Atresmedia ha cerrado la renovación de El camino a casa por una segunda temporada. El programa, que este jueves concluye su primera temporada con la deportista Ana Peleteiro como protagonista, está presentado por Albert Espinosa y es una producción de 7 y acción, la compañía que lideran Pablo Motos y Jorge Salvador (El Hormiguero). Hay que recordar que 7 y acción también es la responsable de El Desafío y hace unos meses firmó una alianza estratégica con Atresmedia.
El pasado mes de mayo, Matías Prats Junior nos hablaba sobre los preparativos de su boda muy ilusionado. Fue el pasado mes de marzo cuando se hizo pública la noticia del compromiso matrimonial entre el hijo Matías Prats, leyenda viva de la televisión, y la también periodista, Claudia Collado, tras cinco años de relación sentimental.
Mediaset no encuentra salida al túnel que atraviesa desde hace 19 meses, el tiempo que Antena 3 lleva liderando las audiencias de televisión. Más de año y medio de dominio que se ve consolidado en el mes que acaba de concluir frente a los malos resultados que tanto Telecinco como su 'hermana pequeña' Cuatro han cosechado. La primera firma el peor mayo de la historia y la segunda cosecha su peor resultado de todos los tiempos.
Después de producir series (Veneno, La Ruta), documentales (Los Borbones: una familia real) o programas de entretenimiento (Drag Race), había un género que Atresplayer no había tocado: el 'true crime'. Lo hace por primera vez, y de forma más que solvente, con el terrible crimen de Pioz, un suceso que conmocionó a España en en 2016, cuando la policía descubrió a una familia brasileña asesinada en el chalet de una urbanización de esta localidad de Guadalajara.
Sonsoles Ónega sorprendió a muchos hace menos de un año al anunciar que abandonaba el barco de Mediaset para fichar por la competencia. En Unicorn Content hubo quien tomó como una traición la marcha de una de las grandes promesas de la productora y de la cadena. Discípula y amiga de Ana Rosa Quintana, la hija de Fernando Ónega había dejado tiempo atrás su labor como cronista parlamentaria en los Informativos para dar el salto y presentar otro tipo de programas como Ya es Mediodía o Ya son las ocho.
Es prácticamente imposible estar a la vez en Mediaset y Atresmedia. Cristóbal Soria lo ha conseguido. Sigue como colaborador de El Chiringuito y esta noche estrena Maribáñez. El peor equipo del mundo, el nuevo programa de Cuatro que tiene como protagonista un humilde club de fútbol sevillano que lucha por mejorar sus resultados.
Sorpresa entre los seguidores de Zapeando por el anuncio de la marcha de Lorena Castell. La artista deja el programa de La Sexta después de nueve años, un tiempo en el que se ha convertido en una de sus colaboradoras más destacadas. Un absoluto pilar de este formato que ha llegado a presentar en ausencia de Dani Mateo.
Atresmedia ha ganado entre enero y marzo 23,4 millones de euros, un 1,2% más si se compara con el mismo periodo del año anterior, según ha comunicado este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Atresmedia adquiere un nuevo programa de entretenimiento que se une al amplio catálogo de formatos que produce la cadena, que van desde Pasapalabra o La Ruleta hasta Mask Singer o La Voz, todo ellos de importación.
A día de hoy son infinitas las facilidades que hay para invertir fuera de nuestras fronteras y los costes no son los que había hace un par de décadas. Que haya vida más allá de los Pirineos no significa que no podamos encontrar oportunidades dentro del Mercado Continuo español. De hecho, hay opciones de inversión que podrían ser atractivas de cara a lo que resta de 2023.
Atresmedia se atrevió a emitir series turcas y fue todo un pelotazo. El fenómeno comenzó en 2018 con Fatmagül, la primera que triunfó. Primero en Nova y, más tarde, en Antena 3 y en pleno prime time, donde siguen asentadas a razón de tres noches por semana. "Cuando apostamos por las series turcas decían que estábamos locos", contó José Antonio Antón, director de Contenidos, hace unos años al reflexionar sobre el éxito que estaba teniendo en ese momento Mujer en el horario estelar del canal principal del grupo.
