La primavera y el principio del verano es una de las mejores épocas del año para disfrutar del paisaje vinícola: con la brotación del viñedo, la vid entra en fase de zozobra un momento muy especial, el viñedo se tiñe de vívidos tonos verdes y los buenos vinos riegan las creaciones culinarias con tesoros de temporada.
Bodegas El Grillo y la luna lanza una nueva edición de su vino Canto del Grillo, conocido como Cri Cri, en el que ha apostado por realizar parte del proceso de elaboración del vino en huevos de hormigón.
Iconic es el nombre del nuevo vino de Bodegas Tempore. La empresa vuelve a apostar por la producción ecológica y sostenible con estas 1.680 botellas de garnacha, cuyos beneficios íntegros generados por la venta se destinarán a la Asociación Española de Cáncer de Mama Metastásico.
Masaveu Bodegas, en casi cinco décadas de vida como referente del sector, imprime un sello empresarial que parte del concepto artístico del vino. Vino y arte van de la mano.
Terruño, elaboración y emoción confluyen en las nuevas añadas de Bodegas Áster, que abriga desde el corazón de Ribera vinos clásicos, como Finca El Otero o el propio Áster El Espino, una forma renovada de entender la enología.
José Moro, presidente de Bodegas Cepa 21, lanza la añada 2022 de su único rosado D. O. Ribera del Duero. Vino de color, aroma y frescura de notable elegancia, con la complejidad propia del tempranillo.
Con el soplo de inspiración de la Naturaleza, Bodegas Ysios, en el corazón de la Rioja Alavesa, lanza su primera referencia rosada, Ysios Rosé. Además, la icónica bodega en Laguardia presenta un pack muy especial con motivo del Día de la Madre.
Grupo Marqués del Atrio ha ampliado su portfolio con dos nuevas referencias, Doña Isabella Rosé y Doña Isabella Garnacha Tino, en las que ha apostado por uva de la variedad garnacha. Dos nuevos vinos que se suman a los más de 50 que produce y con los que recupera esta referencia, que dejó de embotellarse hace 30 años.
Bodega Pirineos, del Grupo Barbadillo y perteneciente a la Denominación de Origen Somontano, ha recibido la medalla de oro por su vino Chardonnay Pirineos en el concurso Chardonnay Du Monde 2023, el más relevante a nivel internacional que gira en torno a esta variedad de uva.
Casi una veintena de bodegas de la Asociación de Industrias Alimentarias de Aragón (AIAA) participarán en la Feria Prowein 2023, que se celebrará en Düdseldorf, en Alemania.
Fue la primera bodega de Ribera del Duero y quiere ser pionera también en el maridaje entre el vino, el turismo y la gastronomía en la denominación de origen. Con ese objetivo, Bodegas Protos ha abierto un nuevo espacio gastronómico en un edificio histórico, donde once visionarios pusieron en marcha en 1927 la primera bodega.
La bodega de la DOP Somontano acaba de presentar las nuevas añadas de sus vinos jóvenes 12 Lunas de las que ha producido este año un total de 196.000 botellas de esta gama entre las cuatro referencias: tinto, blanco, rosado y garnacha.
La bodega vallisoletana Matarromera opta al Premio Nacional Pyme del Año 2022, galardón convocado por Banco Santander y la Cámara de Comercio de España. Este premio responde al interés de reconocer el progreso de las pequeñas y medianas empresas españolas y dar visibilidad al esfuerzo diario de los empresarios y su contribución al desarrollo económico y la creación de empleo.
Alrededor del 80% de la basura acumulada en mares y océanos es plástico marino. Eliminarla es uno de los grandes retos para evitar la aparición de islas de contaminación en mares y océanos.
La bodega Grandes Vinos lanza dos nuevas referencias al mercado de su marca premium Anayón. Se trata del Anayón Garnacha Rosado y el Anayón Garnacha Blanca.
La bodega, de la DOP Campo de Borja, presenta Fagus 2020, un vino elaborado a partir de una selección de garnachas de diferentes pagos, procedentes de las últimas tres añadas: 2019, 2020 y 2021.
Elaborado en Laguardia (Rioja Alavesa) por Casa Primicia y envejecido en la bodega original más antigua de España, Julián Madrid es uno de los Riojas más premiados. Asistimos a una cata en maridaje con un sublime menú degustación diseñado por los chefs de Amicitia, Lucía Grávalos (un Sol Repsol en Mentica) y Albert Jubany. En Génova, 7. Madrid.
El consejo rector de la bodega valenciana Coviñas ha nombrado a Jorge Srougi nuevo director General del Grupo Coviñas y Bobal Wine Cellars. La cooperativa de Requena es el mayor operador de granel de vino de la Comunidad Valenciana.
Tempos Vega Sicilia, es propietario además de la mítica bodega de Ribera del Duero, de Alión en la misma denominación de origen; de Pintia, en Toro; de Macán, cuya accionariado comparten con la familia Rothschild, accionista de la francesa Château Lafite; de la hungara Tokaj-Oremus y, aunque todavía no ha sacado sus primeros vinos al mercado, también de una bodega en Rías Baixas, en Galicia. El año pasado batió récord con una facturación de 41,05 millones, lo que supone un crecimiento del 17% respecto al año anterior.
La bodega, del Grupo Barbadillo, renueva la imagen de estos dos vinos conocidos por su delicada y característica aguja que se consigue gracias a su propio proceso de fermentación.
Las bodegas valencianas de la Denominación de Origen (DO) Cava acaban de lograr una victoria en su guerra legal por conseguir que se utilice Requena cono nombre de la subzona de la DO en este municipio valenciano, el único donde se puede producir con esa denominación protegida en toda la Comunidad Valenciana.
Los vinos de Jerez son los vinos clásicos herederos de la tradición de Andalucía. Bodegas Tradición cumple a la perfección esa esencia de traer al siglo XXI los estilos, formas de crianza y embotellado de hace siglos. Un legado familiar que se remonta a 1650, una única bodega del Marco dedicada en exclusiva a vinos VOS y VORS certificados por el Consejo Regulador.
Rebeca García, que forma parte de la segunda generación de la bodega Pago de Tharsys, preside la asociación que representa a los productores de cava de Requena, el único municipio valenciano donde se puede elaborar la Denominación de Origen Cava.
Moët & Chandon cuenta con el viñedo más grande y diverso de la Champaña. La excepcional calidad de sus champanes se debe en gran medida al clima y al preciado suelo que nutre las vides. De ahí que el compromiso con el medio ambiente sea uno de los grandes intereses de la Maison. Durante siglos, Moët & Chandon ha trabajado para preservar su terroir a través de prácticas sostenibles, colaborando estrechamente con una comunidad de 2.000 viticultores y socios locales en la mejora de la biodiversidad de toda la región.
Dominio Basconcillos significa mucho más que un negocio familiar dedicado al campo, al vino y a su proceso de elaboración. Esta bodega, ubicada en un paraje único en altura en la Ribera del Duero más desconocida, lleva más de 20 años apostando por la excelencia en cada trago a través de los valores intrínsecos de la familia Basconcillos: tradición, honestidad, autenticidad y respeto por la naturaleza.
El asalto a la bodega de Sandoval, por valor de 200.000 euros, se une a una secuencia de atracos en restaurantes, que evidencia lagunas en la seguridad.