El presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), Vicente Boluda, aprovechó la presencia del virtual próximo presidente de la Generalitat Valenciana tras las elecciones, el popular Carlos Mazón para recordarle la oposición empresarial a la tasa turística aprobada por el Botànic y que el PP ha anunciado que tumbará si llega al Palau de la Generalitat.
La cadena hotelera Port Hotels, fundada por el empresario Toni Mayor hasta hace unos meses presidente de la patronal del sector Hosbec y que tiene 11 hoteles en la Comunidad Valenciana, cerró 2022 con 52 millones de facturación, un 12% más de volumen de negocio que en su último mejor año, 2019.
En plena temporada baja turística, Benidorm volverá a ser el destino líder la ocupación en la Comunidad Valenciana durante el fin de semana de Nochebuena y Navidad, con algo menos del 65% de habitaciones ocupadas y reservadas, según los datos de la patronal hotelera Hosbec.
El empresario hotelero Fede Fuster, CEO y copropietario de Grup Fuster Hoteles, que incluye varios establecimientos en Benidorm, será el nuevo presidente de Hosbec, la mayor patronal hotelera de Comunidad Valenciana, donde relevará al histórico Toni Mayor.
El mayor municipio turístico de la Comunidad Valenciana, Benidorm, vuelve a brillar como destino masivo fuera de la temporada de verano. La población alicantina contará durante este próximo otoño-invierno 2022-2023 con 32.000 plazas hoteleras abiertas, algo más del 80%, y casi la totalidad de apartamentos turísticos y campings, después de que el coronavirus y la cancelación del Imserso dejasen en mínimos las aperturas en invierno en los dos últimos años.
Toni Mayor es uno de los empresarios locales que han convertido Benidorm en uno de los grandes destinos de sol y playa de Europa. Tras 14 años al frente de la patronal Hosbec, que bajo su mandato ha pasado a tener toda la Comunitat Valenciana como ámbito, en otoño dejará el cargo.
La creación de una tasa turística en Comunidad Valenciana es un pulso recurrente entre los tres partidos del Gobierno valenciano de izquierdas. La presión de Compromís y Podemos, que lo incluyeron en sus promesas electorales, ha logrado que entre en fase de tramitación, pese a los recelos socialistas del propio presidente Ximo Puig y del secretario de Turismo Francesc Colomer.
El parque temático Terra Mítica de Benidorm ha sido otra de las grandes víctimas de la pandemia durante los dos últimos años. La empresa gestora del recinto de ocio perdió 6,05 millones de euros en 2021, en que abrió su parque de forma parcial. Unas pérdidas que se suman a los números rojos de 6,14 millones de euros registrados en 2020 en que no tuvo actividad por el coronavirus.
La celebración del Jubileo de Platino de la reina Isabel II de Inglaterra, que cumple 70 años en el trono británico, con dos días festivos este jueves y vieres en Reino Unido, ha hecho que muchos británicos hayan optado por uno de sus destinos preferidos en España, Benidorm, para celebrarlo.
Tras varios años de retraso el Gobierno valenciano ha abierto el melón para renovar las concesiones de las principales líneas de transporte de viajeros por carretera en la región. Un proceso que llega tras la caída de la actividad en el sector por la pandemia y a la que ahora se ha sumado la crisis por los precios del combustible. Un escenario que ha obligado los principales operadores de autobuses en la zona a mover ficha para tratar de mantener las líneas que ya tenían en explotación.
José Hernández fundó en la década de 1980 un hotel en Benidorm que ha sido la base de uno de los grupos de referencia en esa ciudad, Hoteles RH. En los últimos años el grupo ha extendido su actividad a otros destinos de playa de la costa de Valencia y Castellón, hasta sumar casi una veintena de establecimientos y más de 2.000 habitaciones.
El grupo sanitario Imed, que tiene su sede en Benidorm, ampliará su red hospitalaria con un nuevo centro en Murcia. El grupo hospitalario ha adquirido el 100% del capital de Gesalud Mediterráneo, la sociedad arrendataria del proyecto hospitalario Universitario Virgen de la Fuensanta.
La industria hotelera de la Comunidad Valenciana sigue muy lejos de los niveles previos a la pandemia, según las cifras del balance de 2021 de la patronal Hosbec que cierra el año con un 47,9% menos de pernoctaciones y un38,9% menos de empleo respecto a 2019. Benidorm volvió a ser el año pasado el destino turístico de la Comunidad Valenciana más afectado por la pandemia.
Nadie hablaba de Chanel como favorita del Benidorm Fest. Tanxugueiras, Rayden, Rigoberta Bandini… cualquiera de ellos sí, pero en las quinielas no figuraba la artista que este miércoles se convirtió en la ganadora de la primera semifinal del certamen. Chanel dio la sorpresa y se descubrió como la tapada que puede acabar en Eurovisión.
