icon-avatar
Buscar

27/08 | El Economista elEconomista.es

British Aiways estudia volver a Gatwick con una nueva filial de corto radio

British Airways, compañía del Grupo IAG, quiere volver a volar desde el aeropuerto londinense de Gatwick tras el golpe de la pandemia y, tal y como ha comunicado a sus empleados en una carta a la que ha tenido acceso Bloomberg, estudia hacerlo a través de la creación de una nueva filial dedicada a los vuelos de corto radio. Esta comunicación llega apenas una semana después de que Stewart Wingate, director del aeropuerto de Gatwick, señalase que las aerolíneas debían "usar o perder" sus slots en la instalación londinense.

30/07 | El Economista elEconomista.es

IAG redujo sus pérdidas en el primer semestre un 46,3%, hasta los 2.048 millones

El grupo aéreo International Consolidated Airlines Group (IAG) -al que pertenecen Iberia y British Airways- registró unas pérdidas de 2.048 millones de euros en el primer semestre del año, un 46,3% inferiores a los 3.813 millones que perdió en ese periodo de 2020, lastrada aún por la pandemia de la covid.

9/06 | El Economista elEconomista.es

IAG es la única aerolínea europea que apenas necesitará más financiación

IAG es el único gran grupo de aerolíneas europeo que apenas necesitará más financiación para salir de la crisis. La liquidez de la compañía alcanzó a cierre del primer trimestre de este año 10.500 millones de euros, frente a los 9.100 millones de finales de 2019. Goldman Sachs prevé que consumirá cerca de 3.800 millones de caja en 2021 -en 2020 fueron 4.700 millones- y considera que la posición de tesorería actual "será suficiente" para despertar definitivamente de la hibernación provocada por la pandemia de coronavirus.

3/06 | El Economista elEconomista.es

IAG cae más de un 4% tras anunciar Reino Unido que no incluirá a España como destino turístico seguro

IAG ha protagonizado este jueves la mayor caída del Ibex 35 con un retroceso del 4,82% -hasta los 2,311 euros- en la bolsa española al verse afectada por la decisión del Reino Unido de no añadir nuevos países o territorios a su "lista verde" de destinos considerados seguros ante el covid-19, tras preverse que Canarias o Baleares entraran en esa categoría. La decisión de Londres de mantener a todo el territorio español en la "lista ámbar" -con obligación de cuarentena o PCR negativa a la vuelta- puede hacer que España pierda más de 12 millones de turistas británicos de aquí a fin de año si se tienen en cuenta los datos del INE relativos a 2019.

25/01 | El Economista elEconomista.es

Un ajuste que puede ser vital para IAG

IAG anunció en 2020, y ejecutó posteriormente, un importante recorte a la plantilla de British Airways, que supuso la salida de 10.000 trabajadores. Pese a la hondura del ajuste, el holding aéreo también firmó otro acuerdo que la habilita para prescindir de otros 19.000 empleados, de forma temporal, el equivalente al 64% del empleo de la aerolínea británica.

21/12 | El Economista elEconomista.es

IAG recupera parte de una caída bursátil del 26% y cierra con un retroceso del 8,8%

Durísimo golpe a la industria de los viajes en bolsa por la nueva cepa de coronavirus detectada en Reino Unido. IAG ha llegado a sufrir este lunes el mayor desplome en una sesión desde el crash de marzo: una caída de hasta el 26,4%. La prohibición de vuelos desde el país británico a los países europeos amenaza de forma muy concreta la recuperación del negocio del grupo de aerolíneas que reúne a British Arways, Iberia o Vueling. Al cierre de la sesión, sin embargo, las caídas se limitaron a un 8,8%.

22/10 | El Economista elEconomista.es

Los ingresos de IAG se desploman más del 83% en el tercer trimestre

El grupo de aerolíneas IAG sufrió un desplome en sus ingresos en el tercer trimestre del año, de hasta el 83,5% en tasa interanual. En concreto, facturó "1.200 millones de euros aproximadamente" entre julio y septiembre frente los 7.266 millones de euros que ingresó en el mismo periodo de 2019, según ha trasladado esta mañana a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Tras conocerse estas cifras, las acciones de la compañía se anotan ganancias del 2,5% en las bolsas de Madrid y Londres, aunque comenzaron la sesión con fuertes caídas.

