Se mudó a Estados Unidos en los años 90 y fundó EPAM Systems, primera empresa de ingeniería bielorrusa que cotiza en Wall Street y cuyas acciones pierden un 50% en el parqué desde la invasión rusa de Ucrania.
La empresa canadiense, que logró un beneficio récord el año pasado, habla de aumentar la producción de un fertilizante básico ante el incremento de sanciones a sus competidores rusos y bielorrusos. Su acción marcó esta semana un máximo histórico. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.
La crisis energética en Europa se complica y varios países de la Unión Europea han comenzado a tomar medidas ante el riesgo de problemas de suministro.
El Consejo de Seguridad Nacional se reunirá hoy en plena tensión de precios de la energía. La decisión de Alemania de impedir la apertura del gasoducto Nordstream 2, el cierre de la conexión entre España y Marruecos o los recientes problemas en un oleoducto que atraviesa Bielorrusia han vuelto a provocar una fuerte subida.
El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, tiene la solución para acabar con la emigración de sus ciudadanos al extranjero en busca de trabajo. En vez de viajar a Polonia o Alemania para terminar trabajando en la agricultura por poco dinero, Lukashenko propone a los bielorrusos que se queden en el país y aprovechen las instalaciones industriales abandonadas para minar criptodivisas.