Después de una trayectoria profesional dentro de empresas internacionales y con experiencia en mercados desafiantes como África Occidental, Asia Central y Medio Oriente, dar el paso para comenzar su propia empresa fue algo natural para la CEO y fundadora de Baseofsweden, Jasmine Lundqvist. Desde ganar el premio de maquillaje más importante del mundo con su base de maquillaje The Base Foundation, hasta contar con inversionistas como Gunilla von Platen y Victoria Silvstedt, Jasmine ha llegado a crear una compañía a nivel global que no deja de cosechar éxitos. La CEO cree en una industria de belleza más equitativa, apostando por la innovación y la transparencia, con una clara visión, "maquillaje que realmente ejerza su función", cosméticos con alta funcionalidad para un activo estilo de vida.
María Pedraza ha revolucionado las redes sociales con un impresionante posado que ha enloquecido a sus más de 11,7 millones de seguidores de Instagram. La actriz ha mostrado su cuerpo al desnudo desde un balcón con vistas al mar.
Llegó la primavera y con ella los looks con los que se empieza a asomar un poco más de piel. Después de un invierno, y mucho tiempo en nuestras casas, qué mejor que cuidar nuestro aspecto y apostar por un buen autobronceador. Hasta que no podamos disfrutar de las piscinas y la playa, desde Status proponemos seis de los mejores autobronceadores y centros donde se pueden realizar, así como la mejor técnica para aplicarlos. No dejemos que la situación actual nos quite la buena cara.
Actualmente, en España hay más de medio millón de personas con 65 años o más. Y las previsiones apuntan a que esas cifras irán creciendo. En 2035, 1 de cada 4 españoles tendrá 65 años o más. Lo lógico sería deducir que solo ese medio millón de españoles tiene una piel madura. Sin embargo, esta cifra es superior e irá aumentando en los próximos años.
Aunque no es algo que todas las personas quieran o hagan, cada vez son más aquellas que decoran su cuerpo con algún tatuaje. En años anteriores este tipo de decoraciones corporales estaban mal vistas, por lo menos en gran parte de los países occidentales, sin embargo actualmente es considerado por muchos incluso un arte, extendiendo con ello las personas que llevan algún tatuaje sobre su piel.
Ya se ha cumplido un año desde que el Gobierno anunciase que España entraba en Estado de Alarma, con el consiguiente confinamiento. Un año de muchos cambios en todos los ámbitos y, como no podía ser de otra manera, también en el de la estética. El cambio de tendencias en ese sector ha sido claro, ya que el uso de mascarillas o el haber pasado la mayoría de nuestro tiempo en casa ha impulsado algunos tratamientos y dejado atrás otros. En este sentido, Clínica Golden, expertos en belleza, Cirugía y Odontología, descubre cuáles han sido y por qué los tratamientos estéticos más demandados este último año:
Aunque desde hace miles de años se han intentado estipular unos cánones de belleza, nadie puede controlar los gustos y las opiniones de cada persona. Cada persona se ve atraída por ciertos rasgos o ciertas personalidades, sin tener en cuenta lo que los demás establecen como belleza, siendo un claro ejemplo de que cualquier mínimo detalle puede ser de lo más sexi para otras personas.
La primavera ya ha llegado y con ella la temida astenia primaveral. Una época del año donde se suele notar la sensación de hartazgo, falta de energía o apatía, y que esta vez se prevé que éste sea peor por la pandemia. Ha sido un año muy duro para todos y la gran mayoría notan una sensación de agotamiento que se puede ver incrementada por la llegada de la primavera. Las alergias, los cambios de luz y las alteraciones fisiológicas hacen que el cuerpo experimente una fatiga generalizada.
El fondo belga Core Equity Holdings acaba de desembarcar en el accionariado de Provalliance, propietario de las peluquerías de Llongueras, en España, con una participación mayoritaria que podría alcanzar los 600 millones de euros.
La alopecia es un problema que afecta al 30% de la población femenina del país en algún momento de su vida y, a pesar de que sigue existiendo cierta estigmatización al respecto, cada vez es un tema menos tabú entre aquellas mujeres que la padecen; lo que hace que cada vez existan más consultas relacionadas con la caída del cabello.
El cuero cabelludo graso es un problema frecuente, sobre todo, en la adolescencia y la juventud, en mujeres y hombres. Pero también puede afectar en la edad adulta. Según explica la farmacéutica Rocío Escalante, titular de Arbosana Farmacia,"se produce por una hiperseborrea, un exceso de producción de grasa, que hace que se acumule sebo en las raíces del cabello. El cabello se nota pesado, y tiene un aspecto aplastado, se ve sucio porque el sebo atrapa el polvo presente en el aire y que se adhiere fácilmente al pelo. Es bastante fastidioso porque incluso en el mismo día que se lava el pelo puede estar a las horas lacio, grasiento, con aspecto de suciedad, sin brillo ni movimiento".
