icon-avatar
Buscar

27/03 | El Economista elEconomista.es

Rusia, EEUU y China luchan por el que será el mineral del futuro en los salares de Bolivia

China lleva ventaja en esta particular 'guerra' por uno de los minerales que prometen dar forma al futuro basado en un mundo más verde y menos dependiente de las energías fósiles. No obstante, Rusia y EEUU no se quieren quedar atrás y también tienen empresas explorando y buscando zonas para extraer litio dentro de Bolivia.

1/03 | El Economista elEconomista.es

PharmaMar 'celebra' en bolsa el impulso de Zepzelca en 2020 y el acuerdo para comercializarlo en Latinoamérica

PharmaMar es una de las compañías más alcistas hoy en el Ibex 35, el índice de referencia en la bolsa española. Sus acciones han estado entre las más alcistas en la jornada de este lunes tras avanzar un 4,89%. La compañía biotecnológica anunció el viernes sus resultados de 2020, que se vieron impulsados por la comercialización en Estados Unidos de Zepzelca (su antitumoral contra el cáncer de pulmón), y hoy ha comunicado nuevos acuerdos para comercializarlo también en veintiún países de América Latina.

17/12 | EFE elEconomistaAmerica Chile

Comunidad Andina y Chile afinan normas para su integración energética

La Comunidad Andina (CAN), compuesta por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, junto a Chile "están próximos" a aprobar los reglamentos que permitirán la integración energética de estos cinco países, según anunció este miércoles el secretario general del organismo internacional, Jorge Hernando Pedraza.

10/11 | EFEEconomíahoy.mx

Evo Morales ve en el litio la causa del "golpe de Estado" en Bolivia

El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) aseguró este miércoles que los grandes yacimientos de litio que tiene su país fueron el motivo del "golpe de Estado" del que mantiene que fue víctima en la crisis política desatada tras las sospechas de fraude en las elecciones de 2019.

9/11 | El Economista America elEconomistaAmerica Argentina

Evo Morales vuelve a Bolivia: "Alberto Fernández me salvó la vida, eso nunca lo olvidaré"

El presidente Alberto Fernández se reunió este lunes 9 de noviembre al mediodía con Evo Morales en La Quiaca (Jujuy) para despedirlo. En un acto emotivo, juntos cruzaron el paso fronterizo con la ciudad de Villazón que delimita ambos países. Esto marcó el regreso del ex mandatario boliviano tras pasar casi un año en el exterior, primero en México y luego en la Argentina.

9/11 | El Economista elEconomistaAmerica Argentina

Arce asume la presidencia de Bolivia y devuelve al socialismo al poder

Luis Arce asumió el domingo la presidencia de Bolivia tras un año de turbulencias políticas, devolviendo a los socialistas al poder después de que el líder Evo Morales dejara el Gobierno a fin del año pasado en medio de violentas protestas.

6/11 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Exministros de Evo Morales dejan embajada mexicana tras casi un año

Los exministros bolivianos Héctor Arce y Javier Zavaleta, que formaron parte del último gobierno del expresidente Evo Morales, abandonaron la residencia de la Embajada de México en La Paz donde han permanecido casi un año acogidos para eludir sendas órdenes de detención en su contra.

28/10 | El EconomistaEconomíahoy.mx

La Asamblea de Bolivia cambia su reglamento para facilitar la "gobernabilidad" del MAS

La Cámara de Diputados y el Senado de Bolivia han iniciado una reforma para rebajar la mayoría necesaria para sacar adelante ciertos trámites y nombramientos, en un gesto que aspira a facilitar la "gobernabilidad" del Movimiento al Socialismo (MAS) en la próxima legislatura pero que la oposición ha atribuido al "autoritarismo".

28/10 | El EconomistaEconomíahoy.mx

El MAS anuncia que Evo Morales llegará a Bolivia el próximo 9 de noviembre

El senador del Movimiento al Socialismo (MAS) Andrónico Rodríguez ha comunicado este miércoles que el próximo 9 de noviembre, un día después de que el presidente electo de Bolivia, Luis Arce, tome posesión del cargo, Evo Morales aterrizará en el país, tras su salida en noviembre de 2019 por la crisis política surgida tras las elecciones de octubre de ese año por las que se le acusó de fraude.

22/10 | El Economista America elEconomistaAmerica Argentina

Evo Morales denunciará a Luis Almagro por informe de la OEA sobre Bolivia

El expresidente boliviano Evo Morales pidió este jueves la renuncia de Luis Almagro como secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), a quien llevará a la Corte Penal Internacional por un informe publicado por dicho organismo en que se denunciaban irregularidades en las elecciones de Bolivia del pasado año.

22/10 | El Economista America elEconomistaAmerica Argentina

Alberto Fernández quiere acompañar a Evo Morales en su retorno a Bolivia

El presidente argentino, Alberto Fernández, aseguró que desea acompañar a Evo Morales en su retorno a Bolivia. El viaje que podría producirse con motivo de la asunción presidencial de su partidario Luis Arce, quien por el momento es el virtual ganador de los comicios del pasado domingo.

20/10 | El Economista America elEconomistaAmerica Argentina

Evo Morales dice que "tarde o temprano" va a volver a Bolivia

El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) dijo desde Buenos Aires que "tarde o temprano" volverá a Bolivia y reiteró que los procesos en su contra son "parte de una guerra sucia". De acuerdo a los primeros resultados, su candidato, Luis Arce, ganó en primera vuelta las elecciones del domingo.

19/10 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Luis Arce, el candidato del MAS de Evo Morales, vence las elecciones en Bolivia en primera vuelta

Un año después de ser desalojado del poder, el Movimiento Al Socialismo (MAS) de Evo Morales volverá a gobernar en Bolivia, ahora de la mano del que fuera su ministro de Economía, Luis Arce, flamante ganador de las elecciones de este domingo, después de que su principal rival, el expresidente Carlos Mesa, haya concedido su derrota a pesar de que aún no se conoce el resultado oficial.

19/10 | El Economista elEconomistaAmerica Colombia

Socialista Arce gana elección en Bolivia en primera vuelta: recuento rápido

(Reuters) - El socialista Luis Arce, el candidato respaldado por el exmandatario Evo Morales, se impuso el domingo en las elecciones presidenciales de Bolivia por una diferencia suficiente para evitar un balotaje con su rival conservador Carlos Mesa, según un sondeo a boca de urna difundido por medios locales.

19/10 | EFE elEconomistaAmerica Argentina

Alberto Fernández felicita a Arce por el resultado de los comicios bolivianos

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, felicitó este lunes al Movimiento al Socialismo (MAS), el partido de Evo Morales, por el resultado de los comicios bolivianos, en los que a falta de resultados oficiales los primeros sondeos dan como ganador a Luis Arce, candidato masista.

15/10 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Bolivia cierra una atípica campaña electoral marcada por la pandemia de coronavirus

Bolivia cerró una campaña electoral atípica para las elecciones generales del domingo, en la que apenas hubo actos masivos en la calle hasta la recta final de la carrera por el poder, marcada por la coyuntura de la pandemia. Los seis candidatos que quedan en liza apuraron en esta jornada sus llamados a los 7.3 millones de electores citados el domingo 18 en las urnas.