El sector del ocio nocturno es, sin lugar a dudas, uno de los que peor lo está pasando con la pandemia. La razón es clara, la naturaleza de su actividad facilita el contagio del coronavirus. Es por eso que, el 14 de marzo de 2020, como tantos otros negocios, sus locales tuvieron que cerrar. Sin embargo, este sector no ha sido capaz de encadenar dos semanas seguidas de relativa normalidad desde entonces en Cataluña.
El Ayuntamiento de Madrid, la Universidad Complutense y la Asociación de Colegios Mayores de Madrid firmaron este martes un convenio para poner en marcha la campaña de prevención contra las novatadas en el ámbito de la Ciudad Universitaria, dando continuidad a la colaboración de estas entidades durante los dos últimos años para luchar contra esta práctica que tiene lugar cada inicio de curso.
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) ha rechazado la medida solicitada por la Junta para poder limitar las reuniones a seis personas entre la 1 y las 6 horas tanto en espacios públicos como privados, encaminada a evitar los botellones.
El Ayuntamiento de Cáceres no va a autorizar ningún evento o fiesta relacionado con las novatadas al comienzo del curso universitario, y se diseñará un dispositivo especial de la policía para que no se produzcan aglomeraciones en el centro de la ciudad ni en el entorno del recinto hípico, donde se estaba promocionando una fiesta a través de redes sociales.
Un total de 30 establecimientos participarán en la III edición de Vermutea con Turmeon en la que, por primera vez, se ofrecerán todas las referencias de este vermut zaragozano. Una ruta que crece y que llega también a Sevilla.
Los cristales, colillas, latas, vasos y botellas rotas que quedan esparcidos por el suelo tras los botellones suponen un serio peligro para los perros guía, a los que hieren, un problema que, además, dificulta la llegada de las personas con discapacidad visual a su puesto de trabajo o centro de estudios.
La Comisión Mixta para el Estudio del Problema de las Drogas ha dado luz verde este martes al informe que sentará las bases de la futura ley del alcohol y que propone numerosas medidas educativas, sociales y sanitarias, pactadas por todos los grupos, para acabar con el botellón y los comas etílicos en menores. La futura Ley del alcohol prevé sancionar a los padres de los menores que beban.
La Unidad de Diversidad e Inclusión de la Complutense, con la colaboración de la Asociación de Amigos y Usuarios de Perros Guía de Madrid y la Fundación ONCE del Perro Guía continúa con su campaña "Ellos no llevan calzado", una iniciativa sensibilización para proteger a los perros guía, y a sus usuarios, de la acumulación en el suelo de residuos generados por las fiestas estudiantiles y por las colillas que los fumadores no depositan en los ceniceros.
El informe que establece las bases de la futura Ley contra el consumo de alcohol en menores, validado la pasada semana en el Senado y a la espera de su aprobación por la Comisión Mixta Congreso-Senado para el Estudio del Problema de las Drogas, incluye que se sancione a los padres de los menores que beban, y, en caso de reincidencia grave, si se demuestra una actitud negligente de los padres, se aplicaría la normativa existente en el ordenamiento jurídico para la protección del menor.
Con el objetivo de concienciar a los estudiantes de las consecuencias que tiene la no recogida de residuos en el campus, la Unidad de apoyo a la Diversidad e Inclusión de la Complutense, con la colaboración de la Asociación de Amigos y Usuarios de Perros Guía de Madrid y la Fundación ONCE del Perro Guía, ha puesto en marcha "ELLOS NO LLEVAN CALZADO". Una campaña de sensibilización para proteger a los perros guía, y a sus usuarios, de la acumulación en el suelo de residuos generados por las fiestas estudiantiles y por las colillas que los fumadores no depositan en los ceniceros.
Aunque para muchos botellón es significado de ruido, suciedad y jóvenes bebiendo demasiado alcohol, para otros es un ejercicio único de socialización entre personas. En concreto lo piensan los dueños del nuevo restaurante Botellón que acaba de abrir en el conocido barrio homosexual de la ciudad de San Francisco, Castro District.
Más de 9.600 alumnos de primer curso de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) de la Región han sido formados en la prevención del consumo de alcohol dentro del Programa Argos de la Consejería de Sanidad.
Todos los fines de semana las espaciosas calles que bordean el lago Hoam Kiem, en el centro de Hanoi, quedan cerradas al tráfico y son ocupadas por miles y miles de peatones, en algunos casos hasta altas horas de la noche, especialmente en el verano, que se dedican a todo tipo de actividades, como pasear, montar en patinete, jugar al sogatira y comer y beber. Eso sí, en este segundo caso con moderación. Aquello parece el botellón solo que sin borrachos. La juventud, todo el país es joven, va bien vestida, en muchos casos con ropa de marca fabricada en Vietnam.
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, ha planteado este martes la posibilidad de sancionar a padres cuyos hijos hayan sido sorprendidos bebiendo alcohol en la vía pública y que hayan desoído los cursos de sensibilización preceptivos en seis o siete ocasiones tras ser denunciados.
