icon-avatar
Buscar

06:00 | El Economista elEconomista.es

Abertis sube la inversión un 14,5% y apunta a Texas, Atenas y Puerto Rico

Abertis ha incrementado sus inversiones en los primeros meses del año un 14,5%, al pasar de los 127 millones de euros contabilizó en el primer trimestre de 2022 a 167 millones en el mismo periodo de 2023. Un aumento que viene sustentado por sus compromisos adquiridos en las autopistas que gestiona en países como Brasil, fundamentalmente, Francia, México e Italia.

17/05 | El Economista elEconomista.es

Cómo pagar los peajes en Portugal para evitar multas a la vuelta

Viajar a Portugal es una opción cada vez más tenida en cuenta por quienes desean realizar turismo traspasando fronteras sin gastar demasiado, sobre todo entre aquellos viajeros que partes desde la mitad oeste de España, dada la cercanía con el país luso.

10/04 | El Economista elEconomista.es

Itínere logra 193 millones de los bancos para pagar los bonos que vencen de la AP-9

Itínere ha vuelto a recurrir a la financiación bancaria para afrontar el pago de bonos de uno de sus activos. Su filial Audasa, operadora de la autopista de peaje AP-9 entre Ferrol y Tui, en Galicia, ha firmado recientemente un contrato de préstamo bancario sindicado con varias entidades por un importe máximo de 193 millones de euros. Con ello, la sociedad podrá atender la amortización a su vencimiento de una emisión de obligaciones fiscalmente bonificadas, por idéntico importe, que se producirá el 26 de junio de 2023.

1/04 | El Economista elEconomista.es

ACS adquiere el 21,6% restante de la autopista SH-288 en EEUU por 391 millones

ACS, a través de su filial Iridium, ha sellado un acuerdo con Shikun & Binui para adquirir el 21,62% que tiene el grupo israelí en la autopista de peaje de Texas (Estados Unidos) SH-288 y tomar así el 100% de la concesionaria de la infraestructura, denominada Blueridge Transportation Group.

22/03 | El Economista elEconomista.es

Ferrovial lleva a Abertis a los tribunales por su autopista catalana Autema

Ferrovial y Abertis se enfrentan en los tribunales por la gestión de la concesionaria Autema (Autopista Terrassa-Manresa), que explota la vía de peaje C-16 entre Sant Cugat (Vallès Occidental) y Manresa (Bages). Esta sociedad está controlada en un 76,28% por Ferrovial y en un 23,72% por Abertis.

15/03 | El Economista elEconomista.es

Abertis suma acuerdos para invertir en sus autopistas más de 4.800 millones

Abertis ha aumentado las inversiones comprometidas para sus autopistas en el mundo un 12,2% en 2022, hasta alcanzar los 4.600 millones de euros. A ello añade 240 millones que ha acordado recientemente en Francia, a través de sus filiales Sanef y Sapn, por la subida de tarifas.

14/03 | El Economista elEconomista.es

Lógica apuesta exterior de Abertis

Abertis aumentó más de un 12% en 2022 las inversiones comprometidas para sus autopistas en el mundo, hasta alcanzar los 4.800 millones.

14/03 | El Economista elEconomista.es

Ferrovial negociará con Maryland para hacerse con una autopista de 3.000 millones

Una segunda oportunidad. Ferrovial se ha topado con una decisión inesperada que le abre la puerta para aspirar a sumar una nueva autopista de relieve en Estados Unidos. Los australianos Transurban y Macquarie han desistido del contrato de ampliación y mejora de las autopistas I-495 e I-270, en Maryland, que se adjudicaron en 2021.

10/03 | El Economista elEconomista.es

Ferrovial cobrará dividendo de todas sus autopistas en EEUU en 2024

Ferrovial comenzará a sacar réditos, en forma de dividendos, en todas sus autopistas en Estados Unidos en 2024. Son cinco infraestructuras ubicadas en Texas, NTE, NTE 35W y LBJ, Virginia, I-66, y Carolina del Norte, I-77. Con ello, el grupo que dirigen Rafael del Pino e Ignacio Madridejos dará un impulso hacia el objetivo que se fijó en el Plan Horizon 2020-2024 de sumar 4.000 millones de euros en dividendos de sus activos, si bien esta meta se retrasará al menos un año, presumiblemente, debido al efecto que el Covid-19 ha tenido en sus activos viarios y aeroportuarios en los últimos tres años.

