
La Prueba de Acceso a la Universidad (PBAU) será los días 8, 9 y 10 de junio este 2021 en Baleares en convocatoria ordinaria, y los días 6, 7 y 8 de julio en la extraordinaria.
La Dirección General de Política Lingüística ha abierto una segunda convocatoria para los exámenes orales de las pruebas de nivel de lengua catalana, que inicialmente se realizaron el pasado enero pero que ahora darán una segunda oportunidad el próximo 25 de febrero a aquellos participantes que no pudieron presentarse.
El conseller de Educación, Universidad e Investigación, Martí March, ha expresado este miércoles la unanimidad de todas las comunidades autónomas en la consideración de las escuelas como espacios seguros durante la pandemia.
El Govern balear defenderá este martes en la Comisión de Salud Pública que los docentes entren en la estrategia de vacunación contra la COVID-19 después del personal sanitario y sociosanitario.
El mercado de la vivienda ha sorprendido en esta pandemia al demostrar una resiliencia que no se esperaba tras ver su comportamiento en la anterior crisis. Sin embargo, la situación de este sector en 2020 era muy distinta a la de 2008 y esto se ha reflejado en las cifras, ya que, al cierre de enero, y tras diez meses de crisis sanitaria, el precio medio de la vivienda nueva y usada apenas acumula una caída media del 0,2%, según los datos que maneja Tinsa.
Una de las actividades afectadas por las medidas de confinamiento y control de aforo ha sido la mediación y arbitraje en el ámbito laboral al que están obligados a acudir las empresas y trabajadores en caso de conflicto. Una labor encargada a la Fundación Sima y a los organismos afines de las comunidades autónomas.
El sindicato STEI ha reclamado este lunes un calendario de vacunación para los docentes de las Islas, "ante la grave situación sanitaria actual y con los centros educativos abiertos".
El sindicato USO en Baleares ha alertado sobre "la doble congelación" de los sueldos en la enseñanza concertada.
Un total de 188 alumnos se han contagiado de coronavirus en los centros educativos de Baleares en el primer trimestre del curso escolar, una incidencia "muy baja", según recoge un informe de la Dirección General de Planificación, Ordenación y Centros de la Conselleria de Educación.
El precio de la vivienda es un factor determinante para analizar el esfuerzo monetario requerido para acceder a la misma. Sin embargo, no lo es todo. El nivel de renta de las familias es la otra pata (el otro lado de la ecuación) para determinar el esfuerzo que se ha de hacer para adquirir una vivienda al contado, es decir, comprándola con un solo pago mediante fondos propios (ahorro). Por ello, aunque el metro cuadrado medio más caro está en la Comunidad de Madrid, la vivienda más 'cara' (en términos de esfuerzo) está en las Islas Baleares, donde la vivienda ha estado subiendo con fuerza hasta la irrupción del covid-19.
El triunfalismo dominó el balance sobre el año 2020 que el presidente Pedro Sánchez hizo la semana pasada. Sin embargo, el jefe del Ejecutivo tuvo que aludir a la decepcionante cifra de descargas de la aplicación Radar Covid, el medio que permite a los ciudadanos informar de contagios en su entorno. "5,5 millones de descargas no son suficientes", reconoció Sánchez; sin embargo, el problema radica en que incluso quienes sí disponen de Radar Covid en sus móviles "apenas lo usan", según explican expertos que han podido ver los datos que Sanidad maneja sobre la app. Según estas fuentes, en los últimos cinco meses, se han comunicado por esta vía "poco más de 25.000 positivos". Se trata de una cifra "anecdótica", comentan en círculos médicos, si se tiene en cuenta que, durante la segunda oleada del coronavirus, ha habido días en los que el número de contagios, notificados en solo 24 horas en toda España, podía superar los 8.000 casos. Se rumorea que en Sanidad estos números causan cada vez mayor preocupación. Por ello, es muy posible que el departamento que dirige Salvador Illa convoque una próxima reunión con la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, encargada de la implantación de Radar Covid, para encontrar soluciones a su escaso éxito entre los españoles.
La empresa tecnológica Holaluz ha firmado un acuerdo de compraventa de energía (PPA, por sus siglas en inglés) con la empresa alemana Enerparc para adquirir un total de 84 MW de energía generada por parques fotovoltaicos en las Islas Baleares.
La crisis del covid-19 es también la crisis de la desigualdad. El impacto está siendo muy diferente entre países, sectores (industria vs servicios) y personas (perfiles digitales vs analógicos). La diferencia del impacto es tal, que la crisis hundirá el PIB per cápita de las Islas Baleares (muy dependiente del turismo) por debajo de la media nacional, mientras que el PIB per cápita de los extremeños y murcianos se acercará a la media de España más que nunca (al menos en la serie histórica del Instituto Nacional de Estadística). Por desgracia, esta reducción de la brecha se produce porque la recesión económica en Extremadura o Murcia será muy inferior a la de Baleares, y no porque las regiones del sur estén creciendo mucho más rápido y convergiendo de forma natural con el resto de España.
