icon-avatar
Buscar

8/03 | El Economista elEconomista.es

Volkswagen evalúa llevar a EEUU una fábrica prevista para Europa, pero la de Sagunto está "asegurada"

El grupo Volkswagen está evaluando la posibilidad de llevar a Estados Unidos (EE.UU.) una fábrica que incialmente estaba prevista para ser instalada en Europa del Este ante la posibilidad de recibir entre 9.000 y 10.000 millones de euros para el desarrollo de este proyecto en el marco de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) estadounidense, dotada con 369.000 millones de dólares para incentivar iniciativas industriales verdes, entre ellas este tipo de plantas.

6/03 | El Economista elEconomista.es

Ford revoluciona su logística en Valencia: unirá Almussafes y el puerto con 3 trenes diarios

Ford por fin se sube al tren y apuesta por transportar la mayoría de los coches fabricados en Almussafes al puerto de Valencia en convoyes ferroviarios frente a la carretera. El fabricante automovilístico y la Autoridad Portuaria de Valencia están trabajando en los requisitos técnicos para poner en marcha un servicio de tres trenes diarios para unir los menos de 30 kilómetros que separan la factoría y los muelles del puerto, que es la principal vía de salida de sus coches fundamentalmente a Europa y a otros continentes.

16/02 | El Economista elEconomista.es

Así gana 14.000 dólares al mes este fan de los coches que comenzó en un taller

Andrei Echeverría es un fanático de los automóviles. Su 'hobby', también trabajo secundario, consistía en reparar y restaurar vehículos para posteriormente intercambiarlos por modelos más ostentosos. Sin embargo, en 2019 cambió esa tendencia, convirtiéndolo en una lucrativa ocupación, que le otorga hasta 14.000 dólares mensuales a través del alquiler de sus coches.

14/02 | El Economista elEconomista.es

Ford centra en Alemania e Inglaterra sus 3.800 despidos, con algunos puestos en España

El fabricante de automóviles estadounidense Ford ha confirmado oficialmente el recorte de su estructura en Europa. Finalmente la marca del óvalo reducirá su plantilla en 3.800 trabajadores pertenecientes a las áreas de ingeniería de producto y administración, lo que supone el 10,8% de la plantilla en el Viejo Continente. La mayoría de esas salidas, 3.600 en total, se producirán en Alemania y Reino Unido. Parte de los otros 200 puestos que prevé eliminar en el resto de Europa afectarán a España en puestos administrativos.

5/02 | El Economista elEconomista.es

Japón reina en el sector automovilístico

La publicación de las cuentas anuales de las compañías automovilísticas más grandes del planeta ha vuelto a sacar a la luz las grandes paradojas a las que se enfrenta un sector que sigue en el centro de todas las miradas ante la continua amenaza de interrupción de la cadena de suministro, la evolución de la implantación del coche eléctrico y la regulación a nivel mundial.

3/02 | El Economista elEconomista.es

Elecciones en Ford Almussafes: de la sombra de Saarlouis de UGT al rechazo de recortes de STM

Después de un año especialmente complicado y con la sombra de un nuevo recorte laboral en los próximos meses por el final de la producción de la mayoría de sus modelos actuales, los trabajadores de la factoría de Ford en Almussafes tienen una cita con las urnas el próximo 21 de febrero para elegir el comité que les representará en lo único en que todos los sindicatos coinciden: un par de años de escasa actividad hasta que se materialicen los futuros modelos eléctricos.

7/12 | El Economista elEconomista.es

El Parque Móvil del Estado crece por primera vez desde hace cuatro años

El Parque Móvil del Estado se incrementa por primera vez desde hace cuatro años. El Estado ha aumentado su flota de 621 coches en 2020 a 638 el año pasado, lo que supone un 2,73% más entre ambos años. Además, el presupuesto general para el Parque Móvil también se ha visto incrementado. Así, en 2021 es de 46,14 millones de euros, un 1,85% más que en 2020 cuando fue de 45,3 millones.

29/11 | El Economista elEconomista.es

Volkswagen: el coche eléctrico permitirá recuperar componentes de Europa y Asia

El vicepresidente ejecutivo de Compras de Seat y uno de los responsables del desarrollo del proyecto de electrificación y de la gigafactoría de Volkswagen en España, Alfonso Sancha, ha destacado que el proyecto del grupo en España supone una oportunidad que va más allá de su propia inversión, ya que abre la puerta a recuperar la fabricación en España de componentes del automóvil que se habían perdido.

16/11 | El Economista elEconomista.es

Huelga indefinida en Kamax por las medidas de flexibilidad y los incentivos salariales

Vuelve la conflictividad laboral a uno de los proveedores valencianos de la industrial del motor, la factoría del grupo alemán Kamax en Museros (Valencia). El comité de empresa ha convocado una huelga indefinida desde el pasado lunes al considerar que la empresa está incumpliendo los acuerdos firmados en materia de flexibilidad laboral y conciliación, además de en la aplicación de las primas de producción.

14/11 | El Economista elEconomista.es

Norauto planea abrir 20 centros en España y crecer en túneles de lavado

Norauto, la marca de mantenimiento de vehículos que cuenta actualmente con 90 autocentros en toda España, tiene previsto aumentar su presencia en España en los próximos años. "Nos hemos marcado el objetivo de llegar a 110 centros como punto de inflexión", señala su nuevo director general en España, José Domenech, que ocupa el cargo desde el pasado octubre, tras 12 años en la propia compañía.

