Caja Rural de Teruel ha renovado su banca electrónica y aplicación con el estreno de la nueva Ruralvía en la que se han introducido mejoras para que su utilización sea más sencilla y el usuario disfrute de una mejor experiencia, además de reforzar la seguridad.
Una ciudadana de Logroño intenta acceder desde su ordenador a su banca online, pero tiene bloqueado el acceso. Días más tarde, vuelve a intentarlo y es cuando descubre que se han realizado desde su cuenta bancaria, sin su conocimiento ni autorización, hasta siete transferencias por un importe total de casi 11.500 euros. Este caso real es solo un ejemplo de las consecuencias que puede tener un ciberataque.
La fusión de CaixaBank con Bankia ha impulsado el negocio total, con más impacto en unos segmentos que en otros, y siendo el ámbito digital uno de los especialmente favorecidos.
El banco estadounidense, todo digital, que también financia automóviles, recibe una mejor recomendación de comprar sus acciones que algunos grandes bancos norteamericanos. Por sus beneficios de 2022, se pagan múltiplos de 6,5 veces. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.
Incluso en una economía con tipos de interés cercanos a cero, la entidad financiera Ally Financial, de los Estados Unidos, experimenta uno de sus mejores años en bolsa desde que empezase a cotizar de forma independiente en 2014.| Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.
BBVA ha restablecido en apenas una hora el servicio tras haber informado a los usuarios de que está experimentando problemas técnicos que impiden el acceso a los perfiles tanto en la página web como en la aplicación móvil.
Ibercaja entra a competir con la banca online en materia de hipotecas. La entidad aragonesa ha lanzado su nuevo crédito a tipo fijo para la adquisición de vivienda, en una promoción que estará vigente hasta agosto, con uno de los intereses más bajos que hay en el mercado y que se acerca a los hasta ahora solo ofrecidos por bancos cien por cien digitales, los únicos que se pueden permitir precios tan bajos al soportar menos costes de estructuras.
La entrada en vigor de la normativa que obliga a la doble autentificación en los pagos, principalmente con tarjeta, de las compras que se realizan en internet o por móvil, algo cada día más frecuente, choca con el impulso que el sector financiero quiere dar a la banca online. La entrada en vigor de esta normativa a inicios de año exige al usuario que se identifique mediante una combinación de dos factores de autentificación, bien puede ser contraseña o PIN; posesión de un móvil o un smartwatch; y huella digital o reconocimiento facial o de voz.
La fusión de CaixaBank y Bankia es ya una realidad. La integración de las estructuras de Bankia en las de CaixaBank, no obstante, se irá haciendo de forma paulatina, por lo que los clientes que tienen contratados los servicios de alguna de las dos entidades deben estar atentos de las novedades, ya que les afectarán en varios aspectos. Uno de ellos es de la banca online y las aplicaciones para los teléfonos móviles.
Los usuarios de los servicios online de BBVA se han encontrado este lunes por la mañana con la imposibilidad de acceder a los mismos. Los clientes del banco se han ido quejando en las redes sociales de no poder acceder a sus cuentas desde la web ni a través de la aplicación para móvil. También ha habido quejas por la imposibilidad de pagar con tarjeta o a través de Bizum. En declaraciones a elEconomista, un portavoz de BBVA asegura a mediodía que ya se han restablecido todos los servicios tanto para acceder como para operar tras el trabajo del equipo técnico del banco. De hecho, la web y la aplicación ya funcionan.
A pesar de que este primer trimestre del año 2021 las noticias están focalizadas principalmente en la pandemia, hay un hecho que está pasando desapercibido y que, dado el impacto que tendrá en los próximos años, no podemos ni debemos obviar: la subasta de frecuencias del 5G, que tendrá lugar en las próximas semanas.
Desde el 1 de febrero es de cumplimiento en España la directiva europea 2015/2366 de Servicios de Pago (PSD2), que exige una doble autenticación en el comprador que desee realizar un pago electrónico mayor de 30 euros.
Orange Bank presume en su primer aniversario de actividad en España de sumar más activos que pasivo. En concreto, dispone de 150 millones de euros en créditos, mientas que sus depósitos se sitúan en los 90 millones de euros. Esa situación no causa preocupación a la compañía ya que "en los activos se genera margen, mientras en el pasivo se estima un escenario de tipos a la baja en el medio plazo", según ha indicado Narciso Perales, director general de Orange Bank España.
La tecnología nunca había sido tan importante como ahora en el entorno bancario. El auge de la banca online se ha visto acelerado en los últimos meses debido a la crisis de la covid-19, que ha limitado la movilidad de muchas personas, potenciando así el acceso a sus cuentas a través de canales digitales.
