sino que también tiene buen tino en los negocios. Y es que el jugador uruguayo es propietario de tres restaurantes en Barcelona, el último inaugurado en plena pandemia.

6/10 | El Economista elEconomista.es

LaLiga cierra un mercado muy tocado por la pandemia: el coronavirus reduce un 70% el gasto en fichajes

El fútbol europeo ha cerrado la primera ventana de fichajes desde que la pandemia trastocó todas las economías del mundo. Un hecho que ha dejado importantes consecuencias en lo que se refiere a la inversión en fichajes y más, concretamente, en el mercado español. A falta de posibles últimos retoques (el Atlético, por ejemplo, aún tiene un mes para inscribir jugadores que ya estén en España), LaLiga ha reducido su gasto en un 70% respecto a 2019, decreciendo su inversión hasta niveles de 2013 (en total, los 20 clubes de Primera se han dejado 410,3 millones de euros).