Crece la apuesta por las energías renovables y limpias. El 2022 ha sido el mejor año de la historia para el autoconsumo en España, con un crecimiento que ha desbordado las expectativas iniciales y que ha tenido mucho que ver con la explosión de precios de la luz tras la guerra en Ucrania.
El próximo martes 31 de enero tendrá lugar el I foro empresarial "La eclosión del autoconsumo", organizado por elEconomista con el patrocinio de Barter, Capital Energy, Edp, EiDF Solar, Grupo Elecnor, Iberdrola, NetOn Power, Powen, Praxedo y Repsol. Se trata de un evento que se podrá seguir por streaming a partir de las 10:00 horas.
El ritmo de implementación de proyectos de renovables y autoconsumo se ha elevado en los últimos tiempos, debido especialmente a factores macroeconómicos como es el caso de la guerra entre Ucrania y Rusia y el aumento de los costes de la energía que esto ha conllevado.
Una de las promesas de Compromís desde los casi ocho años que lleva en el Gobierno autonómico y municipal de Valencia,la creación de empresas públicas de energía, vuelve a cobrar vida a cuatro meses de las elecciones. El alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha dado el pistoletazo de salida para que se inicie el proceso para una empresa municipal que promueva instalaciones fotovoltaicas sobre más de 500 cubiertas de titularidad municipal.
Cámara de Huesca, en colaboración con la Cámara Navarra y la Diputación Provincial de Huesca, está impulsando la constitución de Toda Energía Huesca. Una asociación sin ánimo de lucro a través de la que se presentará una solicitud conjunta provincial a la convocatoria de ayudas públicas CE Implementa, del IDEA, para promover proyectos piloto de actividades de comunidades energéticas.
La alianza proporcionará a los clientes acceso a electricidad a unprecio fijo, "competitivo" y estable a largo plazo. La compañía integral de infraestructuras energéticas Redexis y EiDF Solar, firma dedicada a la energía solar fotovoltaica, pondrán en marcha un vehículo, propiedad al 75% de Redexis y 25% de EiDF, para la promoción y operación de instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo orientado al segmento industrial y terciario, "avalado por la experiencia, capacidades y orientación al cliente de ambas compañías", han informado ambas empresas.
Ibox Energy y la Comarca de la Gran Vega en Sevilla, han constituido una comunidad energética que, en principio, agrupa a tres pueblos de la zona: La Rinconada, Villanueva del Río y Minas, y Tocina. El mencionado proyecto, que incluirá en los próximos meses al resto de localidades de la comarca La Gran Vega (13 en total), se ha formalizado con la Asociación Comarcal Gran Vega de Sevilla, que tiene la presidencia, así como con empresas y organizaciones empresariales de la zona.
Fortia Energía y NetOn Power, la plataforma de autoconsumo industrial, han firmado un acuerdo de colaboración para ofrecer soluciones conjuntas de suministro de electricidad y autoconsumo a grandes consumidores industriales, informó la comercializadora que gestiona la energía de los grandes consumidores industriales.
Endesa X, la filial de servicios energéticos de Endesa, ha puesto en marcha una planta fotovoltaica de autoconsumo para Tompla, uno de los mayores fabricantes de sobres y etiquetas autoadhesivas de toda Europa, que le permitirá cubrir aproximadamente el 16% de sus necesidades energéticas, informó la compañía.
Este plan global de energía comienza en el barrio de Las Fuentes con una inversión de 48.396 euros y una instalación fotovoltaica de 25 kVa de 49 módulos instalados en la azotea del CEIP Torre Ramona.
La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) y el Ayuntamiento de Madrid han firmado hoy un acuerdo para fomentar conjuntamente el despliegue del autoconsumo en la ciudad de Madrid.
El 2022 será el año estrella de la energía fotovoltaica. La nueva potencia instalada en España se incrementará un 25% con respecto al año pasado, cuando ya destacó por ser la tecnología que más aumentó su capacidad. Alcanzará los 6.000 MW (con plantas de suelo y autoconsumo conjuntamente), frente a los 4.800 instalados en 2021, tal y como revelan las previsiones actuales que maneja la Unión Española Fotovoltaica (UNEF).
El Consejo de Gobierno de Aragón ha autorizado este lunes la ampliación de partidas para ahorro y eficiencia energética por más de 40 millones de euros, que ha presentado el vicepresidente y consejero de Industria, Arturo Aliaga, en la rueda de prensa posterior.
El especialista en diseño, desarrollo y fabricación de piezas termoplásticas por inyección y moldes Grupo Hispamoldes ha confiado a NetOn Power el desarrollo y la operación de una instalación de autoconsumo de una potencia total de 1,12 MW en Venta de Baños (Palencia).
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha adaptado una serie de medidas para simplificar los trámites administrativos para contratar el autoconsumo eléctrico en España.
Perfecta Energía, la empresa especializada en soluciones de autoconsumo de energía a través de paneles solares, y Q-Impact, la compañía de inversión orientada a proyectos de impacto social y ambiental, han constituido a través de su participada Perfecta Consumer Finance el primer fondo de titulización de activos para financiar el autoconsumo energético residencial. El objetivo de esta iniciativa, pionera en el sector de la financiación al autoconsumo, es facilitar el acceso de las familias a la energía solar y apoyar la transición energética.
TotalEnergies y Soltec Power Holdings a través de su línea de desarrollo de proyectos fotovoltaicos Powertis, han anunciado la firma de un convenio de colaboración con Cruz Roja para la instalación de una planta de autoconsumo solar fotovoltaico de 22 kW y su mantenimiento, en la sede de ésta última en Murcia. La instalación contribuirá a reducir la factura eléctrica de la entidad solidaria y también su huella medioambiental, ya que se estima que evitará la emisión de 350 toneladas de CO2 a lo largo de su vida útil.
La compañía EiDF, especializada en instalaciones de energía solar fotovoltaica para autoconsumo, con actividad centrada en el mercado español, cumple hoy su primer año en el BME Growth.
Alfredo Huertas lleva más de 25 años siendo partícipe directo de los cambios que se han producido en el sector energético a nivel internacional. Actualmente lidera sameBoat, empresa de consultoría desde la que desarrolla proyectos tan interesantes como 'Tetraeder Solar', una herramienta de cálculo fotovoltaico y autoconsumo en España.
El Puerto de Valencia lanzará este año un plan para generar su propia electricidad a través de fuentes renovables. Para ello, iniciará próximamente la licitación de los primeros proyectos de energía fotovoltaica dentro del puerto y, en paralelo, ya ha recibido las autorizaciones pertinentes a los estudios previos para la instalación de aerogeneradores. En conjunto, el programa de inversión de la institución contempla un volumen de alrededor de 300 millones de euros en cinco años, de los que unos 50 millones de euros procederán de los Fondos Next Generation de la Unión Europea, para instalar una potencia total de hasta 150 megavatios (MW).
A lo largo de su larga trayectoria, José María González Vélez, presidente de Gesternova, ha sido testigo de los cambios que ha experimentado el sector energético. La pandemia y la crisis energética actual, dan una vuelta de tuerca a un mercado con el foco puesto en las renovables, en el que el autoconsumo juega un papel esencial.
Villar Mir Energía quiere crecer en proyectos de autoconsumo para clientes industriales. La compañía ha creado una alianza con el fondo de inversión en infraestructuras IKAV para la promoción y financiación de proyectos en formato PPA (Power Purchase Agreement).