Arteche cerró 2022 con un beneficio de 8,3 millones de euros, cifra similar a la del ejercicio anterior (8,5 millones). Sus ventas, de 346 millones, crecieron un 22,5% y el resultado bruto de explotación (ebitda) alcanzó 30,1 millones de euros, un 15,4% más respecto al año anterior. Repartirá 2,3 millones de dividendo, un pay-out del 30%.
ACS venderá su participación en el capital de la firma de servicios australiana Ventia Services, que cotiza y de la que ostenta el 32,8%, en 2023 o 2024. Así lo ha confirmado recientemente su consejero delegado, Juan Santamaría. "Estamos buscando opciones, pero no tenemos prisa. Podríamos hacerlo en 2023-2024, cuando veamos nuestra ventana", ha asegurado Santamaría en una reunión con analistas que siguen Hochtief, la filial alemana de ACS a través de la que controla casi un tercio de la compañía australiana -a través de Cimic-.
Naturgy ha conectado con éxito a la red su primera instalación de almacenamiento de baterías a nivel mundial, lo que supone un hito histórico para la compañía en el negocio de las renovables, según ha informado este jueves la firma.
El 12 de octubre de 2022 el equipo de Biden publicó la más reciente versión de la Estrategia de seguridad nacional -National Security Strategy, en su nombre original- de Estados Unidos (EEUU) en la que se señala a Rusia como una amenaza grave y en la que la competición global con China ocupa el centro del escenario.
Cuando una parte del cuerpo se resiente, puede acabar afectando a todo el sistema. Lo mismo ocurre con la vivienda y la economía. La caída de los precios que ya se está experimentando en algunos países -más que notoria en determinadas economías-, amenaza con agravar unas perspectivas que ya se antojan pesimistas ante los vientos desfavorables que se vislumbran para los mercados desarrollados.
La página web Airline Ratings publicó el pasado 3 de enero una lista con las 20 aerolíneas más seguras del mundo. Para llevar a cabo este estudio, la plataforma analizó hasta 385 compañías de este tipo basándose en su prominencia en diversos aspectos.
Australia se ha convertido en un mercado estratégico para la energía verde e Iberdrola, Acciona Energía y Naturgy han iniciado una carrera por su liderazgo. En total, las tres compañías planean invertir de cara al año 2025 unos 8.000 millones de euros para instalar cerca de 9,2 gigavatios (GW) de potencia renovable en el país.
Ingeteam se ha adjudicado recientemente proyectos en Australia y Estados Unidos, dirigidos a la mejora de la gestión y eficiencia de los recursos hídricos.
Acciona Energía ampliará el complejo MacIntyre, que ya es el mayor parque eólico de Australia, para duplicar hasta los 2.000 megavatios (MW) su capacidad tras anunciar la construcción del nuevo parque Herries Range, con una inversión de más de 1.000 millones de euros. Así, la inversión global en el complejo será de 2.500 millones de euros.
El fondo Partners Group entra en la recta final de la operación de venta de su plataforma de renovables australiana CWP Renewables por la que ha mostrado un fuerte interés la eléctrica española Iberdrola, que ha entrado en la fase final de la operación.
Iberdrola entra en la recta final de la puja por la empresa de renovables australiana CWP. La eléctrica española podrá presentar a mediados de noviembre su oferta vinculante por la compañía después de haber superado la primera fase con la intención de que el proceso pueda resolverse antes de acabar el año.
Los destinos favoritos de los españoles para vivir una experiencia internacional -estudiar y/o trabajar- durante el próximo curso 2022-2023 son Australia y Canadá, según los datos de que dispone la empresa de experiencias educativas internacionales GrowPro Experience.
Acciona ha ganado un nuevo contrato en Australia para reformar una línea de tren en Perth, al oeste del país, que incluye eliminar seis pasos a nivel y construir cinco nuevas estaciones por 701 millones de dólares australianos (485 millones de euros).
Thiess, empresa minera de Cimic --la filial australiana de ACS--, ha lanzado una Oferta Pública de Adquisición (OPA) por todas las acciones de la constructora australiana MACA por un importe total de 242 millones de euros.
Seat comienza a vender sus coches Cupra en Australia. La filial de Volkswagen AG inaugura su primer concesionario en Sidney y, aunque todavía no comercializará ningún vehículo totalmente limpio, aspira a alcanzar el 5% de la cuota de mercado de eléctricos. En una primera fase, la firma ofrece el Cupra Formentor, el Cupra León y el Cupra Ateca; el Cupra Born no llegará hasta el próximo 2023.