Gracias a los remedios tradicionales, los creadores de Nuggela & Sulé se dieron cuenta de que había un nicho sin cubrir en el mercado capilar. Descubrieron que, gracias al extracto de cebolla, podían crear un producto que ayudase al crecimiento del cabello. Pero esto era solo el inicio. En 2014 lanzaban lo que a día de hoy es uno de los productos estrella que sigue arrasando en el mercado. En los últimos años, la compañía no deja de innovar, siendo una de las referencias del sector por la que millones de consumidores apuestan. Su último lanzamiento, el champú Premium Nº3 Silver, es fruto de la demanda durante el confinamiento. Ante la imposibilidad de teñirnos, la compañía optó por crear un producto que alzase nuestras canas, embelleciéndolas. Una vez más, Nuggela & Sulé acierta y lo convierten en otro de sus productos estrella. Desde Status, entrevistamos al director de Nuggela & Sulé Adolfo Remartínez, sus comienzos, tendencias, nuevos productos y planes de futuro.
Durante la última década, la disciplina de la Cirugía Estética Plástica ha tenido un crecimiento exponencial entre los hombres a medida que ha aumentado su interés por el cuidado personal, el aspecto físico y la belleza, pero también por la salud y el bienestar: La Cirugía Estética Plástica tiene una finalidad terapéutica, al promover, mantener y restablecer la salud psicofísica de las personas, buscando mejorar su autoestima y calidad de vida a través de procedimientos médico-quirúrgicos. Esta tendencia de crecimiento continuado del interés por los procedimientos quirúrgicos estéticos y reparadores tiene un carácter global: En 2018 crecían un 5,6 % el número de intervenciones y en 2019 su porcentaje de crecimiento aumentaba al 7,1%. España, se sitúa en el puesto Nº12 a nivel mundial del total de intervenciones realizadas por país, con alrededor de 400.000 intervenciones al año según SECPRE, la Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética.
Las sociedades de hoy entienden que la belleza puede responder a gustos personales. Sin embargo, la proporción y la mesura conformaron los cimientos de la belleza de las civilizaciones antiguas. Así, la plataforma de compraventa de coches Carwow se ha servido de la proporción áurea para elaborar una lista con los coches más bonitos de toda la historia. La compañía analizó casi a 200 autos.
Los periodos de crisis global han acelerado cambios transformacionales de la sociedad y se terminan convirtiendo en puntos de inflexión para la humanidad. Los confinamientos, las restricciones comerciales y de movilidad, el teletrabajo, la reducción del ocio y eventos sociales o la obligatoriedad de las mascarillas, son los principales factores que han obligado a la industria de la perfumería, cosmética y el cuidado personal a reiniciar y reinventar casi todo lo establecido.
El uso de la mascarilla y el estrés por la pandemia son dos factores clave en el incremento de los casos de acné. Según la farmacéutica Rocío Escalante, titular de Arbosana Farmacia, "el acné está afectando a todo tipo de pieles, no solo a las mixtas y grasas, por la humedad que se desarrolla dentro de la mascarilla, así como por el roce y la oclusión". Para mejorarlo la experta recomienda "cambiar de forma más frecuente la mascarilla, limpiar la piel con productos suaves e incluir activos seborreguladores, antiinflamatorios, queratolíticos... en la rutina". A continuación, Escalante explica los activos más eficaces para mejorar el acné:
El cuello es una de esas zonas a las que no solemos prestar mucha atención. La falta de cuidados, junto a sus características (piel fina, siempre expuesta a la luz ), hacen que, con el paso de los años, muestre signos de envejecimiento como la flacidez, arrugas horizontales, manchas o la papada. En este sentido, la doctora Gema Pérez Sevilla, cirujana y experta en medicina estética facial, recomienda los siguientes tratamientos, mínimamente invasivos, para devolver la juventud.
Se acerca esa época del año donde el pelo se acumula en el cepillo y aunque lo normal sería asustarse no hay motivo para ello ya que es un proceso totalmente fisiológico y, por lo tanto, normal que se produzca. Es por ello que tanto en primavera como en otoño se acelera la renovación capilar segregando el cuero cabelludo sustancias como melatonina o prolactina para protegerlo así del sol. Mientras que en verano y en invierno se recupera el pelo perdido.
Guillermina Mekuy es una mujer emprendedora, escritora de éxito y empresaria referente de diversos proyectos cuyo objetivo es el empoderamiento de la mujer dentro de la sociedad. Nacida en Guinea Ecuatorial y residente en España con nacionalidad española, Guillermina fue la primera mujer en ocupar el cargo de Ministra de Cultura en su país de origen.
Con la llegada de la pandemia, el maquillaje ha quedado relegado a un segundo plano. Desde el confinamiento, muchas personas trabajan en casa y, además, apenas pueden salir con los amigos o disfrutar del ocio nocturno. En otras palabras: quienes solo se maquillan para salir de casa se han quitado ese paso diario de su rutina. Y es que maquillarse no es algo que le apetezca hacer a todo el mundo. Puede disfrutarse durante el proceso, ya que es un momento para mimarse, para relajarse y verse bien. Sin embargo, en muchas ocasiones da pereza porque después llegará el tedioso momento de desmaquillarse.
