Este sábado ha continuado la ruta turística y de disfrute del expresidente estadounidense Barack Obama, su mujer, Michelle, el cineasta Steven Spielberg y su esposa, Kate Capshaw, y han visitado a mediodía el monasterio de Montserrat, en Monistrol, Barcelona. Los cuatro, y el séquito de seguridad del ex mandatario, han iniciado la visita tras el necesario descanso, después de haber disfrutado este viernes por la noche en el Estadi Olímpic Lluís Companys del impresionante concierto de Bruce Springsteen.
Barcelona se convierte en estos días en el escenario perfecto en el que disfrutar de la música, pero también en una ciudad vacacional para personalidades como el expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, y la ex primera dama Michelle Obama, que ya se encuentran en nuestro país para disfrutar del esperado primer concierto de Bruce Springsteen dentro de su nueva gira europea.
Estados Unidos no cuenta con superioridad militar en Asia y se está destronando a sí misma como única potencia global, entre otras razones, porque está perdiendo, por su propia responsabilidad, ante sí misma por extensión natural, también, ante otras naciones el respeto y la legitimidad para actuar como si, todavía, lo fuera.
Michelle Obama continúa inmersa en la promoción de su nuevo libro, Con luz propia, y en una de sus entrevistas ha ofrecido unas impactantes declaraciones acerca de su matrimonio con el ex mandatario estadounidense. Parecen un matrimonio idílico, pero no siempre lo fueron. Tanto es así que atravesaron una década muy complicada.
Michelle Obama, la mujer del expresidente de los Estados Unidos, Barak Obama, acaba de sacar a la venta Con luz propia, un nuevo libro de autoayuda en el que habla de la autoestima y revela todas las inseguridades que siente. Entre otras muchas afirmaciones sinceras, la exprimera dama estadounidense muestra los sentimientos negativos que le provoca su cuerpo: "Odio cómo me veo a todas horas, pase lo que pase".
El Premio Princesa de Asturias de las Letras presenta Personas decentes, un nuevo relato que recoge la histórica visita de Obama a Cuba, en pleno proceso aperturista. Su nuevo trabajo llega al mercado el próximo día 31 de agosto. El escritor regresa a la novela negra y a la serie de Mario Conde, ese inspector de policía habanero, fumador y soñador.
A través de su Instagram, donde cuenta con más de 35 millones de seguidores, Barack Obama ha hecho pública su lista de canciones favoritas para este verano. Una playlist en la que no faltan clásicos como Let's Go Crazy de Prince hasta el popular Saoko de Rosalía.
El ex presidente de los Estados Unidos ha anunciado ser portador del Covid-19 tras haber dado positivo en los test de detección. Barack Obama experimenta algunos síntomas leves de la enfermedad pero asegura: "Me encuentro bien". Desvela, también, que su mujer, Michelle, ha dado negativo.
Mientras el mundo está pendiente de la invasión de Rusia en Ucrania, en Estados Unidos, además, ya miran de cara a las elecciones de 2024. Por parte de los republicanos, Donald Trump suena como favorito a liderar la próxima candidatura de su partido, según la última encuesta informal que se ha llevado a cabo esta semana durante la Conferencia de Acción Política Conservadora, celebrada en Orlando. Entre los demócratas suena el nombre de Michelle Obama, a quien temen desde el lado conservador si decidiera presentarse por su partido.
El expresidente de Estados Unidos ha sido nominado este lunes a los Premios Grammy 2022 en la categoría de Mejor Álbum de Palabras Habladas por su audiolibro Una tierra prometida. De ganarlo, Barack Obama se llevaría a casa su tercer galardón, pues ya ganó en 2006, por Sueños de mi padre, y también en 2008, con La audacia de la esperanza: pensamientos sobre la recuperación del sueño americano.
La guerra en Afganistán, que finalizó oficialmente con la salida de las últimas tropas norteamericanas, ha durado 19 años y 47 semanas desde el primer bombardeo contra los talibanes el 7 de octubre de 2001. Un acontecimiento que coincide ahora con el 20 aniversario de los atentados del 11 de septiembre, los macabros ataques que instigaron el conflicto bélico más largo para Estados Unidos, superando incluso episodios como Vietnam o Corea.
El ex presidente de Estados Unidos cumplió 60 años el pasado día 4 y a pesar de que adaptó su fiesta a las circunstancias sanitarias (la variante Delta de coronavirus está causando estragos en el país), muchos creen que el resultado fue de lo más irresponsable: invitados sin mascarilla, compartiendo comida y pista de baile. La estrella de la noche fue el propio Barack Obama.
