¿Es cierto el dicho popular de que el dinero da la popularidad? Si bien la opinión mayoritaria en psicología parece ser afirmativa, lo cierto es que se trata de un sí con matices.
Merkle España, compañía perteneciente a Dentsu y especializada en Customer Experience Management, ha implementado una nueva figura en su empresa: el referente de bienestar cuyo objetivo es cuidar la salud mental de los trabajadores, especialmente tras los efectos de la pandemia. Se trata de un proyecto que ya existe en otras partes del mundo pero es pionera en España y lleva ya 4 meses funcionando en Merkle. Marian Hurle, directora de RRHH de Merkle cuenta a elEconomista.es el papel que tiene esta figura que ella misma ejerce en la empresa.
Un auténtico revuelo ha provocadoGwyneth Paltrow con sus últimas declaraciones sobre su rutina de belleza y cuidados en el podcast El arte de estar bien. Sobre todo, porque la actriz ha confesado que usa ozonoterapia vía rectal, un tratamiento que pretende "reducir enfermedades inflamatorias", pero que no está avalado por la evidencia científica, tal y como recoge la FDA (la Administración estadounidense de alimentos y medicamentos).
En los últimos años hemos sido testigos de cómo la economía española ha vivido diferentes “eventos” financieros que han ido calando en la sociedad. Si con la crisis de 2008 la prima de riesgo se colaba en todas las informaciones, años más tarde se popularizaron términos como recesión, alzamientos o incluso los confinamientos. En 2022 y 2023 si hay un concepto que está copando toda la atención ese es la inflación.
El cuidado de la piel es un aspecto que, normalmente, suele ejercer un papel protagonista a medida que vamos envejeciendo, pero que debe preocuparnos durante toda nuestra vida.
Mónica Sada es la fundadora y CEO de UNICSKIN. Dice de su compañía que es “el nuevo smartphone de la belleza”. Otras empresas trasladan el gimnasio, la peluquería o el restaurante. UNICSKIN traslada todas las necesidades de belleza que cualquier persona soñaba tener, porque era impensable, a sus hogares. Mónica comenzó con la marca a raíz de sus numerosos problemas en la piel, a los cuales no encontraba solución. “Siempre estaba visitando dermatólogos para que me ayudaran. Me remitían a la farmacia para que me hiciesen fórmulas magistrales mezclando principios activos que ni siquiera vendían. Fue muy frustrante ir a una perfumería y comprar una crema que no me funcionase, así que fue en ese momento cuando me di cuenta que eran esas fórmulas magistrales las que realmente me ayudaban”. Pero Mónica, no siempre tenía tiempo para ir al salón de belleza a disfrutar de su gran tecnología, y la crema más cara no siempre es la mejor. Por eso pensó: “¿no sería posible crear una marca que uniera los dos mundos, con tecnología 0% invasiva y dermocosmética de lujo pero asequible?”. Tras reunirse con más de 35 laboratorios en España y 15 fábricas de tecnología en Asia, consiguió lo que buscaba: llevar toda la eficacia que puedes obtener de un farmacéutico, junto al trabajo de un esteticista, a nuestros hogares.
Asia se está convirtiendo en una región compleja, multipolar y multifacética. Ante ello, Estados Unidos (EEUU) está tan obsesionada con encontrar soluciones a su equilibrio de seguridad con respecto a China que está dejando olvidados asuntos que podrían ser tan decisivos como los de defensa en la definición futura del Asia-Pacífico.
Las Caldas Villa Termal by Blau Hotels es el paraíso wellness asturiano, se posiciona como centro de referencia con sus programas deportivos y de bienestar para todas aquellas personas que busquen un centro con todos los elementos para desconectar del día a día. A tan solo 8 km. de Oviedo, cuenta con una gran red de servicios como spa, clínica, tratamientos de belleza, tratamientos detox y de adelgazamiento, gimnasio, entrenadores personales y actividades deportivas al aire libre para hacer solo, en familia, en pareja o con amigos, todo ello en un entorno rodeado de naturaleza.
Metaverso, metaverso y más metaverso, un término que no para de inundar las conversaciones sobre nuestro futuro debido a sus múltiples utilidades, pero ¿qué beneficios como ciudadanos podemos obtener realmente de este universo digital?
