Mucha gente ha aumentado su consumo de cafeína desde la pandemia, según indica un estudio llevado a cabo por la compañía de alternativas al café MUD/WTR, sobre hábitos de salud mental. Por ejemplo, una vez la empresa preguntó a 2.000 personas en Estados Unidos, el 59% de sus ciudadanos hace un mayor uso de este compuesto que antes del coronavirus.
El consumo de bebidas energéticas debe evitarse en el caso de niños y niñas adolescentes, mujeres embarazadas y mujeres en periodo de lactancia, así como en personas con hipertensión o problemas cardiovasculares, o personas que padecen alteraciones del sueño.
El café es una de las bebidas más consumidas durante el desayuno, pero no está exento de polémicas. Muchos acuden a las opciones sin cafeína por temor a posibles consecuencias en el corazón y la tensión arteria. Sin embargo, es una asociación que no tiene respaldo por parte de la ciencia.
La intensidad del café es una información que suele estar muy presente en el etiquetado de las marcas. Sin embargo, es una cualidad que depende de muchos factores y una graduación que no se puede comparar entre marcas porque es una escala que no está estandarizada.
El Comité Científico de la Agencia Española Seguridad alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emito un informe que recoge el aumento del consumo de bebidas energéticas entre niños y adolescentes y revela los riesgos que puede tener para la salud. El Ministro de Consumo, Alberto Garzón, se ha comprometido durante la presentación de este trabajo a revisar la situación de este tipo de bebidas en la legislación actual de seguridad alimentaria.
Uno de los grandes cambios que sufren las mujeres embarazadas además de los cambios físicos de los que todos podemos ser testigos, es del cambio en la dieta alimentaria. Ya sea una persona que ya llevaba una dieta saludable o una que no, que los cambios a la hora de alimentarse ocurren sí o sí. Uno de los más destacable es evitar ingerir comida cruda debido a la salmonelosis, sin embargo no es lo único.
El café es uno de los complementos que no puede faltar en cualquier desayuno que se precie. Podemos saltarnos la tostada con mantequilla, el bol de cereales o la pieza de fruta, pero el café es para la gran mayoría de carácter casi obligado. Si bien es cierto que puede llegar a crear cierta adicción gracias a la activación que nos genera, hay motivos de sobra para que esa primera taza por la mañana sea muy recomendable y beneficiosa para nuestro cuerpo.
Nestlé SA planea expandir aún más los tres sitios suizos donde produce cápsulas Nespresso para consumidores en todo el mundo, dijo el presidente ejecutivo Mark Schneider al periódico Schweiz am Wochenende.
Por Marien Garza, Miembro del Consejo Consultor de Nutriólogos de Herbalife NutritionMi maestra, la Dra. Dana Ryan, experta en nutrición deportiva, dice que en ocasiones nos confundimos y existe una concepción errónea de que la nutrición deportiva, es solo para atletas de élite. Ella menciona que la nutrición deportiva, se sustenta en una base sólida de nutrición general, que se puede aplicar a cualquier persona: jóvenes, adultos, atletas o incluso personas más sedentarias.
El Santander está extendiendo su modelo de oficinas Work Café por los principales países donde opera. El grupo cántabro ya tiene a disposición de los ususarios este concepto de sucursal en seis mercados tras implantarlo en Reino Unido.
La moda de los té y otras infusiones saludables ha llevado a pensar que el café puede ser perjudicial para el ser humano. Sin embargo, una investigación de la Universidad Queen Mary de Londres ha demostrado que tomar café, incluso en personas que beben, no es tan malo para nuestras arterias como sugieren algunos estudios anteriores.
Seguro que siempre que abres una bolsa de patatas fritas no puedes parar de comer. Lo mismo pasa con el chocolate, el queso o la pizza: por muy saciados que nos sintamos, tienen algo que nos incitan a comer más. Pero si hasta ahora pensabas que no tenías autocontrol sobre la comida, no te preocupes: hay alimentos adictivos que hacen muy difícil parar de comerlos una vez has empezado.
Un estudio reciente de científicos de la Universidad de Dublín se sumó a las evidencias existentes hasta el momento de que, durante el embarazo, el consumo de cafeína, la sustancia psicoactiva más utilizada en el mundo, puede afectar al bebé.
