icon-avatar
Buscar

2/01 | El Economista elEconomista.es

El Papa que se fue dos veces: la herencia de Benedicto XVI y el control económico del Vaticano

Joseph Ratzinger, el papa Benedicto XVI, falleció el pasado sábado, 31 de diciembre, a los 95 años de edad. Muere en calidad de emérito, ya que sorpresivamente dejó la silla de San Pedro en 2013, convirtiéndose en el único sumo Pontífice en seis siglos en renunciar a su puesto. El Papa que se fue dos veces, deja un legado basado en principios y a una iglesia con mayor control financiero.

3/06 | El Economista Ecoley

El Consejo de Europa pide que los países regulen y establezcan registros sobre los'lobbies'

Los gobiernos europeos deberían aumentar la transparencia y la rendición de cuentas en torno a los grupos de presión (lobbies) para garantizar que los ciudadanos sepan qué actores tratan de influir en las decisiones políticas, de modo que se pueda reducir el riesgo de prácticas corruptas, afirma el organismo anticorrupción del Consejo de Europa (Greco), en su informe anual, publicado hoy.

9/05 | El Economista Ecoley

Los registradores europeos se reunirán en Madrid para analizar la lucha contra el blanqueo y la innovación en digitalización de Registros

Los registrados europeos se darán cita los próximos 15 y 16 de junio en Madrid para debatir el plan estratégico de la Comisión Europea y las contribuciones de los Registros Mercantiles para su consecución. La reunión contará además, con presencia de los representantes de las asociaciones de registradores mercantiles de América Latina, Asia y África.

9/05 | El Economista Ecoley

El 82% de los altos directivos de multinacionales reconoce que sus empresas se han visto afectadas por actividades de fraude, corrupción y blanqueo

El 82% de los directivos de multinacionales de todo el mundo reconoce que sus organizaciones se han visto afectadas de forma significativa por actividades ilícitas, fraude, corrupción, blanqueo de capitales u otras conductas irregulares graves, según las conclusiones del informe Global Fraud and Risk Report, elaborado por Kroll, proveedor mundial de servicios profesionales y productos digitales relacionados con la valoración, la gobernanza, el riesgo y la transparencia.

29/04 | El Economista elEconomista.es

Registran las oficinas de Deutsche Bank en Fráncfort por un presunto caso de blanqueo

Agentes de la Fiscalía de Fráncfort, así como de la Oficina Federal de Investigación Criminal (BKA) y funcionarios de la Autoridad de Supervisión Financiera (BaFin) han llevado a cabo este viernes un registro en la sede de Deutsche Bank en la ciudad de Fráncfort, capital financiera de Alemania, ante las sospechas de un potencial caso de blanqueo de capitales comunicado por la propia entidad.

7/03 | El Economista Ecoley

El Tribunal Supremo sobre Notarios, el CGN y Ancert

El Tribunal Supremo, en STS 115/2022, de 2 de Febrero, ha confirmado la sentencia del TSJ Madrid 1458/2020, que anulaba el arbitrario 'diktat' del Consejo General del Notariado (CGN) mediante el que creaba bases de datos masivas sin cobertura legal e imponía a los notarios obligaciones imaginarias como la digitalización y envío a Ancert de los DNI y copias simples, en lo que de facto constituía la apropiación generalizada y sistemática de la totalidad de información a disposición de tres mil notarías por una sociedad mercantil.

9/02 | El Economista Ecoley

El Notariado cerrará la base de datos de DNI y devolverá la información facilitada a cada notario

La Comisión Permanente del Notariado ha aprobado la eliminación de la base de datos de DNI, tal y como le ha ordenado el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) y ha ratificado el Tribunal Supremo. El viernes 11 de febrero se procederá, en una primera fase, al cierre del servicio de consulta en pantalla de los DNI, tal como estaba previsto previo escaneo del original.

23/01 | El Economista Ecoley

La información del Registro de Titularidades Reales que se facilita al público en general respeta la intimidad y la protección de datos

El acceso del público a la información del Registro de Titularidades Reales, en el que constan las personas físicas que en última instancia poseen o controlan las empresas, no supone una interferencia desproporcionada sobre los derechos a la intimidad y a la protección de datos personales garantizados por la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (UE).

23/01 | El Economista Ecoley

Europa acusa a España de actuar sin efectividad sobre la responsabilidad penal de las sociedades en el delito de blanqueo de capitales

La Convención de Varsovia del Consejo de Europa concluye, en un reciente informe, que España aun no ha incorporado a la legislación penal las situaciones en que el directivo de una empresa actúa como cómplice o instigador en la comisión de un delito de blanqueo de capitales, como factor que genera la responsabilidad penal de la persona jurídica.

