icon-avatar
Buscar

30/05 | El EconomistaInformalia

Finca Río Negro: Un oasis vinícola a las afueras de Madrid

La primavera y el principio del verano es una de las mejores épocas del año para disfrutar del paisaje vinícola: con la brotación del viñedo, la vid entra en fase de zozobra –un momento muy especial–, el viñedo se tiñe de vívidos tonos verdes y los buenos vinos riegan las creaciones culinarias con tesoros de temporada.

4/04 | El Economista elEconomista.es

Marqués del Atrio apuesta por la garnacha para sus nuevos vinos Doña Isabella

Grupo Marqués del Atrio ha ampliado su portfolio con dos nuevas referencias, Doña Isabella Rosé y Doña Isabella Garnacha Tino, en las que ha apostado por uva de la variedad garnacha. Dos nuevos vinos que se suman a los más de 50 que produce y con los que recupera esta referencia, que dejó de embotellarse hace 30 años.

21/03 | El Economista elEconomista.es

Bodega Pirineos recibe la medalla de oro en Chardonnay Du Monde

Bodega Pirineos, del Grupo Barbadillo y perteneciente a la Denominación de Origen Somontano, ha recibido la medalla de oro por su vino Chardonnay Pirineos en el concurso Chardonnay Du Monde 2023, el más relevante a nivel internacional que gira en torno a esta variedad de uva.

13/03 | El Economista elEconomista.es

Protos impulsa el enoturismo con un nuevo espacio gastronómico en Ribera del Duero

Fue la primera bodega de Ribera del Duero y quiere ser pionera también en el maridaje entre el vino, el turismo y la gastronomía en la denominación de origen. Con ese objetivo, Bodegas Protos ha abierto un nuevo espacio gastronómico en un edificio histórico, donde once visionarios pusieron en marcha en 1927 la primera bodega.

10/03 | El Economista elEconomista.es

Nuevas añadas de los vinos 12 Lunas de Bodegas El Grillo y la Luna

La bodega de la DOP Somontano acaba de presentar las nuevas añadas de sus vinos jóvenes 12 Lunas de las que ha producido este año un total de 196.000 botellas de esta gama entre las cuatro referencias: tinto, blanco, rosado y garnacha.

24/02 | El Economista elEconomista.es

Bodegas Matarromera, finalista del Premio Nacional Pyme del Año 2022

La bodega vallisoletana Matarromera opta al Premio Nacional Pyme del Año 2022, galardón convocado por Banco Santander y la Cámara de Comercio de España. Este premio responde al interés de reconocer el progreso de las pequeñas y medianas empresas españolas y dar visibilidad al esfuerzo diario de los empresarios y su contribución al desarrollo económico y la creación de empleo.

25/12 | El Economista elEconomista.es

Pablo Álvarez (Vega Sicilia): "Me gustaría comprar una bodega en Francia, pero los precios son muy altos"

Tempos Vega Sicilia, es propietario además de la mítica bodega de Ribera del Duero, de Alión en la misma denominación de origen; de Pintia, en Toro; de Macán, cuya accionariado comparten con la familia Rothschild, accionista de la francesa Château Lafite; de la hungara Tokaj-Oremus y, aunque todavía no ha sacado sus primeros vinos al mercado, también de una bodega en Rías Baixas, en Galicia. El año pasado batió récord con una facturación de 41,05 millones, lo que supone un crecimiento del 17% respecto al año anterior.

1/12 | El Economista elEconomista.es

Helena Rivero (Bodegas Tradición): "Hemos rescatado la visión y las formas de trabajar de otra época, en la que la calidad era el primer objetivo"

Los vinos de Jerez son los vinos clásicos herederos de la tradición de Andalucía. Bodegas Tradición cumple a la perfección esa esencia de traer al siglo XXI los estilos, formas de crianza y embotellado de hace siglos. Un legado familiar que se remonta a 1650, una única bodega del Marco dedicada en exclusiva a vinos VOS y VORS certificados por el Consejo Regulador.

17/12 | El Economista elEconomista.es

Moët&Chandon: El champagne 'verde'

Moët & Chandon cuenta con el viñedo más grande y diverso de la Champaña. La excepcional calidad de sus champanes se debe en gran medida al clima y al preciado suelo que nutre las vides. De ahí que el compromiso con el medio ambiente sea uno de los grandes intereses de la Maison. Durante siglos, Moët & Chandon ha trabajado para preservar su terroir a través de prácticas sostenibles, colaborando estrechamente con una comunidad de 2.000 viticultores y socios locales en la mejora de la biodiversidad de toda la región.

15/11 | El Economista elEconomista.es

Legado, respeto y honestidad: la excelencia de Dominio Basconcillos

Dominio Basconcillos significa mucho más que un negocio familiar dedicado al campo, al vino y a su proceso de elaboración. Esta bodega, ubicada en un paraje único en altura en la Ribera del Duero más desconocida, lleva más de 20 años apostando por la excelencia en cada trago a través de los valores intrínsecos de la familia Basconcillos: tradición, honestidad, autenticidad y respeto por la naturaleza.