"Consternada por el fallecimiento del amor de mi vida, Josep. Gracias por el cariño que me estáis transmitiendo. Su integridad, fortaleza, amor a la familia, al trabajo y a la vida, nos acompañarán siempre", dice en un tuit la viuda de Josep Piqué, la periodista Gloria Lomana. Horas antes, ella fue la encargada de comunicar junto a los hijos del ex ministro y empresario, la triste noticia de su fallecimiento de su marido, con solo 68 años tras una dura batalla contra la enfermedad. Añade Lomana que al empresario fallecido se le podrá dar el último adiós mañana viernes santo en el Tanatorio M-30, de 9 a 14 h. El expresidente del Cercle d'Economia ha fallecido en la clínica 12 de Octubre de Madrid esta madrugada, según la nota difundida por la familia.
Las familias Drago y Boroli, propietarias del grupo De Agostini, y el presidente de Atresmedia, José Creuheras, no tienen el mismo éxito en la agricultura que en su negocio mediático. Más allá de compartir intereses en el conglomerado mediático español y coinvertir en sociedades con el Grupo Planeta, el dirigente y la saga transalpina son accionistas de HaciendasBio, una compañía con sede en Extremadura dedicada a la venta de fruta y verdura ecológica. Las deudas hace tiempo que acechan a la organización, que trató de mejorar su situación poniéndose en manos de Jordi Fainé -hijo de Isidre Fainé, presidente de Criteria-, pero no ha logrado evitar caer en una reestructuración judicial, la figura prevista en la nueva ley concursal que otorga a los acreedores el poder de imponer un plan a las empresas. Por ello, la compañía ya asume la entrada del fondo Oquendo en su capital para hacer frente al pasivo.
El pasado 3 de febrero Iñaki López desaparecía de los platós de televisión y mandaba un mensaje a todos sus seguidores a través de sus redes sociales en el que informaba que estaría un tiempo retirado del foco mediático debido a un problema de salud, sin desvelar cuál.
El casting para el biopic de Nacho Vidal fue especial. Muy pocos actores estaban dispuestos a interpretar a esta estrella del porno en una serie de televisión. A Martiño Rivas le enviaron el guion estando confinado con Covid y, cuando le llamaron, le causó sorpresa. "Nunca imaginé que alguien pudiese pensar en mí para hacer de Nacho Vidal", reconoce. "Me dio vértigo". "Mi cara no es la primera que se te viene a la mente para hacer de él", admite, pero esa valentía de los productores (Bambú) le sedujo. "Elegirme iba más allá de lo obvio... y eso me ponía muy cachondo".
El sector español de las telecomunicaciones convive históricamente con la paradoja de los consumos crecientes con ingresos menguantes. Siempre es lo mismo. Ese estigma del mercado ha provocado que los operadores españoles ingresen en 2022 casi lo mismo que en 2005, 18 años atrás, en el entorno de los 27.400 millones de euros. El ejercicio de 2021 fue más elocuente en las comparaciones históricas, ya que los 19.400 millones de euros facturados en ese curso fueron levemente inferiores a los ingresados en 2001, de 19.700 millones de euros.
Doña Letizia ha presidido una audiencia con los representantes del Grupo AtresMedia y de la Fundación Mutua Madrileña, quienes han presentado el informe sobre la violencia de género. El encuentro ha tenido lugar en el Palacio de la Zarzuela este miércoles 15 de febrero por la mañana. La Reina, al ver a Esther Vaquero, presentadora de Informativos en Antena 3, ha intercambiado con ella con un cariñoso saludo.
Bárbara Rey se ha convertido en la protagonista televisiva de las últimas semanas a raíz del estreno de la serie de Atresplayer Premium que cuenta su historia de amor con Ángel Cristo, pero también su relación con el rey Juan Carlos, un asunto que se aborda con absoluta naturalidad en esta producción de Daniel Écija.
La ruptura de Sonsoles Ónega con el arquitecto César Vidal, adelantada por Informalia en diciembre, no empañó su exitosa etapa profesional en Antena 3. La presentadora de 45 años es muy reservada con su vida privada.Hasta ahora no había trascendido que compró una casavalorada en 1 millón y medio de euros en Pozuelo de Alarcón, en la exclusiva urbanización de Monteclaro.