20/08 | El Economista Ecoley

Todos los viajeros de un vehículo particular responden en la frontera por blanqueo del dinero no declarado

En los movimientos de medios de pago (fundamentalmente dinero en efectivo o valores) efectuados en vehículos y medios de transporte particulares, que no cuenten con la correspondiente declaración exigida por la legislación de prevención del blanqueo de capitales, se considerará que todos los ocupantes del vehículo son responsables de ellos conjuntamente y responderán de forma solidaria de las infracciones que, en su caso se cometa.

17/08 | El Economista elEconomista.es

Este es el dinero máximo permitido que puedes llevar en un viaje al extranjero

Con cada vez menos fuerza el dinero en metálico, sin embargo son muchos los que aún siguen utilizando monedas y billetes para pagar sus servicios. Más en el extranjero, donde muchas veces hay reticencia a usar la tarjeta por un posible cobro de comisiones, la Agencia Tributaria ha aclarado cuál es el máximo permitido a partir del cuál se debe declarar la cantidad de dinero que sacas de España.

10/08 | El Economista elEconomista.es

El talón de Aquiles económico de la UE

El reciente anuncio de la creación de una autoridad central europea contra el blanqueo de dinero, más que demostrar la voluntad de Bruselas de luchar contra el blanqueo de capitales, lo que demuestra es el fracaso hasta ahora de su empeño para terminar con el enorme problema de lavado de dinero dentro de las fronteras comunitarias. La primera directiva relativa a esta cuestión es de 1991 y desde entonces ya ha sido modificada en seis ocasiones. 

16/06 | El Economista elEconomista.es

Rato no abona la fianza de 65 millones de euros y el juez mantiene el embargo de bienes

El titular del Juzgado de Instrucción número 31 de Madrid, Antonio Serrano-Arnal, ha acordado mantener el embargo de bienes al ex ministro de Economía Rodrigo Rato por no abonar la fianza de 65,1 millones fijada en el auto de procesamiento en el que se le envía al banquillo por delitos contra la Hacienda Pública, blanqueo de capitales y corrupción en los negocios, en el marco de la causa sobre el presunto origen ilícito de su patrimonio.

6/06 | El Economista elEconomista.es

El juez notificará personalmente a Rato el viernes la apertura de juicio y la fianza de 65 millones que le reclama

El juez de Instrucción número 31, Antonio Serrano-Arnal, notificará personalmente el próximo 11 de junio al ex ministro de Economía Rodrigo Rato el auto que ordena sentarle en el banquillo por delitos contra la Hacienda Pública, blanqueo de capitales y corrupción en los negocios, en el marco de la causa sobre el presunto origen ilícito de su patrimonio.

1/06 | El Economista Ecoley

¿Ha finalizado la transposición de la Directiva DAC6?

El pasado 30 de diciembre fue transpuesta al ordenamiento jurídico español la Directiva (UE) 2018/822 del Consejo, de 25 de mayo de 2018, por la que se establecen determinadas obligaciones de información en relación con mecanismos transfronterizos, conocida como Directiva DAC6.

14/04 | El Economista Ecoley

El 80% de las alertas que el Notariado ha remitido al Sepblac ha destapado operaciones de blanqueo de capitales

El Órgano Centralizado de Prevención del Blanqueo de Capitales (OCP), que cumple ahora 15 años, ha remitido más de 7.313 comunicaciones al Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (Sepblac), de las cuales un 80% han permitido destapar o evitar operaciones ilícitas, que ocultaban delitos de tráfico de drogas, financiación del terrorismo, contra las personas, estafas, fraude fiscal y contra la Administración, delincuencia organizada y corrupción.

8/01 | El Economista

¿Has escuchado hablar del blanqueo de capitales a través de la lotería?

Entre el 22 de diciembre y el 6 de enero suceden dos de los hechos que más fortuna traen a los españoles en el año, como son los Sorteos Extraordinarios de Navidad y de "El Niño". Pero, como todo hecho reseñable en la óptica económico-patrimonial, existen aquellos que quieren aprovecharse de los resquicios del sistema para lucrarse de una manera u otra.

4/03 | El Economista Ecoley

La supresión de los pagos en efectivo es considerada por un juzgado como "innecesaria" para el control del fraude fiscal

La prohibición absoluta del uso de pago de títulos bancarios al portador y su exclusión definitiva de tráfico económico constituye "una medida innecesaria y desproporcionada a los fines del control del fraude fiscal" y se "opone al principio general de admisión del euro como moneda de curso legal, extintiva de las obligaciones", según establece el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de Valencia, en sentencia de 25 de febrero de 2021.

17/02 | El Economista Ecoley

Delitos fiscales y blanqueo, los problemas legales que más responsabilidad acarrean a las empresas

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, destaca que "el cumplimiento normativo ha dejado de ser una opción voluntaria para muchas organizaciones y ha pasado a ser un requisito dentro de su estrategia y estructuras internas". Si bien, el ministro también subraya que aún queda "un largo camino por recorrer para mejorar los mecanismos de control interno y de lucha contra el fraude en empresa y organizaciones públicas".