icon-avatar
Buscar

28/03 | El EconomistaInformalia

La comida gaditana de Felipe VI y Letizia en el Museo del Dique: atún de almadraba y timbal de chocolate negro

"Tenemos dos cajones libres, Majestades", decía un músico, que invitaba a los Reyes a unirse al concierto de la plaza de Fragela de Cádiz. La inauguración del IX Congreso de la Lengua en la ciudad gaditana, en el Gran Teatro Falla, se convirtió en la fiesta del español. "¡Tenemos el primer Rey cajonero!", señaló un percusionista de la cajoneada, mientras Felipe VI tocaba el instrumento. Fue la imagen del día.

27/03 | El EconomistaInformalia

Doña Letizia y su look BBC en Cádiz: vestidazo lady, manga farol y lila total

Calurosa bienvenida a los Reyes en Cádiz. Vecinos y visitantes, móvil en mano, han inmortalizado la llegada de don Felipe y doña Letizia a la plaza Fragela. En la calle, junto a la Casa de las Viudas y la Facultad de Medicina, se han fotografiado con ellos y les han saludado.  La Reina llevaba en la mano un vistoso ramillete de flores amarillas, rojas, turquesa y moradas. La ciudad alberga el esperado IX Congreso de la Lengua Española (CILE) como arranque de una semana plagada de actividades lingüisticas, artísticas y musicales. Don Felipe y doña Letizia han presidido la ceremonia, de carácter solemne, este lunes 27 de marzo a las 12:00 en el Gran Teatro Falla. Han asistido el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero; y los escritores Elvira Lindo y Soledad Puértolas, entre otros muchos. Este es el programa de los Reyes en Cádiz.

24/02 | El Economista Ecoley

La pretensión de La Línea de la Concepción de ser ciudad autónoma va al Supremo

El alcalde de La Línea de la Concepción (Cádiz), Juan Franco, anunció este viernes que siguen "dando pasos" con su reivindicación y van a presentar recurso contencioso administrativo en el Tribunal Supremo contra la resolución del Consejo de Ministros hecha pública el 25 de octubre de 2022, por la que negaba la celebración de un referéndum para consultar si los vecinos quiere convertirse en ciudad autónoma propia.

15/09 | El Economista elEconomista.es

Casa de Fieras (Madrid), un poquito del mar de Cádiz y la huerta navarra

Casa de Fieras, localizado en la zona de Retiro en Madrid, se ha coronado como uno de los locales más especializado en cocina tradicional navarra donde el producto es la estrella. Frescura y dinamismo en la carta, según estacionalidad, es lo que caracteriza el ADN de este restaurante. Un auténtico proyecto diferencial con personalidad gastronómica.

19/08 | El EconomistaInformalia

Lara Álvarez exige a su productora una casa con jardín y piscina en Cádiz para su nuevo proyecto

Tras pasar cuatro meses en Honduras alejada de su familia y de sus dos perros, Lara Álvarez no estaba dispuesta a volver a poner tierra de por medio. Por eso, cuando le ofrecieron presentar Pesadilla en el paraíso, su primera exigencia fue clara: una casa con jardín y piscina, muy similar a la que ella disfruta en Madrid, para poder mudarse con los suyos el tiempo que dure la emisión del reality.

28/07 | El Economista elEconomista.es

Gorbea compra el Hotel Barceló de Rota, vinculado al primo del Rey Juan Carlos I

Gorbea Arrendamientos ha sellado la adquisición del hotel Barceló Costa Ballena Golf & Spa, ubicado entre Rota y Chipiona (Cádiz). La firma patrimonialista de José María Hernández Ontoria y María Beitia Larrouy ha acordado la adquisición del activo, cuyo propietario era hasta ahora una sociedad vinculada al primo del Rey Juan Carlos I, Álvaro de Orleans-Borbón. Barceló Hotel Group seguirá, en todo caso, operando el complejo hotelero, según indican fuentes conocedoras.

30/06 | El EconomistaInformalia

El museo de Rocío Jurado en Chipiona es "un despropósito": inacabado y sin personal a dos días de su apertura

Chipiona está que trina. El museo de Rocío Jurado se inaugura este sábado 2 de julio y las obras del recinto todavía no han terminado: este miércoles, los operarios del ayuntamiento abrieron una zanja en la avenida que está junto al museo para meter el agua y el gas. También están abriendo el suelo exterior de las naves para hacer canalizaciones.