La categoría de Hotel/Resort Spa experimenta un crecimiento del 30% en los últimos años, según el informe de The Global Wellness Economy 2021. Cada vez más, los clientes buscan disfrutar de una experiencia exclusiva e inmersiva en sus vacaciones, en las que el bienestar sea el leitmotiv principal. Gracias a Sisen Hotel & Spa Experience, más de 20 resorts de lujo ofrecen ya en 2022 una amplia gama de tratamientos para sus spas. Además, disponen de diversos programas dedicados a elevar la experiencia del cliente a través de sus sentidos en las distintas estancias del hotel, desde las habitaciones hasta la recepción. Mediante el uso de la aromaterapia 100% natural se facilita el bienestar físico y emocional, efecto que no se puede conseguir con fragancias sintéticas.
Carlo Sala es profesor adjunto de Finanzas en el Departamento de Economía, Finanzas y Contabilidad de ESADE Business School. Con motivo del día de la educación financiera, celebrado el pasado 3 de octubre, elEconomista.es le ha preguntado por la importancia de esta formación.
El Hotel Camiral, situado en el complejo de estilo de vida y bienestar PGA Catalunya Golf and Wellness, lanza las Camiral Suites, sus nuevas y elegantes estancias diseñadas por el estudio londinense Bryan O’Sullivan Studio con el objetivo sumergir a sus huéspedes en un ambiente de bienestar integral. Un total de siete lujosas y amplias suites dobles que se encuentran conectadas directamente con el Wellness Centre, el exclusivo centro de PGA Catalunya dedicado a la salud holística con el apoyo de los últimos avances tecnológicos.
Históricamente, las normas patriarcales han definido las esferas económicas y políticas como dominio de los hombres. De hecho, hasta principios del siglo XXI, la mayoría de los puestos de liderazgo político estaban ocupados por hombres, incluidos los jefes de estado. En 2021, solo 21 de los 195 países y territorios enumerados por las Naciones Unidas (ONU) estaban dirigidos por mujeres jefas de estado o de gobierno. Del mismo modo, los puestos de liderazgo en la empresa privada están dominados por hombres.
Belleza, digestión, sueño, estrés, vitalidad e inmunidad, son los seis pilares sobre los que trabaja Optimum Health, la apuesta de Hifas da Terra, por el Bienestar, la Belleza y el Estilo de vida a través del poder de la naturaleza. Tras el éxito en su preventa, Optimum Health sale ahora al mercado con el claro objetivo de posicionarse como referente a nivel internacional. Optimum Health reúne en un mismo producto todo lo que siempre buscamos en un suplemento, una fórmula que trabaja sobre seis pilares y que, además, ofrece la posibilidad de tener una suscripción anual más económica.
La joven empresa zaragozana, especializada en la movilidad activa de las personas y en impulsar ciudades con ADN saludable a la vez que se dinamiza la economía local, ha sido elegida para participar en este encuentro internacional sobre comunidades ambulantes y habitables, que se celebrará el próximo mes de septiembre bajo el lema 'La Década para el Cambio'.
En agosto está previsto que comiencen las obras en el antiguo club Accura para optimizar las condiciones de entrenamiento y ocio en este centro deportivo y de bienestar para toda la familia, además de ofrecer nuevas actividades para cuidar cuerpo y mente.
Las familias españolas ahorraron 41.822 millones de euros en 2021 y su ahorro financiero se situó en 2,69 billones de euros a finales de diciembre, según datos del Banco de España. Esta última cifra supone un incremento anual de 176.000 millones de euros, un 7% más que doce meses antes. Guardar dinero como previsión para necesidades futuras es invertir en tranquilidad. No sabemos qué imprevistos pueden surgir o para qué lo vamos a necesitar.
El Informe Europeo de Pagos de Consumidores 2021, elaborado por Intrum, arroja que los españoles ven limitada su capacidad económica, y que el 32% afirma disponer de menos de un 10% de su sueldo tras cumplir con sus obligaciones de pago. Natalia de Santiago, experta en divulgación financiera y autora de Invierte con poco, desprende de estas conclusiones que "nos queda mucho trabajo por hacer para que nadie esté en una situación de vulnerabilidad financiera y para que todo el mundo tenga unos niveles de bienestar financiero mínimos".
La felicidad no tiene una fórmula secreta, pero empieza por sentirse bien con uno mismo. Y en momentos como los que vivimos, en los que los servicios de salud mental son cada vez más demandados en España, el Yellow Day (considerado el día más feliz del año) nos recuerda la importancia de cuidar esta faceta fundamental de nuestro bienestar.
CaixaBank ha creado un área especializada en negocios de salud y bienestar, FeelGood, que nace con 116.000 clientes entre autónomos, microempresas y comercios vinculados a la salud, el bienestar, el deporte, la belleza y el cuidado de mascotas.
