icon-avatar
Buscar

23/05 | El Economista elEconomista.es

BMW XM, el inicio de la electrificación de la división M

La división de alta prestaciones de BMW presentó por su 50 aniversario su primer modelo electrificado. El XM llega para ofrecer las máximas prestaciones con etiqueta 'Cero', las últimas tecnologías y el diseño más innovador por un precio que asciende a casi 180.000 euros.

18/05 | El Economista elEconomista.es

BBA invertirá más de 1.300 millones en producir baterías para los eléctricos del Grupo BMW

BBA, la joint venture que tiene el Grupo BMW con Brilliance Automotive, invertirá más de 1.300 millones de euros (10.000 millones de renbimbis) en la construcción de una planta de baterías para la sexta generación de baterías de alto voltaje en que surtirán al consorcio bávaro en China. Un anuncio que se ha producido con motivo del vigésimo aniversario de la joint venture.

13/05 | El Economista elEconomista.es

Las automovilísticas europeas pasan la 'ITV' de los resultados y ofrecen un potencial del 26%

Las compañías automovilísticas europeas pasan su propia inspección técnica cada tres o seis meses y la verdad es que los resultados de enero a marzo han cumplido con los estándares de la ITV del mercado. Volkswagen, BMW, Mercedes y Stellantis presentaron en el primer trimestre del 2023 un beneficio por acción y unos ingresos que batieron las expectativas de las firmas de análisis que recoge Bloomberg. Y aquellas escuderías que se centran más en el lujo que en el volumen, como pueden ser Ferrari o Porsche, tampoco defraudaron con sus resultados.

4/05 | El Economista elEconomista.es

El Grupo BMW gana un 64% en el primer trimestre tras la consolidación de BBA

El Grupo BMW ha cerrado el primer trimestre del año con un beneficio de 3.662 millones de euros, lo que supone un 64% menos en tasa interanual. Y es que el año pasado el consorcio bávaro contó con extraordinarios tras la consolidación e integración en la división automotriz de la joint venture que tiene en China, denominada BMW Brilliance (BBA).

2/04 | El Economista elEconomista.es

Stellantis gana 3.993 euros por cada coche vendido, un 46% más que en 2021

La pandemia ha permitido a los grupos automovilísticos registrar cifras récord. En 2022, el Grupo BMW y Tesla cerraron con beneficios históricos. Todo ello en un contexto marcado por la falta de semiconductores, la guerra de Ucrania, el incremento del precio de las materias primas, y la inflación.

20/03 | El Economista elEconomista.es

BMW es el primer exportador de coches de Estados Unidos, por quinto año

BMW se ha convertido, por quinto año consecutivo, en el principal exportador de vehículos de Estados Unidos, con una cifra de 227.029 unidades exportadas, con un valor de las exportaciones que rozó en 2022 la cifra de los 10.000 millones de dólares.

15/03 | El Economista elEconomista.es

Grupo BMW apuesta por "todas las tecnologías" para reducir las emisiones de CO2

El Grupo BMW se une a la larga lista de fabricantes que ponen en entredicho la aprobación de la normativa que prohíbe los vehículos de combustión en 2035. Junto a las firmas automovilísticas, países como Alemania e Italia ya han confirmado sus reticencias a la aprobación de esta normativa. Por ello, los embajadores de los Veintisiete pospusieron sin fecha la votación de la medida.

10/01 | El Economista elEconomista.es

BMW cierra 2022 como la marca premium más vendida en todo el mundo

El segmento premium de vehículos ha cerrado el año 2022 con el liderato del Grupo BMW. El consorcio bávaro, que aglutina las marcas BMW, Mini y Rolls-Royce, comercializó en todo el mundo 2.399.636 unidades, lo que supuso un descenso del 4,8% en comparación con 2021.

2/01 | El Economista elEconomista.es

Las ventas de coches caen un 5,4% en 2022 y suman su tercer año por debajo del millón de unidades

La automoción ha vuelto a cerrar un año por debajo del millón de vehículos comercializados. Y ya van tres ejercicios consecutivos. La pandemia, las consecuencias derivadas de ella, los problemas en la producción que se arrastran desde entonces y la inflación han sido los causantes de que en España las matriculaciones no hayan logrado equipararse a las cifras registradas en 2019, último año antes de la pandemia, cuando se llegaron a comercializar 1.258.260 unidades.