30/11 | El Economista elEconomista.es

La paz social para el Metal de Cádiz se firma el viernes

Sindicatos y empresarios del Metal de Cádiz firmarán el próximo viernes el nuevo convenio colectivo del sector en un acto que tendrá lugar en la Consejería de Empleo, en Sevilla. Se rubrica así un acuerdo que garantiza tres años de paz social para 5.000 empresas con 20.000 trabajadores de una actividad estratégica para toda Andalucía, y que contempla subidas salariales mínimas garantizadas del 2% que se revisarán anualmente de acuerdo al IPC real. La firma pone punto y final a un durísimo conflicto que se resolvió el pasado día 24 tras nueve días de huelga, disturbios en las calles y un clima social muy caldeado.

26/11 | El Economista elEconomista.es

Cepsa dona más de 30 obras de arte a la Junta de Andalucía

La Junta de Andalucía ha aceptado una donación de 33 obras de arte por parte de Cepsa, que formaban parte del patrimonio mueble de la compañía y que ahora pasan a incrementar y enriquecer la colección museística de la Comunidad Autónoma. La Administración andaluza considera este conjunto de interés para completar las colecciones de arte moderno de los museos provinciales de Cádiz, Huelva y Málaga, con artistas de reconocido prestigio y significación en la creación nacional e internacional. El destino de estas obras de arte lo ha determinado la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, tras un minucioso estudio de cada obra pictórica.

26/11 | El Economista elEconomista.es

La huelga del metal consigue revisar el salario anualmente con el IPC real

Los sindicatos CCOO y UGT desconvocaron este jueves la huelga en el sector del Metal de Cádiz. Las asambleas celebradas en "todos los centros de trabajo" aprobaron "por mayoría", según las dos organizaciones, el preacuerdo alcanzado con la patronal FEMCA en la noche del miércoles para renovar el convenio colectivo del sector. Un pacto que garantiza subidas salariales mínimas del 2% hasta 2024, que se podrán incrementar en relación al IPC real de cada año. Se pone fin a una huelga de nueve días durante los que se han producido violentos altercados entre piquetes y fuerzas de seguridad.

20/11 | El Economista elEconomista.es

Las protestas del campo y la industria desafían con un alza de salarios al 5%

Horizonte complicado en materia laboral. Las protestas del sector del metal y los agricultores de estos días son una presión más para un alza salarial en los convenios, en un momento inflacionario del 5,4%. Las reivindicaciones de estos trabajadores amenazan con extenderse al resto de sectores productivos. Su objetivo es simple: un alza salarial que compense el aumento del IPC de estos últimos meses y no perder poder adquisitivo.

10/09 | El Economista elEconomista.es

¿Podría repetirse el maremoto que asoló Cádiz en 1755? Así afectaría y así sería el plan de evacuación

Los últimos informes llevados a cabo por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han demostrado que existe la posibilidad real de un tsunami en España. Una ola gigantesca, precedida por un maremoto bajo el mar de Alborán, que arrasaría con el sur peninsular en tan solo media hora. Un terrible suceso, con pocas probabilidades y un periodo longevo de tiempo, que no es nuevo en España. Y es que en 1755 un fenómeno similar ya arrasó con la bahía de Cádiz.

27/07 | El Economista elEconomista.es

Puerto Sotogrande, una combinación perfecta de mar, naturaleza, ocio y servicios inmejorables

Pocos destinos logran reunir a un tiempo la confluencia de naturaleza, exclusividad, mezcla cultural y situación estratégica como Puerto Sotogrande. Situado en la Costa del Sol occidental, próximo al Estrecho de Gibraltar, en la parte más meridional de la Península y de Andalucía, esta marina con más de 30 años de historia es uno de los puertos deportivos más bellos de Europa, a caballo entre dos mares, el Atlántico y el Mediterráneo y dos continentes, África y Europa.