La firma de cosméticos de alta gama y centros de estética Natura Bissé, tras 40 años de evolución de start up a referencia internacional, afronta una etapa en la que quiere liderar la evolución del sector wellness hacia un modelo donde se conviertan en espacios de salud y prevención. Hablamos con su vicepresidente, Joaquín Serra.
La empresa de salud y bienestar Mifarma by Atida sigue creciendo para convertirse en referente en Europa con la presentación de su nueva marca y tienda online: Atida I Mifarma.
Desde marzo de 2020, los problemas de salud mental aumentaron en todo el mundo a raíz de la pandemia, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En este informe se indicaba que, debido a este incremento, los servicios esenciales se habían paralizado en nueve de cada diez países. Otro estudio más reciente de la revista The Lancet señala que los casos de ansiedad y depresión a nivel mundial aumentaron en un 25% a nivel mundial durante la etapa de mayor incidencia de la pandemia.
Acudamos al conjunto de indicadores que acudamos, podemos estar de acuerdo en que la economía española no marcha lo bien que debería marchar, por capacidades, recursos e historia. No merece la pena insistir sobre ello, las cifras son frías y tozudas. A nivel macroeconómico nuestras debilidades son claras, suficientemente señaladas y persistentes. A nivel microeconómico, en el "día a día", el ciudadano de pie lo nota de forma directa en sus bolsillos, cada día más impuestos -solo anunciarlos ya genera en sí mismo "deseconomía"-, una inflación desbocada -con efectos en la cesta de la compra demoledores para los hogares-, el precio de la luz descontrolado, combustible (gas-oil y gasolina) en máximos históricos, las cotizaciones para los autónomos y emprendedores muy difíciles de asumir por los mismos, el desempleo juvenil liderando la UE y la brecha intergeneracional creciendo.
Con la llegada del otoño las temperaturas comienzan a bajar y un poco de calorcito siempre viene bien. Si a ello se une la necesidad de desconectar de vez en cuando de los problemas diarios, de darse un respiro y relajarse, después de los duros meses pasados, la solución está en un balneario. Y España es uno de los países con mayor número de balnearios y spas de Europa. Hay mucho dónde elegir.
El bienestar irrumpe como una exhalación en las sociedades postpandemia. Después del confinamiento, la salud física y sobre todo la mental ha ganado peso en las agendas de los gobiernos. También comienza a asomar en las carteras de inversión. Algunas comercializadoras de fondos están dispuestas a ofrecer a los particulares vehículos con los que invertir (literalmente) en su bienestar. Además, el avance tecnológico brinda otras temáticas que se empiezan a instalar en el mundo financiero, como el big data o las empresas disruptoras, mientras que cada vez hay más mascotas en los núcleos familiares.
Credit Suisse y BlackRock han sellado una alianza para crear la próxima generación de inversiones con la que buscan ofrecer atractivas rentabilidades de capital privado basadas en las Supertendencias de Credit Suisse.
El último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático no deja lugar a dudas: el calentamiento global continuará al menos hasta 2050, incluso si se reducen drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero en las próximas décadas. Si la reducción es demasiado lenta, las olas de calor, sequías, fuertes lluvias e inundaciones que sufrimos este verano serán más frecuentes. No podemos descartar resultados más catastróficos, como cambios abruptos e irreversibles en las corrientes oceánicas.
La pandemia interrumpió de forma abrupta en nuestra vida laboral y nos forzó a trabajar desde casa. Como consecuencia, nuestra productividad en la empresa llegó a aumentar, pero pasado casi un año y medio el teletrabajo está mostrando su cara más oscura: empleados aislados, cansados, sin relaciones y aburridos del trabajo. Los psicólogos de la plataforma de bienestar emocional para individuos y organizaciones ifeel analizan en este informe el síndrome de Boreout o un cuadro de desmotivación laboral profunda y continuada vivida en forma de aburrimiento.
La startup zaragozana Nooddle ha evolucionado para convertirse en Ekilu, dando un paso más allá en su plataforma digital, que hasta ahora había estado centrada principalmente en la alimentación y en facilitar el proceso de compra de los alimentos para favorecer la elaboración de platos saludables de forma sencilla y rápida. Una propuesta a la que ahora se suman otros verticales como el ejercicio físico, la salud mental a través de mindfulness y la sostenibilidad para ayudar a las personas a llevar una vida equilibrada.