Cuando hablamos de belleza y estética es difícil no pensar en Carmen Navarro y sus centros. Más de 48 años dedicados a la profesión la convierten en referente indiscutible. Viajera incansable, ha vencido sus miedos recorriendo medio mundo, aprendiendo a mantener el equilibrio de la salud física y mental y la importancia del "aquí y ahora". Por eso siempre ha apostado por el concepto de belleza holística e integral y por las técnicas orientales, de las que es una fiel seguidora. Su pasión por la belleza, su búsqueda constante de la excelencia, y su afán de aprendizaje y mejora constantes forman parte de su ADN. Desde sus comienzos, en 1973, Carmen Navarro se enfrentó a un mundo en el que la mujer no solía trabajar y viajó alrededor de todo el mundo investigando nuevos métodos que le permitieran ampliar su visión de la belleza. Si por algo se distingue en su trayectoria es por su profesionalidad, su deseo de aprender algo nuevo cada día y su carácter pionero a la hora de apostar por la tecnología y aparatología de última generación.
Hoy, 3 de marzo, celebramos el Día Mundial de la Naturaleza. Una ocasión para poder festejar la belleza y la variedad de la flora y la fauna salvaje, así como de crear conciencia acerca de la multitud de beneficios que tiene la conservación de estas formas de vida. Actualmente, es más necesario que nunca poner en valor la importancia del cuidado del medio ambiente para evitar sus consecuencias negativas, que llegan hasta el ámbito económico, medioambiental y social. Las decisiones que tomamos en nuestro día a día marcan la diferencia, por eso, a la hora de comprar productos, es importante informarnos de su proveniencia y conocer cómo se asocian a este movimiento. Desde Status hacemos una selección de productos de belleza sostenibles, naturales y comprometidos con el medio ambiente que deberías conocer.
Lucía Sánchez es una de las grandes protagonistas de La isla de las tentaciones, el reality que triunfa en Telecinco. Su novio, Manuel, le ha sido infiel con dos chicas y, para colmo, el tentador que más le gustaba se ha liado con su mejor amiga, Lola. Estas 'desgracias' le han llevado a ser una de las participantes más queridas por la audiencia.
Ana de Armas, actriz nominada a los Globos de Oro y homenajeada en la lista TIME100 Next 2021, será la nueva Embajadora Global de Estée Lauder. La actrizparticipará en campañas a través de medios digitales, televisión, en tienda e impresión, y estrenará su primera campaña para la marca en marzo de 2021.
Al igual que pasa con el metabolismo basal, a medida que pasan los años, el metabolismo de las células dérmicas se hace cada vez más lento, lo que influye en la velocidad de la síntesis de colágeno (que empieza a disminuir desde los 30 años), por lo que la firmeza y elasticidad de nuestra piel se verán afectadas. En este sentido, a partir de los 50 años las mujeres comienzan a tener cambios hormonales que influyen directamente en la piel, ya que es común que la dermis comience a estar más seca y aparezcan arrugas, flacidez o manchas.
A raíz de la pandemia y sus consecuencias, la estética y los tratamientos de belleza han ido acaparando mayor protagonismo en nuestro día a día. Un momento clave, y una gran oportunidad, para que las empresas de este sector se adapten a estas necesidades. Esto es lo que ha ocurrido con Croma Pharma, empresa especializada en la producción industrial de jeringas de ácido hialurónico. La compañía acaba de presentar su más reciente innovación: pure HA, una mascarilla líquida altamente concentrada para la piel que contiene un 1,8% de ácido hialurónico para suavizar, hidratar y revitalizar la piel, mientras aumenta su hidratación natural. Desde Status, entrevistamos a Maria Cudeiro, directora general de España y Portugal de Croma-Pharma.
De norte a sur y de este a oeste, la geografía española cuenta con numerosas autopistas, autovías y vías secundarias que permiten desplazarse hasta los rincones más bellos del país. Destacan especialmente las carreteras costeras, que discurren junto a los lugares más icónicos del litoral atlántico, cantábrico y mediterráneo.
Lucy Yeomans, la exdirectora de Mr Porter, Net-a-Porter.com y Harper's Bazaar UK, es la creadora de Drest, la primera plataforma de lujo RVR (real-virtual-real: originalmente refiriéndose a artículos reales, virtualmente producidos, que luego se pueden comprar en la realidad). Un proyecto que fundó en 2019: pionero, polifacético y loable centrado en la gamificación, las compras, la creatividad, el contenido y el entretenimiento.
El lavado del pelo es una de las rutinas que más repetimos, pero seguimos cometiendo errores, por falsos mitos que, de tanto oírlos, pensamos que son verdad. Lissette Anziani, fundadora de la firma de cosmética vegana Kóoch Green Cosmetics, aclara las cinco mentiras más populares en torno al lavado del pelo.