El pp rechazó participar en la foto navideña con otegi que aceptó la líder del pse
MADRID, 28 (SERVIMEDIA)
MADRID, 28 (SERVIMEDIA)
Madrid, 19 dic (EFE).- El presidente autonómico, Ángel Garrido, ha dicho hoy que el PSOE "pactará con el diablo, si es necesario, para gobernar" en la región madrileña, como lo ha hecho la formación para gobernar el país, por lo que ha sostenido que la pregunta es si Ciudadanos pactaría con el PSOE y "permitiría que gobernaran" los socialistas.
El presidente del PP, Pablo Casado, ha pedido al Gobierno de Pedro Sánchez que aplique la Ley de Partidos e "ilegalice" a los Comité de Defensa de la República (CDR) y a Arran, las juventudes de las CUP, porque "justifican la violencia".
Madrid, 8 dic (EFE).- El Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite el recurso de amparo contra la inhabilitación para cargo público del dirigente abertzale de EH Bildu Arnaldo Otegi, según han confirmado a Efe fuentes jurídicas.
El presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, acusado por el delito de rebelión durante el proceso independentista en Cataluña, ha pedido que todos los magistrados que le juzgarán próximamente sean apartados de este tribunal basándose en la reciente doctrina del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) en la que se afirmó que Arnaldo Otegi no había tenido un juicio justo por el caso Bateragune.
La Comisión Europea ha afirmado este viernes que no ve problemas "sistémicos" en el sistema judicial español que debieran inquietar a las instituciones europeas, descartando así que haya motivos de preocupación por la decisión final del Tribunal Supremo sobre el impuesto a las hipotecas o por el fallo del Tribunal europeo de Derechos Humanos (TEDH) a favor del exportavoz de Batasuna y coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi.
Madrid, 6 nov (EFE).- El Gobierno ha salido en defensa de la Justicia española tras las criticas expresadas por Arnaldo Otegi y los partidos independentistas catalanes tras la sentencia de Estrasburgo que admite que el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, no tuvo un juicio imparcial en el caso Bateragune.
El Tribunal de Derechos Humanos de la Unión Europea (TEDH) ha dictado una sentencia en la que concluye que la Audiencia Nacional vulneró los derechos fundamentales del ex portavoz de Batasuna Arnaldo Otegi en el juicio por el 'caso Bateragune', abierto al intentar reconstruir el partido y por el que fue condenado por un delito de pertenencia a la banda terrorista ETA y sigue cumpliendo una condena en firme a 10 años de inhabilitación. No le indemniza, pero le recuerda que puede pedir en España la revisión de aquella sentencia. Justo hoy, además se ha conocido que ETA asume en 758 asesinatos en su último boletín interno.
El poder deja huella en las personas que lo ostentan. Nos ha ocurrido a todos, desde el padre de familia, pasando por el presidente de la comunidad de vecinos o el ministro de turno. Se reciben los atributos del mando con respeto, pero también con ilusión por cambiar para mejor, según nuestro particular criterio, la pequeña parcela de actividad humana que se nos encomienda. Los primeros pasos suelen ser torpes, pero, a medida que tomamos el control de los resortes que nos permiten ejercer la autoridad hasta las últimas consecuencias, nos vamos sintiendo seguros. Hasta que llega el momento en que, por una razón u otra, se nos va de las manos. El que no se pavonea innecesariamente, se equivoca o abusa de sus prerrogativas. Hasta el progenitor más ecuánime yerra alguna vez con su prole. Y ahí es donde se demuestra la grandeza del ser humano que encarna el poder, en la capacidad de rectificar o, lo que es más difícil, de pedir disculpas en vez de empecinarse en el error.
Madrid, 31 oct (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha ratificado hoy ante el pleno del Congreso al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, su oferta para pactar los presupuestos, un ofrecimiento ante el que el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, le ha advertido de que "no se equivoque de aliados".
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha evitado este miércoles comprometerse a no indultar a los dirigentes independentistas responsables del procés si finalmente fueran condenados por la justicia.
San Sebastián, 17 oct (EFE).- El abogado sudafricano Brian Currin ha puesto hoy punto final a su labor de mediación en el proceso del fin del terrorismo en el País Vasco, un trabajo de más de una década acogido con entusiasmo por la izquierda abertzale, contemplado con evidente distanciamiento por el PSE, el PNV y el Gobierno Vasco y rechazado abiertamente por el PP.
Madrid, 15 oct (EFE).- El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha pedido hoy al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que explique su "política de enviados especiales" con el expresidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero.
