El Ayuntamiento de Madrid se ha puesto las botas en materia de denuncias de tráfico. Algo más de 2.700.000 denuncias formuló el pasado año, un 34 por ciento más que las contabilizadas en 2021, logrando una recaudación de 337 millones de euros.
Con el inicio del mes de mayo y la marcada estabilidad meteorológica que se ha mantenido, con la ausencia de lluvias y unas altas temperaturas que han superado los 30ºC en muchos puntos de España, son muchas las personas que se han preguntado por la apertura de las piscinas públicas, que suponen un alivio para muchas familias, sobre todo, en las grandes ciudades de interior, como sucede en Madrid.
Desde que el alquiler de patinetes eléctricos llegó a la capital, las quejas ciudadanas se han amontonado. En muchas ocasiones sus usuarios vulneran la legislación vigente por desconocimiento (ya que tienen prohibido circular por las aceras). Y cuando la cumplen, molestan a los vehículos privados (que creen que deberían ir por la acera), ya que están limitados a una velocidad máxima de 25 km/h.
Mariano Fuentes entró en el Ayuntamiento de Madrid en 2000 y hasta 2004 ejerció de arquitecto técnico. Fue en 2015 cuando comenzó su vida política como asesor de Urbanismo y Vivienda del grupo municipal de Ciudadanos en Cibeles. Tras las elecciones de 2019, fue designado delegado del Área de Gobierno de Desarrollo Urbano, cargo que desempeña hoy en día. Un reto en una ciudad de las dimensiones de Madrid.
Malas noticias para el empresario, investigado junto a su socio por la venta de material sanitario en plena pandemia de Covid-19 al Ayuntamiento de Madrid. El juez del conocido como 'caso Mascarillas', Adolfo Carretero, ha propuesto juzgar a Luis Medina y Alberto Luceño por una presunta estafa agravada y falsedad en documento mercantil, delitos a los que el segundo suma un delito fiscal y otro de falsedad en documento público.
El presidente y fundador del grupo industrial y tecnológico Alibérico, y vicepresidente de Editorial Ecoprensa (editora de elEconomista.es), Clemente González Soler, ha sido propuesto este jueves para recibir la Medalla San Isidro de Honor al Trabajo del Ayuntamiento de Madrid que se otorgará este año.
El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado este martes por unanimidad dedicar una plaza para los abogados del turno de oficio en el centro de la capital, bajo el nombre 'Plaza del Turno de Oficio'.Concretamente, se situará a la altura del número 72 de la calle Huertas.
Hoy se presentó en rueda de prensa la próxima convocatoria de la Pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid (MBFWMadrid), el gran exponente de la moda de autor en nuestro país, que se celebrará en Ifema del 15 al 19 de febrero dentro del marco de la Semana de la Moda de Madrid, coincidiendo con el proyecto Madrid es Moda.
El Partido Socialista de Madrid ya tiene candidato para competir por el Ayuntamiento de la Villa y Corte, frente al dirigente popular y actual edil, José Luis Martínez Almeida. Se trata de una mujer, y el nombre que con más fuerza -según fuentes políticas consultadas-, es el Reyes Maroto, actual ministra de Industria, Comercio y Turismo. Entretanto, crecen los rumores de crisis de Gobierno con una posible dimisión o cese del ministro Fernando Grande-Marlaska.
Tras casi 30 años de espera, Madrid Nuevo Norte es ya una realidad. Esta mañana el que es el mayor desarrollo de regeneración urbana de Europa se ha puesto en marcha al iniciarse las primeras obras de infraestructuras del proyecto.
Durante el pasado mes de septiembre, varias sanciones relacionadas con la basura indignaron a los vecinos de Madrid. Estas, según el anteproyecto de la Ordenanza de Limpieza de los Espacios Públicos, Gestión de Residuos y Economía Circular, pueden llegar a ser de hasta 2.000 euros para quienes depositen los cartones fuera del contenedor.
Desde este 5 de octubre y hasta el próximo día 19, el Ayuntamiento de Madrid subasta más de 2.000 objetos perdidos. Estos han permanecido en la Oficina de Objetos Perdidos y en el Almacén de Villa durante dos años sin que sus respectivos propietarios los hayan reclamado, pasando a ser propiedad municipal.
Unas 6.700 cadenetas iluminarán las calles, plazas y avenidas de los 21 distritos madrileños en la próxima Navidad. Con este anuncio, el Ayuntamiento de la capital, a través de su portavoz municipal, Inmaculada Sanz, ha anunciado cómo será la iluminación navideña de las próximas festividades.
Quienes han realizado un viaje en transporte público de larga distancia entre dos comunidades autónomas, y especialmente aquellos que han escogido el tren como medio de transporte, probablemente hayan tenido que pasar obligatoriamente por el centro del país para, allí, cambiarse a otro tren que les dirija hacia su destino. En consecuencia, se habrán preguntado cuántas horas y kilómetros se habrían ahorrado de existir un trayecto más directo entre su punto de partida y su destino.
El actual servicio público de bicicletas que funciona en la capital no pasa por sus mejores momentos. Las críticas de los usuarios no han parado de sucederse, concentrándose, sobre todo, en la falta de mantenimiento, en la ausencia del servicio en determinadas zonas de la ciudad, así como en la escasez de bicicletas disponibles.