"Queremos ser parte de la solución de esta emergencia sanitaria y económica sin precedentes". Este deseo expresado por Ana Botín, presidenta de Banco Santander, en los días más graves de la pandemia se ha materializado a lo largo de los últimos siete meses en un gran número de acciones llevadas a cabo por la entidad bancaria.
Para pymes y startups, poder trabajar con una entidad financiera que les ofrezca los servicios y productos que necesitan es clave para el desarrollo de su negocio, pero en estos días también ha cobrado especial importancia el acceso a la información desde cualquier lugar. Así, con una buena parte de los empleados teletrabajando, el 34% de los responsables de las startups y el 31% de las pymes ven en los neobancos una forma de realizar cualquier operación de forma online de un modo sencillo. Esta es una de las conclusiones del estudio "¿Evolución o revolución? Radiografía de la relación entre pymes, startups y banca, realizado por el neobanco para empresas y autónomos, Qonto.
En México, la población que usa 2 o más bancos representa 55.3%, sin embargo, solo 36.9% de la población del país está bancarizada, de acuerdo con Minsait Payments.
El neobanco francés Qonto, que desembarcó en España el pasado verano y que acaba de anunciar una de las mayores rondas de financiación, tiene planes ambiciosos para nuestro país. La entidad aspira a captar como clientes a unas 40.000 pymes y autónomos hasta mediados de 2021, según señala su responsable a elEconomista su responsable, Carles Marcos. En el mercado galo consiguieron esta cifra en los dos primeros años de actividad y la firma considera que es factible lograrla en nuestro territorio.
Las grandes tecnológicas están abriendo sus posibilidades de negocio y ofrecen ya servicios bancarios que amenazan con dejar obsoletos a los bancos tradicionales. Podríamos pensar que confiar nuestro dinero a estas entidades conlleva un riesgo o que el hecho de que las tecnológicas se conviertan en nuestros bancos es una idea lejada.
Las grandes tecnológicas están abriendo sus posibilidades de negocio y ofrecen ya servicios bancarios que amenazan con dejar obsoletos a los bancos tradicionales. Podríamos pensar que confiar nuestro dinero a estas entidades conlleva un riesgo o que el hecho de que las tecnológicas se conviertan en nuestros bancos es una idea lejada.
En torno a un 30% de productos bancarios son ya contratados por canales digitales. Esta es una de las conclusiones a las que llega un informe realizado por Bain & Company, junto con Dynata, sobre experiencia de cliente y digitalización en el sector financiero.
Con el nuevo año a la vuelta de la esquina, las últimas semanas de este mes de diciembre se revelan como una ocasión ideal para pensar en nuestros ahorros, inversiones y las mejoras que podemos realizar en nuestra economía diaria. ¿Qué es lo que más te interesa de cara a 2020?
Los estadounidense volvieron a marcar un nuevo récord en compras a través de internet durante el "Black Friday" (Viernes Negro), la fiesta de las rebajas en el país, con un gasto de más de 7,400 millones de dólares, según la página web Adobe Digital Insights.
El neobanco español Bnext está inmerso en un plan de crecimiento acelerado, por encima de sus expectativas. La plataforma financiera capitaneada por Guillermo Vicandi aspira a alcanzar el millón de clientes a finales del próximo año gracias, en parte, al lanzamiento del negocio en México dentro de un mes, su primera incursión internacional.
El neobanco español Bnext está inmerso en un plan de crecimiento acelerado, por encima de sus expectativas. La plataforma financiera capitaneada por Guillermo Vicandi aspira a alcanzar el millón de clientes a finales del próximo año gracias, en parte, al lanzamiento del negocio en México dentro de un mes, su primera incursión internacional.
El cierre de las oficinas y los cambios tecnológicos están impulsando el uso de la banca digital. Los canales a distancias en los servicios financieros cada día crecen con más fuerza, hasta el punto de que el 40% de los ciudadanos que viven en zonas rurales los utiliza, según datos extraídos por CaixaBank Research a partir de cifras de Eurostat. Este porcentaje, a pesar del envejecimiento poblacional en los municipios de menor tamaño, no difiere en demasía con las zonas urbanizadas, donde la operativa por móvil e Internet alcanza el 44%, y en las ciudades, donde el porcentaje escala hasta el 54%.
El Banco de España concederá a los proveedores de servicios de pago un plazo adicional de 15 meses para hacer efectiva la migración hacia soluciones que permitan el cumplimiento de la nueva normativa PSD2, que exige aplicar una autenticación reforzada del cliente en los pagos electrónicos.
JP Morgan ha ganado 9,100 millones de dólares en el primer tercer trimestre 2019 batiendo las expectativas del mercado. El banco ha presentado unos ingresos de 30,000 millones de dólares, levemente por encima de los ingresos presentados en el segundo trimestre, que fueron de 29,500 millones.