11/11 | El Economista elEconomista.es

Volkswagen eleva en 1.000 millones la inversión en Sagunto más allá de 2026

Power Holdco, la empresa del Grupo Volkswagen especializada en la producción de baterías de coche eléctrico que asumirá la futura gigafactoría prevista en Sagunto, invertirá 1.000 millones de euros más en esas instalaciones una vez se inicie la producción en la planta. Una cifra que se sumará a los 3.500 millones previstos hasta 2026 para poner en marcha la planta e instalar las centrales de energía fotovoltaica que la abastecerán.

5/11 | El Economista elEconomista.es

De fármacos a piezas de coche: así se venden las falsificaciones en Internet

El comercio electrónico a raíz de la pandemia ha convertido a Internet en un coladero de falsificaciones de todo tipo que se venden sin ningún control, a pesar de los esfuerzos llevados cabo desde hace años por las marcas, la Euipo (la Oficina Europea de Propiedad Intelectual), la OCDE y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

3/11 | El Economista elEconomista.es

No diga 'rent a car', diga movilidad compartida

Las empresas de alquiler de vehículos somos una parte fundamental de la movilidad compartida para todos. Y lo somos desde siempre. Por eso ahora, mientras tiene lugar la tramitación del Anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible, queremos pedir a la Administración que nos escuche, siempre con el espíritu de colaboración que nos define y en línea con los objetivos de la ley: descongestionar las ciudades de coches, promover la movilidad compartida y recortar drásticamente las emisiones contaminantes.

26/10 | El Economista elEconomista.es

Ford adelanta el fin de la producción del S-Max y del Galaxy en Almussafes al próximo abril

La factoría de Ford en España dejará antes de lo inicialmente previsto la producción de dos de los cuatro modelos que actualmente ensamblan sus líneas de montaje, el S-Max y el Galaxy. La dirección del grupo en Europa ha anunciado que Almussafes dejará de fabricar ambos coches el próximo mes de abril, dentro de los planes de electrificación de la marca, que contempla lanzar 3 coches eléctricos en 2024 en Europa y 4 vehículos comerciales eléctricos.

25/10 | El Economista elEconomista.es

Norauto inaugura en España su segundo centro de lavado Norauto Wash en el mundo

Debido al gran éxito que ha tenido el primer centro Norauto Wash en el mundo ubicado en Valencia, Norauto, la cadena de mantenimiento integral del automóvil, sigue apostando por España para expandir esta línea de negocio de limpieza y cuidado profesional del automóvil. La compañía inaugura su segundo centro Norauto Wash en Madrid. Concretamente, en Alcobendas. Con un túnel de lavado de 50 metros de largo y con más boxes que el anterior (24 boxes en Madrid frente a los 18 de Valencia), busca ofrecer al usuario la mejor maquinaria y todo lo necesario para una limpieza óptima del vehículo. La compañía enumera también siete motivos por los que el coche debe estar limpio, fundamental para ayudar a evitar accidentes de tráfico y con más motivo ahora con el cambio de hora, momento en el que disminuyen las horas de luz solar.

3/09 | El Economista elEconomista.es

Porsche se une a las automovilísticas cotizadas cuando ceden un 15%

Con la llegada de septiembre, las compañías automovilísticas cotizadas tendrán que hacer sitio a una nueva escudería en el parqué: Porsche. Aunque el holding ya cotiza en bolsa (y la marca está integrada dentro de la multinacional Volkswagen) el mercado dará la bienvenida a la marca de vehículos deportivos en los próximos días, en un momento en el que el sector pierde de media un 14,6% de media en bolsa este 2022.

1/09 | El Economista elEconomista.es

Valencia solicitará fondos Next Generation para recuperar las zonas afectadas por los incendios

Según anunció el director general de Coordinación de la Acción del Gobierno, Juan Ángel Poyatos, la Generalitat trasladará al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital la necesidad de que el segundo tramo de los fondos europeos Next Generation EU incorpore recursos específicos para ejecutar planes integrales de recuperación de las zonas afectadas por los incendios forestales.

27/07 | El Economista elEconomista.es

Ford amplía en 10 días el Erte en Almussafes al prever escasez de suministro en otoño

La factoría de Ford en Almussafes suma y sigue con paradas temporales en su actividad ante los problemas de abastecimiento de semiconductores y la inestabilidad de la cadena de suministro por la guerra de Ucrania. La dirección de la planta de Almussafes ha decidido ampliar el actual expediente de regulación temporal de empleo hasta el 31 de octubre, con 10 días más de parada prevista.

8/07 | El Economista elEconomista.es

El 36% de la bolsa europea se compra ya por menos de 10 veces su beneficio

La situación macroeconómica que vapulea el panorama internacional no ha dejado indiferente a nadie y mucho menos a las principales plazas mundiales. Las bolsas ya no cotizan una inflación, que cada vez es más desbocada, sino que, en este contexto, lo que empieza a descontarse es un escenario de recesión. Y, ante todo ello, los principales índices continúan sumergidos en territorio bajista, con pérdidas anuales del 18% en el caso del S&P 500 y del 19% en el del EuroStoxx 50.