La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) y el Ayuntamiento de Madrid han firmado hoy un acuerdo para fomentar conjuntamente el despliegue del autoconsumo en la ciudad de Madrid.
Madrid reparte el milmillonario contrato de la recogida de basuras de la ciudad tras la reactivación del expediente que fue paralizado por un recurso de la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER). El ayuntamiento de la capital formalizará en los próximos días, tal como ha podido saber elEconomista.es, los contratos de los diferentes lotes para la recogida de residuos durante los próximos seis años. Según las fuentes consultadas, el mayor paquete, valorado en 504,6 millones de euros, le corresponde a FCC. que recogerá la basura de los distritos Centro, Tetuán, Chamberí, Fuencarral El Pardo, Moncloa Aravaca y Latina, es decir, la parte Oeste de la ciudad.
Madrid nuevamente cerrará sus calles. Los madrileños tendrán que vivir otra vez la experiencia de los cortes de tráfico que sin lugar a dudas traerá consecuencias. Esta vez, la restricción será por la celebración del Orgullo Gay (MADO 2022). Sin embargo, los capitalinos podrán saber de forma anticipada esta medida y podrán prepararse, ya que cuando se celebró la Cumbre de la OTAN, por seguridad protocolar, no se pudo anticipar las medidas y cortes.
Para acceder al centro de la capital, los habitantes que residen al sur de Madrid y se desplazan en coche tienen que pasar casi obligatoriamente por el túnel de la Plaza de Fernández Ladreda (o Plaza Elíptica). Este paso subterráneo conecta la carretera A-42, procedente de Toledo y que atraviesa importantes núcleos urbanos como Illescas, Griñón, Parla o Getafe, con la red de túneles de la M-30, atravesando por el subsuelo la citada plaza. Por ello, miles de trabajadores pasan al día por aquí para acudir a su puesto de trabajo.
Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Bicicleta, el Ayuntamiento de Madrid ofrecerá este viernes, 3 de junio, una hora de uso gratuito de BiciMAD y un viaje gratis de hasta 60 minutos de duración en BiciMAD Go a todos los usuarios que lo deseen.
Nissan ha reclamado más incentivos fiscales para "dinamizar" el vehículo eléctrico en España, al considerar que se trata de un elemento esencial para impulsar aún más y de forma más rápida este mercado.
Los quebraderos de cabeza crecen para el hijo menor de Naty Abascal, Luis Medina, que el pasado 25 de abril declaró ante el juez Adolfo Carretero por el escándalo de las mascarillas. En lo peor de la pandemia, él y su socio, Alberto Luceño, se llevaron comisiones millonarias por negociar la venta de material sanitario al Ayuntamiento de Madrid. Se les acusa de presuntos delitos de estafa, blanqueo de capitales y falsedad documental.
El querido actor fue el encargado de dar el pregón de las fiestas de la capital, ante la ovación y el cariño del pueblo madrileño, que se acercó el jueves 12 de mayo a la Plaza de la Villa para aplaudir al popular intérprete.
Las multas ya han llegado a la M-30. Tras el fin de la prórroga de dos meses mediante la cual se aplazaba hasta el 1 de mayo la emisión de sanciones por invadir el interior del perímetro sin autorización, los conductores que infrinjan la norma serán multados.
Ahora sí, el Ayuntamiento de Madrid comenzará a multar a los vehículos sin distintivo ambiental (etiqueta 'A') que accedan al interior de la M-30. Lo hará a partir las 00.00 horas del próximo lunes, 2 de mayo, tras dar por finalizada la prórroga del periodo de aviso que postergó la emisión de sanciones dos meses (estaba previsto que se iniciara en marzo). Dicho periodo de aviso acaba este domingo a las 23.59 horas.
Solo ha sido un respiro, un paréntesis en la peor semana en la vida de Luis Medina Abascal, el aristócrata acusado de falsedad documental, alzamiento de bienes y estafa por vender a precios desorbitantes material sanitario al Ayuntamiento de Madrid. Después de su declaración el pasado lunes, ante el magistrado del Juzgado de Instrucción número 47, Adolfo Carretero, que le pedía una fianza de más de 900.000 euros, su abogado Carlos Teixidor encontró una fórmula para salir del paso.
El juez Adolfo Carretero, que instruye el caso de las mascarillas, ha citado a declarar como testigo a la profesora de universidad que facilitó a Luis Medina el contacto del primo del alcalde madrileño, José Luis Martínez-Almeida.
Luis Medina declaró este lunes 25 de abril en los juzgados de Plaza de Castilla, en Madrid, por presuntos delitos de estafa, blanqueo de capitales y falsedad documental. Un día después, el hijo mejor de Naty Abascal ha defendido públicamente su inocencia. Ha cargado nuevamente contra la Fiscalía Anticorrupción, organismo que interpuso la querella contra él por la comisión millonaria, presuntamente irregular, que se llevó por la venta de mascarillas, guantes y test Covid al Ayuntamiento de Madrid en lo peor de la pandemia.
Luis Medina se encuentra ya en los juzgados ordinarios de Plaza de Castilla para declarar por su presunta implicación en el caso de las mascarillas que investiga el juez Adolfo Carretero por delitos de falsedad documental, estafa, blanqueo de capitales y alzamiento de bienes.