icon-avatar
Buscar

15/03 | El Economista elEconomista.es

Llega a España la primera certificación en copywriting con aval universitario

Esta semana se ha abierto el plazo de matrícula para la nueva promoción de la Certificación en Copywriting impulsada por la Escuela de Copywriting, la primera en contar con un aval universitario. Se trata, en concreto, de una formación universitaria oficial con un título válido en todo el mundo. Un plan de estudios que cuenta con el aval de Florida Global University y está certificado por Center of Empowerment and Leadership. Una rara avis pues, tal y como destacan desde la Escuela, hasta ahora no existía formación específica que contará con el reconocimiento de una universidad.

27/01 | El Economista elEconomista.es

51 nuevos empresarios en el barrio más pobre de España

La Fundación Andalucía Emprende, dependiente de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, respaldó el pasado año la constitución de 51 nuevos proyectos empresariales en el Polígono Sur, según los datos que ha expuesto hoy la consejera Rocío Blanco durante una visita a las instalaciones del Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE), acompañada del comisionado Jaime Bretón y de la directora de la Fundación, Rosa Siles.

28/06 | El Economista elEconomista.es

Programa de INAEM de fomento y consolidación del empleo autónomo con 1,55 millones en ayudas

El Departamento de Economía, Planificación y Empleo del Gobierno de Aragón, a través del Instituto Aragonés de Empleo, ha puesto en marcha un nuevo Programa de fomento y consolidación del empleo autónomo, diseñado para ofrecer un mayor apoyo al autoempleo y el emprendimiento en la comunidad autónoma. Está dotado con 1,55 millones de euros.

28/06 | El Economista elEconomista.es

Programa de INAEM de fomento y consolidación del empleo autónomo con 1,55 millones en ayudas

El Departamento de Economía, Planificación y Empleo del Gobierno de Aragón, a través del Instituto Aragonés de Empleo, ha puesto en marcha un nuevo Programa de fomento y consolidación del empleo autónomo, diseñado para ofrecer un mayor apoyo al autoempleo y el emprendimiento en la comunidad autónoma. Está dotado con 1,55 millones de euros.

22/01 | El Economista elEconomista.es

Profesores de sí mismos: la mejor opción para autoformarse y lograr que sea efectivo

Durante 2020 una extensa mayoría de españoles han aprendido que 24 horas metidos en casa dan para mucho. Trabajo, cuidado de niños y familiares, labores de la casa, ocio (en sus múltiples manifestaciones) y descanso han copado la mayor parte de ese tiempo. Aunque muchas personas también han encontrado espacio durante esas largas jornadas de confinamiento para explorar una actividad que nunca antes había cobrado tanto vuelo: el autoaprendizaje.

3/03 | El Economista America elEconomistaAmerica Chile

Empleo informal en Chile alcanza al 29,6% en trimestre noviembre-enero

El desempleo informal, durante el trimestre móvil noviembre - enero 2020 alcanzó al 29,6% debido al incremento 1,7 puntos porcentuales (pp.) en doce meses, de acuerdo a los datos entregados por el Instituto Nacional de estadísticas (INE).

21/01 | El Economista elEconomista.es

Autónomos: Cuándo y cómo enviar las facturas a los clientes

Según la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos-ATA, uno de cada dos profesionales por cuenta propia afirma tener problemas para cobrar sus facturas. Este es uno de los obstáculos que radiografía Orange en el marco de su iniciativa Nacidos para ser autónomos. Precisamente, por el hecho de tener muchas facturas impagadas, un 5,2% de los trabajadores por cuenta propia de nuestro país se dieron de baja del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) el año pasado, tal y como se extrae del último Estudio Nacional del Autónomo, elaborado por Infoautónomos y la Universidad de Granada.

13/11 | El Economista elEconomista.es

La jubilación reporta numerosos beneficios para la salud

Margarita trabaja por cuenta propia, es dueña de una casa rural y asegura estar "permanentemente pensando en la jubilación". Sin embargo, también señala que "yo creo que en la residencia de ancianos también vamos a seguir emprendiendo cosas". Y es que ser autónomo es una forma de ser. Así lo manifiesta en el nuevo vídeo de Nacidos para ser autónomos, iniciativa de Orange que homenajea a este colectivo.

11/11 | El Economista elEconomista.es

Decisiones que tiene que tomar un autónomo de cara a su jubilación

Tal y como revela el estudio El trabajador autónomo ante la previsión social, realizado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos-ATA para Fundación Mapfre, cinco de cada diez autónomos eligen la base mínima de cotización (944,40 euros al mes en 2019) y solo un 8% elige una base superior a 2.000 euros.

5/11 | El Economista elEconomista.es

Aumenta un 88,7% el número de autónomos que trabaja tras la edad de jubilación

Después de una vida entera trabajando, a partir de los 65 años llega la deseada jubilación. Terminar permanentemente con las obligaciones profesionales es un anhelo de muchos y, además, los estudios demuestran que favorece al bienestar; el porcentaje de españoles de entre 55 y 64 años de edad con síntomas depresivos es un 27% mayor que el de los mayores de 65 años ya jubilados, según datos recientes de Vivaz.