22/07 | El Economista elEconomista.es

Statkraft construirá cuatro plantas fotovoltaicas en Cádiz por 115 millones

Statkraft ha desvelado hoy en su presentación de resultados que pretende arrancar la construcción de cuatro nuevas plantas solares en Cádiz. La compañía pondrá en operación estas instalaciones con una capacidad de 234 MWp cuyo objetivo es que acaben, posteriormente, en manos de inversores externos. Para desarrollar estas plantas se calcula que será necesaria una inversión de alrededor de 115 millones de euros.

19/05 | El Economista elEconomista.es

Así es pueblo de Olvera (Cádiz), la nueva 'Capital del Turismo Rural 2021'

Olvera es la nueva Capital del Turismo Rural 2021, una iniciativa impulsada por EscapadaRural.com, plataforma digital especializada de alojamientos rurales más importante de España. La población gaditana ha conseguido imponerse al resto de finalistas al obtener 21.794 votos (18%) de un total de 120.781 participantes

9/04 | El EconomistaInformalia

José Manuel Soto destroza al futbolista Diakhaby tras no probarse el insulto racista de Cala: "Espero que castiguen al farsante"

LaLiga no ha encontrado pruebas del presunto insulto racista que Juan Cala, futbolista del Cádiz, habría pronunciado contra Mouctar Diakhaby, jugador del Valencia, quien le acusa de haberle llamado "negro de mierda" durante el partido disputado el pasado domingo. El encuentro se paró unos minutos porque los jugadores del Valencia abandonaron el campo, denunciando este supuesto comportamiento racista. Diakhaby, muy afectado, no regresó al terreno de juego cuando se reanudó el partido.

4/03 | El Economista elEconomista.es

Se habla de difícil acceso a la vacuna en el medio rural, de violencia en Cataluña y de Kichi y el 8-M

Difícil acceso a la vacuna para las zonas rurales

El mes pasado Castilla La-Mancha comenzó la campaña de vacunación contra el Covid dirigida a mayores de 80 años. Para asegurar que el fármaco llega a la población de esa edad que no vive en residencias, se estableció un protocolo específico. Consiste en que los centros de salud de referencia les llaman a sus domicilios, con el fin de concertar una cita para que acudan a dichos centros. Ahora bien, el protocolo ignora las importantes dificultades que implican los largos desplazamientos para personas que suelen vivir en pequeños pueblos, y cuyo nivel de ingresos con frecuencia se sitúa en el umbral de la pobreza, por la escasa cuantía de las pensiones que perciben. La Junta solo contempla el recurso a unidades móviles para atender a mayores con un muy alto grado de dependencia. Los demás tienen que afrontar solos este costoso proceso de vacunación. Sorprende que, en una autonomía con un colectivo tan nutrido de mayores de 80 años (más de 120.000), el Gobierno de Emiliano García-Page no haya habilitado más medios en una situación de emergencia sanitaria.

24/01 | El Economista elEconomista.es

Navantia se adjudica un contrato de 822 millones con la Marina de EEUU

Navantia ha sido seleccionada en el proceso de licitación realizado por el Gobierno de Estados Unidos para la reparación y mantenimiento de los Destructores Clase Arleigh Burke-Class (DDGs) y otros buques de la Marina estadounidense desplegados en la Base Naval de Rota (Cádiz). El nuevo contrato, que tiene vigencia hasta enero de 2028, es por un importe máximo de 822,4 millones de euros y podría generar más de 1.000 empleos directos al año, según informó la propia compañía en un comunicado.

12/01 | El Economista elEconomista.es

La Línea (Cádiz) mantiene a 550 estudiantes y 40 profesores confinados por el Covid

El municipio de La Línea de la Concepción (Cádiz) mantiene a 550 estudiantes confinados del total de 12.500 alumnos desde infantil a bachillerato, por ser positivos en Covid-19 o por haber tenido contacto con alguna persona contagiada. Además, el número de profesores en similar situación asciende a 40 de un total aproximado de 1.000.

18/11 | El Economista elEconomista.es

Endesa lanza la mayor planta de suministro de gas a buques del país en Algeciras

Endesa invertirá 15,6 millones de euros en la terminal portuaria de Los Barrios (Cádiz) para que suministre Gas Natural Licuado (GNL) a los buques, convirtiéndola en la mayor planta de España en su clase. La Autoridad portuaria le acaba de ampliar una década la concesión de las actuales instalaciones y la compañía confía en subir la inversión hasta los 34,5 millones antes de 2023.