Ylenia sorprendió este lunes en las redes sociales a todos sus seguidores al publicar una serie de tuits en los que criticaba a Beatriz, ganadora de Gran Hermano 17, y a su familia. La que fuera concursante de Gandía Shore no vio con buenos ojos ciertas actitudes de la madre de la valenciana, quien además no le había agradecido todo el apoyo que esta le había dado en su carrera hacia el maletín.
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, recibió este lunes diversas propuestas de empleados públicos para mejorar la ciudad, entre las que se encuentra premiar con entradas para el cine o el teatro a los jóvenes universitarios que contribuyan a evitar los botellones. Se comprometió a estudiar todas ellas.
Una niña de 13 años tuvo que ser ingresada en un hospital por un coma etílico tras haber ingerido alcohol en un botellón en la zona de Arroyo Culebro de Leganés, aunque ayer ya estaba fuera de peligro y su situación era estable.
El caso de la menor de 12 años fallecida por coma etílico es "excepcional y único" en España y demuestra que el problema del alcohol entre los jóvenes españoles es sobre todo un cambio de patrón hacia un inicio de ingesta no progresivo, sino de golpe, y que se consolida en un consumo de atracón el fin de semana, el botellón, según expertos, que piden alternativas de ocio saludables y sin coste.
Una niña de 12 años ha fallecido en el hospital después de haber ingerido grandes cantidades de alcohol durante un botellón en el que participó junto a sus amigos en su municipio, San Martín de la Vega, segúnfuentes policiales.
Durante este mes de septiembre muchos jóvenes comienzan a estudiar una carrera y algunos empezarán a vivir en colegios mayores. Coincidiendo con estas fechas, los más veteranos realizan novatadas a los recién llegados. La 'tradición' preocupa a muchos de esos colegios que ya han puesto medios para atajarla.
Un hombre de nacionalidad ecuatoriana de 39 años tuvo que ser hospitalizado el pasado sábado tras ser golpeado por más de 100 personas ebrias en el madrileño barrio de Tetuán. El hombre además, fue golpeado por su mujer de 41 años a la que había agredido previamente.
"Joven trainer, conferenciante, escritor, emprendedor, blogger, colaborador en prensa, radio y televisión. Autor del libro Ser inteligente no es un delito". Así se auto define Álvaro Cabo, analista político que ha sido entrevistado este jueves en Espejo Público. Y aunque este extenso currículum podría corresponder a cualquier tertuliano que actualmente se sienta en cualquier programa de debate político, sorprende conocer que corresponde a nada más y nada menos que un niño de 13 años.
La Universidad Complutense de Madrid (UCM) no ha recibido la propuesta planteada ayer por la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, de poner máquinas de reciclado en las zonas donde se hacen botellones, entre ellas la Ciudad Universitaria, para dar una contraprestación a cambio de recoger las botellas y envases.
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha anunciado este martes la posibilidad de instalar máquinas en los botellones para depositar botellas y latas a cambio de una pequeña contraprestación, como se hace en Valencia, donde los usuarios obtienen "billetes de Metro o unos céntimos".
El director y presentador de Al rojo vivo (La Sexta), Antonio García Ferreras, pasó esta mañana por Lo mejor que te puede pasar, el programa de Nuria Roca en Melodía FM. En la charla el comunicador repasó el curso político y el papel de La Sexta.
Hace mucho que no sabemos nada de la vida privada de la que fuera colaboradora y presentadora sustituta de Patricia Conde en Sé lo que hicisteis. Berta Collado (36) se encuentra inmersa en la gira que está realizando como maestra de ceremonias del espectáculo de cabaret 'The Hole' y no tiene demasiado tiempo para dejarse ver en eventos y alfombras rojas.
El sector hostelero vive en constante evolución, tanto en cuanto a la oferta como en lo referente al servicio. El asociacionismo ayuda a fomentar aspectos clave como la formación, la gestión de los negocios, la colaboración institucional con administraciones públicas para abordar problemas sociales como el botellón o la relación con vecinos en zonas de ocio nocturno. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Alimentación
Uno de los policías municipales que estuvo en la Casa de Campo la noche de la fiesta mortal del Madrid Arena ha declarado este viernes que la entonces responsable del dispositivo policial comunicó a la emisora que había "un gran botellón", llegando a pisar las botellas cuando transitaban por la zona.
Ahora que su nombre se ha vuelto a postular para liderar al PSOE, Susana Díaz ha ocupado nuevamente diversas portadas y su nombre ha regresado con fuerza al debate público. Esto ha provocado que en Internet algunos usuarios hayan tirado de hemeroteca para encontrar los orígenes políticos de la actual presidenta de Andalucía.
La Policía Local de Santander ha detenido de madrugada a un conductor que superó la prueba de alcoholemia en más del cuádruple, después de ser interceptado en General Dávila por cometer una infracción de tráfico.