El consejero de Educación, Universidad e Investigación, Martí March, ha avanzado este viernes que la Consejería trabaja "en la presencialidad, el alumnado con necesidades educativas y la mejora organizativa".
Algunas comunidades ultiman las medidas y acuerdos sobre cierres perimetrales y apertura de comercios a una semana del puente de la Constitución o de la Inmaculada, mientras que otras ya ha decidido echar el cierre a sus territorios esos días intentado llegar con mejores cifras de contagios a la Navidad. En directo | Todo lo que necesitas saber sobre la pandemia del coronavirus.
Eroski arranca la fase final de la venta de su negocio en Baleares. Según han explicado diferentes fuentes financieras a elEconomista, la cadena de distribución recibió el pasado viernes cuatro ofertas para quedarse con este negocio, compuesto por 150 establecimientos en esta región. Entre ellas, y según explican las mismas fuentes, la mejor posicionada a día de hoy es la de Carrefour, que vería en esta adquisición una buena forma de seguir ganando cuota de mercado en tiendas de proximidad, tal y como hizo con los establecimientos de Supersol a finales del pasado agosto.
Baleares es la primera comunidad autónoma en presencia de alumnado inmigrado en términos relativos (16 por ciento) y la mayoría, el 83 por ciento, acude a la escuela pública, según muestra el Anuario de la Educación 2020, iniciativa del Grupo de Investigación y Formación Educativa y Social (Gifes) de la Universidad de las Islas Baleares (UIB).
La empresa empezará a operar a finales del mes de noviembre en las Islas Baleares para comercializar electricidad a empresas, pymes, autónomos y particulares, además de ofrecer sus servicios de eficiencia energética para reducir costes en la factura energética hasta en un 30% al año.
Los centros educativos de las Islas deberán ventilar los espacios para prevenir la renovación del aire un mínimo de 15 minutos antes de iniciar la jornada, entre cambios de clase y después de cada uso, y tendrán que utilizar medidores de CO2 para verificar que la ventilación es suficiente, dentro de las nuevas medidas para frenar la expansión del COVID-19 en los colegios.
El Sector de Enseñanza de FeSP-UGT manifiestó este jueves su malestar con la campaña promovida por la Plataforma de la Enseñanza Concertada "por generar un enfrentamiento innecesario entre las redes educativas pública y concertada". El sindicato cree que "se está generando un clima injustificado de desencuentros en la comunidad educativa en unos momentos en los que se debería apostar por los consensos".
El director general de Formación Profesional y Enseñanzas Artísticas Superiores del Govern, Antoni Baos, se ha reunido este jueves con los directores de los Centros de Educación de Personas Adultas (CEPA) para tratar la apertura para menores no acompañados de las asignaturas de castellano para extranjeros, catalán de acogida y enseñanzas iniciales, que se imparten en estos centros.
Pese a que desde el Gobierno y desde entidades internacionales como la OMS se relaciona el mayor control de la pandemia con un mejor estado de salud de la economía, el coronavirus transita caminos paradójicos en los que lo verdaderamente importante radica en la cesta en la que se ponen todos los huevos en cada economía. | EN DIRECTO: todos los detalles de la evolución del coronavirus
Un total de 545 alumnos y 59 docentes han dado positivo en coronavirus durante el primer mes del curso escolar en Baleares, que comenzó el pasado 10 de septiembre.
La asociación de docentes PLIS Educación, por favor ha asegurado que el consejero de Educación, Universidad e Investigación, Martí March, "sabe que la inmersión obligatoria es ilegal y por eso dilata su respuesta" ante el Defensor del Pueblo.
Este viernes se cumplen dos años desde las inundaciones que sufrió la comarca de Llevant en Mallorca y que causaron 13 víctimas mortales y numerosas perdidas materiales. En aquellos momentos, Rafa Nadal se trasladó a Sant Llorenç des Cardassar, una de las zonas más afectadas, y ayudó como un vecino más achicando agua y tratando de socorrer a sus paisanos. Además, contribuyó económicamente sufragando los daños ocasionados, así cómo la creación de diversos eventos solidarios.
El conseller de Educación, Universidad e Investigación, Martí March, ha insistido, este martes, ante el PP que desde su departamento trabajan para "aumentar la presencialidad" en Secundaria.
El otoño llegó y con él comienza una estación perfecta para descubrir las Islas Baleares desde un punto de vista totalmente diferente al que nos tienen acostumbradas en la temporada estival. Otoño es la época ideal para disfrutar de un turismo activo y sostenible en conexión con la naturaleza, sólo, en pareja, en familia o como tú quieras.
La incidencia de la huelga de docentes convocada por Unión Obrera Balear (UOB) ha sido de 244 profesores de las Islas, esto es, el 1,9 por ciento del total en los centros públicos.