Durante 2016, un total de 98.786 personas encontraron el préstamo o hipoteca que más les convenía gracias al comparador de productos bancarios CrediMarket. De ellos, 69.899 buscaban el mejor préstamo que se adaptara a su perfil y necesidades mientras que los 28.887 restantes querían comparar hipotecas.
El comparador online de productos bancarios Bankimia, con una facturación anual de cerca de 8 millones de euros, cambia de nombre. Pero no solo eso, también renueva su estética, con una página web mucho más visual e intuitiva, más fácil de navegar.
En las últimas semanas hasta 12 hipotecas han realizado cambios en el tipo de interés: 11 subieron el tipo hasta en medio punto porcentual y una ha menguado el interés en 0,76 puntos, tal y como ha podido comprobar Bankimia.com.
A pocas semanas de acabar el primer mes del año siguen los cambios en financiación y ahorro. En concreto, las novedades se centran en la rebaja del interés de una Hipoteca Mixta, tras unas semanas con incrementos, y llegan de nuevo las bajadas. En este caso ha sido en 0,35 puntos. Además, un préstamo ha menguado el interés en medio punto porcentual, tal y como ha podido comprobar el comparador Bankimia.com.
Las hipotecas a interés fijo, cuya comercialización ha experimentado un crecimiento en los últimos meses, y las hipotecas mixtas con un periodo inicial fijo más amplio, de hasta 20 años, han sufrido un ligero encarecimiento. De hecho, entre diciembre de 2016 y lo que llevamos de 2017 al menos cinco bancos han subido los tipos de seis de estos productos hasta en 0,30 puntos porcentuales.
La última semana de 2016 no estuvo exenta de movimientos en productos bancarios. Se produjeron cambios en los intereses de los productos de financiación y en las rentabilidades de los de ahorro.Concretando, por un lado, se vio aumentar el interés de tres hipotecas. Por otro, se redujo el interés de un préstamo en 0,10 puntos porcentuales, ha podido comprobar el comparador de productos bancarios Bankimia.
Las entidades financieras realizaron 161 cambios en sus carteras de préstamos e hipotecas en 2016, la mayoría de ellos llevados a cabo entre los meses de abril y septiembre, según los cálculos del comparador de productos Bankimia.
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
Las entidades financieras realizaron 161 cambios en sus carteras de préstamos e hipotecas en 2016, la mayoría de ellos llevados a cabo entre los meses de abril y septiembre, según los cálculos del comparador de productos Bankimia.
A pocos días de acabar el año las novedades bancarias se han centrado, de nuevo, en la financiación. Y es que concretamente ha disminuido el interés de una hipoteca fija y se han estrenado dos préstamos, tal y como ha podido comprobar el comparador Bankimia.com.
El euríbor, índice de referencia al que se vinculan 9 de cada 10 hipotecas a interés variable que se firman en España, acumula ya nueve meses en negativo tras cerrar octubre de 2016 al -0,069%. Se prevé que en noviembre siga los mismos derroteros ya que la media provisional es del -0,071%.
En cuanto a la financiación esta semana se ha incorporado una hipoteca a tipo fijo y otra hipoteca ha incrementado su interés variable tal y como refleja el comparador de productos Bankimia.com. ¿Qué más cambios ha habido en depósitos y cuentas?
Funcionarios, trabajadores en régimen de autónomo y empleados temporales. Son los tres perfiles profesionales que han solicitado un mayor importe medio a la hora de gestionar un préstamo a través del comparador Bankimia.
Semana de modificaciones en rentabilidades e intereses tanto al alza como a la baja. Y es que ha aumentado la remuneración de cuatro depósitos y se ha disminuido la de otros cuatro hasta en 0,50 puntos porcentuales. Además, también se ha elevado la rentabilidad de una cuenta de ahorro en 0,05 puntos porcentuales.
Siguen las rebajas en los productos hipotecarios, y es que se ha reducido el interés de una hipoteca variable en 0,70 puntos porcentuales. Por otro lado, se ha visto aumentar el interés de un crédito tal y como ha podido comprobar el comparador de préstamos de Bankimia.
Las novedades de la semana se han centrado en productos de financiación. Se ha incorporado una hipoteca mixta destinada a la adquisición de una vivienda de un banco, y otra ha bajado el interés en 0,20 puntos porcentuales.
