El Ayuntamiento de Zaragoza ha incrementado en un 47% su inversión social durante los últimos cuatro años, hasta alcanzar una ejecución presupuestaria anual de 99,2 millones de euros en el Área de Acción Social y Familia.
La Junta de Castilla y León ha concedido 618 "bonos nacimiento" a 605 familias de la comunidad autónoma desde la entrada en vigor de la medida el pasado 7 de febrero. El importe total de las ayudas otorgadas asciende a 982.000 euros, una cantidad que podría aumentar, habida cuenta de que la Administración ha recibido 1.900 solicitudes.
La tensión en la cadena alimentaria por la subida de los precios va en aumento cada día que pasa y los precios no paran de subir. En solo un año, y a pesar de haber recibido ayudas por valor de 1.800 millones de euros, agricultores y ganaderos han subido un 62,7% en solo un año y un 71,2% en dos, el precio de sus productos la escalada también de los costes que soportan y que, según denuncian, está provocando una pérdida de su rentabilidad.
Todos sabemos y compartimos lo indispensable que es para cualquier pueblo mantener a toda costa abierta su escuela. Es la mejor garantía de supervivencia, de que es posible un futuro. Con estas palabras, la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha inaugurado esta mañana el I Congreso Nacional de Escuela Rural, que se celebra en Navalmoral de la Mata (Cáceres).
Este lunes, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), Teresa Ribera, compartió con la prensa el balance de los tres meses de aplicación del Plan +SE (Plan Más Seguridad Energética), un conjunto de medidas con las que "aportar más seguridad frente a los precios de la energía a los hogares y al conjunto de la economía española", según describe el ministerio que dirige.
Durante los tres últimos años, la Comunidad de Madrid ha destinado más de tres millones de euros a ayudar a los ciudadanos a adquirir 8.400 vehículos eléctricos de movilidad personal (VMP), como patinetes, bicicletas, ciclomotores y motos.
La comunidad aragonesa pondrá en marcha un plan de apoyo a la ganadería extensiva que contempla un incremento de las ayudas de más de 6 millones de euros al año en zonas de montaña.
Castilla y León dará por primera vez ayudas a cultivos emergentes como el pistacho, nogal, almendra, avellana, aromáticos (lavanda y lavandin) o la trufa. Será durante los cinco primeros años, que coincide con los que no tienen producción y van desde los 150 a los 50 euros por hectárea para las primeras 60 hectáreas.
El Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) ha puesto en marcha su nuevo programa de ayudas para fomentar la inclusión laboral de personas con discapacidad en centros especiales de empleo. El Boletín Oficial de Aragón (BOA) ha publicado este lunes, 6 de marzo, la primera convocatoria de estas subvenciones, dotadas con ocho millones de euros y dirigidas a la creación y mantenimiento de puestos de trabajo en estos centros.
Ya sea por la pandemia, por la invasión de Ucrania o por cualquier otro motivo, la realidad es que muchos hogares presentan dificultades para llegar a final de mes. Por desgracia, la situación económica de muchas de estas familias es tan dramática que se ven obligadas a reducir drásticamente su consumo energético o, directamente, a no pagar sus facturas.
Un "gran equipo" de profesionales, la "excelente labor" de su antecesor, Miguel Ángel Riesgo, y 20 años de experiencia en política agraria han permitido a María José Hernández "garantizar una transición adecuada" en la presidencia del FEGA en pleno cambio de la PAC. Hernández defiende unos ecorregímenes "diseñados de forma amplia y flexible para que su aceptación sea mayoritaria" y avanza que este año no habrá penalizaciones por incumplimientos.
El Gobierno de Aragón, a través del Departamento de Industria, destinará 80.000 euros a la promoción de las Rutas del Vino con las cuatro asociaciones del sector, las de las rutas de Calatayud, Cariñena, Somontano y Garnacha.
La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, y el director general del Grupo SPRI, Aitor Urzelai, han presentado el plan de ayudas para 'PYMEs 2023'. Con un presupuesto de unos 600 millones, este plan incluye 83 programas diseñados en 12 áreas temáticas, para mantener el dinamismo empresarial vasco.El 70% del presupuesto, concretamente, 413,6 millones millones, se destina a programas de Tecnología I+D+ i y de Transición Energética.
Un total de 24.764 titulares de explotaciones agrícolas se beneficiarán de los 34.307.671 euros que el Gobierno destinará a Aragón para compensar la subida del precio de los fertilizantes. Los beneficiarios de las ayudas se pueden consultar en el listado provisional publicado este miércoles por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
El Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón, a través del Instituto Aragonés de Fomento, ha convocado las ayudas, dotadas con 1,5 millones de euros, para infraestructuras eléctricas, gasísticas, hidráulicas y de conectividad inalámbrica financiadas con el Fondo de Inversiones de Teruel del año 2021.
El Departamento de Economía, Planificación y Empleo del Gobierno de Aragón publicará en los próximos días una nueva convocatoria de ayudas a la I+D dirigida a proyectos empresariales vinculados a la movilidad sostenible y el sector farmacéutico, tras haber recibido ya el visto bueno del Consejo de Gobierno.