El expresidente de Estados Unidos cumplió 60 años este miércoles y tenía una gran fiesta preparada para celebrarlo. Su mansión en Martha's Vineyard (Massachusetts) estaba lista para recibir a más de 700 invitados, entre los que se encontraban Oprah Winfrey, Steven Spielberg o George Clooney, pero solo unas horas antes del evento, Barack Obama decidió cancelarlo. ¿El motivo? La Covid-19.
El 4 de julio es un día muy especial para los Obama por partida doble. Se celebra el Día de la Independencia, la fiesta más importante para los estadounidenses, pero sobre todo, es el cumpleaños de Malia Obama, la hija mayor de Barack Obama y su esposa, Michelle Obama.
Estamos viviendo un momento extraordinario en la historia económica y política tanto en Estados Unidos como en la Unión Europea. El equipo del presidente Biden está decidido a no repetir los errores de la presidencia de Obama. La administración Obama, asesorada por el economista de Harvard, Larry Summers, creía que, al ser fiscalmente responsable de los déficits fiscales y la deuda pública, podría convencer al Partido Republicano de apoyar sus políticas económicas para enfrentar la crisis financiera.
Un enemigo invisible de tan solo 0,125 micras y que ha infectado a más de 32,5 millones de estadounidenses ha sido suficiente para instigar una economía de guerra cuya próspera recuperación a este lado del Atlántico acumula una factura sin precedentes y devuelve protagonismo al papel del gobierno. También ha brindado el mejor arranque de un mercado alcista de la historia.
Barack Obama está destrozado tras la muerte de su 'abuela' africana, Sarah, a los 99 años. En realidad fue la tercera esposa de su abuelo y no tenían parentesco, pero por el cariño que le atesoraba desde niño la consideró como su abuela. El ex presidente de Estados Unidos la despidió este lunes con un tierno mensaje a través de las redes sociales.
Trabajar al más alto nivel acarrea muchas complejidades y dificultades. Una de ellas, de las más importantes, es cómo conseguir descansar para seguir siendo productivos...sin que ello les reste demasiado tiempo. La clave está en desconectar el tiempo exacto.
Semanas después de causar sensación en la toma de investidura de Joe Biden, Barack y Michelle Obama se han convertido en los padrinos de los olivos centenarios del municipio de Carboneros, en Jaén. Debido a esto, en los próximos días recibirán un regalo en casa.
La toma de posesión de Joe Biden está cargada de expectación. La ceremonia contará con una espectacular actuación de Jennifer López, mientras que Lady Gaga será la encargada de poner los pelos de punta entonando el himno nacional. Entre los asistentes, Barack y Michelle Obama, que ya han llegado al Capitolio para ser testigos en primera persona del relevo de mandato.
La toma de posesión de Joe Biden estuvo cargada de expectación. La ceremonia contó con una espectacular actuación de Jennifer López, mientras que Lady Gaga fue la encargada de poner los pelos de punta entonando el himno nacional. Entre los asistentes, Barack y Michelle Obama, que ya han llegado a la Casa Blanca para ser testigos en primera persona del relevo de mandato.
Durante prácticamente un siglo, Occidente ha mirado a los Estados Unidos de América para encontrar referentes: libertad, democracia, justicia, orden. Cada nueva generación viviendo mejor, junto a la posibilidad de avanzar por el esfuerzo y la dedicación eran ideas asociadas al sueño americano.
Cuando este miércoles, el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, jure su cargo en Washington D.C., el demócrata heredará una crisis económica y sanitaria sin precedentes. Sin embargo, en esta ocasión, su desembarco en la Casa Blanca se produce con una importante lección aprendida durante su periplo como vicepresidente bajo la Administración de Barack Obama.
Cuando este miércoles, el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, jure su cargo en Washington D.C., el demócrata heredará una crisis económica y sanitaria sin precedentes. Sin embargo, en esta ocasión, su desembarco en la Casa Blanca se produce con una importante lección aprendida durante su periplo como vicepresidente bajo la administración de Barack Obama.
Brett Bruen, con amplia experiencia como diplomático estadounidense, militó la Administración del demócrata Barack Obama, como director de Gestión Global de la Casa Blanca. Ahora, como presidente de la consultora Global Situation Room, conversa con este periódico sobre los retos de política exterior que enfrenta el nuevo gobierno de Joe Biden. Bruen reconoce que este año "será peligroso y difícil para la diplomacia americana" especialmente en lo que a China se refiere.
En el gabinete aupado por el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, existen muchas caras conocidas, como es el caso de Janet Yellen, expresidenta de la Reserva Federal y en camino ya de tomar las riendas del Departamento del Tesoro. Sin embargo también podemos encontrar sangre fresca que promete ofrecer una nueva perspectiva en posiciones críticas para la economía patria.