26/09 | El Economista elEconomista.es

El Supremo permite a autónomos en quiebra condonar el 70% de sus deudas con Hacienda y la Seguridad Social

Recientemente, la denominada ley de Segunda Oportunidad ha vuelto a ser noticia porque, el pasado 2 de julio, una sentencia del Tribunal Supremo vino -en palabras de María José Landaburu, secretaria general de la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE)- "a enmendar" dicha ley, "permitiendo a autónomos y autónomas en quiebra una condonación de hasta el 70% de la deuda contraída con Hacienda y la Seguridad Social".

24/09 | El Economista elEconomista.es

Estimación directa u objetiva del IRPF: cómo mejorar la fiscalidad de los autónomos

Las tasas, impuestos y contribuciones pueden volver locos a los autónomos. De hecho, un 43% de ellos considera que el principal inconveniente de su trabajo es la alta fiscalidad, según el último Informe sobre autónomos y/o freelances elaborado por Infoempleo y el Grupo Adecco, para cuya elaboración se han encuestado a 500 profesionales de nuestro país.

19/09 | El Economista elEconomista.es

La estresante fiscalidad del autónomo: problemas y soluciones

Para los autónomos, estar al día de todas las obligaciones fiscales es una responsabilidad que provoca un alto nivel de estrés. De hecho, casi un 43 por ciento de los trabajadores por cuenta propia afirma sentirse agobiado por la alta fiscalidad, tal y como se extrae del último Informe sobre autónomos y/o freelances elaborado por Infoempleo y el Grupo Adecco.

1/01 | El Economista elEconomista.es

El número de autónomos ha crecido en 104.851 personas en 10 años

El número de autónomos ha crecido en 104.851 trabajadores por cuenta propia en los últimos diez años, hasta alcanzar los más de 3,2 millones, según se desprende de un estudio realizado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) a partir de datos del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

27/12 | El Economista America elEconomistaAmerica Chile

Despidos en Chile superan los 140 mil desde estallido social

Los despidos por "necesidad de la empresa" superaron los 140 mil desde el pasado 18 de octubre, día de inicio del estallido social en Chile, de acuerdo con el último reporte de la Dirección del Trabajo (DT) sobre términos de contratos.

3/12 | El Economista elEconomista.es

Rodríguez Arce destaca al sector privado como verdadero motor de la economía

El presidente ejecutivo de Editorial Ecoprensa, Antonio Rodríguez Arce, reconoció este martes la labor del sector privado como verdadero motor de la economía española. Rodríguez Arce destacó durante su discurso de inauguración de la IX Edición de 'La Noche de la Economía' que el empresariado privado español soporta más de 16,5 millones de empleados y sus familias y es el principal responsable de la prosperidad de la sociedad en su conjunto.

14/11 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Desocupación en México aumenta a 3.6% en el tercer trimestre de 2019

Durante el tercer trimestre de 2019, la población desocupada, es decir, aquella que manifestó no haber trabajado siquiera una hora durante la semana de referencia, pero manifestó su disposición para hacerlo e hizo alguna actividad por obtener empleo, fue de 2.1 millones de personas, con lo cual la tasa de desocupación se ubicó en 3.6% de la población económicamente activa (PEA).

22/08 | El Economista elEconomista.es

Los autónomos mayores de 50 años crecen en 200.000 personas en cinco años acuciados por el paro de larga duración

En solo cinco años, los trabajadores autónomos mayores de 50 años han aumentado en más de 200.000 personas. Una cifra con varias lecturas, pero que refleja la perversa tendencia que está adoptando el mercado laboral español en los últimos años, donde concurre el progresivo envejecimiento de los trabajadores ante la falta de relevo generacional en términos de escasa natalidad, pero también la incapacidad de involucrar a los más jóvenes en el emprendimiento y el trabajo autónomo, en este caso.

25/07 | El Economista elEconomista.es

Luces y sombras de la EPA del segundo trimestre: ¿qué tipo de empleo se crea en España? ¿dónde baja más el paro?

De las cifras de paro de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al segundo trimestre que hemos conocido hoy se pueden sacar datos positivos (crece la población activa, baja el paro y se sigue creando empleo) y negativos en la misma medida (no mejora la calidad del trabajo generado, la tasa de paro no baja del 14% y hay síntomas de ralentización). ¿Qué pasa con el desempleo en España? Conozca las cifras más destacadas de este complejo dato del INE.

15/07 | El Economista elEconomista.es

Nuevo riesgo para la Seguridad Social

La entrada en vigor del incremento de las ayudas que las familias en riego de exclusión perciben por hijo benefician a más de un millón de niños.

2/07 | Europa Press elEconomista.es

Los trabajadores autónomos registran el peor semestre en afiliación desde 2013

El número de autónomos afiliados aumentó en junio en 13.042 personas, elevando la cifra de trabajadores por cuenta propia en el RETA a 3.286.600, según los datos del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. En términos semestrales, en los seis primeros meses de 2019 el trabajo autónomo ha crecido en 31.937 afiliados, la cifra más baja desde 2013, según denuncia la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).