10/09 | El Economista elEconomista.es

IAG lanza su ampliación de capital de 2.741 millones con un descuento del 36%

El grupo de aerolíneas IAG ha anunciado este jueves los detalles de su ampliación de capital, con derechos de suscripción preferente, con la que busca obtener unos ingresos brutos de 2.741 millones de euros. Una operación que el holding avanzó a finales de julio y que el martes recibió el 'visto bueno' de su junta general de accionistas.  El objetivo: fortalecer el balance del grupo, reduciendo su apalancamiento y aumentando su posición de liquidez.

10/09 | El Economista elEconomista.es

IAG recorta más capacidad y asume un coste de 330 millones por los despidos

Los rebrotes de coronavirus y las restricciones a viajar acercan a IAG a su escenario más negativo de recuperación, mientras avanza en su plan de reestructuración que le pasará una factura de más de 330 millones. De momento, el holding ha anunciado un recorte de su capacidad prevista para la recta final del año y 2021 ante el descenso de la demanda y las dificultades para moverse de un país a otro y ha dejado la puerta abierta a registrar nuevos ajustes si la situación se complica más.

5/08 | El Economista elEconomista.es

Javier Ferrán, un español experto en el mundo anglosajón para presidir IAG

Javier Ferrán es todavía un desconocido en el cuartel general de IAG, el holding aéreo que está llamado a presidir en los próximos meses (enero 2021). Mientras que todo el mundo sabe quién es Don Antonio, su afición por la ópera y sus dotes como tenor (ha cantado junto a Plácido Domingo en la Zarzuela), del futuro presidente no ejecutivo solo se comenta que es "amigo" de su predecesor (Antonio Vázquez) y su "amplia experiencia en el mercado anglosajón".

1/08 | El Economista elEconomista.es

Los pilotos de British Airways aceptan rebajar un 20% de sus salarios tras el anuncio de pérdidas millonarias de IAG

Los pilotos de la aerolínea British Airways, integrada en el grupo hispano-británico IAG, han aceptado una rebaja salarial del 20% y la eliminación de 270 puestos de trabajo, según el sindicato BALPA. La decisión, adoptada por el 85% de los casi 4.300 pilotos consultados en una votación, sirve para suavizar el plan de ajuste diseñado por la empresa para hacer frente a la caída de la demanda provocada por la pandemia del coronavirus.

31/07 | El Economista elEconomista.es

IAG pierde 3.806 millones por el covid y reducirá su oferta un 25% en 2021

La pandemia del coronavirus ha infectado las cuentas de IAG, que ha cerrado el primer semestre del año con unos números rojos históricos de 3.806 millones de euros y no espera recuperar la normalidad hasta 2023 "como pronto". El holding aéreo, que ganó 806 millones en el mismo periodo de 2019, se ha apuntado pérdidas excepcionales de 2.137 millones de euros por la anulación de las coberturas de combustible ante la caída del precio del crudo y los deterioros por la retirada anticipada de 32 Boeing 747 y 15 Airbus A340-600 de British Airways e Iberia.

23/07 | El EconomistaEconomíahoy.mx

British Airways pacta con los pilotos reducir un 80% los despidos a cambio de bajar salarios

British Airways ha llegado a un acuerdo con el principal sindicato británico de pilotos, BALPA, para adaptar su estructura de costes al escenario de baja demanda y actividad que sigue a la pandemia del coronavirus. El recorte acordado con los representantes de los trabajadores no tiene nada que ver con el planteamiento inicial de la compañía que preside Alex Cruz.

23/07 | El Economista elEconomista.es

British Airways pacta con los pilotos reducir un 80% los despidos a cambio de bajar salarios

British Airways ha llegado a un acuerdo con el principal sindicato británico de pilotos, BALPA, para adaptar su estructura de costes al escenario de baja demanda y actividad que sigue a la pandemia del coronavirus. El recorte acordado con los representantes de los trabajadores no tiene nada que ver con el planteamiento inicial de la compañía que preside Alex Cruz.