A dos semanas del inicio del Benidorm Fest, de donde saldrá el candidato que representará a España en Eurovisión 2022, RTVE ha desvelado todos los detalles del festival: tendrá dos semifinales y una gran final, se celebrará el 26, 27 y 29 de enero en el Palau Lilla de la ciudad alicantina.
El sector turístico valenciano sigue lejos de la normalidad previa a la pandemia. La ocupación media en los hoteles de Benidorm y de la provincia de Valencia fue inferior en más de 20 puntos a la del año 2019, antes de la aparición del Covid. En el resto de la Costa Blanca y Castellón la caída no es tan pronunciada, aunque se sigue a distancia de las cifras previas, según la patronal Hosbec.
En plena recta final para la aprobación de los presupuestos valencianos de 2022, los tres socios del Gobierno valenciano han cerrado un acuerdo para uno de los puntos calientes en sus negociaciones años tras año: la implantación de una tasa turística.
La tercera ciudad española por plazas hoteleras tras Barcelona y Madrid, Benidorm, volverá a vivir unas Navidades atípicas por culpa del coronavirus. Cuatro de cada diez establecimientos hoteleros de la ciudad permanecerán cerrados y no encenderán sus luces durante las celebraciones de Nochebuena y Nochevieja.
El lujoso rascacielos Intempo de Benidorm (Alicante), el residencial más alto de Europa, con 204,5 metros, ya cuenta con el primer propietario que vive en el edificio y que disfruta del placer de bañarse en solitario de la piscina situada en la planta 46.
RTVE ha abierto ya el plazo de inscripción para seleccionar al representante de España en Eurovisión 2022. Durante un mes -del 29 de septiembre al 29 de octubre de 2021 ambos inclusive- artistas, autores y compositores podrán enviar su propuesta mediante el formulario de participación, que se puede encontrar en la web oficial de RTVE.
Los más recientes sondeos electorales que Podemos maneja, en los que se prevé un retroceso desde los 35 diputados actuales en el Congreso a menos de 20, han provocado algo más que preocupación en el seno del partido. Se comenta que, coincidiendo con esas encuestas, corrió por la formación, con “mucha fuerza”, el rumor de que estaba ya en preparación el regreso de Pablo Iglesias a la primera línea del partido. Fue fácil demostrar que se trataba de una mera habladuría, ya que Iglesias carece de todo plan para volver a la política. Sin embargo, dicen que la manifiesta falsedad de este rumor no ha tranquilizado a la actual cúpula de Podemos. Al parecer, más que el contenido de ese runrún inquieta su origen, que todas las fuentes sitúan en el “creciente sector opositor a la actual líder, Ione Belarra, que se está formando en el interior del partido”. Se atribuye también a esos descontentos la “sospechosa proliferación” de mensajes en las redes sociales, supuestamente procedentes de militantes de base de la formación morada, que atacan el proyecto de Belarra con adjetivos como “deprimente”. “Ahora están muy limitados y se conforman con difundir bulos a través de perfiles falsos en las redes, pero preocupa lo rápido que se han organizado y la fuerza que este fuego amigo pueda ganar en el futuro”, según reconocen fuentes cercanas al partido.
Benidorm llega al prime time de Antena 3. La serie original de Atresmedia Televisión se estrenará el próximo jueves, 5 de agosto, tras su paso por Atresplayer Premium, la plataforma de pago del grupo de San Sebastián de los Reyes.
Televisión Española ha anunciado este jueves, 22 de julio, que el próximo representante de España en el Festival de Eurovisión 2022 saldrá de un gran evento musical que se celebrará desde la localidad alicantina de Benidorm. Además, la Corporación nombrará en breve a un nuevo jefe de la delegación.
Todas las cifras de Intempo marean. El icónico rascacielos de Benidorm se levanta 198 metros sobre el suelo, tiene 47 plantas, 256 viviendas, una piscina de 800 m2 y 13.000 m2 de espacios comunes.
El fin del estado de alarma han puesto en evidencia que los españoles desean este año, más que nunca, volver a viajar y conocer otros destinos. Este deseo por escaparse es tal, que las reservas para este primer fin de semana sin restricciones han aumentado un 106% en comparación con el primer fin de semana de desescalada tras el confinamiento en junio de 2020, según datos de Weekendesk.es, portal especializado en escapadas temáticas.
Los hoteleros de Benidorm y de la Comunidad Valenciana confían en poder recuperar para este verano a su mayor mercado, el británico, tras el aumento de reservas por el anuncio del Reino Unido de permitir viajes a partir del 17 de mayo.