Ferrovial se ha impuesto a Acciona y ACS en la puja por uno de los mayores concursos de obra pública que hay en marcha en Australia: el Coffs Harbour Bypass. El grupo que dirigen Rafael del Pino e Ignacio Madridejos, en alianza con la empresa malasia Gamuda, construirá la circunvalación de esta ciudad dentro de la Pacific Highway. El proyecto tiene un presupuesto de alrededor de 2.200 millones de dólares australianos (unos 1.460 millones de euros al cambio actual).
El actor, de 65 años, está promocionando su última película, un biopic de Elvis protagonizado por Austin Butler, y ha desatado la preocupación entre fans y seguidores. Ha sido en su último acto, en Gold Coast, en Australia. Subido a un gran escenario y en mitad del discurso, Tom Hanks comenzó a experimentar fuertes temblores en su mano derecha. Intentó disimular cambiando el micrófono de altura, pero finalmente tuvo que cogerlo con la izquierda para que no se cayera al suelo.
Las islas del océano Pacífico no son solo un entorno paradisíaco, sino una oportunidad para la expansión de muchas empresas españolas. En un entorno en el que Europa debe mirar a otras regiones del mundo para escapar de la dependencia de las materias primas rusas, los países del otro lado del globo se postulan como una salida viable para encontrar nuevos socios comerciales, con el permiso de los lazos estrechados con los socios de Latinoamérica.
Acciona se ha reforzado en Australia, su principal mercado en el negocio de construcción del mundo, con una obra valorada en 319 millones de dólares australianos (212 millones de euros al cambio actual). El grupo español lidera el consorcio elegido para culminar las obras del City Loop, el sistema de metro y ferrocarril en su mayor parte subterráneo en el distrito central de negocios de Melbourne, en el estado de Victoria.
Iberdrola, a través de su rama australiana, ha comprado los derechos de un proyecto eólico de hasta 1 gigavatio en Queensland (Australia). Se trata del parque eólico Mt James, situado a 80 km al norte de la localidad de Hughenden, que era propiedad de la empresa local North Queensland Renewable Energy Zone.
Gran inquietud la que se ha generado recientemente en una playa de Sunshine Coast, una zona urbana de Australia que encuentra en el sudeste del estado de Queensland, al norte de Brisbane, la capital estatal, en la costa del océano Pacífico.
Soltec suministrará su seguidor SF7 a Vena Energy en un proyecto de 117 MW en Tailem Bend, al sur de Australia. Este proyecto se suma a los más de 240 MW que la fotovoltaica ya tiene suministrados en el país.
ACS mueve ficha en el inicio de año. Tras cerrar el pasado 31 de diciembre la venta del grueso de su división de servicios industriales a Vinci por hasta 5.600 millones de euros, la filial alemana del grupo que preside Florentino Pérez, Hochtief, ha lanzado una oferta pública de adquisición (opa) por el 100% de la australiana Cimic, de la que hasta ahora ostenta el 78,58% del capital. Con ello, esta firma saldrá de bolsa. El valor de la propuesta se aproxima a los 1.000 millones de euros.
Repsol ha decidido poner a la venta una parte de su megayacimiento Duvernay. La petrolera retoma así su intención de desprenderse de una parte de este yacimiento para financiar su desarrollo en una de las zonas con mayor potencial que tiene la compañía en Canadá. Su consejero delegado, Josu Jon Imaz, ya planteó esta operación en el año 2017 ligada a las necesidades de financiación de la compañía pero no hizo falta ejecutarla en aquel momento y ahora retoma estos planes.
Mubadala Investment Company, el fondo propìetario de Cepsa, y Trafigura han cerrado hoy la venta del 100% de Minas de Aguas Teñidas (MATSA) a la empresa minera y de exploración australiana Sandfire Resources. El anuncio se ha realizado coincidiendo con el encuentro que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Industria, Reyes Maroto, han mantenido hoy con representantes de dicho fondo soberano para estrechar las relaciones comerciales entre ambos países.
La compañía de renovables Fotowatio Renewable Ventures Australia (FRV) y la desarrolladora de proyectos de energía Hexagon han firmado un acuerdo de colaboración para la creación centro logístico de hidrógeno limpio en Middle Arm, en la región australiana del Territorio Norte.