En la recta final de 2018 los propósitos para cuidarse durante el próximo año toman protagonismo. La forma más sencilla de conseguir cumplirlos es poniéndote metas saludables y fáciles. Si se ponen en práctica durante varios días seguidos, seguro que rápidamente se convertirán en hábitos que mejorarán tu salud y bienestar
Es una rutina diaria: suena el despertador, te levantas, preparas café, sales a la calle y finges estar completamente despierto y despejado. No obstante, esta tradición matutina está a punto de volverse más deliciosa con un complemento que nunca se te habría ocurrido añadir.
Tomar café en el desayuno no sólo aporta un incremento de la energía y la atención sino que también puede proteger contra el desarrollo tanto de la enfermedad de Alzheimer como de la enfermedad de Parkinson, según una nueva investigación realizado por el Instituto del Cerebro de Krembil, que forma parte del Instituto de Investigación de Krembil, en Toronto (Canadá).
La llegada de la sociedad suiza Nestlé a la provincia de Santander, hoy Cantabria, al inicio del siglo XX cambió allí muchas cosas. Entre otras menos relevantes, trajo consigo la revolución ganadera, es decir, el cambio radical de la raza vacuna que pasó de ser autóctona, es decir, local y con productividad muy baja (pocos litros de leche al día), a mucho más alta con las vacas que allí se siguen llamando holandesas, aunque su raza se denomina charolesa. Vacas pintas blanquinegras de una gran producción lechera.
El próximo domingo 28 de octubre concluye el Horario de Verano e inicia el de inverno. Se recomienda que el sábado, antes de irse a dormir, se atrasen una hora todos los relojes en casa.
Este jueves, Alsea anunció que entabló negociaciones avanzadas con Starbucks Coffee Company para obtener la licencia total y adquirir las operaciones de tiendas en Francia, Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo.
Este primero de octubre se celebra el Día Internacional del Café, una de las bebidas más consumidas en elmundo y cuyo componente principal -la cafeína- tiene múltiples beneficios.
El estrés, malos hábitos alimenticios, falta de ejercicio, son algunos factores que favorecen a la formación angina de pecho, especialmente en personas mayores de 40 años de edad, alertaron médicos del IMSS.
La empresa informática IBM ha pantentado un dron que vuela por los espacios públicos repartiendo café entre su trabajadores y clientes. Los aviones no tripulados estarán dotados de cámaras y sensores biométricos que predicen si las personas necesitan cafeína y servirles antes de que lo soliciten.
La empresa informática IBM ha pantentado un dron que vuela por los espacios públicos repartiendo café entre su trabajadores y clientes. Los aviones no tripulados estarán dotados de cámaras y sensores biométricos que predicen si las personas necesitan cafeína y servirles antes de que lo soliciten.
Cada vez que te dispones a comer, tu perro te mira con ojos misericordiosos a la espera de que le des algo. Sin embargo, algunos alimentos que se consideran saludables para los seres humanos, son verdaderamente peligrosos cuando se trata del metabolismo de tu amigo canino.
Beber café podría aumentar la esperanza de vida, según un estudio de la Universidad de Southampton en Reino Unido, incluso para aquellos que se exceden en el consumo de esta bebida y llegan a tomar hasta ocho tazas al día.
Una versión especial liofilizada de café marca Death Wish, distinguido por su alto contenido de cafeína y sabor intenso, ha llegado a la Estación Espacial Internacional.
El 47,1% de los estudiantes españoles tiene problemas de ansiedad. Éste es uno de los datos recogidos en el informe Student Wellbeing Matters publicado por el grupo GSA (Global Student Accommodation), cuyas residencias universitarias están gestionadas en España a través de la marca Nexo Residencias. El proyecto de investigación, desarrollado en 4 de los países en los que opera GSA (España, Reino Unido, Alemania y Australia), pretende identificar los problemas que afectan a los estudiantes y obtener una visión global de su experiencia universitaria con el objetivo de mejorar y promover su bienestar.
El consumo de cafeína se ha asociado con un menor riesgo de múltiples enfermedades, incluida la diabetes tipo II, enfermedad cardiaca y accidente cerebrovascular, pero el mecanismo subyacente a estos efectos protectores no ha sido claro. Un nuevo estudio ahora muestra que la cafeína promueve el movimiento de una proteína reguladora hacia las mitocondrias, mejorando su función y protegiendo las células cardiovasculares del daño.
La cáscara del café se ha considerado durante décadas una especie de basura, que terminaba en los vertederos o como mucho se usaba para generar fertilizantes para el campo. Sin embargo, la situación para este 'desecho' ha cambiado de forma drástica en poco tiempo. Tanto es así, que hoy el precio de la cáscara de café supera al del propio grano.