El equipo de Deportes de la Cadena Cope, capitaneado por Manolo Lama, Paco González y Pepe Domingo Castaño, está conmocionado por la presunta estafa de un compañero de trabajo, que además era gran amigo personal, al que ayudaron para el tratamiento contra un cáncer que, al parecer, no existía.
El gran cambio que ofrece la primera ola del EGM de 2023, publicado este miércoles, es el resultado de las tertulias políticas nocturnas, una de las franjas que más interés ha ganado en las últimas temporadas radiofónicas. De hecho, todas las emisoras han intentado reforzarse en ese tramo.
Carlos Herrera y Pepa Gea han puesto el broche de oro a su más de tres años de amor dándose el 'sí, quiero' en una romántica y privada ceremonia en Nueva York. Así lo ha confirmado Jesús Manuel Ruiz en el programa de Toñi moreno, Plan de Tarde.
Abside Media ha reorganizado su estructura directiva con el objetivo de liderar la transformación de los medios en España y "apuesta por una gestión más ágil y eficiente basada en una mayor convergencia de recursos entre los medios que posee".
El veterano locutor encontró en casa su sustituto para este verano, tal y como lo hizo en 2021. Alberto, su primogénito junto a Mariló Montero, volverá a hacerse con la franja del magazine de entre las 10 y las 13 en Herrera en COPE.
COPE ha montado un especial con motivo de las próximas elecciones en Andalucía. Carlos Herrera, uno de sus periodistas, cuenta a elEconomista.es cómo es cubrir unos comicios electorales.
Iñaki Urdangarin dio su primera entrevista en añosen una charla que mantuvo este lunes por la noche con Juanma Castaño. El locutor de Cope lo consiguió gracias a la intermediación de Juan Antonio Alcalá, periodista de la emisora y "amigo" de Urdangarin desde hace 25 años, según declaró en antena.
El periodista ha viajado este fin de semana a Abu Dabi, donde ha mantenido un encuentro con el emérito. "Ha perdido algo de peso (...) se encuentra bien, sin que nada le impida tener una vida normal", ha dicho Carlos.
La cadena SER sigue siendo la emisora más escuchada de la radio española pero sufre un importante bajón. Según los datos de la tercera ola del EGM, publicados este 9 de diciembre, registra 4.067.000 oyentes, 153.000 menos que en julio. La Cope, por su parte, no lo aprovecha y también padece una ligera caída: 3.411.000, 16.000 menos. Onda Cero, por su parte, es la única que sube (1.866.000, lo que supone 16.000 oyentes más).
Carlos Herrera (Almería, 1957) acaba de estrenar su séptima temporada en Cope. Ha comenzado el curso con una entrevista al papa Francisco, "un hito" que compara con la conversación que mantuvo en antena con el rey Juan Carlos cuando debutó en la emisora, en 2015. Su fichaje supuso todo un impulso y sumó un millón de oyentes a la radio de la Conferencia Episcopal. Desde entonces, el locutor da la batalla en las mañanas con una audiencia que se sitúa en los 2.600.000. Tiene contrato hasta 2025.
Manolo Oliveros, el histórico narrador de los partidos del FC Barcelona en COPE, reapareció este domingo con motivo del Clásico para dar la última hora sobre su estado de salud a los oyentes de Tiempo de juego.El locutor lleva de baja desde principio de temporada por motivos de salud. "Tengo una lesión congénita que ha despertado", explicó a Paco Gonzálezhace unas semanas.
La final de la UEFA Nations League acabó este domingo con una victoria de Francia sobre España por dos goles a uno envuelta en polémica. El tanto de Mbappé que desequilibró la balanza ha indignado a media España al producirse en un clamoroso fuera de juego que no se pitó por una extraña interpretación del reglamento de fútbol.
Juanma Castaño fue protagonista de la noche de este lunes, 4 de octubre, por partida doble. La emisión de una nueva entrega de MasterChef Celebrity en La 1, en la que presentó un plato desastroso en la primera prueba en la que hizo pareja con Victoria Abril, coincidió con la entrevista que le hizo a Javier Tebas, el presidente de LaLiga, en El partidazo de Cadena Cope.