Ana Pastor vuelve este miércoles, 25 de enero, al prime time de La Sexta con una entrega especial de El Objetivo. Es la primera vez que la periodista reaparece en pantalla después de que Atresmedia decidiese prescindir de este programa en emisión regular. A partir de ahora, solo lo hará en forma puntual.
"Hola Majestad", dice Bárbara Rey al apuesto caballero que la espera a la puerta de lo que parece ser un lujoso palacete. Él se ríe y le contesta: "Ya te he dicho muchas veces que no me llames así".
Atresmedia refuerza su alianza con Pablo Motos a través de un "acuerdo de larga duración" que el grupo audiovisual ha cerrado con la productora 7 y Acción, una compañía que lidera el presentador y su socio Jorge Salvador.
Hubo una época en que las Campanadas eran sinónimo de RTVE tanto, que a principios de los 2000, La 1 acaparaba cerca del 70% de cuota de pantalla frente a unos datos muy residuales de los principales canales privados. Unos datos que cada vez son más cosa del pasado, hasta tal punto de que Antena 3 arrebató el liderazgo a la corporación pública en la despedida de 2021 por primera vez en la historia, un hito que ha vuelto a revalidar en este nuevo inicio de año.
Josep Pedrerol ha renovado el contrato que le mantiene ligado a Atresmedia desde 2013. El presentador de El Chiringuito y Jugones seguirá en la cadena al frente de estos dos formatos pero, además, asume la dirección de La Sexta Deportes, un cargo que no tenía hasta ahora.
Atresmedia es otro de los valores del Continuo que ha logrado en los últimos días darle la vuelta al año, ya en plena recta final cuando restan solo 16 sesiones para que den, literalmente, las uvas. La cadena de televisión suma un 2% desde el primero de enero y hasta un 34% desde los mínimos que marcó en octubre -en los 2,54 euros-, con rumores de adquisición del Grupo Prisa incluidos, aunque finalmente ha quedado en nada. Esta situación abre una brecha cada vez mayor con Mediaset, su competidor y comparable directo en España, que se hunde en bolsa un 23% en el ejercicio.
Está viviendo uno de los momentos mágicos de su vida profesional. Desde hace unos meses que fichó por Antena 3, las buenas noticias la rodean: sus compañeros, sus jefes y la audiencia la quieren. Sin embargo, no todo son buenas noticias para Sonsoles Ónega, que acaba de cumplir 45 espléndidos años. Tras esa sonrisa, la presentadora puede que esconda cierta tristeza, y es que, según ha podido saber Informalia, ha roto su relación con el arquitecto César Vidal.
Los espectadores de Antena 3 se han sorprendido este lunes cuando, tras una pausa publicitaria, Susanna Griso no ha reaparecido en sus pantallas. Sin dar explicaciones, la presentadora catalana ha abandonado el plató de Atresmedia.
Antes del cierre de año llega otra avalancha de dividendos a la bolsa española que se extiende durante todo el periodo navideño durante las primeras semanas de enero. Desde EcoDividendo, y tras la salida de Santander, Inditex y Fluidra que han retribuido a sus accionistas esta semana, se aprovechará también esta lluvia de pagos con la incorporación en la cartera de Atresmedia, Enagás y Banco Sabadell. Consulte aquí El calendario de próximos dividendos de la bolsa
La expectación creada ante la anunciada entrevista de Sonsoles Ónega a Esther Doña ha tenido su reflejo en la audiencia: el guapo de William Levy y su Café con aroma de mujer huelen a muerto, o sea, podrían desaparecer o al menos ser relegados a otro horario, porque Telecinco difícilmente puede soportar una cuota de pantalla del 7.5%, como ocurrió este jueves. Para colmo, el efecto contrario eleva a Sonsoles al 14.5%, una fuerte subida que impulsa el magacín de Atresmedia. La media de Telecinco en el día se quedó 3.3 puntos por debajo de Antena 3. Desastre total.
Atresmedia ha obtenido un beneficio neto de 74,8 millones de euros en los nueve primeros meses del año, una cifra que supone un descenso del 6,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior. La facturación también se ha reducido pero en menor medida, pasando de 664,9 millones hasta 654,4 millones, lo que supone un recorte del 1,6%, según las cuentas remitidas este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).