28/02 | El Economista elEconomista.es

ACS confirma que negocia vender a Abertis la autopista SH-288 de Texas

ACS ha confirmado que negocia traspasar a Abertis la autopista de peaje SH-288 de Texas, en Estados Unidos, como adelantó elEconomista.es el pasado viernes. "Estamos hablando con Abertis - sobre la venta-", ha afirmado el consejero delegado de ACS, Juan Santamaría, en la presentación de resultados del grupo de 2022. La valoración del 100% del activo podría situarse por encima de los 2.000 millones de euros.

26/02 | El Economista elEconomista.es

Sacyr sale de la AP-46 de Málaga con la venta del 5% a Aberdeen y Vauban

Sacyr transferirá el 5% del capital que conserva en Guadalcesa, la concesionaria que explota la autopista de peaje AP-46 entre Málaga y el Alto de las Pedrizas, al fondo británico Aberdeen Infrastructure y al galo Vauban Infrastructure Partners -gestora afiliada a Natixis-, los otros dos accionistas que controlan un 47,5% cada uno.

24/02 | El Economista elEconomista.es

Abertis comprará a ACS su autopista en Texas SH-288, valorada en 2.000 millones

Abertis negocia la compra a ACS de su autopista de peaje en Texas (Estados Unidos) SH-288, según indican fuentes financieras al tanto de la operación a 'elEconomista.es'. El grupo que dirige José Aljaro busca así impulsar su posición en el mercado estadounidense, prioritario en su estrategia, a través de la primera adquisición fruto del pacto de accionistas que Atlantia y ACS firmaron cuando se hicieron en 2019 con la concesionaria de origen catalán.

17/01 | El Economista elEconomista.es

ACS ejecuta la compra de un 78,3% de la autopista de Texas por 1.063 millones

Iridium, empresa de concesiones del Grupo ACS, a través de su filial norteamericana ACS Infrastructure Development, ha ejecutado la compra del 78,38% de la estadounidense Blueridge Transportation Group (BTG), compañía concesionaria de un segmento de 17 kilómetros de la autopista SH-288 en Houston, Texas (EEUU), por un importe de 1.063 millones de euros.

3/01 | El Economista elEconomista.es

ACS ultima la compra del 21,6% de Shikun & Binui en la autopista SH 288 de Texas por 400 millones

ACS mantiene negociaciones avanzadas con Shikun & Binui para adquirir el 21,62% que tiene el grupo israelí en la autopista de peaje de Texas (Estados Unidos) SH 288 y tomar así el 100% de la concesionaria de la infraestructura, denominada Blueridge Transportation Group. La compañía que preside Florentino Pérez presentó en septiembre una oferta por 400 millones de euros para hacerse con esta participación y Shikun & Binui acaba de recibir las autorizaciones regulatorias necesarias para poder cerrar la transacción.

21/12 | El Economista elEconomista.es

El Gobierno acota aún más la subida de los peajes en las autopistas AP-6, AP-9 y AP-46

Las autopistas de la AP-6 Villalba-Adanero, AP-9 Ferrol-Tui y AP-46 Málaga-Alto de las Pedrizas tendrán previsiblemente una subida sensiblemente más moderada del precio de los peajes a partir del próximo 1 de enero que la del resto de vías de pago de España. Esto deriva de la decisión del Gobierno de zanjar la deuda acumulada con las concesionarias de estas tres carreteras, que se aproxima a los 800 millones de euros, por las inversiones que no han sido amortizadas con el tráfico.

21/12 | El Economista elEconomista.es

El Gobierno subirá los peajes de las autopistas un máximo del 4% en 2023

Los peajes de las autopistas estatales subirán un máximo del 4% a partir del próximo 1 de enero de 2023. Este es el planteamiento que tiene el Gobierno sobre la mesa. El Ejecutivo está negociando con las concesionarias de las vías de pago el porcentaje final y los mecanismos por los que el Estado compensará a los operadores la diferencia entre dicho incremento y la inflación.