Las novedades de la semana se han centrado en los productos de pasivo. Y es que se ha estrenado un depósito combinado y se ha visto reducir la rentabilidad de otros seis a tipo fijo hasta en 0,25 puntos porcentuales.
Nuevo impulso hipotecario. Si hace un par de años se reabría el mercado del interés variable con la aparición de nuevos préstamos y rebajas en los diferenciales de los existentes, en esta ocasión le toca a las hipotecas a tipo fijo.
Siguen las rebajas en intereses y rentabilidades. Esta semana una hipoteca mixta ha disminuido en 0,15 puntos porcentuales el interés, además se ha incorporado un nuevo préstamo destinado a la vuelta al cole a un interés competitivo, según recoge el comparador de Bankimia.En cuanto a los productos de pasivo siguen las rebajas en las TAE. Han disminuido la rentabilidad de hasta tres depósitos en 0,10 puntos porcentuales y dos cuentas de ahorro en 0,05 puntos.
Siguiendo la tónica de semanas anteriores siguen las rebajas en las rentabilidades e intereses de hipotecas. En esta semana destacamos la subida de un punto porcentual en el interés de un préstamo personal, según ha comprobado el comparador Bankimia.Además, se ha incorporado una nueva hipoteca fija que aplica un interés desde un 2,20% a un plazo de 10 años, también se ha visto menguar el interés de otra hipoteca fija en 0,20 puntos porcentuales.
Siguen bajando. En 2015 las rentabilidades de los depósitos menguaron de forma continuada y en lo que llevamos de año se ha vuelto a repetir esta tendencia. Desde enero hasta julio, casi 30 entidades han realizado cerca de 90 rebajas en los rendimientos de sus plazos fijos.
Cerca 30 entidades han rebajado la rentabilidad de sus depósitos a plazo fijo en los siete primeros meses del año, continuando con la tendencia de 2015, según Bankimia, que precisa que si en junio de 2015 la rentabilidad media era de 2,17%, en el mismo mes de este año es de 2,146%.
Las novedades bancarias de la última semana se han centrado en los productos de activo. Concretando, se ha estrenado una hipoteca a tipo mixto y ha menguado el interés de otra a interés fijo.
Las novedades de la semana han sido pocas. En el campo de la financiación se ha visto aumentar el interés de un préstamo destinado para la adquisición de un vehículo tal y como ha podido comprobar bankimia.com. En cuanto al pasivo se ha empezado a comercializar un depósito referenciado y se han reducido la remuneración de otros tres hasta en 0,10 puntos porcentuales.
Semana de pocos cambios. Las novedades bancarias han afectado al sector del pasivo y la financiación. Así, el primero ha disminuido hasta en 0,15 puntos porcentuales la remuneración de varios depósitos con diferentes plazos.
Hasta cinco entidades han estrenado y disminuido el interés y rentabilidad de sus productos. En el sector del pasivo, se ha podido observar el aumento en la rentabilidad de un depósito y la rebaja de una cuenta de ahorro.
En esta semana las novedades se han centrado en los productos de ahorro. Se ha estrenado un depósito y se ha visto reducir la rentabilidad de otros dos. En cuentas se ha visto disminuido el rendimiento hasta en 0,20 puntos porcentuales, en tres cuentas de ahorro.
Ha sido una semana de pocas novedades. Concretando, se han estrenado un total se cinco préstamos, dos destinados a empresas que quieran financiar los impuestos y otros tres dirigidos a estudiantes. Además, se ha reducido la rentabilidad de un depósito según Bankimia.com.
Pocos cambios en la primera semana de julio. Y es que se han incluido dos nuevos depósitos referenciados a acciones y se ha visto rebajada la rentabilidad de otro en 0,10 puntos.
El diferencial medio hipotecario subió en junio por primera vez desde agosto de 2015, hasta situarse en el 1,576%, coincidiendo con el hundimiento del Euríbor a niveles negativos por quinto mes consecutivo, según datos del comparador Bankimia.com.
br /> MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
El diferencial medio hipotecario subió en junio por primera vez desde agosto de 2015, hasta situarse en el 1,576%, coincidiendo con el hundimiento del Euríbor a niveles negativos por quinto mes consecutivo, según datos del comparador Bankimia.com.