Ralph Michaud, profesor de OBS Business School El 22 de diciembre de 2022 se publicó en el BOE el texto definitivo de la tan esperada Ley de fomento del ecosistema de las empresas emergentes, más conocida como Ley de Startups, tras diez meses de tramitación legislativa y unos ajustes de última hora.
Desde que la Comunidad de Madrid dio luz verde a las ayudas al alquiler para jóvenes en el pasado mes de septiembre, los solicitantes no han recibido noticias al respecto. Casi cuatro meses sin saber si podrán beneficiarse de los 250 euros mensuales durante dos años para hacer frente a las cuotas del alquiler. Y, por el momento tampoco hay signos de que el Gobierno regional vaya a notificar nada en este sentido.
El Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón, a través del Instituto Aragonés de Fomento (IAF), ha lanzado una nueva línea de ayudas de tres millones de euros dirigida a proyectos de inversión empresarial que favorezcan el modelo económico sostenible de manera medioambiental en la provincia de Teruel, con cargo al Fondo de Inversiones de Teruel (FITE) de 2021.
El Departamento de Industria del Gobierno de Aragón, a través de la Dirección General de Energía y Minas, gestiona el Bono Social Térmico, un programa de ayudas para compensar los gastos térmicos de los consumidores más vulnerables por el uso de la calefacción, el agua caliente y la cocina. Casi 29.000 hogares aragoneses se beneficiarán de esta medida.
El Gobierno de Aragón asumirá el 20 por ciento del coste de los descuentos que se aplicarán para el transporte de viajeros de recorridos interurbanos competencia de la comunidad autónoma.
La gestión de la convocatoria de becas 2022- 2023 avanza a ritmo récord con más de 656.794 ayudas tramitadas y pagadas al término del año, lo que supone un incremento del 50% respecto al curso anterior, en el que se habían gestionado 436.830 en el mismo periodo. Esto ha sido posible gracias, en parte, al adelanto de cuatro meses de la convocatoria.
El Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón publicará en el Boletín Oficial de Aragón (BOA) del próximo martes, 13 de diciembre de 2022, una convocatoria de ayudas para la promoción del vino en los mercados de terceros países financiada íntegramente con fondos comunitarios en el marco del nuevo plan estratégico de la Política Agrícola Común (PAC). La consignación presupuestaria prevista es de 3 millones de euros.
El Ministerio de Industria va a facilitar la constitución de los consorcios para impulsar el acceso al Perte agroalimentario, teniendo en cuenta la gran cantidad de pymes que hay en el sector.
El Gobierno tantea la posibilidad de trabajar con los bancos para canalizar los créditos que forman parte de las ayudas anti-crisis, del programa Next Generation, que la UE destina a España. El proyecto está en fase muy preliminar, aunque ya parece claro que la colaboración se restringiría a una parte de los 85.000 millones en préstamos que se esperan, aquélla que se utilizará para financiar proyectos relacionados con la sostenibilidad. Pese a estas limitaciones, la actitud del Gobierno supone un paso adelante respecto a la primera postura que mostró hacia la banca en este ámbito. Las entidades ya tendieron la mano para facilitar la circulación de las transferencias que constituyen el primer pilar de los fondos Next Generation. Los bancos cuentan con experiencia en el manejo de este tipo de pagos como evidencia su larga colaboración con la Política Agraria Común (PAC). El Ejecutivo renunció a esta ayuda y se privó así de un recurso que, muy posiblemente, habría ayudado a un reparto más eficiente de las transferencias procedentes de la UE. Ahora, en lo que se refiere a los créditos esa ayuda de los bancos es especialmente valiosa, considerando que se trata de recursos que Bruselas exige que se devuelvan. La banca dispone de una capacidad difícilmente igualable para analizar con máximo rigor la solvencia de los potenciales destinatarios de los préstamos europeos. Junto a ello, debe valorarse la capilaridad de sus redes, capaz de brindarle la posibilidad de llegar a todas las empresas interesadas en cualquier parte de España. Son todas ventajas que deben aprovecharse para que no se repita con las créditos europeos la lentitud que aún caracteriza a la llegada de las transferencias Next Generation a la economía real.
La tasa de emprendimiento español se recupera y aumenta también el emprendimiento femenino, reduciendo la brecha de género, según el último Informe GEM elaborado por el Observatorio del Emprendimiento de España. Y aunque sigue habiendo algunos aspectos que son mejorables, los datos revelan que el año pasado la tasa de actividad emprendedora se situó en un 5,5% de la población, que es un porcentaje bastante similar al que había en 2019, justo ante de comenzar la pandemia.
El Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón, a través de la Dirección General de Comercio, Ferias y Artesanía, ha convocado una nueva línea de ayudas para el Programa de modernización del comercio Fondo Tecnológico en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. En total se han destinado 3,1 millones de euros, que se dividirán en dos convocatorias, una para 2022 y otra para 2023.
Los bancos españoles tendrán que asumir entorno a 1.000 millones de euros de forma conjunta en provisiones por adherirse al Código de Buenas Prácticas negociado con el Gobierno para ayudar a las familias que tengan problemas para afrontar el pago de sus hipotecas por la subida del euríbor, según informan fuentes financieras a elEconomista.es. Los alivios para los hipotecados actúan en varias líneas y dependiendo de la operación que se lleve a cabo supondrá un mayor o menor coste en dotaciones para la entidad pertinente.