Julio Iglesias, Miguel Bosé y Pep Guardiola son tres de los 600 españoles que aparecen en los llamados Pandora Papers por haber tenido sociedades en el extranjero para no pagar impuestos.
Carlos Herrera ha sorprendido este martes a los oyentes de la Cadena COPE rompiendo una lanza en favor de un ministro del PSOE. El locutor de la emisora de los obispos ha dado la cara por José Luis Escrivá después de sus polémicas declaraciones en las que defendía que España necesita "un cambio cultural" para trabajar hasta los 75 años.
Carlos Herrera ha arrancado la semana en COPE analizando los resultados de las elecciones de Alemania que supondrán el adiós de Ángela Merkel después de 16 años en el poder. Además, el locutor ha condenado los botellones que se han desatado este fin de semana en varias ciudades de España.
Carlos Herrera ha arrancado la mañana de este viernes en COPE analizando una de las noticias más importantes del año en el plano de la política española: Carles Puigdemont ha sido detenido esta noche en Cerdeña después de que las autoridades italianas lo interceptaran por una orden de detención europea que había emitido en 2019 el juez instructor del procés Pablo Llarena.
Carlos Herrera ha abierto la semana en COPE hablando de la erupción volcánica en La Palma, pero también ha puesto el foco en la manifestación neonazi de Chueca este sábado, en la que decenas de personas exhibieron pancartas de ultraderecha. Durante la marcha, lanzaron gritos y cánticos homófobos como "fuera maricas de nuestros barrios" y "fuera sidosis de los barrios de Madrid".
Carlos Herrera ha utilizado su editorial en la Cadena Cope para hacerse eco de la noticia que ya se ha convertido en la gran polémica de la semana: la confesión del joven que supuestamente había sido brutalmente atacado por ocho encapuchados en el centro de Madrid, que ha acabado reconociendo que la agresión fue consentida en el marco de un juego sexual.
Carlos Herrera ha arrancado la mañana cuestionando al Gobierno por la Comisión de seguimiento del Plan de Lucha contra los Delitos de Odio que el ejecutivo a convocado para este viernes después de la brutal agresión homófoba que sufrió un joven de 20 años a manos de ocho encapuchados en pleno centro de Madrid.
Carlos Herrera ha empezado la temporada como la terminó: poniendo a Pedro Sánchez y a su Gobierno en el objetivo de todas sus críticas a través de su programa en la Cadena COPE. Este martes, el locutor ha estallado contra el presidente por las diferencias entre PP y PSOE por la renovación del Poder Judicial.
Carlos Herrera dará el pistoletazo de salida al nuevo curso radiofónico este miércoles, 1 de septiembre. El locutor de la Cadena COPE ha desvelado el as en la manga con el que regresa a las ondas de la emisora episcopal: una entrevista exclusiva Papa Francisco.
Carlos Herrera ha vuelto a Cope repasando la actualidad de los últimos días y lanzando un recado a Pedro Sánchez, al que se ha referido como "el 'Pocholo' de Lanzarote", que está de vacaciones en La Mareta. "No da señales de vida ni las piensa dar, y mira que hay razones para darlas, a lo largo de estos días", ha dicho el locutor.
Tiempo de juego inauguró este fin de semana una nueva temporada de LaLiga. El programa deportivo de COPE tuvo la sonada ausencia de Manolo Oliveros, la voz de los partidos del FC Barcelona. El locutor fue sustituido por Rubén Martín, el habitual narrador del Atlético de Madrid.
Ramón García ha arrancado este lunes su programa en la televisión de Castilla La Mancha de una forma muy especial. El presentador ha querido lanzar un discurso en favor de los derechos de las personas LGTBIQ+, que este 28 de junio celebra su día, que ha levantado el aplauso generalizado de los espectadores.
El partidazo ha sorprendido a sus seguidores este viernes con una noticia que nada tiene que ver con la frenética actualidad deportiva. El programa de radio que presenta Juanma Castaño en COPE ha lanzado en sus redes una serie advertencia a sus oyentes.