20/12 | El Economista elEconomista.es

Las autopistas de peaje subirán sus tarifas un 8 % en dos semanas a menos que el Gobierno lo evite

El Gobierno ya está estudiando las distintas opciones que tiene para fijar la subida que tendrá que aplicar en las tarifas de las autopistas de peaje de cara a 2023, toda vez que los contratos con las empresas concesionarias establecen que el alza tendrá que ser con el IPC, en este caso del 8,4%, según indican fuentes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a Europa Press.

3/11 | El Economista elEconomista.es

Ferrovial mira hacia nuevas autopistas en Estados Unidos y Canadá

Ferrovial mira hacia más autopistas en Estados Unidos y Canadá. Así lo ha dicho José Ángel Tamariz, director de Cintra después de presentar el informe denominado Quadriga, elaborado por Ferrovial junto a la consulta Steer, donde se desglosa el impacto social y económico de sus autopistas presentes en nueve localizaciones.

31/10 | El Economista elEconomista.es

El fondo neerlandés APG se hace con el control de Itínere tras comprar a Corsair

APG ha tomado el control accionarial de Itínere, la operadora de siete autopistas en el norte de España. El fondo de pensiones neerlandés ha recibido las autorizaciones de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para adquirir parte de las acciones que eran hasta ahora propiedad de la gestora estadounidense Corsair Infrastructure Partners.

13/10 | El Economista elEconomista.es

APG se refuerza en el capital de Itínere con la compra de acciones a Corsair

El fondo de pensiones neerlandés APG ha llegado a un acuerdo con la gestora estadounidense Corsair Infrastructure Partners para adquirir parte de sus acciones en Itínere, operadora de siete autopistas en norte de España, y reforzar así su posición de control, alcanzando ya cerca del 76% de manera directa e indirecta, según indican fuentes del mercado.

22/09 | El Economista elEconomista.es

Abertis demanda a la Generalitat: reclama 460 millones en los tribunales por el fin de los peajes

Abertis suma un nuevo conflicto con las administraciones españolas por la retirada de los peajes. Si la compañía ya está enfrentada con el Gobierno por el fin de la concesión de la AP-7 y la AP-2, ahora ha presentado un recurso contencioso administrativo en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) contra la Generalitat por la indemnización a percibir con la conclusión del contrato de gestión de la C-31/C-32 y la C-33. Pide 460 millones, pero el Govern solo admite el pago de 94 millones, por lo que ha llevado el enfrentamiento a los tribunales tras no fructificar la negociación ni la vía administrativa.

17/09 | El Economista elEconomista.es

IFM y Atlas Arteria chocan por la compra de la Chicago Skyway y dejan una ventana para Abertis

Abertis no tira la toalla para tomar el control de la autopista de peaje Chicago Skyway, en Estados Unidos. La australiana Atlas Arteria, operador de autopistas con activos en Francia, Alemania y Estados Unidos, anunció el pasado lunes un acuerdo para adquirir el 66,67% de la vía de pago de Chicago a los fondos de pensiones canadienses CPPIB y Omers por 2.013 millones de dólares (2016 millones de euros).

2/09 | El Economista elEconomista.es

El Supremo niega compensaciones a los operadores de autopistas por el Covid

El Tribunal Supremo rechaza que el Gobierno compense a las concesionarias de autopistas de peaje por el impacto en el tráfico durante el estado de alarma declarado el 14 de marzo de 2020 por el Covid-19. El Alto Tribunal ha desestimado el recurso contencioso-administrativo interpuesto por la representación procesal de Autopista del Sureste Concesionaria Española de Autopistas (Ausur) contra la desestimación presunta por el Consejo de Ministros de la solicitud de reequilibrio económico del contrato de concesión por los efectos del Covid-19.

31/08 | El Economista elEconomista.es

ACS toma el control de una autopista en Texas y Ferrovial se hace con otra

ACS se ha hecho con el control de la autopista de peaje SH 288 de Texas (Estados Unidos), una operación valorada en 900 millones de euros. La constructora de Florentino Pérez se adjudicó este contrato por 52 años en 2015 a través del consorcio integrado por la filial de concesiones Iridium y la estadounidense ACS Infrastructure Development, junto a Dragados USA.