La dirección de la planta de Stellantis en Figueruelas (Zaragoza), ha presentado un expediente temporal de regulación de empleo (ERTE) que, en un principio, afectaría a 650 trabajadores del turno central --oficinas--. Quedarían excluidos los empleados de producción.
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia presentado este miércoles en el Congreso de los Diputados por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recoge unas inversiones de 13.203 millones de euros para el sector de la automoción. Esto supone un 32% más en comparación con los 10.000 millones que anunció la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, en noviembre del año pasado. Ahora bien, más de la mitad de estas inversiones, concretamente el 50,5% del total, unos 6.667 millones de euros, irán a parar a las infraestructuras de transporte. El resto, unos 6.536 millones de euros, que suponen el 49,5% del total, estarán orientadas a impulsar la descarbonización de la movilidad urbana, la mejora de la calidad del aire y de la calidad de vida de las ciudades.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León acordará este jueves conceder la 'Medalla de Castilla y León' en su categoría de oro al presidente-director general de Renault España, José Vicente de los Mozos, en reconocimiento de "los méritos acreditados a lo largo de su vida, su compromiso con Castilla y León y su perfil humano".
El sector de la automoción percibirá 13.200 millones de euros hasta 2023 de los fondos europeos, con el objetivo de potenciar una movilidad sostenible, segura y conectada.
El fabricante estadounidense de microprocesadores, que obtiene más de la mitad de sus ingresos de Asia, podría alcanzar un beneficio operativo récord en 2021 si se cumplen las previsiones. Sus acciones están entre las preferidas por los analistas. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.
El Cluster de Automoción de Aragón (CAAR) impulsa el proyecto MOV&ELEC (Movilidad Electrificada), que comprende una inversión global de 1.075 millones de euros con el fin de liderar la electromovilidad sostenible, apoyándose en la reindustralización del sector de la automoción a través de la innovación, reindustrialización y digitalización y mediante el desarrollo y ejecución de proyectos privados, públicos y mixtos centrados en abordar la nueva movilidad y la generación de empleo.
La ministra de Industria, Reyes Maroto, ha animado a la comunidad autónoma a sumarse al primer Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) que ha impulsado el Gobierno de España, centrado en el vehículo eléctrico, y a presentar "un proyecto viable para que la fábrica de baterías se ponga en Aragón".
El Cluster de Automoción de Aragón (CAAR) impulsa el proyecto MOV&ELEC (Movilidad Electrificada), que comprende una inversión global de 1.075 millones de euros con el fin de liderar la electromovilidad sostenible, apoyándose en la reindustralización del sector de la automoción a través de la innovación, reindustrialización y digitalización y mediante el desarrollo y ejecución de proyectos privados, públicos y mixtos centrados en abordar la nueva movilidad y la generación de empleo.
El consejero delegado del grupo Renault, Luca de Meo presenta el lunes el Plan Estratégico de la compañía, que incluye "el plan industial más ambicioso de la historia" de la marca del rombo en España.
Nicolás Correa Electrónica, filial industrial del Grupo Nicolás Correa, ha desarrollado, junto con la Universidad de Burgos y el Centro Tecnológico de Miranda de Ebro, EVChargePoint 4.0, un sistema inteligente de puntos de recarga rápida para vehículos eléctricos (VE).
El nuevo Corsa sexta generación ha alcanzado las 300.000 unidades producidas situándose, además, como el modelo de Opel más vendido en el mundo. En concreto, en su primer año completo de comercialización, supone más de un tercio de los coches de la marca que se mercantilizan en todo el mundo.
Nuevo cambio en los planes de producción y nuevo ajuste laboral en la planta de motores de Ford en Valencia, que emplea a cerca de 1.000 trabajadores, para ampliar las jornadas sin actividad por la escasa demanda.
El Comité Intercentros y la Dirección del Grupo Renault España han alcanzado un acuerdo para llevar a cabo una ampliación de la bolsa de horas debido al desabastecimiento que sufre la empresa automovilística.
La planta de Stellantis/Opel en Figueruelas (Zaragoza) vuelve a parar su actividad productiva en el turno de noche de este domingo por problemas en los suministros de componentes, según ha informado la compañía a los trabajadores.
Mann+Hummel ha presentado un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) motivado por los problemas de suministros que se han registrado en distintas plantas automovilísticas que les adquieren piezas para la fabricación de sus vehículos. Esta medida se ha negociado con un horizonte temporal de 40 días, aunque se espera que su duración sea inferior
El sector de proveedores de automoción exportó bienes por valor de 17.879 millones de euros en 2020, lo que supuso una caída del 13,8% respecto al año anterior, debido al profundo desplome acusado por el comercio mundial de productos de automoción como consecuencia de la Covid-19.
La compañía vallisoletana Lingotes Especiales ha cerrado 2020 con una rebaja de su actividad del 20,6%, pero con unas ganancias de 8 millones de euros, lo que representa el 9% de la cifra de negocios.
La multinacional alemana de componentes para la automoción Bosch ha comunicado este jueves al comité de empresa su intención de cerrar la planta de Lliçà d'Amunt (Barcelona), en la que trabajan más de 330 personas, según han informado los sindicatos.
La compañía vasca de componentes de automoción Gestamp cerró el ejercicio 2020 con unas pérdidas netas de 71 millones de euros, frente a los 212 millones de beneficios registrados un año antes, debido a los efectos de la pandemia de coronavirus.
El Grupo Stellantis ha anunciado que prolonga la suspensión de la actividad en la planta de Opel en Figueruelas (Zaragoza) al persistir los problemas de suministros. De esta forma, no se producirá en ninguna de las dos líneas que tiene la factoría durante los turnos de mañana y tarde de este miércoles.
El Grupo Stellantis ha comunicado a los trabajadores que, finalmente, la actividad en su planta de Figueruelas se interrumpirá durante todo el martes, como consecuencia de los problemas de falta de suministros que arrastra el sector.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha calificado de "grandísima noticia" el preacuerdo alcanzado en Renault, que considerra un "elemento vital" para la adjudicación de nuevos proyectos.
Los clientes de renting se han cuadruplicado en el último quinquenio, al pasar de los 55.486 de 2015 hasta los 221.936 clientes al cierre de 2020, lo que supone 166.350 nuevos clientes en renting, de los cuales el 96,3% son pequeñas empresas, autónomos y particulares.
Los sindicatos UGT y CC.OO. han reconocido "avances significativos" en la negociación del nuevo Convenio colectivo en Renault en materia de salario, jornada y empleo, aunque la empresa ha advertido de que las posturas "siguen alejadas" en materia salarial.
Grupo Antolin, proveedor global de soluciones tecnológicas para el interior del automóvil y Net4Things, compañía especializada en movilidad y data driven services, acaban de formalizar un acuerdo estratégico para el desarrollo del coche conectado.
El grupo Istobal, fabricante de soluciones de lavado y cuidado para la automoción, ha adquirido a su distribuidor en el sur de California, Pacific Pride Carwash Company, reforzando así su presencia en Norteamérica donde ya posee una planta de ensamblaje.
La planta de Ávila de la compañía automovilística Nissan se ha adjudicado dos nuevos contratos de producción, por lo que en los próximos meses podría crear entre 150 y 170 nuevos puestos de trabajo para poder llevar a cabo estos proyectos.