Madrid, 18 sep (EFE).- El durísimo "cara a cara" entre el expresidente del Gobierno José María Aznar y el portavoz de ERC en la Comisión de Investigación sobre la supuesta financiación ilegal del PP, Gabriel Rufián, ha estado salpicado de duros cruces de reproches, con acusaciones de "golpista" o de no tener vergüenza.
Madrid, 5 sep (EFE).- La Sala del 61 del Tribunal Supremo, presidida por Carlos Lesmes, ha rechazado por unanimidad apartar a los cinco magistrados que juzgarán en los próximos meses a los líderes independentistas procesados en la causa del "procés", como solicitaron algunos de ellos.
Madrid, 5 sep (EFE).- La Sala del 61 del Tribunal Supremo, presidida por Carlos Lesmes, ha rechazado por unanimidad apartar a los cinco magistrados que juzgarán en los próximos meses a los líderes independentistas procesados en la causa del "procés", como solicitaron algunos de ellos.
Madrid, 5 sep (EFE).- La sala especial del Tribunal Supremo conocida como la Sala del 61, que preside Carlos Lesmes, se reúne hoy para decidir sobre las peticiones de recusación que once procesados presentaron contra los cinco magistrados encargados de enjuiciar a la cúpula del "procés".
Madrid, 29 ago (EFE).- La sala especial del Tribunal Supremo conocida como la Sala del 61, que preside Carlos Lesmes, decidirá el próximo miércoles, 5 de septiembre, sobre las peticiones de recusación que once procesados presentaron contra los cinco magistrados del Tribunal Supremo encargados de enjuiciar la causa del "procés".
Barcelona, 7 ago (EFE).- La expresidenta del Parlament Carme Forcadell ha pedido revocar a los cinco jueces del Tribunal Supremo que integran la sala que juzgará el 1-O por falta de imparcialidad, ya que admitieron la querella de la Fiscalía en su contra y rechazaron su apelación a la inviolabilidad parlamentaria.
Barcelona, 7 ago (EFE).- La expresidenta del Parlament Carme Forcadell ha pedido revocar a los cinco jueces del Tribunal Supremo que integran la sala que juzgará el 1-O por falta de imparcialidad, ya que admitieron la querella de la Fiscalía en su contra y rechazaron su apelación a la inviolabilidad parlamentaria.
Madrid, 6 ago (EFE).- Una sala especial del Tribunal Supremo conocida como la Sala del 61, famosa por dictar la ilegalización de Batasuna, tras un tiempo de letargo y presidida por Carlos Lesmes, vuelve a cobrar protagonismo y se reúne en septiembre para resolver las peticiones de recusación de los jueces en la causa del "procés".
MADRID, 06 (SERVIMEDIA)
Madrid, 25 jul (EFE).- El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha acusado hoy al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de mentir cuando dijo que iba a convocar elecciones generales.
MADRID, 25 (SERVIMEDIA)
Rechaza una "política reactiva" y defiende incluir propuestas en el Código Penal para "prevenir"
El portavoz parlamentario del PP, Rafael Hernando, no ha querido opinar sobre la propuesta del candidato a la Presidencia del partido, Pablo Casado, sobre ilegalizar partidos independentistas y ha recordado que la vigente legislación ya contempla la posibilidad de recurrir contra formaciones que incumplen la ley.
El fiscal les pide entre 18 y 23 años de prisión por quema de cajeros, ataques con cócteles molotov y sabotajes en líneas de tren en Navarra
La expresidenta del PP de Madrid Esperanza Aguirre ha señalado este viernes que espera que los compromisarios en el próximo congreso nacional del partido del 20 y 21 de julio se decanten por la candidatura de Pablo Casado y ha destacado la actitud que tuvo Maria Dolores de Cospedal tras quedar tercera en las primarias. "Es encomiable", ha aseverado.
Madrid, 6 jul (EFE).- La expresidenta madrileña Esperanza Aguirre ha defendido que en un proceso electoral a dos vueltas no tiene por qué gobernar el candidato más votado en la primera ronda y ha insistido en que la elección del líder del PP no debe basarse en personalismos sino en principios y valores.
La expresidenta del PP de Madrid Esperanza Aguirre ha señalado este viernes que espera que los compromisarios en el próximo congreso nacional del partido del 20 y 21 de julio se decanten por la candidatura de Pablo Casado y ha destacado la actitud que tuvo Maria Dolores de Cospedal tras quedar tercera en las primarias. "Es encomiable", ha aseverado.