20/12 | El Economista elEconomista.es

Grupo BMW, sostenible en toda la cadena de suministro

Desde hace décadas, las empresas recurren a la responsabilidad social corporativa (RSC) para compensar de alguna manera su impacto en la sociedad al tiempo que refuerzan la reputación de su marca. Uno de los pilares de las estrategias de RSC de todas las compañías, también las automovilísticas, es la sostenibilidad.

20/12 | El Economista elEconomista.es

Nuevo BMW Z4 ya a la venta desde 57.600 euros

Llega al mercado un nuevo BMW Z4, el roadster de pura cepa, que ahora es más deportivo y atractivo que nunca. Su precio parte de 57.600 euros con el eficiente motor de 197 caballos.

25/11 | El Economista elEconomista.es

BMW 3.0 CSL, la reinterpretación del 'Batmóvil' por el 50 aniversario de la marca M

El año del 50 aniversario de la marca BMW M está llegando a su fin. La división deportiva de la firma alemana ha celebrado esta fecha con doce meses llenos de productos destacados e importantes lanzamientos, como la serie limitada BMW M 50 Aniversario de su modelo M4, de la que llegaron 20 unidades a España.

23/11 | El Economista elEconomista.es

La automoción eleva ganancias pese a recortar las ventas de coches un 5%

Las compañías automovilísticas están haciendo de la necesidad virtud. Pese a que la cadena industrial sigue rota tras la salida de la pandemia, los grandes grupos automovilísticos siguen incrementando sus ganancias e ingresos a pesar de que las ventas no se igualan a las registradas el año anterior.

26/11 | El Economista elEconomista.es

'Garrote' Martín Berasategui, BMW y un placer de 12 estrellas

Tesón, esfuerzo, sacrificio, esas son las palabras que mejor definen a un grande de la gastronomía como es Martín Berasategui, lo que él mismo llama "garrote". Un cocinero vasco, humilde y jovial, que ha conseguido acumular doce estrellas Michelin en sus restaurantes repartidos por toda España. Un genio.

17/10 | El Economista elEconomista.es

Mercedes-Benz bate a BMW y encara el final de año como líder 'premium'

La alteración de la cadena industrial tras la pandemia provoca cambios continuos en lo que al liderazgo se refiere. Todo ello debido a la disponibilidad de semiconductores. Unos componentes esenciales cuya importancia fue descubierta cuando se reanudó la actividad en las factorías tras el parón para contener la pandemia.

25/09 | El Economista elEconomista.es

El BMW i7 eléctrico se estrena en el Teatro Real de Madrid

BMW presenta por primer vez en España su berlina de lujo eléctrica, el i7, en un entorno mágico como es el Teatro Real de Madrid, un lugar cargado de historia para el modelo más emblemático de la marca alemana.

9/08 | El Economista elEconomista.es

BMW exhibe su berlina eléctrica i7 en la Copa del Rey de Vela

En las aguas de la bahía de Palma se he celebrado una nueva edición de la Copa del Rey de Vela. Una competición del más alto nivel internacional en el mundo de la vela y que este año celebraba su cuarenta edición. Uno de los protagonistas ha sido el BMW i7, la berlina de lujo eléctrica, que se ha visto por primera vez allí junto con el iX1, también de estreno mundial.

11/07 | El Economista elEconomista.es

Llega la berlina eléctrica de lujo de BMW, el i7

BMW lanza al mercado el nuevo i7, su berlina de lujo 100% eléctrica como antesala de una nueva generación de su Serie 7, la berlina de lujo que durante los últimos 45 años ha representado el buque insignia de la marca bávara. Ya hay precio oficial para el mercado español, desde 137.900 euros, y las primeras entregas serán en diciembre.

11/07 | El Economista elEconomista.es

Publicidad en el 2022: nuevo contexto y nuevos roles

Hace poco más de dos años que la introducción al Estudio Infoadex sobre inversión publicitaria en España indicaba que el 2019 había sido un año de grandes cambios. En ese momento parecía una catástrofe el decrecimiento de la inversión real estimada del 0,6%. Nada hacía prever que, un año más tarde, la pandemia de la Covid-19 sí produciría una verdadera calamidad económica cuando el sector se vio afectado por un descenso del 17,9%. Una caída de la que no ha conseguido recuperarse todavía en el 2021, año en el que se registró sólo un tímido 7,8% de crecimiento.